Asociación Cubana de Comunicadores Sociales

Asociación Cubana de Comunicadores Sociales Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, Creador digital, Calle 12 No. 122 e/1ra y 3ra, Miramar, Havana.

Somos una organización social, con personalidad jurídica propia y plena capacidad legal, al amparo del artículo 7 de la Constitución de la República de Cuba, acreditado mediante la Resolución No. 17 de fecha 17 de marzo de 1994. Nuestros profesionales se desempeñan en la propaganda, la publicidad, las relaciones públicas, la comunicación institucional y comunitaria, la mercadotecnia, la investigac

ión para la comunicación, así como el diseño, la realización audiovisual, la fotografía, la redacción, la edición, la ilustración, la dirección creativa, la dirección de arte y otras profesiones asociadas a la creación de piezas con fines comunicacionales en cualquier soporte.

26/07/2025

: "Con la independencia ya conquistada y la presencia permanente de Fidel entre nosotros, podemos afirmar que por difí­ciles que sean las circunstancias, por grandes que sean los desafí­os, nuestro pueblo defenderá por siempre su Revolución Socialista".

26/07/2025

CIEGO DE ÁVILA.- «En este día de memoria y compromiso, reafirmamos la irrenunciable fidelidad a las ideas de Martí, Fidel y Raúl, una continuidad basada en la lealtad a los principios de la Revolución», señaló el integrante del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, en la c...

26/07/2025
26/07/2025

Acto por el 26 de Julio

Noticia del DíaLa Asamblea Nacional del Poder Popular en uso de sus facultades ha reformado en la jornada de hoy el artí...
19/07/2025

Noticia del Día

La Asamblea Nacional del Poder Popular en uso de sus facultades ha reformado en la jornada de hoy el artículo 127 de la Constitución de la República, eliminando el requisito establecido de tener hasta 60 años para ser elegido al cargo de Presidente de la República en un primer período.

Líneas de Mensajes para articularnos y acompañar esta información:



• La regulación existente, en cuanto a la edad máxima fijada para resultar electo Presidente de la República en un primer período, fue adecuada en el momento en que se aprobó la Constitución.

• El factor demográfico de envejecimiento poblacional que vive nuestro país tiene un peso determinante en esta decisión.

• Permite que en una sociedad con tendencia al como la nuestra, personas en pleno ejercicio de sus facultades, con una edad superior a los 60 años, experiencia, resultados en su labor, fidelidad y trayectoria demostradas, y alto compromiso con la Patria, puedan ocupar tan alta responsabilidad, si es lo que más conviene a la Revolución envejecimiento en ese momento.

• El proyecto de ley responde al uso de la iniciativa de reforma constitucional ejercida por el Consejo de Estado.

• Este proyecto de ley no quebranta el orden constitucional. La Constitución establece un cauce para que pueda ser reformada ante determinadas circunstancias.

• La Asamblea Nacional aprobó este proyecto de Ley, acorde a la Constitución, al ser el único órgano con potestad constituyente y legislativa de la República.

• La propia Constitución establece que el precepto constitucional que se reforma puede ser resuelto por la Asamblea Nacional sin otros trámites posteriores.

• Se cumplió con lo establecido mediante votación nominal, que es aquella en que el diputado, al ser llamado, expresa a viva voz su voto. El quorum para la votación fue superior a las dos terceras partes del número total de diputados de la Asamblea, como está establecido.

😊 Comenzó Festival Provincial de Comunicación Social en  .El programa incluye 👨‍🏫 CONFERENCIA. La Comunicación Comunitar...
18/07/2025

😊 Comenzó Festival Provincial de Comunicación Social en .

El programa incluye

👨‍🏫 CONFERENCIA.

La Comunicación Comunitaria: Herramientas…
Ms.c. Ennedys Ramos.

🤝 Panel: El papel activo de la población en la gestión de los procesos de comunicación comunitaria.

🧑‍🦰Lic. Yailin Cintra Febles. Periódico Venceremos
👱Lic. Clara Digurnay. Presidenta Consejo Centro
🧓Dr.C.Iraudis Rivera Barnes Delegado Comunidad Mongomery

🧏Conversatorio. El empleo responsable de las tecnologías de la información y la comunicación para el intercambio de ideas, opiniones, sentidos y significados en beneficio de la comunidad y sus intereses.
Por Ing. Kirenia Nariño Tómas. Presidenta de la UIC.

🪪 Se realizará la entrega de los carné a nuevos asociadas y los Premios Espacio Provincial por la Obra de la Vida y en las restantes categorías.

☺️En la cita está presente la Jefa del Departamento Ideológico Lidice Fraga Irsula y el especialista en funciones de la Dirección. Provincial de Información y Comunicación Osmany Pérez.

Con profundo dolor lamentamos informar del fallecimiento del profesor y gran profesional de las Relaciones Públicas Gabr...
04/07/2025

Con profundo dolor lamentamos informar del fallecimiento del profesor y gran profesional de las Relaciones Públicas Gabriel Enrique.

Gabriel Enrique Gutiérrez, Licenciado en Educación en la especialidad Historia Ciencias Sociales del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, Master en Ciencias de la Comunicación y Mención Comunicación Organizacional de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.

Fungió como subdirector y profesor principal del Centro Nacional de Superacvvrión para la Cultura, del Ministerio de Cultura de la República de Cuba. Miembro de la coordinación académica de la Cátedra UNESCO “Cultura y Desarrollo”. Profesor Asistente de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana, de la Facultad Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual, Universidad de las Artes y del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.

Cursó Diplomado en Recursos Humanos en el sector cultural (1997), Relaciones Públicas y Comunicación (1998) y en Cooperación Cultural Internacional (2001). Máster en Ciencias de la Comunicación -2007-en la Universidad de La Habana. A ello se suman otro amplio grupo de cursos de posgrados vinculados a la Comunicación, Gestión Cultural, Gestión de Proyectos, Gestión institucional en la Cultura, Gestión de Eventos Culturales entre otros. Más de 30 años de experiencia en el trabajo docente y metodológico en la Educación General, así como en procesos de formación de pregrado y educación posgraduada en Universidades cubanas y extranjeras.

Gutiérrez fue invitado de la maestría en Industrias Culturales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y miembro del Comité Académico de la Maestría en Gestión Cultural de la Universidad de las Artes de Cuba. Se desempeñó como asesor del Centro de Comunicación Cultural del Ministerio de Cultura.

Entre su escritos más sobresalientes figuran varios artículos publicados en Internet, así como de programas docentes de pregrado y postgrado. Coordinó e impartió cursos y acciones de educación posgraduada en contenidos de Gestión de procesos culturales, Promoción cultural, Comunicación Cultural, Gestión de proyectos socioculturales, Gestión de eventos, Protocolo y Ceremonial en instituciones universitarias de Cuba, Ecuador, República Dominicana y Venezuela, países en los que coordinó proyectos de superación profesional, como consultor internacional, en representación del Ministerio de Cultura.

Participó en eventos nacionales e internacionales entre los que destacaron: Delegado a los Congresos Internacionales Pedagogía 86 y 90 Invitado al VI Congreso Mundial de Diseño y Cultura Habana 2006, VII Foro Internacional de Relaciones Públicas, Habana 2009, IV Encuentro Interamericano de Profesores de Relaciones Públicas, Habana 2009 y el XIII Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social. FELAFACS, Habana 2009, Universidad 2012, Congreso Interamericano de Relaciones Públicas. Arequipa, Perú 2017, Buenos Aires 2018 y El Salvador 2019, XIII Congreso Internacional de Investigadores de Relaciones Públicas. Gerona España 2018. Se desempeñó como Secretario Ejecutivo del Congreso Internacional Cultura y Desarrollo entre 2003 al 2007 y miembro de su comité organizador desde el 1995.

Mereció el Premio Espacio de Comunicación Social en Relaciones Públicas de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales 2018

Integró la Presidencia de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales y presidió el Círculo de Relaciones Públicas en fecha reciente. Asimismo se desempeñó como profesor Adjunto del Centro de Entrenamiento para la Comunicación de la ACCS

Fue Consejero Académico del Centro Interamericano de Estudios Superiores de Relaciones Públicas y Opinión Pública. Desde 2019 fue miembro de la Confederación Interamericana de Relaciones Públicas.

Llegué a sus familiares, compañeros de trabajo y amigos, las más sentidas condolencias por tan sensible pérdida.

Hasta siempre Enrique.

*Información elaborada a partir del texto curricular del profesor Gabriel Enrique Gutiérrez de la página de Facebook del Centro de Superación para la Cultura y del perfil de Alex Ordaz Zayas

25/06/2025

💙 A la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS)‼️

🇨🇺 👏 En este día, se cumplen 34 años de fructífera existencia de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, nuestras más sinceras felicitaciones a todos sus miembros por su incansable labor al servicio de la Revolución y del pueblo cubano, y de forma especial a los jóvenes que se forman en las aulas universitarias.

🙌34 años de trabajo creativo, compromiso y dedicación reflejan el profundo impacto de su labor en la construcción de una comunicación verdaderamente revolucionaria. Su aporte en la difusión de los valores socialistas, la defensa de la verdad y la promoción de la cultura nacional ha sido fundamental para fortalecer la unidad y la conciencia de nuestro pueblo.

✊ contribuyendo, desde la comunicación, a la obra colectiva de nuestra Revolución.

¡Felicidades en este 34 aniversario! 😘🫶🌹

25/06/2025

🎉 La festeja su Aniversario. 🥳

Felicidades a todos los miembros de la organización.

24/06/2025

🎉 La festeja un nuevo aniversario.

🎂 Felicidades a todos los miembros de la asociación cubana de comunicadores sociales 🥳

⚠️⚠️ Aviso ⚠️⚠️El miércoles 25 de Junio se realizará en la Casa del ALBA Cultural de La Habana un evento en homenaje al ...
21/06/2025

⚠️⚠️ Aviso ⚠️⚠️

El miércoles 25 de Junio se realizará en la Casa del ALBA Cultural de La Habana un evento en homenaje al 34 aniversario de la .

La cita es a las 9.30 am. Más detalles en otras publicaciones. Los esperamos 😉

Dirección

Calle 12 No. 122 E/1ra Y 3ra, Miramar
Havana
11300

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 04:00
Miércoles 09:00 - 04:00
Viernes 09:00 - 04:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Cubana de Comunicadores Sociales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Asociación Cubana de Comunicadores Sociales:

Compartir

Categoría