13/08/2024
"Festival de cinematografía en Trinidad desafía a cientos de jóvenes a compartir esperanza"
Cientos de jóvenes adventistas del séptimo día que asisten a un congreso de jóvenes en todo el territorio de la Unión del Caribe fueron testigos del primer festival de cinematografía que se llevó a cabo hace poco en la Universidad Sureña del Caribe (USC) en Puerto España, Trinidad. Los más de 500 jóvenes participaron en un encuentro de un día que contó con proyecciones de filmes cortos producidos por adventistas y sesiones de capacitación con profesionales de los medios.
Denominado “Bendecidos”, el festival de cinematografía que contó con cinco filmes cortos de 5 equipos de producción de diversas partes de la Unión del Caribe, bajo el lema “Las bienaventuranzas de Jesús”. Los filmes cortos, que duraron de entre 4 a 16 minutos, fueron evaluados por su creatividad, contenido, relevancia, carácter distintivo adventista y flujo narrativo, dijeron los organizadores.
Fue una medida estratégica incluir el festival de cinematografía durante un congreso de jóvenes, según el pastor Royston Philbert, director de Comunicación de la Unión Caribeña y principal organizador del evento. “Vimos que el congreso de jóvenes era el lugar perfecto para motivar e inspirar a la siguiente generación con el objetivo de alimentar su oficio cristiano y cultivar sus vidas espirituales”, dijo Philbert. “Fue importante que los jóvenes se den cuenta de cuánto de sus talentos pueden ser usados para influir a otros para el bien”, añadió.
Además de ello, el festival brindó oportunidades para que los jóvenes conozcan a otros que comparten esa pasión, explicó Philbert.
El ganador del primer lugar del festival fue “La silla”, creado por la Asociación Norteña del Caribe. “La silla” profundiza en la confrontación inesperada entre Tony, un joven que se iba apartando de su fe, y Ruford, un anciano incondicional de la iglesia adventista de San Eustacio. Después de años de ausencia, Tony decide regresar a la iglesia un sábado, esperando una reconexión pacífica.
Aprovechar al máximo los talentos
“El cine es donde se encuentran las personas”, dijo Philbert. “Tenemos que comenzar a contar nuestra historia allí, y este festival revela que tenemos el talento de hacer justamente eso”. El evento buscó inspirar a los jóvenes y a los interesados en la producción de medios para que escriban, filmen y creen más contenidos. Implica aprovechar al máximo los talentos desarrollados en la juventud para inspirar a otros, expresó.