22/08/2025
🌅¡Buenos días desde ! Hoy, 22 de agosto de 2025, la radio cubana cumple 103 años de voces que han tejido la memoria sonora de la isla. Desde aquel primer transmisor encendido por Luis Casas Romero en 1922, las ondas no solo han llevado música y noticias, sino que han sido testigos de la historia nacional, uniendo campos y ciudades con un hilo invisible de sonidos y emociones . En un mundo mediado por lo digital, la radio persiste como un refugio de lo auténtico: un medio que se ve con los oídos y se siente en el corazón, se reinventa ahora con podcasts y transmisiones en vivo en redes sociales, para seguir hablando al futuro sin olvidar su esencia .
🏙️En el sur de Las Tunas, Radio Cabaniguán es mucho más que una emisora: es el latido cotidiano de Jobabo. Con casi 17 años de fundación, este medio comunitario ha crecido hasta convertirse en un multimedio que traspasa fronteras, llevando las primicias locales y la identidad jobabense a oyentes dentro y fuera de Cuba . En su estudio, un colectivo pequeño pero ferviente transforma las vivencias del pueblo en radiorevistas, musicales y programas que alimentan el patrimonio espiritual de la comunidad . Para Yodelys Castro Pérez, su directora, el éxito radica en “la unidad del equipo y la fidelidad de la audiencia” que los reconoce como cronistas esenciales de su día a día .
🎙️El compromiso de los radialistas jobabenses es una sinfonía de amor. Fundadores como Roberto Domínguez Espinosa—galardonado con el Sello 100 Aniversario de la Radio Cubana—, Jorge Hechavarria Hechavarria, su primer director y jóvenes como Yaidel Rodríguez Castro, premiado por la Asociación Mundial de Radios Comunitarias y la Unión de Periodistas de Cuba, encarnan una vocación que trasciende las limitaciones tecnológicas y los desafíos materiales . Su labor no es solo informar, sino enamorar con las ondas: crear productos que se degusten "como cómplices de caprichos involuntarios", orientando, educando y acompañando a un pueblo que los siente propios .
En su voz hay eco de aquellos cronistas como Alberto Ajón León, "El Oriundo de Jobabo", cuyo compromiso literario con su tierra natal demostró que la radio cubana es también tinta y papel para narrar la cubanía .
🔮A 103 años de su nacimiento, la radio cubana—y en ella, emisoras como Radio Cabaniguán—mira al futuro sin olvidar su magia primordial: la inmediatez de lo vivo, la complicidad del diálogo, la autenticidad de lo que no se graba para repetir. Sobrevive en la era digital porque su esencia no depende del soporte, sino de su capacidad para ser refugio y eco de un pueblo.
🎉Que sigan vibrando las ondas para Jobabo y para toda Cuba. ¡Feliz aniversario! 🎧