Comunicaciones Obispado Holguín, Cuba

Comunicaciones Obispado Holguín, Cuba Página oficial de la Oficina de Comunicaciones del Obispado de Holguín, Cuba.

𝐋𝐀 𝐃𝐈𝐎𝐂𝐄𝐒𝐈𝐒 𝐃𝐄 𝐇𝐎𝐋𝐆𝐔𝐈𝐍 𝐒𝐄 𝐀𝐋𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐌𝐄𝐌𝐎𝐑𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐂𝐈𝐌𝐎 𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐏𝐀 𝐅𝐑𝐀𝐍𝐂𝐈𝐒𝐂𝐎Con motivo de los ...
17/09/2025

𝐋𝐀 𝐃𝐈𝐎𝐂𝐄𝐒𝐈𝐒 𝐃𝐄 𝐇𝐎𝐋𝐆𝐔𝐈𝐍 𝐒𝐄 𝐀𝐋𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐌𝐄𝐌𝐎𝐑𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐂𝐈𝐌𝐎 𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐏𝐀 𝐅𝐑𝐀𝐍𝐂𝐈𝐒𝐂𝐎

Con motivo de los 10 años de la visita del Papa Francisco a la Diócesis de Holguín se acometen labores de remozamiento y restauración en puntos que formaron parte de la ruta del Santo Padre por esta ciudad.

Los retoques a la imagen de San Juan Pablo II, ubicada en el atrio de la Catedral donde Francisco se encontró con los adultos mayores y enfermos, fue asumida por un artista de una comunidad de la Diócesis –mismo que tuvo a su cargo la creación de las imágenes de la Virgen de la Caridad de Banes y Barajagua–, siendo fiel a la pieza original.

Confeccionada por el escultor Héctor Carrillo, esta obra fue la primera erigida en Cuba tras la muerte del Papa Wojtyla, en abril de 2005, a petición del entonces obispo de Holguín, Monseñor Héctor Luis Peña Gómez.

Ese mismo año, durante la clausura del primer Congreso Eucarístico Diocesano, fue develada la imagen y bendecida por el cardenal Jaime Ortega Alamino, en presencia de los obispos cubanos.

La imagen de San Juan Pablo II es sumamente significativa para los holguineros, pues la de Holguín fue la primera diócesis creada por el pontífice de origen polaco, quien había comenzado su ministerio petrino pocos meses antes, el 16 de octubre de 1978.

El anuncio se produjo en enero de 1979, erigiéndose canónicamente el 27 de mayo de ese mismo año (fiesta de la Ascensión del Señor), con lo cual este territorio que comprende las provincias civiles de Holguín y Las Tunas (con excepción de los municipios de Colombia y Amancio) dejó de ser parte de la Arquidiócesis de Santiago de Cuba.

𝐋𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐧𝐳𝐚𝐧 𝐚𝐥 𝐢𝐧𝐦𝐮𝐞𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐎𝐛𝐢𝐬𝐩𝐚𝐝𝐨

Los trabajos de remozamiento también alcanzan al edificio del Obispado de Holguín, una construcción de estilo ecléctico diseñada y construida en 1940 para casa de familia, por el arquitecto Alfredo Escalona.

Sus dueños, los señores Manuel Pupo Rojas y Gloria Justo Martínez, conformaban una tradicional familia católica holguinera, como feligreses de la comunidad de San Isidoro.

De dicha unión matrimonial nacieron cuatro hijos: Josefina, Aida, Manuel y Gloria. A partir de 1979, la familia emigra a los Estados Unidos, siendo los últimos Aida y su hijo Mario, en mayo de 1980.

En la casa queda Gloria Beatriz Pérez Pupo “Yoyi”, la segunda hija de Miguel Ángel Pérez y Josefina. En mayo de 1979, al erigirse canónicamente la Diócesis de Holguín empieza a funcionar en los locales del coro y el campanario de la parroquia de San Isidoro, hasta que a inicios de 1981 Gloria Beatriz dona su casa a Monseñor Peña para sede del obispado y entra como religiosa a la Congregación de las Misioneras de la Inmaculada Concepción (MIC).

Posterior a esta fecha y dadas las necesidades institucionales se le hicieron modificaciones al inmueble agregándole dos pisos más, aunque conserva elementos del pórtico con arcos de medio punto que se reproducen en el remate del cuarto piso, para integrarse como una unidad arquitectónica armónica.

El próximo domingo quedará develada una tarja conmemorativa en la fachada del obispado holguinero, lugar donde el Papa Francisco hizo una breve estancia para el almuerzo privado y el descanso, antes de ascender a la Loma de la Cruz, para la bendición de la ciudad y sus habitantes.

Con ℹ️ de la Arq. Ana Luisa Salceda Hernández.
📸 Oficina de Medios de Comunicación.

________________________________
Oficina de Medios de Comunicación
Obispado de Holguín, Cuba.

𝐋𝐀𝐒 𝐌𝐄𝐌𝐎𝐑𝐈𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐔𝐍 𝐆𝐑𝐀𝐍 𝐃𝐈𝐀A pocos días de conmemorar la visita del Papa Francisco a Holguín, ocurrida el 21 de septiemb...
15/09/2025

𝐋𝐀𝐒 𝐌𝐄𝐌𝐎𝐑𝐈𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐔𝐍 𝐆𝐑𝐀𝐍 𝐃𝐈𝐀

A pocos días de conmemorar la visita del Papa Francisco a Holguín, ocurrida el 21 de septiembre de 2015, te invitamos a compartir tus memorias de ese gran acontecimiento para nuestra Iglesia diocesana y para el pueblo holguinero.

________________________________
Oficina de Medios de Comunicación
Obispado de Holguín, Cuba

𝟏𝟓 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐏𝐓𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄: 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐎𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐆𝐔𝐀𝐑𝐎 𝐘 𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐀𝐋𝐄𝐆𝐑𝐄Las comunidades de Guaro, en Mayarí, y Vista Alegre, en Holg...
15/09/2025

𝟏𝟓 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐏𝐓𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄: 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐎𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐆𝐔𝐀𝐑𝐎 𝐘 𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐀𝐋𝐄𝐆𝐑𝐄

Las comunidades de Guaro, en Mayarí, y Vista Alegre, en Holguín, este 15 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Dolores, celebran sus fiestas patronales.

¡Nuestra Señora de los Dolores, ruega por nosotros!

________________________________
Oficina de Medios de Comunicación
Obispado de Holguín, Cuba

𝐃𝐈𝐎𝐂𝐄𝐒𝐈𝐒 𝐃𝐄 𝐇𝐎𝐋𝐆𝐔𝐈𝐍 𝐑𝐄𝐂𝐎𝐑𝐃𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐏𝐀 𝐅𝐑𝐀𝐍𝐂𝐈𝐒𝐂𝐎, 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐂𝐈𝐌𝐎 𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎La Biblioteca Diocesana "Dr. Bernard...
11/09/2025

𝐃𝐈𝐎𝐂𝐄𝐒𝐈𝐒 𝐃𝐄 𝐇𝐎𝐋𝐆𝐔𝐈𝐍 𝐑𝐄𝐂𝐎𝐑𝐃𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐏𝐀 𝐅𝐑𝐀𝐍𝐂𝐈𝐒𝐂𝐎, 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐂𝐈𝐌𝐎 𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎

La Biblioteca Diocesana "Dr. Bernardo Fernández" inaugurará el próximo 18 de septiembre una exposición fotográfica con motivo de los diez años de la visita del Papa Francisco a la Diócesis de Holguín, como parte de su viaje apostólico a Cuba como “Misionero de la Misericordia”.

Las instantáneas corresponden a los distintos momentos de la estancia del Santo Padre en Holguín: recibimiento en el Aeropuerto Internacional “Frank País” y recorrido hasta la Plaza “Calixto García”, celebración de la Santa Misa, encuentro con la tercera edad y enfermos en el atrio de la Catedral de San Isidoro, parada en el Obispado de Holguín y bendición de la ciudad desde la Loma de la Cruz.

Además de las fotografías, la muestra incluye recursos diseñados para la ocasión, como gorras, pullovers, abanicos, cantorales..., así como varias publicaciones periódicas y materiales de comunicación que relataron el acontecimiento, único en la historia de Holguín.

________________________________
Oficina de Medios de Comunicación
Obispado de Holguín, Cuba

𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐑𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃, 𝐑𝐄𝐙𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐂𝐔𝐁𝐀🙏🏻 Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, rue...
08/09/2025

𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐑𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃, 𝐑𝐄𝐙𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐂𝐔𝐁𝐀

🙏🏻 Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, ruega por nosotros. 🙏🏻

________________________________
Oficina de Medios de Comunicación
Obispado de Holguín, Cuba

𝐂𝐄𝐋𝐄𝐁𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐉𝐔𝐁𝐈𝐋𝐀𝐑 𝐄𝐍 𝐁𝐀𝐍𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐕𝐈𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐑𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃El pasado sábado, 6 de septiembre, l...
08/09/2025

𝐂𝐄𝐋𝐄𝐁𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐉𝐔𝐁𝐈𝐋𝐀𝐑 𝐄𝐍 𝐁𝐀𝐍𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐕𝐈𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐑𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃

El pasado sábado, 6 de septiembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Caridad, en Banes, vivió una jornada marcada por el espíritu del Año Jubilar, que incluyó la bendición de la nueva imagen de la Patrona de Cuba, colocada en el frontis del templo.

Desde temprano llegaron al templo los fieles de las comunidades vecinas: Macabí, Río Seco, Cañadón y Guay Viejo. Entre los presentes, Monseñor Emilio Aranguren, obispo de Holguín, quien presidiría las celebraciones, acompañado por el padre Dayron Hernández, el seminarista David Cabral y el artista autor de la nueva imagen, acogidos por los frailes Agustinos Recoletos, residentes en la ciudad de Banes y responsables de la atención pastoral de la zona que comprende también los territorios de Báguanos, Tacajó y Antilla.

A las nueve de la mañana dio inicio a la peregrinación desde el Parque Cárdenas, como signo del Año Santo, en la que participaron unas 170 personas, entre cantos, rezos y la oración del Jubileo. Al llegar al templo parroquial, frente al nicho donde permanecía la imagen de la Virgen de la Caridad a pocos días de su izaje, se vivió un momento esperado por los fieles católicos y el pueblo banense: la develación de la pieza.

Aplausos espontáneos y miradas admiradas confirmaron la emoción compartida. El Obispo dirigió unas palabras de gratitud al pueblo y al artista, destacando la importancia de esta nueva imagen que presidirá la plaza “José Martí” y acompañará la vida espiritual de Banes.

Tras la bendición solemne, el Obispo aspergió la imagen con agua bendita, la incensó junto con el pueblo, mientras el coro entonaba “Virgen Mambisa”. Luego, la asamblea ingresó al templo para continuar con la celebración de la Santa Misa Jubilar, presidida por el Obispo y concelebrada por el padre Dayron y los frailes Julián, Luis Alfredo, Jhoben y Joseph, religiosos agustinos recoletos.

En su homilía, el Obispo recordó momentos significativos de la historia del templo de Banes y animó a vivir el Jubileo como tiempo de gracia y renovación. Hizo memoria, asimismo, de Monseñor Carlos Riu Anglés, promotor de la construcción del templo, y de Monseñor Valentín Zubizarreta y Unamunsaga, este último, presente en la colocación de la primera piedra, en septiembre de 1942.

Al concluir la Misa, el padre Joseph Shonibare, prior, agradeció a los presentes, en especial a los banenses que contribuyeron generosamente a la realización de la nueva imagen y reconoció el apoyo constante de la Orden de Agustinos Recoletos en la vida parroquial.

Después de la Misa, se abrió un tiempo de confesiones. El Obispo y los sacerdotes se distribuyeron por el templo para administrar el sacramento de la Reconciliación. Al tiempo que el seminarista David Cabral, hijo de Banes, ofreció un acercamiento a la historia de la parroquia, así como la importancia de vivir a profundidad el Jubileo de la Esperanza.

Con ℹ️ de Fray Joseph Shonibare y David Cabral.
📸 Parroquia de Banes.

________________________________
Oficina de Medios de Comunicación
Obispado de Holguín, Cuba

𝐂𝐎𝐍 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀𝐍𝐙𝐀 𝐑𝐄𝐍𝐎𝐕𝐀𝐃𝐀, 𝐓𝐄𝐑𝐌𝐈𝐍𝐀 𝐋𝐀 𝐍𝐎𝐕𝐄𝐍𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐏𝐀𝐑𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐑𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃Llegamos al final de la  , ...
06/09/2025

𝐂𝐎𝐍 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀𝐍𝐙𝐀 𝐑𝐄𝐍𝐎𝐕𝐀𝐃𝐀, 𝐓𝐄𝐑𝐌𝐈𝐍𝐀 𝐋𝐀 𝐍𝐎𝐕𝐄𝐍𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐏𝐀𝐑𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐑𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃

Llegamos al final de la , ¡cuánto tenemos que agradecer a Dios por lo que hemos compartido durante estos días!

La nos ha convocado con su amor maternal y nos ha devuelto el gusto de compartir la vida, la Palabra de Dios, las enseñanzas de la Iglesia y la oración, esto nos ha fortalecido y nos ha recordado la importancia de compartir el camino de Dios con otras personas que Él sigue llamando como lo hizo con cada uno de nosotros.

La razón de ser de la Iglesia es prolongar en la historia la presencia y el mensaje de Jesús, esta es nuestra vocación de discípulos misioneros que recibimos en el Bautismo.

En esta misión la primera es la Virgen que recibió el llamado a ser Madre de Jesús nuestro Salvador y partió sin demora a compartir esta alegría con su prima Isabel.

En nuestro pueblo cubano la Virgen de la Caridad es la primera misionera que abre las puertas de nuestras familias y de nuestros corazones al encuentro con su Hijo Jesús.

Por eso, en este último día de la Novena Preparatoria a la Fiesta de la Caridad, vamos a rezar y reflexionar sobre cómo la Virgen nos impulsa a la misión como peregrinos de esperanza.

________________________________
Oficina de Medios de Comunicación
Obispado de Holguín, Cuba

𝐎𝐂𝐓𝐀𝐕𝐎 𝐃𝐈𝐀: 𝐍𝐎𝐕𝐄𝐍𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐏𝐀𝐑𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐑𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃La difícil situación que vivimos ha generado una c...
05/09/2025

𝐎𝐂𝐓𝐀𝐕𝐎 𝐃𝐈𝐀: 𝐍𝐎𝐕𝐄𝐍𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐏𝐀𝐑𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐑𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃

La difícil situación que vivimos ha generado una crisis en la vida diaria de muchas personas y familias, lo cual nos desafía a salir adelante, a superar los obstáculos, a vencer nuestra autosuficiencia y pedir ayuda no solo a Dios sino también a los hermanos con quienes compartimos el camino de la vida.

Los más pobres tienen más conciencia de estar siempre en las manos de Dios, de la Virgen, por eso hoy vamos a rezar y reflexionar sobre cómo la alienta a los pobres a ser peregrinos de esperanza.

________________________________
Oficina de Medios de Comunicación
Obispado de Holguín, Cuba

05/09/2025
04/09/2025

Al acercarse la Solemnidad de la Iglesia cubana, que celebra el próximo 8 de septiembre la fiesta de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, monseñor Dionisio García Ibáñez, arzobispo de Santiago de Cuba, dirigió un mensaje al pueblo latinoamericano. En él, exhortó a unirse...

𝐒𝐄𝐏𝐓𝐈𝐌𝐎 𝐃𝐈𝐀: 𝐍𝐎𝐕𝐄𝐍𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐏𝐀𝐑𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐑𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃Poco a poco avanzamos hacia la fiesta de nuestra ...
04/09/2025

𝐒𝐄𝐏𝐓𝐈𝐌𝐎 𝐃𝐈𝐀: 𝐍𝐎𝐕𝐄𝐍𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐏𝐀𝐑𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐑𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃

Poco a poco avanzamos hacia la fiesta de nuestra Madre de la Caridad, “Cachita”, como le llaman con cariño y respeto tantas personas, que cada año despierta lo mejor en nuestros corazones, Ella nos anima a salir al encuentro con otros hermanos que también la llevan en su corazón, por eso, al rezar la en familia, en comunidad, renovamos nuestros lazos fraternos y nuestra unión con Dios.

“Cuando dos o más se reúnen en mi nombre, allí estoy yo”, nos dice Jesús, por eso damos gracias a Dios por estos días que nos permiten encontrarnos en su nombre y experimentar su presencia, su cercanía.

Cuando nos reunimos, uno de los temas de los que más hablamos y por los que más pedimos a Dios, a la Virgencita, es por la salud, una preocupación que nos afecta a todos de uno u otro modo, por eso en el día de hoy vamos a rezar y reflexionar sobre cómo la reconforta al enfermo para que sea peregrino de esperanza.

________________________________
Oficina de Medios de Comunicación
Obispado de Holguín, Cuba

Dirección

Holguín

Teléfono

+5324423234

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunicaciones Obispado Holguín, Cuba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Comunicaciones Obispado Holguín, Cuba:

Compartir