ACN Guantánamo

ACN Guantánamo SOMOS LÍDER en INFORMACIÓN. PROMOCIONAMOS tu negocio y tus ventas, BRINDAMOS servicio de FOTO y más.

29/10/2025

👉👉👉La región central del huracán Melissa en las últimas horas se ha movido sobre la provincia de Santiago de Cuba. La interacción de este sistema con tierra lo ha continuado debilitando, pues sus vientos máximos sostenidos han disminuido hasta 185 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central es de 960 hectoPascal. Sin embargo, continúa siendo un huracán de gran intensidad, categoría tres en la escala Saffir-Simpson.
👉A la seis de la mañana, la región central del huracán Melissa se localizó por los radares cubanos en los 20.4 grados de latitud Norte y los 76.1 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 20 kilómetros al sur de San Germán, a 45 kilómetros al suroeste de Guaro y a 75 kilómetros al sur-suroeste de Banes, todas estas localidades pertenecientes a la provincia de Holguín. Melissa continúa moviéndose al nordeste, con una velocidad de traslación de 19 kilómetros por hora. En las próximas 12 a 24 horas se espera que el huracán Melissa siga debilitándose ligeramente en su interacción con tierra, mientras continúa moviéndose con un rumbo próximo al nordeste y similar velocidad de traslación.
👉La región central de Melissa transitará sobre Holguín, saliendo al mar en la mañana por las inmediaciones del municipio Banes. Las áreas de lluvias asociadas a este huracán afectan la región oriental de Cuba, las que han llegado a ser fuertes e intensas en algunas localidades. Estas precipitaciones continuarán durante el paso de Melissa con acumulados entre 200 y 450 milímetros en las próximas 24 horas, principalmente en zonas montañosas.
👉 Los vientos en la mayor parte de la región oriental se mantendrán con fuerza de tormenta tropical, con velocidades entre 70 y 119 kilómetros por hora, con rachas superiores. Se reportan hasta el momento rachas de vientos de 187 kilómetros por hora en la estación meteorológica de Contramaestre, en la provincia de Santiago de Cuba, 110 kilómetros por hora en la estación meteorológica de Jamal, Guantánamo y 108 kilómetros por horas en la estación de Puerto Padre, Las Tunas. Los vientos huracanados continuarán sobre Santiago de Cuba y Holguín durante la mañana de hoy.
👉Se mantendrán las fuertes marejadas con olas entre 4,0 y 6,0 metros en los mares al sur de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, con inundaciones de moderadas a fuertes en zonas bajas de este litoral. Con el avance de Melissa sobre el oriente del país se incrementarán las fuertes marejadas en el litoral norte de la región oriental, desde Guantánamo hasta Camagüey durante la mañana, con inundaciones de moderadas a fuertes en zonas bajas de este litoral.
👉El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este huracán de gran intensidad.

👉 El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las nueve de la mañana.
👉Con información de Cubavisión Internacional

28/10/2025

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 18

HURACÁN MELISSA

CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.

Fecha: 28 de octubre de 2025. Hora: 6:00 am.

…Melissa se acerca al extremo oeste de Jamaica...

El huracán Melissa durante las últimas horas se ha mantenido con poco cambio en su intensidad. Sus vientos máximos sostenidos continúan siendo de 280 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central descendió hasta 901 hectoPascal, por lo que se mantiene como un huracán de gran intensidad, categoría cinco en la escala Saffir-Simpson.

A las seis de la mañana de hoy el ojo del huracán Melissa fue estimado en los 17.3 grados de latitud Norte y los 78.3 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 170 kilómetros al oeste-suroeste de Kingston, Jamaica, a 285 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Cruz, Granma y a 400 kilómetros al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba. Melissa continúa moviéndose al norte-nordeste y ha incrementado ligeramente su velocidad de traslación a siete kilómetros por hora.

En las próximas 24 horas se espera que el huracán incline su trayectoria gradualmente hacia el nordeste, aumentando su velocidad de traslación. Según la trayectoria pronosticada, se espera que el ojo de Melissa se adentre en Jamaica durante la mañana de hoy, aproximándose a la costa sur de la región oriental de Cuba durante la noche de hoy y en la madrugada del miércoles. Durante su trayectoria el huracán Melissa experimentará fluctuaciones en su intensidad, no obstante, se mantendrá como un huracán de gran intensidad a su paso por Jamaica y Cuba.

Las bandas externas de este huracán continuarán incrementando los nublados y las precipitaciones durante el día de hoy en la región oriental de Cuba, las que pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas. Los vientos serán del nordeste al este en gran parte del país, con velocidades en la tarde entre 35 y 50 kilómetros por hora en las provincias orientales, con rachas superiores, que se incrementarán a fuerza de tormenta tropical en la noche. Se mantendrán las fuertes marejadas con olas entre 2,5 a 4,0 metros en los mares al sur de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo con inundaciones moderadas en zonas bajas de este litoral.

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este huracán de gran intensidad.

El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá al mediodía de hoy martes.

28/10/2025
28/10/2025

🌀 Seguimiento al
👉 Yudith Rodríguez, miembro del secretariado Comité Central del Partido Comunista de y el Presidente del Consejo de Defensa Provincial Yoel Pérez García intercambian con la Bigada de Rescate y Dalvamento en San Antonio del Sur.


✍️ Jorge Luis Merencio Cautín

25/10/2025

🌀 Desde el Instituto de Meteorología de Cuba vía telefónica se precisan más datos del azote de la tormenta tropical .
👉De viernes a martes los acumulados podrán superar los 700 mm lo que sería potencialmente catástrofico pues los suelos están saturados y las presas bastante llenas. Cuidado con las personas que viven cerca de las márgenes de los ríos.
👉 La situación sanitaria se agravará en condiciones para la proliferación de mosquitos y enfermedades diarreicas. Hay que crear condiciones para proteger a la gente y sus recursos.
🙏 Insistir en la autor responsabilidad.
👉 Desde el domingo se recomienda que nadie esté deambulando en las calles innecesariamente.

25/10/2025

📡 Algunas medidas a tener en cuenta ante el paso de la Tormenta Tropical Melissa⛈️

🧼 Limpieza de áreas y superficies, y la promoción de la higiene personal y colectiva en las familias.

👉 Es fundamental asegurar que el agua destinada al consumo esté hervida y clorada siempre que sea posible, así como tener reservas antes del paso del posible fenómeno meteorológico Melissa.

🦟 Es importante conservar adecuadamente los alimentos, disponer de recipientes de basura bien tapados y alejados de los alimentos, e incrementar las acciones de auto focal para eliminar posibles criaderos de mosquitos, especialmente objetos a la intemperie que puedan acumular agua.

🧹 Se recomienda realizar limpieza general en azoteas, patios y solares, mantener control sobre las mascotas y animales de crianza, y colaborar en las labores de limpieza en la comunidad.

👉 Limpiar tragantes, desagües y techos. Realizar la poda de árboles que pueden afectar la vivienda. Puntualizar el estado de las obras de drenaje y de tranques.
🙂 OTRAS:
• Proteger las ventanas y puertas con tablones de madera y los techos de cubierta ligera con sacos con arena, tierra, o alambre.
• Preparar el bolso o mochila familiar, revisando no menos de tres veces que se encuentren todos los artículos previstos.
• Verificar el estado de las vías de acceso para traslados a ubicaciones para la protección.
No transitar por áreas inundadas.
• No acudir a los embalses, ríos y lagunas para pescar o bañarse.
• No tocar cables eléctricos.
• Alejarse de lugares con peligro de derrumbes o deslizamientos y no regresar
a la vivienda en que reside la familia, si está dictaminada desde tiempo normales
con peligro de derrumbe.
• No salir del lugar donde se encuentra protegida la familia si después de sentir vientos fuertes se siente una calma, porque significa que sobre su lugar de ubicación se encuentra el centro del ojo del huracán y se producirán nuevamente vientos más fuertes.

24/10/2025

Nota informativa

Informamos a todos nuestros pasajeros que se transferirá el horario de salida del Tren No. 14 Guantánamo-La Habana de las 3:40 p.m. a las 8:40 p.m., debido a la llegada tardía de su tren par (Tren No. 13 La Habana-Guantánamo y cuya llegada está coordinada con la salida del Tren No. 14) y a los preparativos necesarios para garantizar la seguridad y la correcta operatividad del servicio.

Lamentamos los inconvenientes que esta medida pueda ocasionar y agradecemos su comprensión.

A continuación presentamos los horarios a los que debe arribar el Tren No. 14 a cada estación, en correspondencia con esta transferencia en su salida:

-Guantánamo 8:40 p.m.
- Cuneira. 9:32 p.m.
- Costa Rica. 9:56 p.m.
- Los Reynaldos. 10:16 p.m.
- Reynaldo Brooks. 10:51 p.m.
- Combinado. 11:41 p.m.
- Alto Cedro. 12:40 a.m.
- Cacocún. 1:26 a.m.
- Las Tunas. 2:55 a.m.
- Camagüey. 5:19 a.m.
- Ciego de Ávila. 7:49 a.m.
- Guayos. 9:32 a.m.
- Santa Clara. 10:59 a.m.
- Matanzas. 2:35 p.m.
- Jaruco. 3:34 p.m.
- Estación Central. 04:45 p.m

📷 Naturaleza Secreta

Ministerio del Transporte de la República de Cuba.

24/10/2025
Alertas!!
24/10/2025

Alertas!!

CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 24 de octubre de 2025. Hora: 06:00 am.

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No.7.

TORMENTA TROPICAL MELISSA.
.. Melissa casi estacionaria en el mar Caribe...

Durante las últimas horas la tormenta tropical Melissa ha mostrado poco cambio sobre aguas del mar Caribe, manteniéndose casi estacionaria. A las seis de la mañana su región central se estimó en los 16.0 grados de latitud Norte y los 75.5 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 260 kilómetros al sur-sudeste de Kingston, Jamaica. Melissa mantiene sus vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central es de 1001 hectoPascal.

Durante el fin de semana la tormenta tropical Melissa seguirá con un movimiento lento acercándose a Jamaica y los mares al sur de Cuba. Se prevé un fortalecimiento gradual, seguido de una rápida intensificación.

Dada la posición actual, su lento movimiento sobre las aguas cálidas del mar Caribe y la época del año, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este sistema, que representa un peligro potencial para nuestra área geográfica.

El próximo aviso de ciclón tropical relacionado con este sistema se emitirá a las seis de la tarde de hoy viernes.

  Debajo de un mosquitero, en un cubículo limpio y organizado, se encuentra Ryan Samuel Ceballos, un niño de seis años i...
24/10/2025

Debajo de un mosquitero, en un cubículo limpio y organizado, se encuentra Ryan Samuel Ceballos, un niño de seis años ingresado por sospecha de arbovirosis, hace varios días, en el policlínico del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas José Maceo Grajales.

Ante el incremento de casos asociados a las enfermedades transmitidas por mosquitos, fue necesario habilitar ese centro de la ciudad de Guantánamo para la atención de los infantes y aumentar así las capacidades de ingreso disponibles.

📌 Más información 👇

https://www.acn.cu/salud/amplian-capacidades-para-la-atencion-a-ninos-con-arbovirosis

23/10/2025

🚨 🚨🚨 | AVISO DE ALERTA TEMPRANA
DEL ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL SOBRE LA TORMENTA TROPICAL MELISSA.

22 de octubre de 2025, 16:00 horas.

🌀En análisis efectuado con el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, sobre la evolución y perspectiva de la Tormenta Tropical Melissa, se apreció que se localiza sobre los 14.3 grados de latitud Norte y los 74.0 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 510 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica.

🌀Melissa posee vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 1000 hectopascal. Se mueve con rumbo próximo al oeste-noroeste, con una velocidad de traslación de 4 kilómetros por hora.

🌀En los próximos días, tendrá un lento movimiento sobre el mar Caribe central, al sur de las Antillas Mayores. Las condiciones oceánicas y atmosféricas se tornarán más favorables para su intensificación, por lo que representa un peligro potencial para nuestra área geográfica.

🚨Las provincias orientales y centrales deben mantener una estricta vigilancia de la posible trayectoria y desarrollo de este organismo, asimismo transmitir la información y orientación permanente a la población a través de los medios de comunicación y los perfiles oficiales de las redes sociales y emplear medios alternativos que faciliten el contacto directo con la población, priorizando las zonas de difícil acceso. Coordinar el empleo de drones y los centros de Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastre con sus Puntos de Alerta Temprana.

Estado mayor Nacional de la Defensa Civil.

23/10/2025

El gobierno de Estados Unidos presiona y engaña a varios países para que cambien su posición tradicional contra el a nuestro pueblo.

Temen a lo que ocurrirá: el rechazo de la abrumadora mayoría de la comunidad internacional a su política genocida y de asfixia económica contra .

Dirección

Martí Entre Pintó Y Avenida Camilo Cienfuegos
Guantánamo

Teléfono

+5355038666

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ACN Guantánamo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ACN Guantánamo:

Compartir