José Portador de Luz

José Portador de Luz 📽️📖Página para compartir sobre literatura y cine. Verán algunas cosillas personales del autor José Luis Betancourt

31/05/2025
29/05/2025



🔥🔥🔥🔥🔥🔥

21/05/2025

☠️

🧝🗡️🛡️🎶Aquí se guarda mi infancia. Un videojuego lleno de aventuras, monstruos y tiempo. Creo que por eso me comencé a en...
18/05/2025

🧝🗡️🛡️🎶Aquí se guarda mi infancia. Un videojuego lleno de aventuras, monstruos y tiempo. Creo que por eso me comencé a enamorar de las historias y no lo reconozco hasta el día de hoy.
Me provoca felicidad, magia y fuerzas para escribir por siempre.

Me encanta este texto. Gracias Stephen!
05/05/2025

Me encanta este texto. Gracias Stephen!

02/05/2025

«Los amados mu***os» (The Loved Dead) es un cuento escrito por C. M. Eddy, Jr. y H. P. Lovecraft, publicado en Weird Tales en mayo de 1924. La historia sigue la confesión de un hombre marcado desde su infancia por una sombría fascinación hacia la muerte. Desde sus primeros años, su naturaleza retraída y melancólica lo aparta de los demás. Un día, durante el funeral de su abuelo, experimenta una inquietante revelación que transformará su vida. A partir de entonces, su existencia se ve impulsada por un deseo irresistible de acercarse a los mu***os, desatando una oscura y trágica obsesión.

Es un relato que en su tiempo causó mucha polémica y fue objeto de censura, debido a la crudeza de sus contenidos.

Lee el cuento completo: https://lecturia.org/cuentos-y-relatos/c-m-eddy-jr-h-p-lovecraft-los-amados-mu***os/21777/

💯Muy buena. La disfruté de principio a fin.Película basada en un cuento de George R. R. Martin. En las Tierras perdidas.
30/04/2025

💯Muy buena. La disfruté de principio a fin.
Película basada en un cuento de George R. R. Martin.
En las Tierras perdidas.

20/04/2025

🤡Hoy en nuestro Club unimos las leyendas cubanas con técnicas narrativas.
😱Historias como El Güije, La Tía loca, El Babujal, el Jinete sin cabeza, La Ñangajua, la Milagrosa de colón y Madre de aguas.
✍️Técnicas: Flashback, flashforward, In Media Res, retrospectiva, la corriente de conciencia, Diario/Carta/documento y tiempo no lineal.

02/04/2025

-Charles Bukowski

02/04/2025

MISERY fue uno de los cuatro libros de Stephen King publicado en 1987 y, sin dudas, el más exitoso, manteniéndose en la lista de los más vendidos de The New York Times durante 28 semanas.

¿Lo leíste? Contanos qué te pareció pero teniendo cuidado con los spoilers 🥰

02/04/2025

5 DATOS INTERESANTES SOBRE "LA METAMORFOSIS" DE FRANZ KAFKA

📖 1. Kafka nunca explicó por qué Gregor se transforma

En la historia, no hay ninguna razón ni causa lógica para la transformación de Gregor Samsa en un insecto. Esto refuerza la sensación de absurdo e inevitabilidad, temas recurrentes en la literatura de Kafka.

🎨 2. Kafka prohibió que se ilustrara a Gregor como insecto

En una carta al editor, Kafka pidió explícitamente que la portada de la novela no mostrara a Gregor transformado, porque quería que los lectores

3. El término "Ungeziefer" no especifica el tipo de insecto

En el original en alemán, Gregor es descrito como un ungeheures Ungeziefer, que significa "un bicho monstruoso".

Ungeziefer no se refiere a un insecto específico, sino a cualquier tipo de alimaña, lo que ha llevado a muchas interpretaciones sobre qué criatura es.

🕰️ 4. La historia refleja la vida de Kafka

Kafka tenía una mala relación con su padre, quien lo veía como una decepción. En la novela, el padre de Gregor lo rechaza de la misma manera.

También trabajó en empleos burocráticos donde se sentía oprimido e insignificante, igual que Gregor en su trabajo.

🗑️ 5. La familia se deshace de Gregor como si fuera basura

En la historia, Gregor es tratado como un objeto inútil cuando ya no puede mantener económicamente a su familia. Su muerte es recibida con alivio y la familia simplemente sigue adelante con sus vidas.

La Metamorfosis sigue siendo una obra impactante y atemporal sobre la alienación, la deshumanización y la indiferencia social.

02/04/2025

«El fantasma de Canterville» es un cuento de Oscar Wilde, publicado originalmente en 1887 en la revista The Court and Society Review. Narra la historia del señor Hiram B. Otis, un diplomático estadounidense que compra el castillo inglés de Canterville, a pesar de las advertencias sobre la presencia de un fantasma. Al instalarse con su familia, los Otis enfrentan sin miedo y con humor pragmático al espectro, conocido como sir Simon, que durante siglos ha aterrorizado a los habitantes del castillo. El encuentro entre la moderna familia estadounidense y el antiguo fantasma inglés desencadena situaciones divertidas e inesperadas.

Lee el cuento completo: https://lecturia.org/cuentos-y-relatos/oscar-wilde-fantasma-canterville-narracion-hilo-idealista/1015/

Dirección

Holguín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando José Portador de Luz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a José Portador de Luz:

Compartir

Categoría