07/10/2025
Rostros del Transporte (137): Juan Carlos, su lugar en la vida
Hace más de dos décadas, Juan Carlos Rodríguez Henríquez decidió cambiar el rumbo de su vida y dedicarse a lo que, con el tiempo, se convirtió en su mayor pasión: manejar. Hoy, después de 23 años como chofer rastrero en la Empresa de Suministros Ferroviarios (Sumifer), asegura que no se arrepiente ni un poco de haber elegido ese camino.
Nació en Santiago de Cuba. Su vida laboral comenzó entre oficios diversos, incluso trabajó un tiempo como panadero, pero confiesa que aquello nunca lo atrapó del todo. “A mí siempre me gustó ser chofer, y por eso vine para acá”, recuerda.
Su llegada al sector no fue casualidad. Un compañero, con quien compartió servicio militar, lo invitó a incorporarse. Desde entonces se quedó, y hoy reconoce que encontró en la empresa ferroviaria algo más que un trabajo: un espacio de pertenencia.
“Lo mío es trabajar. Si el jefe de transporte me dice que hay que ir a Santiago de Cuba, yo voy a Santiago. Si hay que ir a otro lugar, también. Me siento bien en este trabajo. Hay muy buena relación entre todos nosotros”, asegura.
Su rutina no se limita a conducir. Juan Carlos valora profundamente el ambiente que se construye en colectivo, donde prima la unidad y la solidaridad. “Los jefes se preocupan por nosotros. Si tenemos cualquier problema, de una forma u otra lo resuelven. Y por eso nos sentimos contentos y seguimos batallando. Aquí todos nos reunimos, nos organizamos y nos batimos con lo que venga, como una familia”.
Asimismo, reconoce la importancia de la logística ferroviaria en el país. Su labor consiste en transportar piezas, insumos y mercancías que permiten mantener en funcionamiento los trenes. “Nosotros, de una manera u otra, mantenemos al ferrocarril a nivel nacional. Somos los que distribuimos la mercancía, nos dedicamos a la logística completa. Es lo que hacemos: garantizar que los trenes anden”.
Juan Carlos no distingue entre días hábiles y feriados. “Para mí no hay feriados: un domingo o un sábado es lo mismo. Puedo trabajar normal esos días y después incorporarme el lunes como si nada”, relata con naturalidad.
“Mi vida sin la carretera no hubiera sido igual… Lo mismo dice mi hijo, que es chofer como yo”, concluye con la seguridad de quien ha sabido encontrar su lugar en el vida.
(Tomado de la página oficial del ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila)
Fotos Naturaleza Secreta
Ministerio del Transporte de la República de Cuba Rutas Nacionales FERPRO Empresa Ferrocarriles de Oriente Ferrocarril Cuba Sumifer Aseguramiento