Unión de Ferrocarriles de Cuba

Unión de Ferrocarriles de Cuba Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Unión de Ferrocarriles de Cuba, Havana.

Organización Superior de Dirección Empresarial que reúne a 13 empresas, un centro de capacitación y una unidad empresarial de base para garantizar la calidad en la transportación de cargas y pasajeros de forma segura y sostenible por ferrocarril.

Graduación de la segunda edición del Diplomado en Gestión Integral del Transporte FerroviarioHoy, el Centro de Formación...
18/07/2025

Graduación de la segunda edición del Diplomado en Gestión Integral del Transporte Ferroviario

Hoy, el Centro de Formación en Especialidades Ferroviarias (Ferpro) celebró la graduación de los 14 estudiantes de la segunda edición del Diplomado en Gestión Integral del Transporte Ferroviario. Este evento marca el cierre de seis meses de intenso estudio y dedicación por parte de los graduados, quienes han demostrado compromiso con su formación profesional.

El acto contó con la presencia de autoridades de la Unión de Ferrocarriles de Cuba y representantes de diversas entidades del sistema ferroviario, quienes reconocieron la importancia de este programa educativo en el fortalecimiento del sector.

El diplomado se estructuró en cuatro módulos que abarcan 23 disciplinas, incluyendo áreas clave como Gestión de Seguridad Ferroviaria, Gestión de Capital Humano, Geografía del Transporte Ferroviario y Auditoría. Esta amplia formación ha permitido a los estudiantes adquirir conocimientos esenciales para enfrentar los muchos desafíos del transporte ferroviario en Cuba.

El acto de graduación fue una oportunidad para reconocer los logros académicos de los mejores graduados y rendir homenaje a los experimentados profesores que han guiado a los estudiantes a lo largo de su formación.

Los graduados compartieron sus experiencias, destacaron la importancia del trabajo en equipo y el sacrificio personal que implicó asistir al curso. Muchos de ellos tuvieron que apartarse temporalmente de sus familias en otras provincias y cumplir con sus responsabilidades laborales, viajando largas distancias para asistir a las clases. Sin embargo, este esfuerzo ha sido recompensado con un aprendizaje significativo.

El éxito de esta segunda edición del diplomado resalta la necesidad de seguir capacitando al personal ferroviario en Cuba, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y fortalecer el sistema de transporte.

A la graduación asistieron el viceministro primero del ministerio de Transporte, Luis Roberto Rosés, el viceministro Luis Ladrón de Guevara, y el director general de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, René González Molina.

Fotos Naturaleza Secreta

Ministerio del Transporte de la República de Cuba Eduardo Rodríguez Dávila FERPRO Estación De Ferrocarril Majagua Rutas Nacionales Empresa Ferrocarriles de Oriente Ferrocarril Guantánamo Ferromar S.A. Rene Jesús González Molina

El ferrocarril cubano por dentroNos complace compartir con ustedes un importante proceso que estamos llevando a cabo par...
17/07/2025

El ferrocarril cubano por dentro

Nos complace compartir con ustedes un importante proceso que estamos llevando a cabo para fortalecer el servicio que ofrecemos y alcanzar nuevas metas en el segundo semestre de 2025, un esfuerzo colectivo fundamental para mejorar la calidad de nuestro trabajo y, sobre todo, para servir mejor a la población.

Hemos organizado grupos de trabajo que incluyen a los principales directivos de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, cuyo objetivo es visitar las Unidades Empresariales de Base (UEB) de entidades como las Empresas Operadoras de Oriente, Centro Este, Centro, Occidente, la Sociedad Mercantil Ferromar S.A., Ferroazuc y Rutas Nacionales (RUN), entre otras. La misión es clara: analizar y concretar las metas que nos proponemos alcanzar.

Durante este proceso, se llevan a cabo reuniones en cada UEB, donde los directores presentan informes sobre los resultados económicos y productivos del primer semestre del año.

Ahora mismo, estamos hablando sobre:

-Transportación de pasajeros y carga, evaluando cómo hemos ejecutado nuestros planes y qué podemos mejorar.

-Situación de rutas y estaciones, identificando las rutas que aún están paralizadas y la situación de nuestras estaciones de pasajeros.

-Demandas, inquietudes y sugerencias de la población para seguir mejorar nuestro servicio.

En las reuniones, nos enfocamos en varios puntos clave que son esenciales para nuestro crecimiento, como lo son la capacitación de nuestros trabajadores, la seguridad y salud en el trabajo y, por supuesto, la siempre prioritaria atención a la población.

Estos intercambios comenzaron el 14 de julio y se extenderá hasta el 18 de julio. En este tiempo, obtendremos resultados concretos que contribuirán a que identifiquemos mejor nuestras metas. Posteriormente, el Director de la UFC liderará reuniones de análisis en cada Empresa Operadora para evaluar resultados y definir nuevos objetivos.

Este proceso busca fortalecer nuestro compromiso con la población y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores ferroviarios. Ustedes, con sus comentarios, opiniones y sugerencias, pueden ser parte activa de las transformaciones que impulsemos. Juntos, podemos hacer que cada día más sea el ferrocarril una piedra angular en el desarrollo del país.

Fotos Naturaleza Secreta

Ministerio del Transporte de la República de Cuba Eduardo Rodríguez Dávila Rutas Nacionales FERPRO UEB.Talleres Ferroviarios Camaguey. Red Social EL Ferroviario Estación De Ferrocarril Majagua

La Red Ferronet: El "cerebro digital" del tren cubanoImagina una red que une a todo el ferrocarril de Cuba como si fuera...
10/07/2025

La Red Ferronet: El "cerebro digital" del tren cubano

Imagina una red que une a todo el ferrocarril de Cuba como si fuera el sistema nervioso de un cuerpo. Esa es la función de Ferronet. Hace más de 20 años, cuando internet en Cuba era casi un sueño, nació esta red pionera. Su misión era simple pero ambiciosa: conectar todas las oficinas del ferrocarril desde Camagüey (su "casa central"), para que pudieran enviarse correos, archivos y coordinar los trenes que unen nuestro país. Era como tejer un gran teléfono entre La Habana, el centro y el oriente.

Imagina que Ferronet tiene dos cerebros gemelos: uno en La Habana y otro en Camagüey. Si uno falla, el otro toma el mando al instante. Sus "venas" son cables de fibra óptica (luz ultrarrápida) que recorren desde la capital hasta Camagüey. Si un cable se daña o hay un apagón, la red no se asusta: busca caminos alternos en segundos, usando respaldos de ETECSA. ¡Y todo esto pasa sin que los trabajadores del ferrocarril noten cambios!

Gracias a esta red:
• Más de 2,500 celulares corporativos funcionan como si tuvieran WiFi propio, incluso en zonas sin señal.
• Estaciones remotas que antes estaban aisladas hoy tienen teléfonos por internet, computadoras y hasta videollamadas. ¡Es como llevar ciudad digital a los rieles!

Aún hay desafíos: renovar equipos viejos y extender esa "vena" de fibra óptica hasta Santiago de Cuba. Pero lo inspirador es que Ferronet no se detiene, igual que esos trenes que cruzan la isla con pasajeros, mercancías... y ahora también, datos a toda velocidad.

¿Lo más bonito? Es una red hecha por cubanos, para cubanos. Soporta cortes de energía, huracanes y geografía difícil con la misma tenacidad que un maquinista frente a la lluvia.
📸 Red Ferronet
Ministerio del Transporte de la República de Cuba Eduardo Rodríguez Dávila Rutas Nacionales FERPRO Empresa Ferrocarriles de Oriente Ferromar S.A. Rene Jesús González Molina Ferrocarril Cuba COSIE Centro

09/07/2025

Tren de la playa en La Habana

Este fin de semana volvió el tren a las Playas del Este en La Habana, un servicio que brinda la opción de acercar a las personas al disfrute del mar durante el verano. Durante la primera salida del tren, el pasado sábado, compartimos con pasajeros y ferroviarios. Les presentamos este audiovisual sobre el inicio del servicio.
📸 Naturaleza Secreta
Ministerio del Transporte de la República de Cuba Ferrocarriles De Occidente Gobierno de La Habana Eduardo Rodríguez Dávila Rene Jesús González Molina

Latir del tiempo: Boffill: "...sí, mil veces sí" La historia de Ronald Boffill Peña es, en gran medida, la historia del ...
09/07/2025

Latir del tiempo: Boffill: "...sí, mil veces sí"

La historia de Ronald Boffill Peña es, en gran medida, la historia del transporte ferroviario cubano en las últimas seis décadas. De origen humilde y con una vocación nacida del sacrificio y la disciplina familiar, Boffill encontró en el transporte —y particularmente en los ferrocarriles— no solo una profesión, sino una causa de vida. Desde sus inicios como joven administrador de un servicentro en los primeros años de la Revolución, hasta su ascenso como figura clave en la reconstrucción y desarrollo del sistema ferroviario oriental, su recorrido profesional ha estado marcado por el compromiso con una tarea vital para el país: conectar territorios, mover recursos y sostener la vida económica y social desde los rieles.

Fue en los años setenta, tras un intenso entrenamiento en Europa del Este, cuando comenzó su vínculo más profundo con el mundo del ferrocarril. Primero como subdirector de Vías y Puentes de la Empresa Ferrocarril de Oriente y luego al frente de proyectos clave como la Empresa Constructora del Ferrocarril, su liderazgo fue decisivo en tiempos de crisis, accidentes y escasez. Aprendió de los ferroviarios veteranos, durmió en estaciones, resolvió emergencias sin descanso y lideró, con inteligencia y tenacidad, un sector estratégico que requería más que conocimientos técnicos: exigía pasión, entrega y sentido de país. Boffill no solo ayudó a reconstruir la infraestructura ferroviaria, también forjó generaciones de profesionales con su ejemplo.

El Tren de la Playa inicia su temporada veraniega en La HabanaUn pitido resonó a las nueve en punto de la mañana en el c...
05/07/2025

El Tren de la Playa inicia su temporada veraniega en La Habana

Un pitido resonó a las nueve en punto de la mañana en el centro histórico de La Habana, marcando el inicio de la temporada veraniega para el querido Tren 75, que ya avanza hacia las playas del este de la capital. Este servicio, popularmente conocido como "El Tren de la Playa", se activa cada julio como una opción económica y accesible para llegar a Guanabo.

Con tres vagones en operación —cada uno con capacidad para 48 pasajeros sentados y 20 de pie— el tren funcionará hasta el fin de las vacaciones escolares. En su primer día, 120 boletos fueron vendidos, y los viajeros destacaron la tarifa de 35 pesos como una alternativa valiosa ante la escasez de transporte urbano y los altos precios de otras opciones.

El servicio ofrece un viaje diario (de martes a domingo) con salida a las 9:00 a.m. y regreso a las 6:00 p.m., cubriendo el trayecto en hora y media.

Elvis Leyva, director adjunto de la Unión de Ferrocarriles de La Habana, explicó que la puesta en marcha fue posible gracias al trabajo de 120 trabajadores durante 45 días. "Hubo que reforzar la infraestructura ferroviaria, vías y puertos", detalló, labor liderada por la Unidad Empresarial de Base (UEB) Vías y Puentes Habana, con apoyo de brigadas de Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma, además de soldados del Ejército Juvenil del Trabajo (EJT).
📸 Naturaleza Secreta
Ministerio del Transporte de la República de Cuba Eduardo Rodríguez Dávila Rene Jesús González Molina Ferrocarril Cuba Gobierno Cuba Gobierno de La Habana

El ferrocarril en ArtemisaComo parte de las visitas del ministro de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila a las diferentes...
17/06/2025

El ferrocarril en Artemisa

Como parte de las visitas del ministro de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila a las diferentes provincias del país se analizaron diferentes aspectos de la transportación, todo en el contexto de la más alta fiscalización de la Asamblea Nacional del Poder Popular al Ministerio del Transporte de la República de Cuba. En estos análisis el ferrocarril fue punto medular, por ello estaremos compartiendo las principales ideas que surgieron sobre el sector ferroviario en cada provincia.

En Artemisa, el ferrocarril desempeña un papel fundamental en la movilidad de sus habitantes gracias al tren Viajero de Ferromar. Esta línea conecta el municipio cabecera con Guanajay, Caimito, Bauta y La Habana, transportando cerca de 750 pasajeros diarios. Aunque inicialmente operaba con dos frecuencias, actualmente solo realiza un viaje al día por la escasez de combustible; sin embargo, a partir de la próxima semana se restablecerá el servicio completo.

Por otro lado, las obras de rehabilitación de la Estación 19 de Noviembre —también conocida como Tulipán— se reanudarán para concluir en octubre, tras varios retrasos, y así ofrecer un espacio más cómodo y seguro para los usuarios.

Es prioritario además la reconstrucción de la vía Güira de Melena–Alquízar, solicitada por la comunidad para habilitar el trayecto del tren Pinar del Río–La Habana y el nuevo ferrobús que conectará ambos municipios con la capital provincial. Actualmente circula un ferrobús entre Artemisa y San Cristóbal, pero las estaciones de Artemisa, Candelaria, Alquízar y Güira de Melena requieren la recuperación urgente de sus andenes, con el fin de prevenir accidentes al subir y bajar de los coches.

Finalmente, la estación de San Antonio de los Baños necesita una puesta a punto, dado que forma parte de la ruta del tren La Habana–San Antonio y su adecuado funcionamiento es clave para garantizar un servicio eficiente y seguro.
📸 Naturaleza Secreta
FERPRO Ferromar S.A. Rene Jesús González Molina Ferrocarril Cuba Asamblea Nacional Cuba Presidencia Cuba Gobierno Cuba Periódico Artemisa
́as

A los padres ferroviarios de Cuba, nuestro abrazo en su díaEste Día de los Padres queremos rendir homenaje a esos hombre...
15/06/2025

A los padres ferroviarios de Cuba, nuestro abrazo en su día

Este Día de los Padres queremos rendir homenaje a esos hombres que, además de ser pilares en sus hogares, también sostienen con sus manos el andar del ferrocarril cubano. Padres que madrugan, que enfrentan sol, lluvia y escasez, pero no se detienen porque saben que su trabajo es más que una tarea: es una misión.

Sabemos cuánto cuesta salir de casa antes del amanecer dejando atrás a los hijos dormidos, y cuánto duele no estar en fechas especiales. Muchos pasan este domingo de guardia en un taller, en una estación o en la línea. Pero aun así, lo hacen con orgullo, porque saben que con cada esfuerzo ayudan a construir un mejor futuro para los suyos y para el país.

En cada viaje seguro, en cada vagón que se mueve, hay un padre ferroviario detrás. Y aunque muchas veces no se les ve, están ahí, con la camisa empapada de sudor y el corazón lleno de amor. Son ejemplo de entrega, disciplina y nobleza.

Hoy no solo celebramos el rol de padres, sino también el de hombres que no se rinden ante la dificultad, que resuelven con creatividad lo que falta, que echan a andar el país a golpe de ingenio y responsabilidad.

A ustedes, ferroviarios cubanos que también son padres: gracias por cada jornada, por cada desvelo, por enseñar con el ejemplo y por ser, en la vía y en casa, la fuerza que impulsa.

¡Felicidades, padres del riel!
📸 Naturaleza Secreta
Ministerio del Transporte de la República de Cuba Eduardo Rodríguez Dávila Rutas Nacionales FERPRO Empresa Ferrocarriles de Oriente Ferromar S.A. Rene Jesús González Molina Empresa Instalaciones Fijas Traviesas Ferrocarril Cuba Empresa De Ferrocarriles Azucareros Ferroazuc Ferrocarril Guantánamo Estación De Ferrocarril Majagua

Avances en la Recuperación del Descarrilamiento del Tren Holguín-Habana en CamagüeyTras el descarrilamiento del tren Hol...
09/06/2025

Avances en la Recuperación del Descarrilamiento del Tren Holguín-Habana en Camagüey

Tras el descarrilamiento del tren Holguín-Habana ocurrido el 27 de mayo, se implementaron acciones para restablecer el tráfico en la Línea Central y avanzar en la investigación de las causas del incidente, mientras se evaluaban alternativas para retirar los vagones afectados.

Durante la madrugada y el día del 28 de mayo, un intenso operativo logró retirar los equipos accidentados de la vía principal y realizar reparaciones preliminares. Gracias a este esfuerzo, la circulación segura de trenes de carga y pasajeros se restableció en menos de 24 horas, concretamente a las 6:00 pm de ese mismo miércoles.

Posteriormente, entre el 29 de mayo y el 2 de junio, los trabajos se centraron en continuar los ajustes de la vía y en el complejo proceso de recuperación de los vagones descarrilados. Durante este período se consiguió encarrilar y trasladar a taller uno de los coches de pasajeros. Sin embargo, el furgón y el otro coche de pasajeros, debido a su posición crítica, requerían maniobras especializadas con grúas de gran capacidad. Mientras se organizaba el traslado de la grúa auxiliar desde Santiago de Cuba, el lugar fue custodiado permanentemente por la PNR Ferroviaria, efectivos del MININT y trabajadores de la Empresa de Trenes Nacionales para preservar los equipos y la seguridad.

Los días 5 y 6 de junio, mediante un trabajo mancomunado de las grúas de auxilio de Camagüey y Santiago de Cuba, junto con las brigadas de vías, se logró armar los sistemas de rodamiento, izar, encarrilar y trasladar finalmente tanto el furgón como el coche de pasajeros restante hacia los talleres de Camagüey. Este logro marca la superación de la etapa más compleja de la recuperación física.

Actualmente, la circulación ferroviaria opera con normalidad en el tramo afectado. Los equipos recuperados se encuentran en los talleres de Camagüey sometiéndose a un diagnóstico detallado para planificar su rehabilitación y pronta reintegración al servicio, mientras continúan los trabajos de ajuste para garantizar el restablecimiento óptimo de todos los parámetros de diseño de la vía.
Ministerio del Transporte de la República de Cuba Eduardo Rodríguez Dávila Rutas Nacionales Rene Jesús González Molina Empresa Instalaciones Fijas Traviesas Ferrocarril Cuba
́as

Ricardo Crespo: El taller como hogar, el ferrocarril en la sangreRicardo Crespo lleva el ferrocarril en la sangre desde ...
08/06/2025

Ricardo Crespo: El taller como hogar, el ferrocarril en la sangre

Ricardo Crespo lleva el ferrocarril en la sangre desde su nacimiento en 1961, heredando la pasión de su bisabuelo por las locomotoras de Pinar del Río. Su camino se forjó definitivamente en 1985 al llegar a los talleres de Ciénaga, un lugar que siente como su verdadera casa entre compañeros convertidos en amigos. Allí aprendió desde abajo, desarmando máquinas completas, y aunque su carrera lo llevó a diversos cargos e incluso a una fructífera experiencia en Angola, siempre regresó a los raíles y al taller que lo vio nacer profesionalmente.

Hoy, como director del taller, enfrenta con sabiduría el reto de "innovar y crecer" en medio de carencias para mantener los trenes en marcha. Su mayor orgullo es el legado: haber conocido a grandes ferroviarios y transmitir su experiencia a las nuevas generaciones como un padre. Aunque la jubilación se acerca, su brújula es clara: "Donde quiera que me pidan... es ferrocarril". Para Crespo, el taller es su hogar y el ferrocarril, más que un oficio, es la historia que sigue escribiendo con sus manos.

EREF 2025: Avances Firmes en la Recuperación FerroviariaEn 2025, la Empresa de Reparaciones y Fabricaciones de Equipos F...
06/06/2025

EREF 2025: Avances Firmes en la Recuperación Ferroviaria

En 2025, la Empresa de Reparaciones y Fabricaciones de Equipos Ferroviarios (EREF) está plenamente enfocada en la ejecución de su ambicioso plan de reparaciones, respondiendo a las demandas de las empresas operadoras del ferrocarril nacional. Entre los logros más significativos alcanzados hasta la fecha destaca la culminación exitosa del proceso de fiabilidad aplicado a 5 locomotoras de gran porte, mientras se trabaja intensamente para completar el mismo proceso en otras 5 unidades. Asimismo, avanza a muy buen ritmo el programa de reparación de 140 casillas, con 107 ya concluidas, 16 en proceso activo de reparación y las 17 restantes listas para entrar próximamente a taller, lo que garantiza el cumplimiento de lo previsto.

Adicionalmente, la EREF ha realizado importantes entregas para fortalecer la operación. Se han puesto en servicio 12 tanques de combustible, 20 planchas portacontenedores y, de manera destacada, 1 ferrobús destinado a mejorar la transportación de pasajeros en la provincia de Artemisa. Paralelamente, nuestros talleres han brindado atención técnica esencial a un total de 596 equipos en lo que va de año. Este esfuerzo incluye 519 locomotoras, 64 vagones de carga y 13 equipos de transportación de pasajeros, restableciendo sus parámetros de explotación para garantizar la continuidad de los servicios tanto de carga como de pasajeros.

Estos resultados tangibles son fruto del esfuerzo, la inventiva, los encadenamientos productivos y la voluntad inquebrantable de los trabajadores de los talleres principales: Camagüey, San Luis y Sagua. Su dedicación ha sido fundamental para mantener la vitalidad del material rodante, superando día a día significativas dificultades logísticas y materiales.

Mirando hacia los próximos meses, la EREF tiene claras proyecciones de trabajo centradas en consolidar los avances. Estas incluyen la entrega de las 5 locomotoras actualmente en proceso de fiabilidad, la entrega de 3 locomotoras de alto porte que se encuentran en Reparación General, y la culminación definitiva del programa de las 140 casillas. Además, se prevé la entrega de otros 114 vagones de carga, 4 conductoras, 4 cabouses y 21 equipos para la transportación de pasajeros. Mantener la atención técnica diaria indispensable durante la explotación de todos los equipos seguirá siendo una prioridad absoluta.

La EREF reafirma así su compromiso ineludible con la recuperación y sostenibilidad del sistema ferroviario cubano, trabajando con empeño para garantizar los servicios de transporte que el país necesita.
📸 Naturaleza Secreta
Ministerio del Transporte de la República de Cuba Eduardo Rodríguez Dávila Rutas Nacionales Empresa Ferrocarriles de Oriente Ferromar S.A. Rene Jesús González Molina

El rugido del progreso: el primer tren llega a Puerto PríncipeEl 30 de mayo de 1902, a las diez en punto de la mañana, e...
04/06/2025

El rugido del progreso: el primer tren llega a Puerto Príncipe

El 30 de mayo de 1902, a las diez en punto de la mañana, el silbato de una locomotora rompió el silencio en la ciudad de Puerto Príncipe. El primer tren de la recién construida Línea Central arribó a la estación, marcando un momento histórico para la región y el país.

Este viaje inaugural fue una inspección y prueba entre Santa Clara y Santiago de Cuba, con la presencia del alto personal de la empresa y los ingenieros responsables de la obra. La construcción de esta línea, de 573 kilómetros, fue una empresa ambiciosa que buscaba conectar el centro y el oriente de la isla, facilitando el transporte de personas y mercancías, y promoviendo el desarrollo económico.

La Línea Central fue impulsada por la Cuba Railroad Company, con capital estadounidense y el respaldo del presidente Tomás Estrada Palma. La obra fue dirigida por Sir William Van Horne, reconocido por su papel en el desarrollo ferroviario en Canadá. La construcción se llevó a cabo entre 1898 y 1902, superando desafíos geográficos y técnicos para unir regiones previamente aisladas.

La llegada del tren a Puerto Príncipe simbolizó el avance hacia la modernidad y la integración nacional. Las estaciones a lo largo de la línea, como la de Santa Clara, se convirtieron en centros neurálgicos del transporte y el comercio. La estación de Santa Clara, por ejemplo, fue inaugurada en 1860 y ha sido testigo de importantes eventos históricos, incluyendo la captura del Tren Blindado durante la Revolución Cubana.

El 8 de diciembre de 1902, la conexión entre Santa Clara y Santiago de Cuba fue oficialmente inaugurada, completando la visión de una línea férrea que atravesara la isla de oeste a este. Este logro no solo transformó el paisaje económico y social de Cuba, sino que también dejó una huella imborrable en su historia.
📸 Archivo
Naturaleza Secreta
Ministerio del Transporte de la República de Cuba Eduardo Rodríguez Dávila Rutas Nacionales Empresa Ferrocarriles de Oriente Rene Jesús González Molina

Dirección

Havana

Teléfono

+5352161205

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unión de Ferrocarriles de Cuba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Unión de Ferrocarriles de Cuba:

Compartir