Recetas de Comida

Recetas de Comida Página dedica a la publicación de recetas de comida y postres de forma gratuita

Página dedica a la publicación de recetas de comida de forma gratuita ...permitiendole a todos los miembros obtener sus recetas para mejorar su vida cotidiana

Flan Napolitano
15/10/2025

Flan Napolitano

🥔 Papas al Horno con Hierbas y Ajo: Receta CrujienteEsta receta es el acompañamiento perfecto: papas crujientes por fuer...
09/10/2025

🥔 Papas al Horno con Hierbas y Ajo: Receta Crujiente

Esta receta es el acompañamiento perfecto: papas crujientes por fuera, suaves por dentro, y llenas del aroma a hierbas y ajo. La clave es el alto calor y el pre-tratamiento de las papas.

🛒 Ingredientes Esenciales

Papas: 1 kg (variedad Monalisa, rojas o russet; deben ser firmes). 🥔

Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE): 60 ml (un buen chorro).

Ajo: 4 a 6 dientes (picados, laminados o enteros machacados).

Hierbas Frescas: 2 cucharadas soperas (romero, tomillo, orégano, o una mezcla).

Sal Gruesa o en Escamas: Al gusto.

Pimienta Negra: Al gusto.

👩‍🍳 Preparación Paso a Paso

1. Preparar y Blanquear las Papas (El Secreto Crujiente)

Pelar y Cortar: Pela las papas y córtalas en trozos uniformes de unos 3-4 cm (cubos o gajos grandes). Es crucial que sean de tamaño similar para una cocción homogénea.

Blanquear: Coloca las papas en una olla y cúbrelas con agua fría y una buena pizca de sal. Llévalas a ebullición.

Cocinar Parcialmente: Una vez que el agua hierva, cocina las papas durante solo 4 a 5 minutos. Deben estar ligeramente tiernas por fuera, pero aún duras por dentro.

Escurrir y Secar: Escúrrelas completamente. Devuelve las papas a la olla vacía y sacúdelas enérgicamente. Este movimiento "raspa" la capa exterior y crea una textura áspera, lo que resultará en una corteza final mucho más crujiente.

2. Sazonar y Hornear

Precalienta: Precalienta el horno a una temperatura alta, idealmente 220∘C.

Sazonar: Vierte el AOVE, el ajo picado o machacado, la sal gruesa, la pimienta y las hierbas frescas sobre las papas que has raspado en la olla. Mezcla bien para que todos los trozos queden cubiertos.

Bandeja de Horneado: Distribuye las papas en una sola capa sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear. No deben estar amontonadas; dales espacio para que se tuesten, no para que se cuezan al v***r.

Hornear: Hornea durante 35 a 45 minutos.

3. El Acabado Crujiente

Voltear: A mitad de la cocción (después de unos 20 minutos), dales la vuelta con una espátula.

Dorar: Continúa horneando hasta que las papas estén profundamente doradas y crujientes por todos sus lados.

Sirve inmediatamente para que mantengan la textura crujiente. ¡Perfectas para acompañar cualquier asado!

🥑 Ensalada Fresca de Aguacate y Tomate (Estilo Clásico)Esta es una ensalada sencilla, rápida y llena de sabor, perfecta ...
09/10/2025

🥑 Ensalada Fresca de Aguacate y Tomate (Estilo Clásico)

Esta es una ensalada sencilla, rápida y llena de sabor, perfecta para cualquier comida o como guarnición ligera. El contraste entre la cremosidad del aguacate y la acidez del tomate es infalible.

🛒 Ingredientes Esenciales

Aguacates: 2 unidades (maduros, pero firmes) 🥑.

Tomates: 3 unidades (variedad de sabor, como corazón de buey o rama) 🍅.

Cebolla Morada: 1/2 unidad (o cebolleta tierna), cortada muy fina. 🧅

Hojas Verdes: Un puñado de canónigos, rúcula o lechuga tierna (opcional).

Queso Fresco o Mozzarella fresca: 100 g (opcional, para cremosidad extra).

Para el Aliño (Vinagreta Clásica):

Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE): 3 cucharadas soperas.

Vinagre de vino blanco o de Módena: 1 cucharada sopera.

Sal y Pimienta Negra: Al gusto.

Orégano seco: Una pizca (opcional, realza el tomate).

👩‍🍳 Preparación Paso a Paso

Preparar las Verduras: Lava y seca bien los tomates. Córtalos en rodajas o en gajos. Corta la cebolla morada en láminas muy finas para suavizar su sabor.

Cortar el Aguacate: Corta los aguacates por la mitad, retira el hueso y la piel. Córtalos en láminas o en cubos. Rocía inmediatamente el aguacate con unas gotas de zumo de limón (si tienes) para evitar que se oxide.

Montar la Base: En una fuente o bol, coloca la base de hojas verdes (si las usas). Luego, alterna las rodajas de tomate, los trozos de aguacate y la cebolla. Si usas queso, distribúyelo ahora.

Preparar el Aliño: En un recipiente pequeño, mezcla el AOVE, el vinagre, la sal, la pimienta y el orégano. Bate bien con un tenedor hasta emulsionar ligeramente.

Servir: Justo antes de servir (para que el aguacate no se ponga feo), vierte el aliño por encima de la ensalada.

Esta ensalada es perfecta como acompañamiento de carnes a la parrilla o pescados blancos. ¡Que la disfrutes!

🍽️ Croquetas de Jamón Caseras: El Secreto de la BechamelLas croquetas de jamón son un clásico español. El truco para que...
09/10/2025

🍽️ Croquetas de Jamón Caseras: El Secreto de la Bechamel

Las croquetas de jamón son un clásico español. El truco para que queden cremosas por dentro y crujientes por fuera está en la calidad de la bechamel y en el punto de fritura.

🛒 Ingredientes Esenciales

Para la Bechamel (Masa):

Mantequilla sin sal: 100 g 🧈

Harina de trigo común: 100 g 🌾

Leche entera tibia: 1 Litro 🥛

Jamón Serrano o Ibérico: 150-200 g (cortado en cubos muy pequeños) 🍖

Cebolla (opcional, pero recomendada): 1/2 unidad, picada muy fina.

Nuez Moscada: Una pizca (opcional, para sabor).

Sal y Pimienta: Al gusto (cuidado con la sal por el jamón).

Para el Empanado y Fritura:

Huevo: 2-3 unidades, batidos 🥚

Pan rallado: Suficiente para rebozar.

Aceite de oliva suave o girasol: Abundante, para freír.

👩‍🍳 Preparación Paso a Paso

1. El Sofrito y la Base Aromática

Fundir la Mantequilla: En una sartén o cacerola ancha y de fondo grueso, derrite la mantequilla a fuego medio.

Sofrito: Si usas cebolla, añádela y sofríe a fuego muy bajo hasta que esté transparente, sin que se dore (unos 5-7 minutos).

Añadir el Jamón: Incorpora el jamón picado y cocina durante 2 minutos para que suelte su sabor y aroma en la mantequilla.

2. La Bechamel Perfecta

El Roux: Añade la harina de golpe al sofrito. Remueve vigorosamente con una cuchara de madera o unas varillas. Cocina esta mezcla (el roux) durante 2 a 3 minutos. Esto es crucial para cocer la harina y evitar el sabor a crudo.

Añadir la Leche: Retira la olla del fuego e incorpora la leche tibia poco a poco, sin dejar de remover con las varillas. La clave es ir añadiendo la leche mientras deshaces los grumos.

Espesamiento: Vuelve la olla al fuego bajo. Remueve constantemente con las varillas, raspando el fondo. El proceso de cocción y espesamiento tomará entre 10 y 15 minutos.

Sazón y Punto: Cuando la masa se despegue de las paredes de la olla y tenga una textura muy densa (tipo puré de patatas espeso), sazona con pimienta, una pizca de nuez moscada y sal (prueba primero, el jamón ya es salado).

3. Enfriado y Reposo (Obligatorio)

Enfriar: Vierte la masa de las croquetas en una fuente plana. Cúbrela con papel film transparente tocando directamente la superficie de la masa para evitar que se forme una costra.

Reposo: Refrigera la masa por al menos 6 horas, o idealmente toda la noche. La masa debe estar completamente fría y firme para poder manipularla.

4. Formado y Fritura

Formado: Con la ayuda de dos cucharas o tus manos (ligeramente enharinadas o engrasadas), forma las croquetas con la forma deseada (redondas u ovaladas).

Doble Empanado: Pasa cada croqueta primero por huevo batido y luego por pan rallado. Repite este proceso (doble empanado) para asegurar una costra crujiente y sellada.

Freír: Calienta abundante aceite de oliva suave o girasol en una sartén a fuego medio-alto. Debe estar muy caliente (180∘C).

Dorar: Fríe las croquetas en pequeñas tandas para que la temperatura del aceite no baje. Dóralas rápidamente por todos lados.

Escurrir: Retíralas y colócalas sobre papel absorbente.

Sirve inmediatamente para disfrutar de ese contraste cremoso y crujiente. 😋

🍝 Pasta con Salsa Boloñesa Clásica (Ragù alla Bolognese)La salsa boloñesa auténtica (o ragù) es un guiso de carne cocido...
09/10/2025

🍝 Pasta con Salsa Boloñesa Clásica (Ragù alla Bolognese)

La salsa boloñesa auténtica (o ragù) es un guiso de carne cocido a fuego lento, no solo una salsa de tomate con carne picada. La clave de su sabor profundo es la cocción prolongada y el toque de leche o vino para ablandar la carne.

🛒 Ingredientes Esenciales

Carne: 500 g de carne picada de ternera (o una mezcla de ternera y cerdo) 🥩.

Verduras (Sofrito o Soffritto): 1 cebolla grande, 2 zanahorias y 2 ramas de apio. Todas picadas muy finamente.

Tomate: 800 g de tomate triturado o entero pelado (de buena calidad) 🍅.

Vino: 150 ml de vino tinto seco (o blanco si se prefiere) 🍷.

Leche: 100 ml de leche entera 🥛.

Aceite de oliva virgen extra (AOVE) y Mantequilla: Para el sofrito.

Aromáticos: Sal, pimienta, y nuez moscada (opcional).

Pasta: 400 g de pasta larga (tagliatelle o fettuccine) o corta (rigatoni o penne).

👩‍🍳 Preparación Paso a Paso

1. El Sofrito (Soffritto)

Calentar: En una cacerola u olla de fondo grueso y ancho, calienta una mezcla de AOVE y mantequilla.

Pochar: Añade la cebolla, la zanahoria y el apio picados finamente (el soffritto). Sofríe lentamente a fuego bajo-medio durante 10 a 15 minutos, hasta que las verduras estén muy blandas y transparentes. Este paso es la base del sabor.

2. Sellar la Carne y Desglasar

Sellar: Sube el fuego a medio-alto y añade la carne picada. Desmenúzala con una cuchara de madera. Cocina hasta que la carne cambie de color y esté dorada.

Vino: Vierte el vino tinto. Sube el fuego y deja que se ev***re el alcohol por completo (unos 5 minutos), raspando el fondo de la olla para incorporar los jugos caramelizados.

Leche: Vierte la leche. Cocina hasta que se ev***re por completo. La leche ablanda la carne y le da una textura más suave.

3. Cocción Lenta (Ragù)

Tomate: Agrega el tomate triturado y una pizca de sal, pimienta y nuez moscada.

Lento y Tapado: Cuando rompa el hervor, baja el fuego al mínimo. Cubre la olla parcialmente y cocina el ragù a fuego lento durante un mínimo de 2 a 3 horas. Cuanto más tiempo cocine, más intenso será el sabor.

Vigilar: Remueve de vez en cuando y, si la salsa se seca demasiado, puedes añadir un poco de caldo de carne o agua caliente.

4. Pasta y Servido

Cocer Pasta: 15 minutos antes de que el ragù esté listo, cuece la pasta en agua hirviendo con sal siguiendo las instrucciones del paquete. Resérvate una taza del agua de cocción de la pasta antes de escurrirla.

Integrar: Escurre la pasta y viértela directamente en la olla del ragù. Añade un poco del agua de cocción que reservaste y mezcla enérgicamente a fuego bajo durante un minuto. El almidón del agua de cocción ayudará a que la salsa se adhiera perfectamente a la pasta.

🍲 Sopa de Pollo Casera con FideosEsta es la receta reconfortante y nutritiva por excelencia. La clave para una sopa deli...
09/10/2025

🍲 Sopa de Pollo Casera con Fideos

Esta es la receta reconfortante y nutritiva por excelencia. La clave para una sopa deliciosa es un caldo de pollo hecho desde cero, rico en sabor y libre de grasas excesivas.

🛒 Ingredientes Esenciales

Pollo: 1 carcasa de pollo y/o 2 muslos con hueso (o pechuga si la prefieres).

Verduras para el Caldo: 1 cebolla grande (entera o en mitades), 2 zanahorias, 1 rama de apio, 1 puerro.

Verduras para el Guiso: 1 zanahoria extra (en rodajas pequeñas), 1/2 taza de guisantes (opcional).

Fideos: 150 g de fideos finos o de estrellitas.

Aromáticos: 2 dientes de ajo, 1 hoja de laurel 🌿, unas ramas de perejil.

Líquido: 2.5 a 3 Litros de agua.

Condimentos: Sal y pimienta al gusto.

👩‍🍳 Preparación Paso a Paso

1. Preparación del Caldo (La Base de Todo)

Limpiar: Limpia la carcasa o los muslos de pollo y colócalos en una olla grande.

Hervir Rápido: Cubre el pollo con el agua y lleva rápidamente a ebullición. Cuando el agua hierva, verás que sube una espuma gris (impurezas). Retira esta espuma con una espumadera. Esto es crucial para un caldo limpio.

Añadir Verduras y Aromáticos: Baja el fuego al mínimo. Agrega la cebolla, las zanahorias, el apio, el puerro, los dientes de ajo, la hoja de laurel y el perejil.

Cocción Lenta: Cocina el caldo a fuego muy bajo durante 1.5 a 2 horas, manteniendo un suave chup chup. El largo tiempo de cocción extrae todo el sabor de los huesos y las verduras.

Colar y Desgrasar: Retira las piezas de pollo y las verduras. Cuela el caldo con un colador fino o una gasa para eliminar cualquier residuo. Si el caldo tiene mucha grasa, puedes dejarlo enfriar y retirar la capa de grasa solidificada que se forma en la superficie.

2. Preparación del Pollo y Guiso

Desmenuzar: Una vez frío, retira la piel y los huesos del pollo que usaste para el caldo y desmenuza la carne. Reserva.

Cocer Verduras: Vuelve a poner el caldo limpio en la olla. Añade la zanahoria extra cortada en rodajas pequeñas y los guisantes. Cocina a fuego lento durante unos 10 minutos o hasta que la zanahoria esté tierna.

3. El Toque Final

Fideos: Sube ligeramente el fuego. Cuando el caldo hierva, añade los fideos. Cocina por el tiempo que indique el paquete (generalmente 5-8 minutos).

Pollo: Cuando falte un minuto para que los fideos estén listos, añade el pollo desmenuzado.

Servir: Rectifica de sal y pimienta. Sirve la sopa inmediatamente bien caliente. ¡Un clásico infalible! 😋

🥟 Empanadas Caseras Argentinas (Relleno de Carne)Las empanadas son un clásico latinoamericano, y la versión argentina se...
08/10/2025

🥟 Empanadas Caseras Argentinas (Relleno de Carne)

Las empanadas son un clásico latinoamericano, y la versión argentina se distingue por su relleno jugoso a base de carne picada o cortada a cuchillo, con el toque dulce del pimentón y la aceituna.

🛒 Ingredientes Esenciales

Para la Masa (Si la haces casera):

Harina de trigo común: 500 g

Agua tibia: 250 ml

Grasa de cerdo o mantequilla derretida: 100 g (o aceite de oliva)

Sal: 10 g

Para el Relleno (El "Pino" o "Recado"):

Carne de vacuno: 500 g (picada o cortada a cuchillo, ¡idealmente!) 🥩

Cebolla: 300 g (2 unidades grandes), picada muy fina 🧅

Pimiento rojo (Morrón): 1 unidad, picado fino.

Huevo duro: 2 unidades, picadas (para añadir al final) 🥚

Aceitunas verdes: 50 g, picadas.

Grasa de pella o AOVE: Para freír la carne.

Condimentos: Sal, pimienta, pimentón dulce (abundante), comino (una pizca), ají molido o cayena (opcional).

👩‍🍳 Preparación Paso a Paso

1. Preparar el Relleno (El Pino)

Sofrito de Cebolla: En una sartén o cacerola grande, calienta la grasa de pella (o AOVE). Agrega la cebolla y el pimiento rojo. Sofríe lentamente a fuego bajo-medio durante unos 15 a 20 minutos hasta que la cebolla esté muy tierna y transparente. Este paso es fundamental.

Cocinar la Carne: Sube el fuego. Añade la carne picada (o cortada) al sofrito. Cocina hasta que cambie de color y se ev***re el líquido que pueda soltar.

Condimentar: Retira la sartén del fuego. Añade la sal, pimienta, pimentón dulce (sé generoso, esto da color y sabor), comino y el ají molido. Remueve bien para integrar los condimentos.

Enfriar (¡Crucial!): Vierte el relleno en un recipiente poco profundo y déjalo enfriar completamente en el refrigerador. El relleno debe estar frío y compacto antes de armar las empanadas; de lo contrario, la masa se rompe.

2. Armar las Empanadas

Discos de Masa: Si usas masa comprada, ten listos los discos. Si la hiciste casera, estírala finamente y corta discos de unos 12-15 cm de diámetro.

Rellenar en Frío: Una vez que el pino esté frío, añade el huevo duro picado y las aceitunas picadas. Mezcla.

Cerrar: Coloca una cucharada y media de relleno en el centro de cada disco. Humedece ligeramente el borde de la masa con agua. Dobla el disco por la mitad y presiona los bordes para sellar bien.

El Repulgue: Para el cierre tradicional (repulgue), dobla el borde sellado hacia adentro con el pulgar e índice, formando una especie de cordón retorcido.

3. Cocción (Fritas o al Horno)

Opción Horno: Pinta las empanadas con huevo batido. Hornea a 200∘C durante 15 a 20 minutos, o hasta que estén doradas.

Opción Fritas: Calienta abundante aceite a 170∘C. Fríelas por tandas durante 2 a 3 minutos por cada lado, hasta que estén bien doradas. Colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

¡Sírvelas calientes! 🥟

🇪🇸 Tortilla de Patatas Clásica (Receta Perfecta)La tortilla de patatas es la joya de la cocina española, un plato simple...
08/10/2025

🇪🇸 Tortilla de Patatas Clásica (Receta Perfecta)

La tortilla de patatas es la joya de la cocina española, un plato simple que requiere paciencia y una buena técnica para lograr el equilibrio perfecto entre la patata tierna y el huevo jugoso.

🛒 Ingredientes Esenciales

Patatas: 1 kg (variedad Monalisa o Agria, que no suelte demasiado almidón) 🥔.

Huevos: 6 a 8 unidades 🥚 (dependiendo del tamaño y de lo jugosa que la quieras).

Cebolla: 1 unidad mediana (opcional, pero muy recomendable) 🧅.

Aceite de oliva virgen extra (AOVE): Abundante (unos 250-300 ml, se reutiliza).

Sal: Al gusto.

👩‍🍳 Preparación Paso a Paso

1. Preparar y Pochar las Patatas

Cortar las Patatas: Pela las patatas. Córtalas en láminas finas o en cubos pequeños, de forma irregular (la técnica del "chascado" o romperlas ligeramente ayuda a que suelten almidón y la tortilla quede más ligada). Si usas cebolla, córtala en juliana (tiras finas).

Pochar: En una sartén antiadherente de unos 22-24 cm (ideal para el tamaño de la tortilla), calienta el AOVE a fuego medio. Cuando esté caliente, añade las patatas y la cebolla.

Cocción Lenta: La clave es pochar (cocinar lentamente) las patatas, no freírlas. El aceite debe cubrir las patatas. Cocina a fuego bajo-medio durante 20 a 30 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que estén blandas, pero no doradas ni crujientes.

Escurrir: Una vez pochadas, retira las patatas y la cebolla con una espumadera y colócalas en un colador. Salpimienta generosamente. Guarda el aceite, ya que lo puedes reutilizar y es necesario para el cuajado final.

2. El Integrado del Huevo

Batir: En un bol grande, bate los huevos. No deben quedar espumosos, sino simplemente bien mezclados.

Mezclar y Reposar: Vierte las patatas pochadas y escurridas sobre el huevo batido. Remueve bien para que todas las patatas se impregnen de huevo. Deja reposar la mezcla durante 5 a 10 minutos. Este reposo permite que las patatas absorban parte del huevo, lo que dará a la tortilla una textura final mucho más jugosa y ligada.

3. Cuajado y Vuelta

Cuajado Inicial: Calienta la sartén antiadherente (la misma que usaste para el pochado) con unas 3 o 4 cucharadas del AOVE caliente que reservaste. Vierte la mezcla de patatas y huevo.

Forma y Fuego: Cocina a fuego medio-alto. Usa una espátula para redondear los bordes y darle forma a la tortilla. Cocina por 2 a 3 minutos hasta que la base esté cuajada.

La Vuelta: Cuando la tortilla se despegue fácilmente de la base, deslízala a un plato plano (más grande que la sartén). Coloca la sartén boca abajo sobre el plato y, con un movimiento rápido y seguro, voltea la tortilla.

Finalizar: Desliza la tortilla de nuevo a la sartén (la parte sin cuajar estará ahora abajo). Cocina por otros 1-2 minutos, dándole golpecitos en los lados para terminar de darle forma.

El tiempo total de cuajado dependerá de si la quieres "poco hecha" (jugosa por dentro) o "muy hecha" (cuajada por completo). ¡A disfrutar!

🍚 Arroz con Pollo a la Española (Estilo Guisado)Esta es la receta tradicional para un arroz con pollo meloso y lleno de ...
08/10/2025

🍚 Arroz con Pollo a la Española (Estilo Guisado)

Esta es la receta tradicional para un arroz con pollo meloso y lleno de sabor, similar a un arroz caldoso o guisado. La clave está en el sofrito y el uso de un buen caldo para darle cremosidad y color.

🛒 Ingredientes Esenciales

Pollo: 500 g de piezas de pollo (muslos o contramuslos) o trozos de pechuga 🍗.

Arroz de grano redondo: 300 g (Arroz bomba o de grano corto funciona bien).

Caldo de Pollo o Caldo de Verduras: 1 Litro 🥣 (caliente y de buena calidad, es el factor clave del sabor).

Cebolla: 1 unidad mediana, picada finamente.

Pimiento Rojo: 1/2 unidad, picado en cubos pequeños.

Zanahoria: 1 unidad, cortada en cubos pequeños.

Guisantes: 100 g (frescos o congelados).

Tomate triturado natural: 3 cucharadas soperas.

Ajo: 2 dientes, picados.

Aceite de oliva virgen extra (AOVE).

Condimentos: Sal, pimienta, 1 cucharadita de pimentón dulce (o pimentón de la Vera) y una pizca de azafrán o colorante alimentario (para el color característico).

👩‍🍳 Preparación Paso a Paso

1. Sellar y Sofrito

Sellar el Pollo: En una cazuela baja y ancha (o paellera), calienta un chorro generoso de AOVE a fuego medio-alto. Salpimenta el pollo y séllalo por todos lados hasta que esté dorado. Retira el pollo y resérvalo.

Sofrito: En el mismo aceite, baja el fuego a medio y añade la cebolla, el pimiento rojo y la zanahoria. Sofríe lentamente hasta que las verduras estén tiernas y transparentes (unos 8-10 minutos).

Aromatizar: Añade el ajo picado y el pimentón dulce. Remueve rápidamente y cocina por 1 minuto, cuidando que el pimentón no se queme.

Tomate: Incorpora el tomate triturado y cocina el sofrito durante 5 minutos más.

2. El Arroz y el Caldo

Tostar el Arroz: Vuelve a colocar el pollo en la cazuela. Añade el arroz y tuéstalo con el sofrito durante 2 minutos, removiendo para que los granos se impregnen de todos los sabores. Agrega el azafrán o el colorante.

Caldo: Vierte el caldo de pollo caliente. El ratio debe ser de aproximadamente 3 partes de líquido por 1 parte de arroz (1 Litro de caldo para 300 g de arroz). Asegúrate de que el caldo esté bien salado.

Hervor: Sube el fuego para que el caldo rompa el hervor.

3. Cocción Final y Reposo

Cocer: Cuando rompa el hervor, baja el fuego a medio-bajo y cocina sin tapa. No remuevas el arroz después de este punto.

Añadir Guisantes: A los 10 minutos de cocción, añade los guisantes y distribúyelos uniformemente.

Control de Líquido: El arroz estará listo en unos 18-20 minutos. Debe haber absorbido casi todo el caldo, quedando meloso y jugoso. Si ves que se seca demasiado antes de estar tierno, añade un poco más de caldo caliente.

Reposo: Una vez listo, apaga el fuego, tapa la cazuela con un paño limpio o papel de aluminio y deja reposar durante 5 a 10 minutos. Esto permite que el arroz termine de absorber el líquido restante y que los sabores se asienten.

Sirve inmediatamente y disfruta de un plato completo y sabroso.

🥣 Lentejas Estofadas Clásicas (Con Verduras y Chorizo Opcional)Este es un plato tradicional español, reconfortante y nut...
08/10/2025

🥣 Lentejas Estofadas Clásicas (Con Verduras y Chorizo Opcional)

Este es un plato tradicional español, reconfortante y nutritivo. La clave para unas buenas lentejas estofadas es la cocción lenta que permite que los sabores se mezclen y las lentejas queden tiernas, pero enteras.

🛒 Ingredientes Esenciales

Lentejas Pardinas o Castellanas: 300 g (No necesitan remojo).

Agua o Caldo de Verduras: 1.5 a 2 Litros (suficiente para cubrir y mantener la cocción).

Zanahorias: 2 unidades, cortadas en rodajas.

Patatas: 1 o 2 unidades, troceadas (chascadas). 🥔

Cebolla: 1/2 unidad, picada finamente.

Ajo: 2 dientes, enteros o picados.

Puerro: 1/2 unidad, picada (opcional, aporta dulzor).

Tomate triturado natural: 2 cucharadas soperas.

Chorizo (opcional): 100 g, en rodajas. 🥓

Tocino/Panceta (opcional): 50 g, en tiras.

Aceite de oliva virgen extra (AOVE).

Condimentos: 1 hoja de laurel 🌿, sal, 1 cucharadita de pimentón dulce.

👩‍🍳 Preparación Paso a Paso

1. Preparación de Lentejas y Verduras

Lavar Lentejas: Lava las lentejas bajo el grifo con agua fría para retirar cualquier suciedad o impurezas. No es necesario dejarlas en remojo.

Preparar la Base: En una cazuela grande, pon las lentejas lavadas junto con la cebolla picada, las zanahorias en rodajas, el puerro (si lo usas), los dientes de ajo enteros y la hoja de laurel.

Cubrir con Líquido: Cubre con agua o caldo. El líquido debe superar las lentejas en al menos dos o tres dedos de altura.

Cocción Inicial: Lleva a ebullición a fuego fuerte. Una vez que hierva, baja el fuego a mínimo y cocina tapado.

2. Sofrito y Sabor

Preparar el Sofrito (Opcional): Mientras las lentejas cuecen, prepara el sofrito. En una sartén pequeña, calienta un chorrito de AOVE. Si usas chorizo o tocino, añádelos ahora y déjalos freír ligeramente para que suelten su grasa. Retira el embutido y reserva.

El Pimentón: En esa misma grasa (o añadiendo un poco más de AOVE si no usas embutido), retira la sartén del fuego y añade el pimentón dulce. Remueve rápidamente para que se disuelva, pero sin que se queme (un pimentón quemado amarga).

Tomate: Añade las dos cucharadas de tomate triturado al sofrito, cocina un minuto y luego vierte todo el contenido de la sartén a la cazuela de las lentejas.

3. El Estofado Lento y el Final

Añadir Patatas: Después de unos 20 minutos de cocción de las lentejas, añade las patatas troceadas y los trozos de chorizo y tocino reservados (si los usas).

Cocción Final: Continúa la cocción a fuego lento durante 15 a 20 minutos más, o hasta que las lentejas y las patatas estén tiernas.

Sal: Salpimenta al final de la cocción. Si añades la sal al principio, la piel de las lentejas se endurece.

Reposo: Una vez listas, apaga el fuego y deja reposar las lentejas tapadas durante 10 minutos. Esto permite que el caldo espese y que los sabores se asienten.

Sirve caliente. ¡Quedarán perfectas!

🍗 Pollo Guisado con Verduras ClásicoEste es un plato tradicional, reconfortante y muy versátil. La clave para un buen gu...
08/10/2025

🍗 Pollo Guisado con Verduras Clásico

Este es un plato tradicional, reconfortante y muy versátil. La clave para un buen guiso es la cocción lenta que permite que los sabores del pollo, el vino y las verduras se mezclen perfectamente.

🛒 Ingredientes Esenciales

Pollo: 1 kg de piezas de pollo (muslos, contramuslos o trozos de pechuga) 🍗.

Cebolla: 1 unidad grande, picada.

Zanahorias: 2 unidades, cortadas en rodajas.

Patatas: 3 o 4 unidades medianas, troceadas (chascadas). 🥔

Pimiento Rojo: 1/2 unidad, en tiras.

Guisantes: 100 g (frescos o congelados).

Tomate triturado natural: 200 ml.

Vino blanco seco: 150 ml (o caldo de pollo).

Caldo de pollo o agua: Suficiente para cubrir.

Ajo: 2-3 dientes, picados.

Aceite de oliva virgen extra (AOVE).

Condimentos: Sal, pimienta, 1 hoja de laurel 🌿, 1 cucharadita de pimentón dulce.

👩‍🍳 Preparación Paso a Paso

1. Sellar el Pollo

Sazona: Salpimenta las piezas de pollo al gusto.

Sella: En una cazuela o cacerola grande y de fondo grueso, calienta un buen chorro de AOVE a fuego medio-alto. Sella el pollo por tandas hasta que esté dorado por todos lados. No es necesario que se cocine por dentro. Reserva el pollo.

2. El Sofrito Aromático

Pocha las Verduras: En la misma cazuela, baja el fuego y añade la cebolla, el ajo y el pimiento rojo. Sofríe lentamente hasta que la cebolla esté transparente (unos 8-10 minutos).

Aromatiza: Añade las zanahorias, el pimentón dulce y la hoja de laurel. Cocina por un par de minutos, removiendo para que el pimentón no se queme.

Tomate: Incorpora el tomate triturado y cocina el sofrito durante 5 minutos más.

3. Guisado y Cocción Lenta

Vino: Sube el fuego y vierte el vino blanco. Deja que se ev***re el alcohol por completo (unos 3-4 minutos).

Añade el Pollo: Vuelve a colocar el pollo sellado en la cazuela.

Patatas y Caldo: Agrega las patatas troceadas. Cubre todo con el caldo de pollo (o agua). El líquido debe cubrir las patatas casi por completo.

Cocina a Fuego Lento: Cuando rompa el hervor, baja el fuego al mínimo y tapa la cazuela. Cocina a fuego lento durante 30 a 40 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas y el pollo se separe fácilmente del hueso.

4. Toque Final

Guisantes: Diez minutos antes de finalizar la cocción, añade los guisantes.

Reposo: Una vez listo, apaga el fuego y deja que el guiso repose tapado durante 10 minutos. Esto permite que los sabores se asienten y que el guiso espese ligeramente.

Sirve caliente, espolvoreado con perejil fresco si lo deseas. ¡A disfrutar!

🍮 Natillas Caseras TradicionalesLas natillas son un postre cremoso y delicado, esencialmente una crema pastelera ligera ...
08/10/2025

🍮 Natillas Caseras Tradicionales

Las natillas son un postre cremoso y delicado, esencialmente una crema pastelera ligera aromatizada con vainilla y canela. El secreto para una textura perfecta es el control de la temperatura para evitar que los huevos se cuajen.

🛒 Ingredientes Esenciales

Leche entera: 1 Litro 🥛

Yemas de huevo: 6 unidades 🥚

Azúcar blanco: 150 g (ajustar al gusto)

Maicena (Fécula de maíz): 20 g (Aproximadamente 2 cucharadas soperas)

Piel de Limón: 1 Tira grande 🍋 (Solo la parte amarilla, sin lo blanco)

Rama de Canela: 1 unidad 🥢

Esencia de Vainilla: 1 cucharadita (opcional)

Galletas María: Para decorar y servir.

Canela en polvo: Para espolvorear.

👩‍🍳 Preparación Paso a Paso

1. Infusión de la Leche

Calentar la Leche: En una olla, vierte el litro de leche. Agrega la rama de canela y la piel de limón.

Infusionar: Calienta a fuego medio-bajo sin que llegue a hervir. Justo cuando veas que la leche empieza a burbujear en los bordes, retira del fuego.

Reposo Aromático: Deja la leche infusionar por 10 a 15 minutos para que absorba bien el aroma. Luego, retira la piel de limón y la rama de canela.

2. Preparación de las Yemas

Mezcla de Yemas: En un bol aparte, mezcla las yemas de huevo con el azúcar y la Maicena. Bate enérgicamente con unas varillas hasta obtener una mezcla homogénea y pálida. Es importante que no queden grumos de Maicena.

Añadir Vainilla: Incorpora la esencia de vainilla (si la usas).

3. El Templado y Cocción (El Momento Clave)

Integrar: Vierte la leche tibia (retira la canela y el limón) poco a poco sobre la mezcla de yemas y azúcar, sin dejar de remover con las varillas. Esto templa las yemas y evita que se cuajen con el calor de golpe.

Volver al Fuego: Vierte toda la mezcla de nuevo en la olla a fuego bajo.

Espesamiento: Remueve constantemente con una cuchara de madera o espátula, raspando el fondo de la olla. Cocina hasta que la crema nape la cuchara (es decir, cubra ligeramente el reverso de la cuchara) y haya espesado.

Control de Temperatura: No permitas que las natillas hiervan una vez que están las yemas dentro, ya que se cortarían. Justo cuando notes que espesan y el v***r sube, retira del fuego.

4. Enfriado y Servido

Enfriado Rápido: Vierte las natillas en cuencos individuales.

Evitar Costra: Para evitar que se forme una costra gruesa en la superficie, coloca un trozo de film transparente tocando directamente la superficie de la natilla en cada cuenco.

Refrigeración: Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 4 horas.

Servir: Retira el film, coloca una galleta María en el centro de cada cuenco y espolvorea con canela en polvo. ¡Listas para disfrutar! 😋

Dirección

Havana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Recetas de Comida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Recetas de Comida:

Compartir

Categoría

Recetas de Comida

Nuestra página está enfocada en elaborar y compartir recetas de comida con todos sus miembros