20/09/2023
**Fecha:** 19 de septiembre de 2023
*Cuba, La Habana* - En medio de un clima de incertidumbre, la isla de Cuba continúa luchando contra una serie de apagones que han afectado la vida cotidiana de sus ciudadanos. La causa principal detrás de esta crisis energética es un déficit crítico en la generación de energía eléctrica.
Según fuentes gubernamentales, la falta de recursos y la obsolescencia de las infraestructuras de generación de energía son factores clave en esta situación. La disminución en la producción de petróleo y la dificultad para adquirir combustibles importados han agravado aún más la crisis.
La población cubana se enfrenta a apagones programados que pueden durar de 4 a 6 horas o incluso Más, lo que afecta no solo a los hogares, sino también a las empresas y servicios esenciales como y escuelas. Los ciudadanos han tenido que adaptarse a un estilo de vida marcado por la falta de electricidad, lo que ha llevado a una creciente preocupación y frustración.
El gobierno cubano ha anunciado medidas para abordar esta crisis, incluida la inversión en energías renovables y la modernización de la infraestructura eléctrica. Además, se están realizando esfuerzos para buscar acuerdos de cooperación energética con otros países.
Mientras tanto, algunos ciudadanos de Cuba siguen esperando mejoras en la situación eléctrica y otros expresan frustración ante la gestión gubernamental en medio de la crisis energética