Revista Política Internacional

Revista Política Internacional Revista científica sobre Ciencias Políticas y , en , indexada, arbitrada por pares

🗣️Soberanía sanitaria en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos.📢...
10/09/2024

🗣️Soberanía sanitaria en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos.

📢Un interesante artículo de la✍️M. Sc. María del Carmen Pérez González.

🔗📖Léalo en: https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/531

́nlatinoamericana

🗣️"Las cláusulas de los Tratados de Inversión como expresión de los poderes corporativos hegemónicos en América Latina y...
02/09/2024

🗣️"Las cláusulas de los Tratados de Inversión como expresión de los poderes corporativos hegemónicos en América Latina y el Caribe: la expropiación indirecta bajo la mira".

✅Revelador artículo de la✍️Dra. C. Tahimí Suárez Rodríguez.

🔗📖Léalo en: https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/534

📌Los invitamos a leer el artículo: “Apuntes al más reciente debate sobre la globalización”.🗒️✒️De los autores:✍️Dr. C. J...
28/08/2024

📌Los invitamos a leer el artículo: “Apuntes al más reciente debate sobre la globalización”.

🗒️✒️De los autores:✍️Dr. C. Jonathán Quirós Santos y✍️Lic. Andy Molina Suárez

🔎📖Consúltelo y descárguelo en: https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/533

🗣️El texto trata sobre el debate más reciente del proceso de globalización, retomado a partir de la crisis 2008-2009, en el cual participan múltiples actores, con diversas perspectivas y enfoques teóricos. Los términos predominantes para calificar los cambios en el proceso de globalización son desglobalización y crisis de la globalización. Sin embargo, desde una perspectiva marxista, los autores consideran que lo que se produce es una reconfiguración de la globalización, sobre todo en su dimensión subjetiva, no en su esencia, como expresión de cambios en sus formas concretas de manifestación en el proceso de acumulación capitalista en las condiciones del imperialismo y de reforzamiento de la ley del desarrollo económico y político desigual.

́a

📰✨Nos complace informarles que la Revista Política Internacional ha sido oficialmente indexada como parte de Redalyc. Si...
26/08/2024

📰✨Nos complace informarles que la Revista Política Internacional ha sido oficialmente indexada como parte de Redalyc. Sistema de Información Científica, infraestructura que impulsa el Acceso Abierto Diamante y una de las indexaciones más prestigiosas de Iberoamérica y el mundo.

🔍Redalyc. Sistema de Información Científica, creada en la Universidad Autónoma del Estado de México 🇲🇽, en octubre de 2002, es un exigente sistema de indización que integra a su índice las revistas de alta calidad científica y editorial. Asimismo, proporciona indicadores en torno a la publicación, la colaboración y el uso de literatura científica.

🌟Basándose en el enfoque de la ciencia como bien común y público, Redalyc busca conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica, promoviendo un ecosistema académico y científico sostenible, inclusivo y participativo.

📚 Esta nueva indexación permitirá a Política Internacional aumentar la visibilidad, impacto y alcance a nivel nacional e internacional de sus publicaciones. Además, contribuirá a fomentar la interacción y colaboración entre investigadores y profesionales, y promoverá el intercambio de conocimientos y experiencias.

🙏Agradecemos sinceramente al equipo de Redalyc, así como a todo el equipo y la comunidad de la revista Política Internacional, por su invaluable contribución para lograr este importante resultado 🎉👏

́n ́fica Redalyc. Sistema de Información Científica

📌La República Democrática Popular Lao🇱🇦 y Cuba🇨🇺 a 50 años de relaciones diplomáticas.📖Un artículo de✍️Chaotulinh Sihaph...
22/08/2024

📌La República Democrática Popular Lao🇱🇦 y Cuba🇨🇺 a 50 años de relaciones diplomáticas.

📖Un artículo de✍️Chaotulinh Sihaphom y✍️Ruvislei González Saez.

🔗Léalo en: https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/523

📣Este 2024 la República Democrática Popular Lao🇱🇦 y la República de Cuba🇨🇺 arriban a su aniversario 50 de relaciones diplomáticas. Históricos vínculos que se forjaron con el proceso revolucionario a través del Frente Patriótico Lao y posterior al triunfo de la Revolución Cubana, a principios de los años sesenta del pasado siglo. Ambas naciones han mantenido un vínculo estrecho y fraternal que la distancia geográfica no ha sido capaz de impedir. En este sentido, el artículo analiza la evolución de las relaciones en estos 50 años y plantea algunas propuestas que pudieran servir de base para fortalecer aún más la cooperación bilateral.

‼️ La revista Política Internacional le invita a presentar trabajos a su Volumen VII, Nro. 1/2025 (enero-marzo). 📌 Convo...
19/08/2024

‼️ La revista Política Internacional le invita a presentar trabajos a su Volumen VII, Nro. 1/2025 (enero-marzo).

📌 Convocatoria con temática abierta sobre Relaciones Internacionales y la Política Internacional.

⌛ Plazo de admisión: hasta el 11 de noviembre de 2024

📧 Envíos a: [email protected] y [email protected]

🗓️ Publicación: enero de 2025

🗣️ Consulte las normas de publicación para los autores en: https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/information/authors, así como también la política editorial de la revista: https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/politicaeditorial

🚨 El envío del manuscrito debe ir acompañado de la Carta de presentación completada, la cual puede ser descargada desde el sitio web de la revista.

✅ Política Internacional se encuentra indexada en prestigiosos directorios, catálogos, portales, plataformas, repositorios, redes y buscadores académicos internacionales.

🗣️ Esperamos por sus contribuciones para continuar enriqueciendo el análisis sobre las relaciones internacionales y la política internacional.

́ficaa

📣Cuba🇨🇺 en Uruguay🇺🇾: 1959-1960.📌Un artículo del✍️Dr. C. Roberto García Ferreira🗣️El texto aborda algunos de los hechos ...
14/08/2024

📣Cuba🇨🇺 en Uruguay🇺🇾: 1959-1960.

📌Un artículo del✍️Dr. C. Roberto García Ferreira

🗣️El texto aborda algunos de los hechos más significativos que jalonaron la proyección de la Revolución Cubana en Uruguay durante sus dos primeros años.

📖🔗Léalo en: https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/522

📣 Notas para un ensayo: Eusebio Leal y la Diplomacia Cultural.📌 Revelador trabajo de ✍️Luis A. Barreiro Pousa y ✍️Humber...
08/08/2024

📣 Notas para un ensayo: Eusebio Leal y la Diplomacia Cultural.

📌 Revelador trabajo de ✍️Luis A. Barreiro Pousa y ✍️Humberto Sainz Cano.

📖🔗 Léalo en: https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/521

🗣️ El presente trabajo expone de manera sucinta el importante papel que juega la diplomacia cultural y la labor diplomática desarrollada por Eusebio Leal, a través de dos episodios relevantes: el traslado de la estatua ecuestre de José Martí desde Estados Unidos a Cuba y el préstamo, de España, de la silla del Lugarteniente General Antonio Maceo y Grajales. A su vez, se realiza una contribución a la historiografía, desde la relación entre la diplomacia y la cultura.

́fica

📣 Aproximación a la política exterior de Estados Unidos🇺🇸 hacia los Estados insulares del Pacífico🌏 (1945-2023).📌 Un art...
05/08/2024

📣 Aproximación a la política exterior de Estados Unidos🇺🇸 hacia los Estados insulares del Pacífico🌏 (1945-2023).

📌 Un artículo de ✍️Laura Canet Mulén y ✍️Abel Perdomo de Vales.

📖🔗 Consúltelo en: https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/517

✅📣 La política exterior de Estados Unidos hacia los Estados insulares del Pacífico ha experimentado diferentes etapas, adaptándose a los intereses de la Casa Blanca en distintas coyunturas internacionales. Tras 20 años de ausencia en la región del Pacífico Sur, Washington ha mostrado un renovado interés en fortalecer los lazos con los países de la zona, principalmente debido al ascenso de China como superpotencia y su creciente presencia en la región. A partir del 2022, el Gobierno de EE.UU. ha tomado medidas para aumentar sus compromisos económicos y retomar los compromisos medioambientales con los países del Pacífico Sur, con el objetivo de estrechar relaciones con los líderes de la región, especialmente con los Estados Libremente Asociados, considerados sus principales "aliados" en la zona. Con esto, el Gobierno estadounidense busca alejar al gigante asiático del Pacífico Sur, aunque queda incierto si el país del norte estará dispuesto a cumplir con las promesas realizadas.

́ficosur

🗣️  El gasto militar global 🌍 y el papel de Estados Unidos 🇺🇸. Su impacto en el actual contexto de crisis.📖  Un artículo...
02/08/2024

🗣️ El gasto militar global 🌍 y el papel de Estados Unidos 🇺🇸. Su impacto en el actual contexto de crisis.

📖 Un artículo de ✍️ Lilianne Sánchez Rodríguez.

🔗 Léalo en: rpi.isri.cu/index.php/rpi/…

📌 El artículo analiza las causas del creciente gasto militar a nivel global, su manifestación en las principales regiones y sus consecuencias en el contexto actual, para demostrar que Estados Unidos es el principal responsable de esta tendencia sostenida y a largo plazo, actuando como catalizador de conflictos y multiplicador de crisis, lo que limita la capacidad de resiliencia de los Estados y la asignación de recursos a problemas globales.

📌 Considerando el comportamiento del gasto militar en años recientes y las proyecciones de las principales potencias y actores emergentes para el año 2024, no se vislumbra una reversión, ni siquiera gradual, de esta tendencia.

🗣️Avances de Rusia🇷🇺 en el Ártico y su impacto en la geopolítica internacional.📖Un artículo de✍️Yosmany Fernández Pachec...
29/07/2024

🗣️Avances de Rusia🇷🇺 en el Ártico y su impacto en la geopolítica internacional.

📖Un artículo de✍️Yosmany Fernández Pacheco.

🔗Léalo en: https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/515

📌En el contexto del cambio climático, se está produciendo un deshielo en el Ártico que abre el acceso a sus importantes recursos naturales y lo convierte en una vía de comunicación estratégica entre Oriente y Occidente. Esta transformación ha convertido a la región en un escenario potencial de conflictos internacionales. Rusia se ha posicionado como un actor clave en esta área, demostrando avances significativos. El trabajo analiza los avances de Rusia en el Ártico, así como los factores que determinan sus intereses en esta área y su impacto en la dinámica de la geopolítica internacional.

🗣️La denominada Revolución en los asuntos militares y el pensamiento naval estadounidense en el Indo-Pacífico.📌Un artícu...
25/07/2024

🗣️La denominada Revolución en los asuntos militares y el pensamiento naval estadounidense en el Indo-Pacífico.

📌Un artículo del✍️M. Sc. Elio Perera Pena en el Vol. 6 Núm. 3 (2024): Julio-Septiembre de Revista Política Internacional

📖🔗Consúltelo en: https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/514

Dirección

Calzada 308 Esquina A Calle H, Plaza De La Revolución
Havana
10400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Política Internacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Política Internacional:

Compartir

Categoría