Patrimonio Holguín

Patrimonio Holguín Centro Provincial de Patrimonio Cultural de Holguín

18/07/2025

18/07/2025
   📌El 18 de julio de 2001, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz reinauguró el Museo Nacional de Bellas Artes en La Ha...
18/07/2025





📌El 18 de julio de 2001, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz reinauguró el Museo Nacional de Bellas Artes en La Habana, Cuba. Este evento fue significativo no solo por la importancia del museo como institución cultural, sino también por la presencia de destacados intelectuales cubanos y otros invitados que asistieron a la ceremonia.

Durante su discurso, Fidel Castro expresó su profunda admiración por la colección de arte cubano que alberga el Palacio de Bellas Artes. Subrayó la riqueza y diversidad del patrimonio artístico de Cuba, así como la importancia de preservar y promover la cultura nacional. La reinauguración del museo fue parte de un esfuerzo mayor por revitalizar las instituciones culturales en el país y hacer accesible el arte a toda la población.

Este evento también reflejó el compromiso del gobierno cubano con la educación y la cultura, aspectos que han sido fundamentales en la política del país desde la Revolución de 1959. La restauración y modernización del museo buscó no solo conservar obras de arte, sino también fomentar un espacio de reflexión y diálogo sobre la identidad cubana a través del arte.



El II evento "La Historia me Absolverá", organizado por la Cátedra Honorífica de Fidel Castro de la Universidad de Holgu...
17/07/2025

El II evento "La Historia me Absolverá", organizado por la Cátedra Honorífica de Fidel Castro de la Universidad de Holguín y su presidenta la DrC Amarilis Batista, se llevó a cabo en el museo Provincial La Periquera, en la mañana de este 17 de julio . Este evento contó con un magistral conferencia a cargo del MsC Victor Aguilera Nonell, quien abordó temas relacionados con la historia, la política y el legado de Fidel Castro.

Evento de gran importancia para fomentar el diálogo y la reflexión sobre la historia y su impacto en la sociedad actual. La participación de estudiantes y expertos permite profundizar en el análisis crítico de los acontecimientos históricos y sus repercusiones en el presente.

Muchas felicidadessss 👏🎊
17/07/2025

Muchas felicidadessss 👏🎊

 📌 1959- Aparece publicada en el periódico Revolución, la decisión del Comandante en Jefe Fidel Castro de renunciar. En ...
17/07/2025



📌 1959- Aparece publicada en el periódico Revolución, la decisión del Comandante en Jefe Fidel Castro de renunciar. En la primera página del referido periódico está un titular de dos palabras: RENUNCIA FIDEL. Inmediatamente debajo del subtítulo: «Explicará hoy al pueblo los motivos de su decisión».

El pueblo cubano no acepta esa renuncia y desde horas tempranas de ese día, se pronuncia en apoyo a Fidel. Esa noche, el líder de la Revolución explica por la televisión el porqué de esa decisión, presentada al Consejo de Ministros el día anterior:

«No he dado ni daré un solo paso en mi vida que no tienda única y exclusivamente a servir a esta causa que con tanta lealtad y tanto interés hemos venido defendiendo». […]
«A la Revolución no renuncio; ni renunciaré jamás», expresa Fidel. El 26 de julio, el Comandante en Jefe cumple el mandato de su pueblo y reasume el cargo de Primer Ministro.

16/07/2025
16/07/2025



¡🎊Felicidades al Centro Histórico de la ciudad de Cienfuegos por ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ...
15/07/2025

¡🎊Felicidades al Centro Histórico de la ciudad de Cienfuegos por ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005! 🎊
🎖️Este reconocimiento es un testimonio de la riqueza cultural, histórica, patrimonial y arquitectónica de la ciudad. Desde el CPPC Holguín, celebramos este logro que destaca la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio. Que este reconocimiento inspire a todos a seguir cuidando y promoviendo la herencia cultural de Cienfuegos y de Cuba. ¡Enhorabuena!

*Fotos tomadas por la divulgadora del CPPC de Holguín al centro Cienfueguero


Muchas felicidades 🎊🎈
15/07/2025

Muchas felicidades 🎊🎈

    📌1689: Es fundada Santa Clara por 18 familias procedentes de Remedios, de donde habían salido temerosas de los pirat...
15/07/2025



📌1689: Es fundada Santa Clara por 18 familias procedentes de Remedios, de donde habían salido temerosas de los piratas y corsarios que acechaban las costas de esa villa.

La hoy cabecera provincial de Villa Clara tuvo diversas denominaciones, entre estas Villa Nueva de Santa Clara del Cayo y Santa Clara de la Sabana de los Remedios del Cayo, hasta que finalmente es reconocida por su actual nombre.

📌1893: Nace en la finca Hato Abajo, Jiguaní, actual provincia de Granma, la poetisa cubana María Luisa Milanés García, autora de obras como Cuando las mariposas…, No puede comprender y Todo pasa en el mundo, entre otras.

📌1908: Fallece el abogado Rafael Portuondo, nombrado en 1893 por José Martí delegado del Partido Revolucionario Cubano en Santiago de Cuba. En 1895, Portuondo se alzó bajo las órdenes del mayor general Guillermo Moncada y fue ascendido gradualmente hasta alcanzar el grado de General de División.
Integró la Asamblea Constituyente, en la que se opuso a la Enmienda Platt.

📌1933: Nace en Nueva Paz, actual municipio de la provincia de Mayabeque, Manuel Enrique Isla Pérez, combatiente y mártir del asalto al Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953. Cursa sus primeros estudios en la localidad de Los Palos, pero los abandona para ayudar a su padre en las labores agrícolas. En ese sitio conoce a su compañero Fidel y otros revolucionarios que hacían en ese lugar los entrenamientos y prácticas de tiros.

📌1964: Comienza el proceso de construcción de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), en el Batallón de la Frontera, primera trinchera antiimperialista, en la provincia de Guantánamo.

Allí, donde los jóvenes hacían frente a las constantes agresiones y provocaciones del enemigo, se inició ese importante proceso, que luego se extendería a toda la institución armada.

Este acontecimiento constituyó un trascendental paso en el fortalecimiento del trabajo político e ideológico dentro de las valerosas filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

📌1979: Es inaugurado en la capital cubana el Palacio Central de Pioneros Ernesto Guevara, en el Parque Lenin, en acto presidido por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en ocasión de celebrarse el Día de los Niños.

Ante los niños y adolescentes allí reunidos, Fidel abunda sobre el objetivo de la institución: “un palacio de pioneros es esencialmente un centro de formación, un centro de educación, y quizás el tipo más importante de centro de formación”.

Añade, que es este un centro de “formación técnica, de formación cultural, de formación patriótica, de formación deportiva, pero es esencialmente un centro de formación” En ese sentido, el líder cubano subraya: “Y nuestro sistema de educación no estará completo hasta que en cada ciudad y cada municipio del país no tengamos los palacios de pioneros”.

 📌1963- Surge la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y, desde entonces, sus integrantes han estado involucrados totalmen...
15/07/2025



📌1963- Surge la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y, desde entonces, sus integrantes han estado involucrados totalmente con el proceso de transformaciones revolucionarias ocurridas en Cuba.

Nace como resultado de “la unión de los profesionales de la prensa hasta entonces agrupados en el Colegio Nacional de Periodistas, la Asociación de Reporteros de La Habana, la Asociación de la Prensa de Cuba y centenares de pequeñas organizaciones y asociaciones periodísticas que agrupaban a reporteros, corresponsales, correctores de pruebas, fotógrafos, camarógrafos, dibujantes y humoristas”.

La organización ha tenido entre sus objetivos generales y obligaciones “defender a los periodistas en el ejercicio legal y ético de la profesión, en el derecho de acceso a las fuentes y en el cumplimiento de su labor de información y orientación”.

Igualmente ha fomentado “la formación de los periodistas en las mejores tradiciones del pensamiento político cubano, y en los elevados principios patrióticos, éticos y democráticos que inspiran a la sociedad cubana”.

Muchas felicidades les desea el CPPC Holguín

Dirección

Moa

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:30
Martes 08:00 - 17:30
Miércoles 08:00 - 17:30
Jueves 08:00 - 17:30
Viernes 08:00 - 17:30

Teléfono

+5359920616

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Patrimonio Holguín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Patrimonio Holguín:

Compartir