
03/10/2025
En la Sesión de la Asamblea, delegados coincidieron en resaltar el exitoso comienzo del curso escolar en el territorio. Según los informes presentados, el proceso de apertura se desarrolló sin contratiempos, gracias a la garantía previa de todos los recursos materiales y humanos necesarios.
Los representantes señalaron que la planificación anticipada permitió que las instituciones educativas estuvieran listas para recibir a los estudiantes desde el primer día.
Uno de los puntos más destacados fue la masiva incorporación de los estudiantes a las aulas, lo que evidencia el compromiso de las familias y el interés de los jóvenes por continuar su formación académica. “La presencia estudiantil fue abrumadora, lo que demuestra la confianza en nuestro sistema educativo”, expresó uno de los delegados.
A pesar de la escasez de recursos, se tomaron alternativas creativas y organizativas para garantizar un inicio de curso con calidad. La reutilización de materiales, el fortalecimiento del trabajo comunitario y el apoyo interinstitucional fueron claves para suplir carencias sin afectar el desarrollo del proceso docente.
Además, se reconoció el esfuerzo de los trabajadores del sector educacional, quienes enfrentaron desafíos logísticos y económicos para garantizar un inicio de curso ordenado y seguro. La Asamblea también abordó la necesidad de mantener el seguimiento a las condiciones de las escuelas durante el resto del año, con énfasis en el mantenimiento de la infraestructura y el fortalecimiento del vínculo escuela-comunidad.
Este arranque positivo del curso escolar refuerza el papel de la educación como pilar fundamental del desarrollo social y reafirma el compromiso institucional con la formación integral de las nuevas generaciones.