Radio Progreso

Radio Progreso La Onda de la Alegría. Emisora de la Familia Cubana, en el año de su aniversario 95.
(1)

Al aire las 24 horas, desde La Habana, por AM, FM, y a través de audio en tiempo real en Internet. Audio real de la emisora Radio Progreso, la Onda de la Alegria, en Cuba
https://bit.ly/32DxKKx

ℹ️🌀| AVISO DE CICLÓN TROPICAL NO.18Insmet Centro de Pronósticos 📆 Fecha: 28 de octubre de 2025. Hora: 6:00 a.m.📌 Huracán...
28/10/2025

ℹ️🌀| AVISO DE CICLÓN TROPICAL NO.18
Insmet Centro de Pronósticos 📆 Fecha: 28 de octubre de 2025. Hora: 6:00 a.m.

📌 Huracán Melissa se acerca al extremo oeste de Jamaica...

➡️ El durante las últimas horas se ha mantenido con poco cambio en su intensidad. Sus vientos máximos sostenidos continúan siendo de 280 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central descendió hasta 901 hectoPascal, por lo que se mantiene como un huracán de gran intensidad, categoría cinco en la escala Saffir-Simpson.

➡️ A las 6:00 de la mañana de hoy el ojo del huracán Melissa fue estimado en los 17.3 grados de latitud Norte y los 78.3 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 170 kilómetros al oeste-suroeste de Kingston, , a 285 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Cruz, y a 400 kilómetros al suroeste de la ciudad de . Melissa continúa moviéndose al norte-nordeste y ha incrementado ligeramente su velocidad de traslación a siete kilómetros por hora.

➡️ En las próximas 24 horas se espera que el huracán incline su trayectoria gradualmente hacia el nordeste, aumentando su velocidad de traslación. Según la trayectoria pronosticada, se espera que el ojo de Melissa se adentre en Jamaica durante la mañana de hoy, aproximándose a la costa sur de la región oriental de durante la noche de hoy y en la madrugada del miércoles. Durante su trayectoria el huracán Melissa experimentará fluctuaciones en su intensidad, no obstante, se mantendrá como un huracán de gran intensidad a su paso por Jamaica y Cuba.

➡️ Las bandas externas de este huracán continuarán incrementando los nublados y las precipitaciones durante el día de hoy en la región oriental de Cuba, las que pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas. Los vientos serán del nordeste al este en gran parte del país, con velocidades en la tarde entre 35 y 50 kilómetros por hora en las provincias orientales, con rachas superiores, que se incrementarán a fuerza de tormenta tropical en la noche. Se mantendrán las fuertes marejadas con olas entre 2.5 a 4.0 metros en los mares al sur de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y con inundaciones moderadas en zonas bajas de este litoral.

➡️ El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología Cuba mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este huracán de gran intensidad.

➡️ El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá al mediodía de hoy martes.

🌀🌎| Este gráfico muestra las zonas potencialmente afectadas por vientos sostenidos con fuerza de tormenta tropical (en n...
28/10/2025

🌀🌎| Este gráfico muestra las zonas potencialmente afectadas por vientos sostenidos con fuerza de tormenta tropical (en naranja) y fuerza de huracán (en rojo).

➡️ Además del campo de vientos, este gráfico muestra una representación aproximada de las zonas costeras bajo alerta de huracán (rojo), vigilancia de huracán (rosa), alerta de tormenta tropical (azul) y vigilancia de tormenta tropical (amarillo). El punto blanco indica la posición actual del centro del ciclón tropical, y la línea discontinua muestra su historial.


Radares Meteorológicos Cubanos Radio Camagüey Radio Rebelde Radio Reloj, emisora cubana de noticias Radio Angulo Radio Habana Cuba CMKX Radio Bayamo CMKW Radio Mambí

ℹ️ Instituto de Meteorología Cuba ⛈️☔️🌦🌄🏞🌈 "Melissa se aproxima al sur de la región oriental"🌥🌫🌧 Predominarán los nublad...
28/10/2025

ℹ️ Instituto de Meteorología Cuba ⛈️☔️🌦🌄🏞🌈 "Melissa se aproxima al sur de la región oriental"

🌥🌫🌧 Predominarán los nublados en la región oriental con algunos chubascos, lluvias y aisladas tormentas eléctricas, que serán más numerosas desde la tarde, fuertes e intensas en algunas localidades. En el resto del país estará parcialmente nublado, con nublados ocasionales y aisladas lluvias.

❄️🌡🌌 Las temperaturas mínimas estarán entre 22 y 25 grados Celsius, inferiores en localidades del interior y zonas montañosas. En la tarde las temperaturas máximas estarán entre 30 y 33 grados Celsius, en occidente y centro, superiores en algunas localidades del interior y entre 26 y 29 grados Celsius en el resto del territorio, inferiores en las áreas donde persistan los nublados y las lluvias.

🌪🌬🌀 Los vientos serán del nordeste al este con velocidades ente 10 y 25 kilómetros por hora, superiores en rachas. Durante la tarde se incrementarán en la región oriental, con velocidades entre 35 y 50 kilómetros por hora, con rachas superiores en zonas de la costa sur y pueden alcanzar la fuerza de tormenta tropical en horas de la noche.

🌅🌊🌕 Predominarán las fuertes marejadas en el sur oriental y las marejadas en la costa norte de esta región. En el resto de la costa sur habrá oleaje, así como poco oleaje en la costa norte occidental y mar tranquila en la costa norte central.


Insmet Centro de Pronósticos Insmet Cuba Radares Meteorológicos Cubanos NOAA Climate.Gov Clima hoy - Pronóstico del tiempo Climatempo Climate Central Climatologia Geográfica El Tiempo

🚨🌀|   🗓 Fecha: 27 de Octubre de 2025⏰ Hora: 11:00 PM➡️ Durante las últimas horas el sistema se ha mantenido como un pode...
28/10/2025

🚨🌀|
🗓 Fecha: 27 de Octubre de 2025
⏰ Hora: 11:00 PM

➡️ Durante las últimas horas el sistema se ha mantenido como un poderoso huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. Esta noche inició lentamente la recurva.

📍 UBICACIÓN: 16.6° Latitud Norte y 78.3° Longitud Oeste, a unos 530 kilómetros al Suroeste de , .
🌬 VIENTOS MÁXIMOS SOSTENIDOS: 280 km/h.
⭕️ EXTENSIÓN DE LOS VIENTOS CON FUERZA DE TORMENTA TROPICAL: 315 kilómetros.
⭕️ EXTENSIÓN DE LOS VIENTOS CON FUERZA DE HURACÁN: 45 kilómetros.
📈 PRESIÓN: 903 hPa.
🧭 MOVIMIENTO: Norte-Nordeste a 4 km/h.

🌀 PREVISIÓN: Se pronostica un giro al Nordeste mañana con un aumento en su velocidad para acercarse al Oriente de Cuba. Se esperan fluctuaciones en su intensidad pero seguirá como un huracán intenso.

Fuente: Tiempo Meteorológico en Cuba.

🌪🌀| El   provoca evacuaciones y destrucción en el Caribe🇯🇲 El ciclón tropical atraviesa la región desde el fin de semana...
28/10/2025

🌪🌀| El provoca evacuaciones y destrucción en el Caribe

🇯🇲 El ciclón tropical atraviesa la región desde el fin de semana. decretó estado de alerta en todo el país, evacuando siete áreas consideradas de alto riesgo.

🇩🇴 En el fenómeno causó daños y dejó 3785 personas sin hogar, según el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

🇨🇺 El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. estima que el huracán debe alcanzar el este de en las próximas horas.

Fuente: Rusia Today

🛰📸| Imágenes del   captadas desde el espacio... Cuanta belleza en tanta destrucción. 😟
28/10/2025

🛰📸| Imágenes del captadas desde el espacio... Cuanta belleza en tanta destrucción. 😟

ℹ️🚚|   del Ministerio del Transporte de la República de Cuba ➡️ El Ministerio de Transporte actualiza a la población sob...
28/10/2025

ℹ️🚚| del Ministerio del Transporte de la República de Cuba

➡️ El Ministerio de Transporte actualiza a la población sobre la continuidad y desarrollo de las medidas de protección ante el paso del por el territorio nacional.

🌀 A partir de la declaración de la fase de Alarma Ciclónica en las provincias: Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey, se ha decidido:

🚫 Suspender los servicios de la Empresa de Ómnibus Nacionales desde y hacia la provincia Camagüey, a partir de hoy día 27 de octubre de 2025 a las 11:00 p.m., suspensión que se suma a las medidas que informamos en el día de ayer.

📌 En el caso de las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus, las que se encuentran en fase de Alerta, se mantendrán funcionando los servicios hasta tanto se adopten los cambios de fases establecidos, según la situación meteorológica y las indicaciones del Estado Mayor Nacional de la DefensacivilCuba DC.

🔜 En coordinación con los Consejos de Defensa Provinciales y otros organismos y entidades, se ejecutan de manera continua las siguientes acciones:

☑️ A partir de las 11:00 a.m. de ayer, se dio inicio al proceso de evacuación masiva de personas residentes en áreas de peligro, participando todas las empresas transportistas de subordinación nacional y local, donde el sistema de ferrocarriles juega un rol fundamental. Este lunes se continúa con dichas evacuaciones; de manera específica, en la provincia de Holguín donde se trasladan pobladores de la comunidad La Rufina hacia el municipio Cacocum mediante el uso de medios ferroviarios.

🚉 Asimismo, la Unión de Ferrocarriles de Cuba ha garantizado el transporte de casillas de agua y otros recursos con destino a las provincias orientales. De forma paralela, se realiza el traslado de la canasta familiar normada hacia las distintas comunidades, operación en que participan también los medios del OSDE Automotor y del Ministerio del Comercio Interior de Cuba.

🚑 Como parte del apoyo a los servicios esenciales, ya se está realizando la transportación de los pacientes que requieren hemodiálisis y otros padecimientos crónicos para su debida hospitalización.

🛣 Actualmente, el sistema se mantiene a la espera de apoyar a la Unión Eléctrica UNE y al Ministerio de la Construcción de Cuba en la transportación de brigadas y medios hacia el oriente del país, para una respuesta inmediata después del evento meteorológico.

🚛 Por otra parte, en conjunto con el ministerio de Comercio Interior (MINCIN), se han puesto a resguardo las mercancías en almacenes que no comprometan su seguridad y se apoya en la distribución de recursos esenciales para la población.

🛤 De igual forma, ya se está organizando el sistema de trabajo para la recuperación de los viales una vez que pase el huracán y se declare la Fase Recuperativa.

📍 La máxima dirección de nuestro ministerio decidió enviar a las provincias afectadas a un equipo de trabajo, liderado por el viceministro primero, Luis Roberto Rosés.

🛞 El MITRANS y sus empresas mantienen su compromiso de preservar la seguridad de la población y sus recursos, en estrecha coordinación con el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.

🎤🎶| Bis Music apuesta por la gestión de conciertos para artistas cubanos➡️ La emblemática casa discográfica cubana Bis M...
28/10/2025

🎤🎶| Bis Music apuesta por la gestión de conciertos para artistas cubanos

➡️ La emblemática casa discográfica cubana Bis Music incursiona en un nuevo proyecto: la representación y gestión de presentaciones en vivo para artistas nacionales.

ℹ️ Ampliamos la información en el sitio web de 👇🔗 El enlace está disponible en los comentarios.


Bis Music Música Cubana Centro Nacional de Música de Concierto CUBA Música cubana Centro Nacional de Música Popular Ministerio de Cultura de Cuba Unión de Escritores y Artistas de Cuba - UNEAC La Papeleta

🥎🏅| Erick Hernández impone un nuevo récord mundial de 5222 toques con la cabeza, con una pelota de Baseball 5.✅ Rompe as...
28/10/2025

🥎🏅| Erick Hernández impone un nuevo récord mundial de 5222 toques con la cabeza, con una pelota de Baseball 5.

✅ Rompe así su anterior marca de 4626 toques.


Inder Cuba Futbol Total JIT Deporte Cubano Isla deportes Universidad del Deporte Cubano

28/10/2025

📽🌀| Impresionantes imágenes del interior del huracán Melissa

🛩 Un avión entró al interior de Melissa, convertido en huracán categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, que mide la velocidad de sus vientos sostenidos.

📲 En redes sociales circula el video grabado desde el C-130 J Hércules de la Fuerza Aérea de Estados Unidos mientras atraviesa el ojo del ciclón.

🔎 En las imágenes se aprecia el denominado 'efecto estadio', donde las nubes forman una estructura alta y simétrica.

Fuente: Rusia Today

🏨🏖| Las máximas autoridades del Consejo de Defensa provincial de   recorrieron áreas del municipio de Nuevitas con el ob...
27/10/2025

🏨🏖| Las máximas autoridades del Consejo de Defensa provincial de recorrieron áreas del municipio de Nuevitas con el objetivo de comprobar la ejecución de las medidas orientadas por la DefensacivilCuba DC.

➡️ En el polo turístico de la playa de Santa Lucía, retornaron a sus lugares de residencia los clientes nacionales; y los poco más de 300 extranjeros fueron trasladados a hoteles de la Ciudad de los Tinajones como parte de los planes de protección de las personas

🖊 Miozotis Fabelo Pinares, corresponsal de Radio Rebelde

📸 Bárbara Suárez Ávalos, corresponsal de

ℹ️🌀| AVISO DE CICLÓN TROPICAL No.16Insmet Centro de PronósticosFecha: 27 de octubre de 2025. Hora: 6:00 p.m.📌 Huracán Me...
27/10/2025

ℹ️🌀| AVISO DE CICLÓN TROPICAL No.16
Insmet Centro de Pronósticos
Fecha: 27 de octubre de 2025. Hora: 6:00 p.m.

📌 Huracán Melissa comienza a moverse lentamente al noroeste

➡️ El durante el día de hoy ha continuado ganando en intensidad y ha comenzado a moverse lentamente al noroeste. Los vientos máximos sostenidos aumentaron hasta 280 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central descendió hasta 906 hectoPascal, por lo que se mantiene como un huracán de gran intensidad, categoría cinco en la escala Saffir-Simpson.

➡️ A las 6:00 de la tarde de hoy el ojo del huracán Melissa fue estimado en los 16.7 grados de latitud Norte y los 78.4 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 215 kilómetros al suroeste de Kingston, , a 350 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Cruz, y a 460 kilómetros al suroeste de la ciudad de . Melissa se mueve lentamente con un rumbo próximo al noroeste a una velocidad de traslación de seis kilómetros por hora.

➡️ En las próximas 24 horas se espera que el huracán incline su trayectoria gradualmente hacia el norte, seguido de un movimiento al nordeste, aumentando su velocidad de traslación. Según la trayectoria pronosticada, se espera que el ojo de Melissa se mueva cerca o sobre Jamaica, aproximándose a la costa sur de la región oriental de en la tarde-noche del martes. Durante su trayectoria el huracán Melissa experimentará fluctuaciones en su intensidad, no obstante, se mantendrá como un huracán de gran intensidad a su paso por Jamaica y Cuba.

➡️ Las bandas externas de este huracán continuarán incrementando los nublados y las precipitaciones en la región oriental de Cuba, las que pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas. El viento será del nordeste al este en gran parte del país, con velocidades en la tarde entre 35 y 50 kilómetros por hora en las provincias orientales, con rachas superiores, que se incrementarán a fuerza de tormenta tropical en la noche. Se mantendrán las fuertes marejadas con olas entre 2,5 a 4,0 metros en los mares al sur de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y con inundaciones de ligeras a moderadas en zonas bajas de este litoral.

➡️ El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología Cuba mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este huracán de gran intensidad.

➡️ El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las 12 de la noche.

Dirección

Calle Infanta Y 25 #105
Havana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Progreso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Progreso:

Compartir

La emisora de la familia cubana.

Esta página comparte lo más importante del acontecer nacional e internacional. Además, da a conocer la vida interna de la emisora de la familia cubana.

Historia de Radio Progreso

En la noche del 15 de diciembre de 1929 fue inaugurada la emisora CM-ZAF, con una potencia de 100 watts. La fiebre de la radio en Cuba había impactado en el cubano Domingo Fernández, dueño, en la década del veinte, del establecimiento de efectos eléctricos “El Progreso Cubano”, situado en Máximo Gómez 139, donde quedó inaugurada la emisora radial identificada con el nombre de ese establecimiento.

Las primeras transmisiones estaban dedicadas a espacios musicales, con las grabaciones de 4 discos y en los horarios estelares actuaban en vivo: Tríos, sextetos y conocidas orquestas de la época.