Editorial Letras Cubanas

Editorial Letras Cubanas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Editorial Letras Cubanas, Editor, Obispo, Havana.

La Editorial Letras Cubanas, fundada el 1 de enero de 1977, es una de las editoriales más importantes de Cuba que se especializa en la publicación de obras clásicas y de autores cubanos.

🖤 La Editorial Letras Cubanas se une al duelo de la cultura nacional. Con profundo pesar, despide al maestro Julio Travi...
02/11/2025

🖤 La Editorial Letras Cubanas se une al duelo de la cultura nacional. Con profundo pesar, despide al maestro Julio Travieso Serrano (1940-2024), Premio Nacional de Literatura 2021, quien falleció anoche en La Habana.

Su vida fue un ejemplo de entrega a las letras, el periodismo y la docencia. Con una vasta y fundamental obra narrativa —entre la que se incluyen títulos imprescindibles como "Para matar al lobo", "El polvo y el oro" y "Llueve sobre La Habana"—, Travieso dejó una huella imborrable en la novelística cubana.

Su legado, reconocido con prestigiosos galardones como el Premio Mazatlán de Literatura (México) y el Premio de la Crítica Literaria (Cuba), permanecerá vivo en cada página que escribió.

Como sello, nos sentimos honrados de haber contribuido a difundir su poderoso universo literario. Hoy, extendemos nuestro más sentido pésame a su familia, amigos, colegas y a todos sus lectores.

🙏 Descanse en paz un grande de nuestras letras.🖤



Instituto Cubano del Libro Ministerio de Cultura de Cuba Cámara Cubana del Libro Yanelis Gonzalez Leyva

📣 ¡ No te quedes fuera! 🚨El telón de nuestro concurso cierra en 📅16 días. Participa antes de que sea demasiado tarde.Tod...
30/10/2025

📣 ¡ No te quedes fuera! 🚨El telón de nuestro concurso cierra en 📅16 días. Participa antes de que sea demasiado tarde.

Toda la información en esta publicación:
👇👇👇👇
https://www.facebook.com/share/p/1N8fLnxHvV/



Instituto Cubano del Libro Ministerio de Cultura de Cuba Cámara Cubana del Libro Yanelis Gonzalez Leyva Cubavisión Internacional Eduardo Puente Fundación Alejo Carpentier Alejo Carpentier

📣 CONVOCATORIA PREMIO ALEJO CARPENTIER 2026 📖

📧 [email protected]
📨 [email protected]

👉 Plazo de admisión: 15 de noviembre de 2025 📚

👇Detalles de la convocatoria👇

Con el propósito de fomentar la creación y promoción de obras literarias en los géneros de novela, cuento y ensayo, el Instituto Cubano del Libro, la Editorial Letras Cubanas y la Fundación Alejo Carpentier convocan a la XXVI edición del Premio de novela, cuento y ensayo Alejo Carpentier, que se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los escritores cubanos con residencia oficial en la República de Cuba, con obras inéditas, escritas originalmente en español, que no estén comprometidas con editorial alguna y que no se encuentren pendientes de resolución en otro concurso. Se considerarán inéditas cuando el 60 % de los textos, como mínimo, no haya sido publicado antes.
2. Las obras serán enviadas impresas o por correo electrónico mediante un archivo de PDF. En el caso de las impresas se deberán entregar tres ejemplares, debidamente foliados y presillados, escritos en hojas de 8½ x 11 pulgadas, en una sola cara, a máquina o computadora, a doble espacio y con un tamaño de letra legible, no menor de 10 puntos. Si la obra llevara ilustraciones, estas deberán ser a línea, en blanco y negro, y se presentarán en un disco compacto (CD), con una resolución no menor de 300 dpi, y una prueba impresa, o en soporte papel con una nitidez que permita ser escaneadas o reproducidas por otras técnicas. Si se escogiera la modalidad del correo electrónico, se deben mantener las características de extensión, letra y formato. En este último caso se confirmará como recibida la obra con acuse de recibo.
Los límites de cuartillas de las obras concursantes deberán ser:
Novela: 150 como mínimo y hasta 400 como máximo.
Cuento (colección de cuentos): 80 como mínimo y hasta 200 como máximo.
Ensayo o conjunto de ensayos: 150 como mínimo y hasta 300 como máximo.
3. Los temas son libres. En el caso del ensayo, debe referirse a asuntos de carácter artístico y literario.
4. Los autores concursarán con un seudónimo y, en sobre aparte, consignarán nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico o cualquier otra forma de comunicación, y breve currículo. Si se escogiera la modalidad del correo electrónico, se deberán enviar dos archivos, uno con la obra propiamente dicha, en la que debe constar el seudónimo y otro con una plica, cuyo nombre de archivo será el propio seudónimo y que contendrá los datos personales del concursante. Cualquier violación de estos requisitos implica la descalificación de los originales.
5. Solo se podrá participar en uno de los géneros convocados.
6. Los autores premiados en convocatorias anteriores deberán esperar 3 años para volver a concursar en el género donde fueron galardonados.
7. El jurado, tres miembros por cada género, estará compuesto por intelectuales de reconocido prestigio. Las decisiones se tomarán por mayoría simple y los resultados finales son inapelables.
8. Los integrantes del Jurado serán designados por el Presidente del Instituto Cubano del Libro.
9. Se concederá un premio único e indivisible por cada género, consistente en:
Novela: 70 000 pesos (MN)
Cuento: 70 000 pesos (MN)
Ensayo: 70 000 pesos (MN)
Diploma acreditativo, la publicación de las obras por la Editorial Letras Cubanas y el pago de los derechos de autor según la legislación vigente.
La Editorial Letras Cubanas conservará los derechos exclusivos por cinco años para la publicación de las obras premiadas. Durante este plazo, la publicación de las obras por una casa editorial extranjera deberá ser previamente coordinada con la Editorial Letras Cubanas y, de concretarse, la nueva edición deberá hacer mención del premio recibido.
10. El plazo de admisión de las obras se extenderá hasta el 15 de noviembre de 2025. Las obras deberán ser enviadas a:
Premio de novela, cuento y ensayo Alejo Carpentier, Editorial Letras Cubanas, Obispo 302 esquina a Aguiar, La Habana Vieja, La Habana, Cuba, C.P.: 10100.
Correo electrónico: (De escoger la variante de la entrega electrónica deberá solicitar el acuse de recibo para asegurar la recepción adecuada de la obra) [email protected], [email protected]
11. No se mantendrá correspondencia con los concursantes.
12. El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer oportunamente a través de los medios de difusión. Los premios se otorgarán en una ceremonia que formará parte del programa general de la 34 Feria Internacional del Libro, La Habana 2026.
13. Los organizadores no se comprometen con la devolución de los originales. Las obras en formato PDF que no resulten ganadoras serán eliminadas. Los organizadores no se comprometen con cualquier posible anomalía sufrida por los archivos enviados por correo electrónico, ya sea deterioro, copia o plagio.
14. La participación en el Premio lleva implícita la aceptación de estas bases.

📣Dos semanas, eso es todo lo que queda. 📅En 16 días, nuestro concurso habrá encontrado a sus ganadores. ¡Participa ya!To...
30/10/2025

📣Dos semanas, eso es todo lo que queda. 📅En 16 días, nuestro concurso habrá encontrado a sus ganadores. ¡Participa ya!

Toda la información en esta publicación:
👇👇👇👇
https://www.facebook.com/share/p/1Q7CUDtRyC/



Instituto Cubano del Libro Yanelis Gonzalez Leyva Ministerio de Cultura de Cuba Cámara Cubana del Libro Eduardo Puente Cubavisión Internacional Fundación Nicolás Guillén

📣 CONVOCATORIA PREMIO DE POESÍA NICOLÁS GUILLÉN 2026 📖

📧 [email protected]
📨 [email protected]

👉 Plazo de admisión: 15 de noviembre de 2025 📚

👇Detalles de la convocatoria👇

Con el propósito de fomentar la creación y promoción de obras de poesía, el Instituto Cubano del Libro, la Editorial Letras Cubanas y la Fundación Nicolás Guillén convocan a la XXV edición del Premio de Poesía Nicolás Guillén, que se regirá por las siguientes bases:
BASES
1. Podrán participar todos los escritores cubanos con residencia oficial en la República de Cuba, con obras inéditas, de tema libre, escritas originalmente en español, que no estén comprometidas con editorial alguna y que no se encuentren pendientes de resolución en otro concurso. Se considerará inédito cuando el 60%, como mínimo, no haya sido publicado antes en revistas u otras publicaciones seriadas.
2. Las obras serán enviadas impresas o por correo electrónico mediante un archivo PDF.
3. En el caso de las impresas se deberán entregar tres ejemplares, debidamente foliados y presillados, escritos en hojas de 8½ x 11 pulgadas, en una sola cara, a máquina o computadora, a doble espacio y con un tamaño de letra legible, no menor de 12 puntos. Si la obra llevara ilustraciones, estas deberán ser a línea, en blanco y negro, y se presentarán en una memoria, con una resolución no menor de 300 dpi, y una prueba impresa, o en soporte papel con una nitidez que permita ser escaneadas o reproducidas por otras técnicas. Si se escogiera la modalidad del correo electrónico, se deben mantener las características de extensión, letra y formato. En este último caso se confirmará como recibida la obra con acuse de recibo.
4. El límite de extensión de los poemarios concursantes deberá ser de 50 cuartillas como mínimo.
5. Los autores concursarán con un seudónimo y, en sobre aparte, consignarán nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico o cualquier otra forma de comunicación, y breve currículo.
6. Si se escogiera la modalidad del correo electrónico, se deberán enviar dos archivos, uno con la obra propiamente dicha, en la que debe constar el seudónimo y otro con una plica, cuyo nombre de archivo será el propio seudónimo y que contendrá los datos personales del concursante. Cualquier violación de estos requisitos implica la descalificación de los originales.
7. Los autores premiados en convocatorias anteriores deberán esperar 3 años para volver a concursar.
8. El jurado estará compuesto por intelectuales de reconocido prestigio. Las decisiones se tomarán por mayoría simple y los resultados finales son inapelables.
9. Los integrantes del Jurado serán designados por el presidente del Instituto Cubano del Libro.
10. Se concederá un premio único e indivisible consistente en 70 000 pesos (MN), diploma acreditativo, la publicación de las obras por la Editorial Letras Cubanas y el pago de los derechos de autor según la legislación vigente.
11. La Editorial Letras Cubanas conservará los derechos exclusivos por cinco años para la publicación de la obra premiada. Durante este plazo, la publicación de la obra por una casa editorial extranjera deberá ser previamente coordinada con la Editorial Letras Cubanas y, de concretarse, la nueva edición deberá hacer mención del premio recibido.
12. El plazo de admisión de las obras se extenderá hasta el 15 de noviembre de 2025. Las obras deberán ser enviadas a:
Premio de Poesía Nicolás Guillén, Obispo 302 esquina a Aguiar, La Habana Vieja, La Habana, Cuba, C.P.10100.
Correo electrónico:
[email protected]
[email protected]
13. De escoger la variante de la entrega electrónica deberá solicitar el acuse de recibo para asegurar la recepción adecuada de la obra.
14. No se mantendrá correspondencia con los concursantes.
15. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer oportunamente a través de los medios de difusión. El premio se otorgará en una ceremonia que formará parte del programa general de la 34 Feria Internacional del Libro, La Habana 2026.
16. Los organizadores no se comprometen con la devolución de los originales. Las obras en formato PDF que no resulten ganadoras serán eliminadas. Los organizadores no se comprometen con cualquier posible anomalía sufrida por los archivos enviados por correo electrónico, ya sea deterioro, copia o plagio.
17. La participación en el Premio lleva implícita la aceptación de estas bases.

23/10/2025

🔵 en el programa Vitrales 🔵

Esta semana, nuestra directora fue invitada al programa "Vitrales" para conversar sobre el presente y los futuros proyectos de nuestra editorial.

Agradecemos a todo el equipo del programa por su invitación y por dedicar un espacio a dialogar sobre el quehacer del mundo editorial cubano.

📢 ¡Atención! Les compartimos la entrevista completa. Dejamos el enlace para que puedan acceder al canal de YouTube y disfrutar del programa completo, si así lo desean.

👇👇👇👇
https://youtu.be/-yW-2Q5FKP0?si=BHIEmq8zgrHAmo32

Instituto Cubano del Libro Ministerio de Cultura de Cuba Cámara Cubana del Libro Yanelis Gonzalez Leyva Cubavisión Internacional

🇨🇺🇨🇺 Feliz Día de la Cultura 🇨🇺🇨🇺 Instituto Cubano del Libro Yanelis Gonzalez Leyva Ministerio de Cultura de Cuba Cámara...
20/10/2025

🇨🇺🇨🇺 Feliz Día de la Cultura 🇨🇺🇨🇺

Instituto Cubano del Libro Yanelis Gonzalez Leyva Ministerio de Cultura de Cuba Cámara Cubana del Libro

¡Feliz Día de la Cultura Cubana!

🌺 ¡Celebramos en vísperas del Día de la Cultura Cubana! 🌺El Centro Cultural "El Sauce" acogió un encuentro literario ino...
19/10/2025

🌺 ¡Celebramos en vísperas del Día de la Cultura Cubana! 🌺

El Centro Cultural "El Sauce" acogió un encuentro literario inolvidable en la antesala de esta importante fecha. Agradecemos a todos los asistentes cuya participación hizo de esta tarde un espacio tan especial.

Vivimos una jornada única con la presentación de "Ewé Layé. Fuentes de vida" por su autora Tomasa González, quien compartió:
· Su experiencia en la elaboración de elixires y la conexión de cada planta con su oricha tutelar
· El origen de los poemas como peticiones a sus Santos durante la pandemia
· El significado de las fotografías reales de sus orichas que acompañan el texto
· Leyó palabras dedicadas al libro "El Monte" de Lydia Cabrera, destacando el vínculo espiritual y botánico que conecta esta obra fundamental con su propio trabajo
· Una conmovedora lectura del poema a Eleguá, cerrando con el poena a Yalodde.
· Como hermoso detalle, realizó por iniciativa propia una rifa de dos de sus ejemplares impresos.

Los asistentes al evento disfrutaron de una selección que incluyó desde clásicos de la Colección Biblioteca del Pueblo hasta títulos de reciente impresió.

📚 ¿No pudiste asistir?
Recuerda que muchos de nuestros libros presentados y puestos a la venta, están disponibles en la Librería Fayad Jamís.

Agradecemos profundamente a todos los que compartieron esta tarde con nosotros, haciendo de este encuentro un verdadero homenaje a la cultura cubana.



Instituto Cubano del Libro Yanelis Gonzalez Leyva Ministerio de Cultura de Cuba Cámara Cubana del Libro Tomasa Gonzalez

🖤 Editorial Letras Cubanas está de luto. Hoy las letras guantanameras y cubanas rindieron tributo póstumo a una de sus v...
18/10/2025

🖤 Editorial Letras Cubanas está de luto. Hoy las letras guantanameras y cubanas rindieron tributo póstumo a una de sus voces: Risell Parra Fontanilles (1955-2025), escritor, narrador, ensayista y sobre todo, un crítico literario para respetar en toda Cuba.

Licenciado en Filología, miembro de la UNEAC y poseedor de tres premios Regino Eladio Boti, Risell consagró su vida a la literatura. Su obra impresa abarca 12 libros con editoriales nacionales y extranjeras entre ellas, Editorial Letras Cubanas, además de innumerables artículos periodísticos.

Fue un estudioso prolífico de la obra del universal Regino Boti y durante 25 años llevó la crítica literaria a la radio cada domingo con su programa "Leyendo y conversando".

Desde Letras Cubanas tenemos el honor de contar en nuestro catálogo con una de sus grandes contribuciones: "La visita de los dioses: antología poética de Regino Boti", una obra que Risell compiló y prologó junto a Regino Rodríguez Boti.

Hoy Guantánamo, Cuba y nuestras letras están de luto. Hasta siempre querido maestro.



Instituto Cubano del Libro Yanelis Gonzalez Leyva Eduardo Puente

16/10/2025

🗣 ¡Atención!
📣 Letras Cubanas en el Centro Cultural "El Sauce"
📅 Fecha: 19 de octubre
⏰ Hora: 12:00 PM - 3:00 PM
📍 Calle 9na. No. 12015 e/120 y 130. Miramar
👉 Venta de libros de nuestro Catálogo
👉 Presentación del libro "Ewé Layé" de Tomasa González

🧏‍♀️🧏 ¡No te quedes sin tú ejemplar! 🏃🏃‍♀️

Instituto Cubano del Libro Ministerio de Cultura de Cuba Cámara Cubana del Libro Yanelis Gonzalez Leyva Tomasa Gonzalez

📚 ¡Una tarde de poesía, música y homenaje en la Librería Fayad Jamís! 📚Esta tarde, las letras cubanas celebraron una cit...
16/10/2025

📚 ¡Una tarde de poesía, música y homenaje en la Librería Fayad Jamís! 📚

Esta tarde, las letras cubanas celebraron una cita especial en el espacio El Jubileo de Letras Cubanas, dedicado al insigne Virgilio López Lemus - poeta, ensayista, profesor y traductor, una de las figuras más respetadas de nuestra cultura.

Bajo la conducción de Yanelis González Leyva, el diálogo profundizó en la vida y obra de este intelectual cubano. Con la humildad y jocosidad que lo caracterizan, Virgilio compartió anécdotas entrañables que marcaron el encuentro, definiéndose como "un poeta que sueña dormido y despierto".

El momento se enriqueció con la delicada interpretación de Alejandro Torres García, profesor del Conservatorio Amadeo Roldán, quien nos regaló dos piezas de violín que emocionaron al público.

Fue un honor contar con la presencia de la querida Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura, y de Tomasa González, directora del Centro Dulce María Loynaz.

¿Sabían que...?

· Virgilio está traducido en 11 idiomas
· Es autor de más de 100 obras entre libros, antologías y compilaciones
· Entre sus muchos reconocimientos figuran el Premio de la Crítica y el Premio Alejo Carpentier
· Posee la Distinción Por la Cultura Nacional

Los asistentes pudieron adquirir su poemario "Cuatro copas llenas", recientemente publicado por nuestra editorial.

Un encuentro íntimo y profundo con la palabra viva de un maestro cuya obra trasciende fronteras.

📚✨

Instituto Cubano del Libro Ministerio de Cultura de Cuba Cámara Cubana del Libro Yanelis Gonzalez Leyva Virgilio López Lemus Tomasa GonzalezGonzalez

🎉📚¡Celebramos el Día de la Cultura Cubana con letras que inspiran!📕👉 La Editorial Letras Cubanas te invita a una jornada...
14/10/2025

🎉📚¡Celebramos el Día de la Cultura Cubana con letras que inspiran!📕

👉 La Editorial Letras Cubanas te invita a una jornada especial de presentación y venta de libros de nuestro catálogo.

📅 Fecha: 19 de octubre
⏰ Hora: 12:00 PM - 3:00 PM
📍 Lugar: Centro Cultural "El Sauce"

🗣 ¡Atención! Tendremos un momento muy especial con la prestación del libro "Ewé Layé" de la autora Tomasa González, quien estará presente para compartir su obra directamente con ustedes.

☺️ Además, podrán adquirir otros tesoros de nuestro catálogo, entre los que se incluyen obras de autores emblemáticos como:

📖 Miguel de Carrión
📖 Dulce María Loynaz
📖 José Ángel Buesa
📖 Lydia Cabrera
📖 Nancy Morejón

✨ Ven a compartir, descubrir y llevarte contigo un pedazo de nuestra cultura. ¡No te lo pierdas!



Instituto Cubano del Libro Ministerio de Cultura de Cuba Cámara Cubana del Libro Yanelis Gonzalez Leyva

14/10/2025

🗣 El Jubileo de Letras Cubanas 📚

✍️ Homenaje a Virgilio López Lemus 📖

📅 Fecha: 15 de octubre
📍 Lugar: Librería Fayad Jamís
🕒 Hora: 3:00 PM

Instituto Cubano del Libro Ministerio de Cultura de Cuba Cámara Cubana del Libro Instituto Cubano del Libro

Dirección

Obispo
Havana

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Letras Cubanas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría