Heraldo Masónico

Heraldo Masónico Diario Masónico Cubano. Defensor de la Regularidad de la Masonería Cubana.

31/08/2025
𝗖𝗜𝗥𝗖𝗨𝗜𝗧𝗢 𝗦𝗨𝗥 - 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔 𝗧𝗘𝗡𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗛𝗢𝗡𝗢𝗥 𝗔𝗟 𝗟𝗘𝗚𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗩∴𝗛∴ 𝗘𝗦𝗧𝗘𝗕𝗔𝗡 𝗛𝗘𝗥𝗡𝗔́𝗡𝗗𝗘𝗭 𝗚𝗢𝗡𝗭𝗔́𝗟𝗘𝗭. En la mañana de este domi...
17/08/2025

𝗖𝗜𝗥𝗖𝗨𝗜𝗧𝗢 𝗦𝗨𝗥 - 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔 𝗧𝗘𝗡𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗛𝗢𝗡𝗢𝗥 𝗔𝗟 𝗟𝗘𝗚𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗩∴𝗛∴ 𝗘𝗦𝗧𝗘𝗕𝗔𝗡 𝗛𝗘𝗥𝗡𝗔́𝗡𝗗𝗘𝗭 𝗚𝗢𝗡𝗭𝗔́𝗟𝗘𝗭.

En la mañana de este domingo, la Respetable Logia "Decidida Unión", establecida en el Oriente de Melena del Sur, provincia Mayabeque, acogió la Tenida del Circuito Masónico Sur - Centro "Olayo Triana", la cual estuvo dedicada al V∴H∴ Esteban Hernández González, Padre Espiritual de dicha conjunta que falleciera recientemente en un trágico accidente automovilístico.

El ejemplo y legado del VH. Esteban, continúan inspirando a sus Hermanos, por lo que en su honor, los miembros de la Logia "Calixto Fajardo" entregaron un cuadro conmemorativo a la Logia de la que formara parte este venerado hermano, gesto este que despertó profunda emoción entre los presentes.

El encuentro contó con representaciones de las Respetables Logias "Decidida Unión", "28 de Enero", "Martín Moruga Delgado", "Calixto Fajardo", "Vicente Antonio de Castro", "Unión de Bejucal", "Los Templarios", "Gral. Adolfo del Castillo" y "Hermanos del Mundo", en una clara muestra de unidad y compromiso con los valores que sustentan a la Institución Masónica cubana.

Uno de los momentos centrales del circuito fue el debate sobre la situación del Asilo Nacional Masónico “Llansó”, tema que concitó amplio interés y motivó reflexiones sobre la responsabilidad colectiva en su preservación y fortalecimiento.

Más allá de la agenda formal, la reunión se convirtió en un espacio de reencuentro fraternal, donde brillaron la luz de la Fraternidad y la Esperanza de sostener uan masonería cada vez más activa y solidaria.

📷 - Adonis Avila Viltre.






“𝗖𝗢𝗡 𝗟𝗔 𝗟𝗨𝗭 𝗗𝗘 𝗧𝗨 𝗦𝗢𝗡𝗥𝗜𝗦𝗔”, 𝗨𝗡 𝗣𝗥𝗢𝗬𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗠𝗔𝗦𝗢́𝗡𝗜𝗖𝗢 𝗤𝗨𝗘 𝗦𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗔 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗥𝗔𝗡𝗭𝗔𝗦 𝗬 𝗦𝗢𝗟𝗜𝗗𝗔𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗢𝗥𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗨𝗕𝗔. “𝙈𝙖́𝙨 𝙜𝙧𝙖𝙣...
17/08/2025

“𝗖𝗢𝗡 𝗟𝗔 𝗟𝗨𝗭 𝗗𝗘 𝗧𝗨 𝗦𝗢𝗡𝗥𝗜𝗦𝗔”, 𝗨𝗡 𝗣𝗥𝗢𝗬𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗠𝗔𝗦𝗢́𝗡𝗜𝗖𝗢 𝗤𝗨𝗘 𝗦𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗔 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗥𝗔𝗡𝗭𝗔𝗦 𝗬 𝗦𝗢𝗟𝗜𝗗𝗔𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗢𝗥𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗨𝗕𝗔.

“𝙈𝙖́𝙨 𝙜𝙧𝙖𝙣𝙙𝙚 𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙞𝙚𝙣 𝙙𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙤 𝙥𝙤𝙘𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙞𝙚𝙣𝙚, 𝙦𝙪𝙚 𝙦𝙪𝙞𝙚𝙣 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚𝙜𝙖 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙚 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙖.”

En medio de las dificultades y retos que impone la vida, un noble proyecto se ha convertido en símbolo de amor, esperanza y compromiso humano en este municipio santiaguero de Contramaestre.

Se trata precisamente de “Con la luz de tu sonrisa”, iniciativa que desde hace cuatro años impulsa la Respetable Logia “Sueños de Martí”, con el propósito de acompañar y apoyar a niños que enfrentan tratamientos oncopediátricos.

El programa, que actualmente atiende a 14 pequeños pacientes, ha logrado unir en un mismo esfuerzo a la masonería local, a estudiantes de medicina del territorio y a las familias de los niños, creando una red de apoyo que va más allá de la atención médica.

La esencia del proyecto radica en brindar momentos de alegría, actividades recreativas, acompañamiento espiritual y respaldo emocional tanto a los niños como a sus seres queridos. Con juegos, encuentros, obsequios y sobre todo con la calidez de la fraternidad, “Con la luz de tu sonrisa” busca devolver esperanza y aliviar, aunque sea por instantes, el peso de la enfermedad.

Los estudiantes de medicina del municipio se han convertido en protagonistas de esta loable labor, aportando sus conocimientos, su energía y, sobre todo, su empatía juvenil. Gracias a ellos, cada encuentro, como el de esta mañana, adquiere un matiz especial, en el que la ciencia se enlaza con la ternura y el compromiso social.

La Logia “Sueños de Martí”, inspirada en los valores martianos y en el humanismo masónico, ha mantenido viva esta obra desde su fundación, demostrando que la masonería no solo edifica templos de fraternidad entre hombres, sino que también abre sus brazos para atender las necesidades más sensibles de la comunidad.

En tiempos de adversidad, iniciativas como esta confirman que la solidaridad sigue siendo una de las fuerzas más transformadoras. Porque, como bien expresa el nombre del proyecto, la sonrisa de un niño tiene la luz capaz de vencer cualquier sombra.

📷 - Wilner García Leyva.






𝗖𝗢𝗡𝗦𝗢𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗨𝗥 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔 "𝗥𝗢𝗕𝗘𝗥𝗧𝗢 𝗦. 𝗥𝗘𝗜𝗡𝗛𝗔𝗥𝗗𝗧."𝘕𝘰𝘵𝘪𝘤𝘪𝘢 𝘦𝘯 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘰. Bajo un cielo claro...
17/08/2025

𝗖𝗢𝗡𝗦𝗢𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗨𝗥 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔 "𝗥𝗢𝗕𝗘𝗥𝗧𝗢 𝗦. 𝗥𝗘𝗜𝗡𝗛𝗔𝗥𝗗𝗧."

𝘕𝘰𝘵𝘪𝘤𝘪𝘢 𝘦𝘯 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘰.

Bajo un cielo claro y en un ambiente colmado de fraternidad, se celebró en esta jornada un acto público con motivo del Centenario de Fundación de la Respetable Logia "Roberto S. Reinhardt", institución que desde hace cien años forma parte activa de la vida social, cultural y patriótica de la localidad.

El parque central de Consolación del Sur acogió a una nutrida concurrencia de vecinos, hermanos masones y autoridades locales, quienes fueron testigos de un momento histórico para la masonería cubana y para el pueblo pinareño. La magnitud del acto quedó reflejada en la amplia participación ciudadana: cientos de personas reunidas en torno a la tradición masónica, a la historia patria y al símbolo de la identidad nacional.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la colocación de una bandera cubana junto a las estatuas de las madres, gesto realizado por iniciativa y esfuerzo de los masones del ya Centenario Cuadro y que vino a reafirmar la vocación patriótica de la masonería cubana, siempre comprometida con los valores de la nación.

La solemnidad continuó con ofrendas florales ante los bustos del V.H. Antonio Maceo Grajales, Lugarteniente General del Ejército Libertador y V.H. José Julian Martí Pérez, dos de los próceres más reverenciados de nuestra historia.

Durante el acto, hizo uso de la palabra el Sr. Rolando González, Historiador de la localidad, quien destacó la huella profunda que ha dejado la Logia "Roberto S. Reinhardt" en Consolación del Sur durante sus cien años de existencia, no solo como institución masónica, sino como promotora de cultura, civismo y fraternidad.

La logia centenaria estuvo presente en pleno, encabezada por su Venerable Maestro, el V.H. Juan José Cordero Díaz, quien dirigió la comitiva y recibió el reconocimiento fraternal de todos los presentes.

El acto contó también con la presencia de una amplia representación de la Gran Logia de Cuba de A.L. y A.M, encabezada por el IH. Maykel Filema Duarte, Muy Respetable Gran Maestro, quien se hizo acompañar por los Grandes Funcionarios que siguen:

- VH. Víctor Tabio, Diputado Gran Maestro.
- VH. Juliannis Reynaldo Galano, Gran Secretario.
- VH. Juan Carlos Yero, Gran Tesorero.
- VH. Javier Rodríguez Mena, Gran Orador.
- VH. José Manuel Barroso, Gran Secretario Adjunto.
- VH. Igor Larramendi, Presidente de la Comisión de Jurisprudencia.

Además, se contó con la presencia del IH. Ernesto Zamora Fernández, Ex Gran Maestro de la Gran Logia de Cuba de A.L. y A.M., así como representaciones de numerosas Logias piñareñas, de Artemisa y esta Capital, lo que realzó aún más la trascendencia del homenaje, evidenciando la unidad de la masonería cubana en torno a los ideales que la han sostenido por más de 165 años.

La masiva participación de público y masones ya ha convirtido esta conmemoración en un acontecimiento de gran magnitud para Consolación del Sur, donde la comunidad en general se hizo partícipe del centenario de una institución que ha sabido enlazar los principios masónicos con las raíces más profundas del pueblo cubano.

La Respetable Logia "Roberto S. Reinhardt", fundada el 16 de agosto de 1925, arriba así a sus cien años con el mismo espíritu de trabajo y fraternidad que inspiró a sus fundadores, dejando ver por las claras que la masonería continúa siendo una fuerza viva en la construcción de la ciudadanía, el amor patrio y el compromiso con la humanidad.

📷 - Ivan Enrique Duany Hoyos.






𝗥𝗘𝗡𝗔𝗖𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗚𝗟𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗔𝗝𝗘𝗙𝗜𝗦𝗠𝗢 𝗖𝗨𝗕𝗔𝗡𝗢 𝗟𝗔 𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔 𝗔𝗝𝗘𝗙 “𝗖𝗔𝗠𝗔𝗚𝗨̈𝗘𝗬 𝗝𝗨𝗩𝗘𝗡𝗜𝗟” Con profunda emoción y un espíritu renovado, fu...
17/08/2025

𝗥𝗘𝗡𝗔𝗖𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗚𝗟𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗔𝗝𝗘𝗙𝗜𝗦𝗠𝗢 𝗖𝗨𝗕𝗔𝗡𝗢 𝗟𝗔 𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔 𝗔𝗝𝗘𝗙 “𝗖𝗔𝗠𝗔𝗚𝗨̈𝗘𝗬 𝗝𝗨𝗩𝗘𝗡𝗜𝗟”

Con profunda emoción y un espíritu renovado, fue celebrada en la tarde de ayer la solemne ceremonia de reapertura de la Logia AJEF “Camagüey Juvenil”, que tras 60 años de silencio vuelve a irradiar vida fraternal en la “Ciudad de los Tinajones”.

Fundada originalmente el 19 de julio de 1936, fue la octava Logia ajefista en Cuba y pionera en la provincia de Camagüey, manteniendo sus labores fraternales hasta 1965. Con su reactivación, marca un nuevo capítulo para la Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad (AJEF), institución que desde su origen ha formado generaciones de jóvenes bajo los principios de solidaridad, estudio y amor a la Patria.

La Respetable y Centenaria Logia “Camagüey”, patrimonio de la masonería camagüeyana, ha sido el motor principal de esta gesta. Desde hace más de cuatro años, bajo el liderazgo del V:.H:. Rafael Paz Rivero, se aunó esfuerzos para concretar este sueño.

Paz Rivero, maestro de profesión y masón comprometido, ha logrado reunir y guiar a los jóvenes candidatos con dedicación y visión pedagógica, inspirado en la vida fraternal del recordado V:.H:. Manuel Fernández Santiesteban, AJEF Licenciado y merecedor de la Orden Fernando Suárez Núñez, la más alta distinción ajefista en Cuba.

Junto a él, destaca el trabajo del V:.H:. José Ángel Morales Cantero, Maestro Masón de apenas 26 años, quien desde los inicios ha acompañado esta iniciativa con disciplina y entusiasmo, convirtiéndose en ejemplo del relevo generacional.

La Logia reorganizada cuenta con jóvenes que durante años se han mantenido activos en las actividades de la Logia auspiciadora. Han organizado labores benéficas, encuentros de estudio y fraternales reuniones que reflejan el verdadero espíritu ajefista: resiliencia, compromiso y amor por la fraternidad.
Su esfuerzo constante demuestra que las enseñanzas del Divino Ciego, Fernando Suárez Núñez, siguen vivas, guiando a los jóvenes hacia la superación personal y la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

La ceremonia contó con la presencia de distinguidos representantes del ajefismo y de la masonería cubana, entre ellos:

- Alejandro Caballero Díaz, Presidente de la Cámara Intermedia Ajefista.

- Carlos Alberto Días Cruz, Vicepresidente de la Cámara Intermedia Ajefista.

- Lázaro Raydel Galano Solís, Vicepresidente de la CANA.

- Evys Amado Jarrosay Bueno, Instructor de la Logia AJEF “Alfredo Soler Bataille”, de Guantánamo.

- V∴H∴ Celso de Zayas, Asesor Provincial del Muy Respetable Gran Maestro en Camagüey.

Asimismo, se hicieron presentes representaciones de las logias "Camagüey", "Holguín", "Andrés Puentes" (de Camagüey), "Joaquín de Agüero y Agüero" y "Nicolás Manuel Escobedo".

Como colofón de la jornada, además de la ceremonia de iniciación, se realizó la consagración de la Logia AJEF “Camagüey Juvenil”, devolviéndole oficialmente su sitial histórico dentro de la masonería camagüeyana.

La reapertura de la Logia AJEF “Camagüey Juvenil” adquiere ya relevancia nacional dentro del ajefismo cubano, representando la continuidad de una tradición que se niega a desaparecer y la esperanza de que nuevas generaciones encuentren en la fraternidad un camino de luz y servicio.

✍️ / 📷 - Celso Lázaro de Zayas.






𝗥𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗟𝗼𝗴𝗶𝗮 "𝗦𝘂𝗯𝗹𝗶𝗺𝗲" 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮 𝘀𝘂 123 𝗮𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻. En la jornada de hoy se celebró el 123 aniversario ...
17/08/2025

𝗥𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗟𝗼𝗴𝗶𝗮 "𝗦𝘂𝗯𝗹𝗶𝗺𝗲" 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮 𝘀𝘂 123 𝗮𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.

En la jornada de hoy se celebró el 123 aniversario de la Respetable Logia "Sublime", Cuadro fundado en Encrucijada, actual provincia de Villa Clara, el 16 de agosto de 1902, bajo los auspicios de la Gran Logia de la Isla de Cuba, y que desde entonces ha mantenido encendida la llama de la fraternidad en el seno de la Masonería cubana.

Aunque sus filas no son numerosas, este Honorable Cuadro se distingue por la firmeza de sus principios y por representar con dignidad los valores esenciales de la Orden: fraternidad, justicia, libertad y amor a la verdad.

Cada uno de sus miembros constituye un pilar en la preservación de la tradición masónica y en el testimonio vivo de que la grandeza de una Logia no se mide en cantidad, sino en la calidad de sus hombres y en la solidez de sus obras.

En un país donde la Masonería ha desempeñado un papel trascendental en la historia nacional, la Logia "Sublime" se erige como símbolo de perseverancia y compromiso ético.

Este aniversario ha sido ocasión propicia para recordar la herencia recibida de los fundadores y renovar el juramento de fidelidad a los ideales que inspiran a la Masonería Universal.

Con 123 años de historia, la Respetable Logia "Sublime" continúa su marcha silenciosa pero firme, siendo testimonio de que la verdadera luz masónica brilla con intensidad aun en los talleres más modestos.

📷 - Manuel Antonio López Feito.






𝗘𝗻 𝗽𝗼𝗰𝗮𝘀 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗟𝗼𝗴𝗶𝗮 𝗥𝗼𝗯𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗦. 𝗥𝗲𝗶𝗻𝗵𝗮𝗿𝗱𝘁 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗼𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝘂𝗿.Mañana será...
16/08/2025

𝗘𝗻 𝗽𝗼𝗰𝗮𝘀 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗟𝗼𝗴𝗶𝗮 𝗥𝗼𝗯𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗦. 𝗥𝗲𝗶𝗻𝗵𝗮𝗿𝗱𝘁 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗼𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝘂𝗿.

Mañana será un día histórico para la Masonería cubana: la Respetable Logia Roberto S. Reinhardt, del Oriente de Consolación del Sur, provincia Pinar del Río, arribará a su Centenario de Fundación, una fecha cargada de historia y fraternidad.

La Logia pinareña ya comienza a transformarse en escenario de celebración. Desde la tarde de hoy han arribado delegaciones de distintas Logias de la Jurisdicción de la Gran Logia de Cuba de A.L. y A.M., que se sumarán a los hermanos de Consolación del Sur para acompañar este importante acontecimiento. La presencia de estos representantes refleja la trascendencia de un Taller que, durante cien años, ha mantenido viva la llama de la enseñanza masónica, siendo referente de trabajo y constancia.

La conmemoración se desarrollará en un ambiente solemne y fraternal, con la presencia del Ejecutivo del Alto Cuerpo, así como actividades que recordarán los orígenes de la Logia y la huella de quienes la fundaron en tiempos de grandes desafíos para la nación cubana.

Asimismo, se espera que en el acto central se haga un llamado a continuar fortaleciendo los principios de libertad, igualdad, justicia y fraternidad, que han guiado el quehacer de la Masonería en Consolación del Sur durante un siglo.

El Centenario de la Respetable Logia "Roberto S. Reinhardt" no solo honra el pasado, sino que proyecta hacia el futuro la responsabilidad de mantener la vigencia de sus ideales, demostrando que la fraternidad, cuando es auténtica, puede trascender siglos.

📷 - Yamil Valiente.






𝗟𝗮 𝗠𝗮𝘀𝗼𝗻𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗖𝗮𝗺𝗮𝗴𝘂̈𝗲𝘆𝗮𝗻𝗮 𝗵𝗼𝗻𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗼𝘁𝗮 𝗝𝗼𝗮𝗾𝘂𝗶́𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗴𝘂̈𝗲𝗿𝗼 𝘆 𝗔𝗴𝘂̈𝗲𝗿𝗼. Como cada año desde hace más de ...
14/08/2025

𝗟𝗮 𝗠𝗮𝘀𝗼𝗻𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗖𝗮𝗺𝗮𝗴𝘂̈𝗲𝘆𝗮𝗻𝗮 𝗵𝗼𝗻𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗼𝘁𝗮 𝗝𝗼𝗮𝗾𝘂𝗶́𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗴𝘂̈𝗲𝗿𝗼 𝘆 𝗔𝗴𝘂̈𝗲𝗿𝗼.

Como cada año desde hace más de dos décadas, la Logia Joaquín de Agüero y Agüero rindió homenaje este 12 de agosto a su epónimo, considerado el primer mártir de las luchas independentistas cubanas.

La ceremonia se desarrolló frente al Museo Provincial "Ignacio Agramonte", antiguo Cuartel de Caballería desde donde, este mismo dia, pero de 1851, Agüero fue conducido a la Plaza de Méndez para ser fusilado por las autoridades coloniales españolas.

El acto contó con la presencia de representantes de todas las Logias de la provincia, tanto del Simbolismo como del Escocismo, así como de las Hijas de la Acacia.

La jornada comenzó con la interpretación del Himno Nacional y el Himno Masónico, seguida por la colocación de una ofrenda floral a cargo de la Gentil Mentora de la Logia Hijas de la Acacia, acompañada por su esposo, el QH. Israel Perelló, y el pequeño Pedri, símbolo de la continuidad de la fraternidad en las tierras camagüeyanas. Este trío también protagonizó la siembra de un árbol en la histórica plaza, gesto que une la memoria del pasado con la esperanza del futuro.

En su intervención, el VH. Oreidis Pimentel presentó una breve semblanza de Joaquín de Agüero, resaltando que su figura, aunque relegada por los manuales escolares, ocupa un lugar de honor en la historia de Cuba.

Vale destacar que Agüero nació el 15 de noviembre de 1816 en Puerto Príncipe (actual Camagüey), y obtuvo en 1840 el título de Bachiller en Leyes y, tras la muerte de su padre, asumió la administración de los negocios familiares.

Su espíritu progresista se manifestó en 1842 cuando fundó una escuela pública gratuita en Guáimaro y, en enero de 1843, en la liberacion de sus ocho esclavos, otorgándoles tierras, herramientas y dinero para vivir de forma independiente.

Ese mismo año, marchó a Filadelfia, Estados Unidos, regresando meses después para continuar denunciando los abusos del colonialismo.

A fines de 1849, cofundó la Sociedad Libertadora de Puerto Príncipe, organización clandestina que preparaba un levantamiento armado. El 4 de julio de 1851, en apoyo a la expedición de Narciso López, se alzó con unos 60 hombres en El Palenque (Guáimaro) y proclamó el acta de independencia. Aunque la acción militar fracasó, su gesto encendió la llama de la rebelión en la región.

Capturado el 23 de julio de 1851 junto a sus compañeros Fernando de Zayas, Tomás Betancourt y Miguel Benavides, fue sometido a un consejo de guerra que dictó la pena de muerte.

El 12 de agosto de 1851, Joaquín de Agüero y sus tres compañeros fueron fusilados en la Plaza de Méndez. Su ejemplo de dignidad, lealtad y firmeza de principios se convirtió en un faro moral para las generaciones posteriores.

Para la masonería camagüeyana, rescatar y difundir el legado de Joaquín de Agüero es más que un acto conmemorativo: es una misión histórica. Su vida, marcada por el amor a la justicia, la educación y la libertad, sigue siendo inspiración y orgullo para todos los que, como él, creen que la honradez y la dignidad no se negocian.

📷 - Celso Lázaro de Zayas Vázquez.






𝗛𝗢𝗬 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗘𝗟 𝗖𝗨𝗠𝗣𝗟𝗘𝗔𝗡̃𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗩𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗕𝗟𝗘 𝗛𝗘𝗥𝗠𝗔𝗡𝗢 𝗢𝗥𝗘𝗦𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗟𝗭𝗔𝗗𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗚𝗢𝗡𝗭𝗔́𝗟𝗘𝗭!!!!! 🎂Hoy celebramos con profundo respe...
09/08/2025

𝗛𝗢𝗬 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗘𝗟 𝗖𝗨𝗠𝗣𝗟𝗘𝗔𝗡̃𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗩𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗕𝗟𝗘 𝗛𝗘𝗥𝗠𝗔𝗡𝗢 𝗢𝗥𝗘𝗦𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗟𝗭𝗔𝗗𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗚𝗢𝗡𝗭𝗔́𝗟𝗘𝗭!!!!! 🎂

Hoy celebramos con profundo respeto y admiración el cumpleaños del VH. Orestes Calzadilla González, Past Master y Representante ante la Alta Camara por la Respetable, Benemérita y Centenaria Logia "Cuba", un digno y fiel cuadro regularmente constituido en Centro Habana bajo los auspicios de la Gran Logia de Cuba de A. L. y A. M.

Desde hace muchos años el VH. Calzadilla, se desempeña como Presidente de la Comisión de Edificación de la Gran Logia de Cuba de A. L. y A. M., además de ser Miembro del Gabinete de Trabajo del Gran Maestro. Ha alcanzado en la Masonería Escocesa los más altos grados, llegando a ser Gran Inspector General de la Orden.

Su entrega constante y dedicación incansable también lo han llevado a desempeñarse como Secretario-Tesorero de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, siendo merecedor además del honor de ser Miembro Honorario de más de cuatro decenas de Logias en nuestra jurisdicción.

Le extendemos nuestras más sinceras felicitaciones y deseos de salud, paz y prosperidad para continuar enriqueciendo la masonería cubana con su sabiduría y ejemplo.

¡Feliz cumpleaños, HH. Calzadilla!

📷 - Heraldo Masónico.






MASONERÍA DEL MUNDO.  BOLIVIA 🇧🇴 Gran Logia de Bolivia
06/08/2025

MASONERÍA DEL MUNDO. BOLIVIA 🇧🇴 Gran Logia de Bolivia

Feliz Bicentenario Bolivia 🇧🇴

𝗜𝗻 𝗠𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮𝗺: 𝗧𝗵𝗼𝗺𝗮𝘀 𝗘. 𝗪𝗮𝘁𝘀𝗼𝗻, 𝗚𝗿𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘀𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗮𝗿𝗼𝗹𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝘂𝗿Con profundo pesar hemos conocido sobre el fal...
06/08/2025

𝗜𝗻 𝗠𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮𝗺: 𝗧𝗵𝗼𝗺𝗮𝘀 𝗘. 𝗪𝗮𝘁𝘀𝗼𝗻, 𝗚𝗿𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘀𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗮𝗿𝗼𝗹𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝘂𝗿

Con profundo pesar hemos conocido sobre el fallecimiento del Muy Respetable Hermano Thomas Evans Watson, Gran Maestro de la Gran Logia de Masones Antiguos de Carolina del Sur, acaecido el pasado 4 de agosto de 2025.

El Hermano Watson nació el 17 de noviembre de 1952 en Greer, Carolina del Sur. Veterano de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos durante la era de Vietnam, distinguido como Base Airman of the Month en 1973, Thomas E. Watson sirvió con honor como técnico en electrónica del B-52 Stratofortress. Luego, abrazó la carrera policial, donde se destacó como Jefe de Policía en distintas instituciones hasta su retiro en 2011.

Durante los atentados del 11 de septiembre de 2001, fue llamado al servicio como consejero de duelo y enviado a Ground Zero para asistir a las fuerzas del orden de Nueva York y Nueva Jersey.

Iniciado en 1978 en la Logia Irving Southworth #350, fue dos veces Venerable Maestro, y ocupó múltiples cargos en la Gran Logia hasta ser elegido Gran Maestro en 2025, culminando así una trayectoria ejemplar. Recibió las más altas distinciones masónicas en su jurisdicción, incluyendo la Medalla Albert Gallatin Mackey y el Certificado de Mérito Frederick Dalcho.

Su labor no se limitó a la masonería simbólica. Fue miembro activo y líder en el Rito York, el Rito Escocés, la Orden de los Caballeros Templarios, los Masones de Marca, la Orden de la Cruz Roja de Constantino, el Rito de Althalstan, la Orden del Cedro, los Shriners, la Orden del Santo Arco Real, y la Societas Rosicruciana. En 2015, fue coronado Inspector General del Grado 33°, el más alto honor del Rito Escocés.

📷 - Heraldo Masónico






06/08/2025

¡Feliz día de la independencia Queridos Hermanos de Bolivia!

Que la libertad, uno de los principios de la Masonería, inspire y guíe siempre a los pueblos.


Dirección

Havana

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Heraldo Masónico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Heraldo Masónico:

Compartir