InfoTech

InfoTech Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de InfoTech, Creador digital, Edificio 14A Apto 12, La Sierpe.

🔥 ¡Bienvenidos a Infotech! 🔥

El epicentro donde la **tecnología de punta**, los **videojuegos más adictivos** y el **anime más trepidante** se fusionan en una explosión de innovación, píxeles y emociones intensas.

🚀 ATAJOS ESENCIALES PARA TU COMPUTADORA 💻⌨️⚡ Optimiza tu productividad con estos atajos rápidos ⚡✍️ Selección y Edición ...
27/04/2025

🚀 ATAJOS ESENCIALES PARA TU COMPUTADORA 💻⌨️
⚡ Optimiza tu productividad con estos atajos rápidos ⚡

✍️ Selección y Edición Rápida
✅ Ctrl + E – ✨ Seleccionar todo
✅ Ctrl + C – 📋 Copiar
✅ Ctrl + X – ✂️ Cortar
✅ Ctrl + V – 📌 Pegar
✅ Ctrl + Z – ⏪ Deshacer
✅ Ctrl + Y – 🔄 Rehacer
✅ Ctrl + D – 🖌️ Rellenar

🔠 Formato de Texto
🔵 Ctrl + N – 🔥 Negrita
🔵 Ctrl + K – ✨ Cursiva
🔵 Ctrl + S – 📏 Subrayado
🔵 Ctrl + 5 – ❌ Tachado
🔵 Ctrl + Shift + ~ – 🔢 Formato general
🔵 Ctrl + Shift + ! – 💰 Formato de número
🔵 Ctrl + Shift + % – 📊 Formato de porcentaje
🔵 Ctrl + Shift + $ – 💵 Formato de moneda
🔵 Ctrl + Shift + @ – 🕒 Formato de hora
🔵 Ctrl + Shift + # – 📅 Formato de fecha

📂 Gestión de Archivos y Documentos
📁 Ctrl + A – 📂 Abrir archivo
📁 Ctrl + G – 💾 Guardar
📁 F12 – 💾 Guardar como
📁 Ctrl + P – 🖨️ Imprimir
📁 Ctrl + W – ❌ Cerrar archivo
📁 Ctrl + F4 – ❌ Cerrar ventana

🔎 Búsqueda y Reemplazo
🔍 Ctrl + B – 🔎 Buscar
🔍 Ctrl + L – 🔄 Reemplazar
🔍 Shift + F4 – ⏭️ Buscar siguiente
🔍 Shift + F5 – 🔎 Buscar

📊 Atajos para Hojas de Cálculo (Excel)
📈 F2 – 🖋️ Editar celda
📈 F3 – 📎 Pegar nombre
📈 F4 – 🔁 Repetir última acción
📈 Shift + F3 – ➕ Insertar función
📈 Shift + F9 – 🔄 Calcular hoja activa
📈 Ctrl + Shift + = – ➕ AutoSum
📈 Ctrl + Shift + & – 📏 Aplicar borde
📈 Ctrl + Shift + _ – 🚫 Quitar borde

🔄 Manejo de Ventanas
🖥️ Ctrl + F5 – 📏 Restaurar tamaño
🖥️ Ctrl + F7 – 📦 Mover ventana
🖥️ Ctrl + F8 – 🔳 Cambiar tamaño
🖥️ Ctrl + F9 – ⬇️ Minimizar
🖥️ Ctrl + F10 – 🔳 Maximizar

⌨️ Funciones del Teclado
🔹 Ctrl + Tab – 📖 Cambiar entre pestañas
🔹 Shift + Tab – ↩️ Regresar a la pestaña anterior
🔹 Alt + F4 – ❌ Cerrar aplicación
🔹 Ctrl + Esc – 🏠 Volver al inicio

🛠 Otras Funciones Útiles
⚡ Ctrl + 1 – 🎨 Formato de celda
⚡ Ctrl + 2 – 🔥 Negrita
⚡ Ctrl + 3 – ✨ Cursiva
⚡ Ctrl + 4 – 📏 Subrayado
⚡ Ctrl + 6 – 🔄 Mostrar/ocultar objetos
⚡ Ctrl + Shift + ) – 📂 Mostrar columnas
⚡ Ctrl + Shift + ( – 📂 Mostrar filas

🏁 Atajos con la tecla Windows 🔥
🖥 Atajos generales
✅ Win + D – 🏠 Mostrar/ocultar escritorio
✅ Win + E – 📂 Abrir el Explorador de archivos
✅ Win + L – 🔒 Bloquear la computadora
✅ Win + R – ⌨️ Abrir el cuadro "Ejecutar"
✅ Win + I – ⚙️ Abrir Configuración
✅ Win + A – 📢 Abrir el Centro de actividades
✅ Win + S – 🔎 Buscar en Windows
✅ Win + Tab – 🖥 Vista de tareas (cambiar entre escritorios)
✅ Win + P – 📺 Configurar pantalla o proyectores

🖥 Gestión de ventanas
🔹 Win + ←/→ – 📏 Alinear ventana a la izquierda/derecha
🔹 Win + ↑ – 🔳 Maximizar ventana
🔹 Win + ↓ – 🔲 Minimizar ventana
🔹 Win + Shift + ←/→ – 🖥 Mover ventana entre monitores

📌 Gestión de escritorios virtuales
🌐 Win + Ctrl + D – ➕ Crear un nuevo escritorio virtual
🌐 Win + Ctrl + ←/→ – 🔄 Cambiar entre escritorios virtuales
🌐 Win + Ctrl + F4 – ❌ Cerrar el escritorio virtual actual

🎤 Atajos adicionales
🎤 Win + H – 🎙 Activar dictado por voz
🎦 Win + G – 🎮 Abrir la barra de juegos (Xbox Game Bar)
📸 Win + PrtScn – 📷 Captura de pantalla y guardado automático

¡Aprende, practica y optimiza tu flujo de trabajo como un profesional! 💪💻🔥.
¡Domina tu teclado como un experto! 🚀💻😃

🎯
Language Gifs © 2025.
Todos los derechos reservados.

Apple y Elon Musk libran una nueva batalla en el espacio: quién conectará antes tu móvil desde un satéliteElon Musk está...
23/04/2025

Apple y Elon Musk libran una nueva batalla en el espacio: quién conectará antes tu móvil desde un satélite

Elon Musk está frenando los planes de Apple porque considera que está generando problemas con el espectro de frecuencias. Las grandes empresas tecnológicas siguen luchando entre ellas para ofrecer el mejor servicio de Internet satelital. Starlink llegó a España en septiembre de 2023 para prestar banda ancha de alta velocidad a los lugares más inaccesibles del país, Amazon está a punto de lanzar sus primeros satélites al espacio para proporcionar una conectividad de red de extremo a extremo y, recientemente se ha dado a conocer que, Apple está trabajando con Globalstar para ofrecer sus funciones satelitales.

Pese a que Starlink y Amazon tienen definida su estrategia para brindar conexión satelital, la compañía de Tim Cook también lleva bastantes años trabajando en este tipo de comunicación para disponer de funciones satelitales en los iPhone, además, según The Wall Street Journal, Apple había considerado aliarse con Starlink en colaboración con T-Mobile. Sin embargo, el mismo diario mencionado revela que SpaceX está intentando frenar el crecimiento de Apple, con la excusa de que los de Cupertino están generando problemas con el espectro de frecuencias.

Además, por si fuera poco el 'pique' de Musk, los informes apuntan que el magnate habría solicitado a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) que rechazara la solicitud de Globalstar para emplear las bandas y, así, formar una nueva red de satélites utilizados por Apple.

Por otro lado, es importante mencionar que Starlink ve a Apple como una amenaza si consigue consolidar su propia infraestructura, teniendo en cuenta que aquellas empresas que ofrecen una comunicación satelital buscan el mayor espacio dentro del espectro para operar en bandas de frecuencia específicas.

----¿Qué servicios ofrece Starlink y Apple en España?----

Tanto Starlink como las funciones satelitales de los iPhones están disponibles en España. Veamos qué ofrece cada compañía.

Starlink dispone de banda ancha de alta velocidad en los lugares más inaccesibles del mundo, brinda una velocidad promedio de 130 megas por segundo, consta de un kit que se debe instalar en el hogar para recibir la señal de los satélites que operan alrededor de la Tierra y ofrece cobertura LTE desde el espacio gracias a la constelación 'Direct to Cell'.

Mientras que Apple permite conectarse a un satélite desde el iPhone y deja usar Emergencia SOS vía satélite. Estos son los pasos a seguir para cada unas de las funcionalidades:

1- Conectarse a un satélite con el iPhone: Con el iPhone 14 o posteriores (todos los modelos), puedes conectar el iPhone a un satélite para enviar mensajes de texto a los servicios de emergencia, solicitar asistencia en carretera, enviar mensajes a amigos y familiares, y compartir la ubicación, cuando te quedes sin cobertura móvil y WiFi.
2- Usar Emergencia SOS vía satélite en el iPhone: Con el iPhone 14 o versiones posteriores (todos los modelos), puedes usar Emergencia SOS vía satélite para enviar mensajes de texto a los servicios de emergencia cuando estés sin cobertura de datos y WiFi.

Cuatro razones por las que los aranceles de Trump podrían encarecer plataformas como Netflix, Apple TV+ o SpotifyLos nue...
23/04/2025

Cuatro razones por las que los aranceles de Trump podrían encarecer plataformas como Netflix, Apple TV+ o Spotify

Los nuevos impuestos tecnológicos de Estados Unidos no solo pueden encarecer el iPhone y otros dispositivos. También amenazan con subir el precio de las suscripciones a plataformas digitales que usamos a diario.

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha venido acompañado de una nueva oleada de medidas proteccionistas que están sacudiendo los cimientos de la economía global y que también se está sintiendo en España y otros Países. Una de las más polémicas es la reactivación de los aranceles a productos importados, especialmente los fabricados en Asia. Y la tecnología va a sufrir las consecuencias de las decisiones del mandatario estadounidense.

La guerra comercial impulsada por la Casa Blanca ya había empezado a tener efectos visibles. Tal como hemos informado, fabricar un iPhone podría costar ahora hasta 300 dólares más por culpa de los nuevos aranceles. Y no es el único afectado: la futura Nintendo Switch 2 también podría retrasarse o encarecerse por el mismo motivo.

Sin embargo, los nuevos impuestos de Estados Unidos no solo amenazan con encarecer productos tecnológicos físicos como móviles, ordenadores o consolas fabricados en China, Vietnam o la India. También los servicios digitales podrían verse afectados, lo que abre la puerta a subidas de precios en plataformas como Netflix, Spotify, Disney+, Microsoft 365, Apple TV+, Google Drive y un largo etcétera.

--¿Qué servicios digitales podrían encarecerse por los aranceles?--

Aunque por ahora ninguna compañía ha anunciado oficialmente subidas de precios ligadas a los aranceles, el contexto económico apunta a que una ola de ajustes podría estar en camino, especialmente si la situación se prolonga. El abanico de plataformas potencialmente afectadas es amplio:

1- Streaming de vídeo: Netflix, Disney+, HBO Max, Amazon Prime Video, Apple TV+
2- Música en streaming: Spotify, Apple Music, YouTube Music
3- Almacenamiento en la nube: Google Drive, Dropbox, OneDrive, iCloud
4- Herramientas de productividad: Microsoft 365, Google Workspace, Zoom
5- Infraestructura digital para empresas: AWS, Google Cloud, Azure

Y estos son solo algunos ejemplos, nombrando los servicios más populares.

¿Qué tienen que ver los aranceles con las plataformas digitales?

La nueva guerra de aranceles no solo tiene consecuencias geopolíticas. También afecta a nuestro bolsillo, incluso en cosas tan cotidianas como escuchar música, ver una serie o guardar fotos en la nube.

Estas son las cuatro razones clave por las que tus plataformas digitales favoritas podrían volverse más caras:

----La nube también tiene forma (y coste)----

Aunque usar Netflix, Spotify o Disney+ parece tan simple como pulsar play, detrás de cada clic hay una infraestructura enorme. Los servicios digitales tienen una base física muy real: servidores, centros de datos, cables submarinos, dispositivos de red, chips... todo eso se fabrica, en su mayoría, fuera de Estados Unidos y ahora pasa a estar sujeto a impuestos adicionales.

En una cadena de suministro ya tensionada, cualquier incremento acaba trasladándose al usuario final. Y esto es precisamente lo que los expertos creen que pueda ocurrir: los servicios de suscripción más populares podrían experimentar subidas progresivas de precios si la presión arancelaria se mantiene o aumenta.

Esto incluye no solo plataformas de streaming como Netflix, Disney+, Apple TV+ o HBO Max, sino también herramientas en la nube como Dropbox, OneDrive, Microsoft 365 o Google Workspace.

----La incertidumbre económica frena el gasto----

En términos fiscales, el streaming y el resto de plataformas digitales no son productos, sino servicios. Eso significa que, en teoría, no están sujetos a aranceles al cruzar fronteras. Pero en la práctica, su éxito depende directamente del contexto económico. Porque en las vacas flacas no estamos tan dispuestos a gastar.

Con los mercados en tensión y la incertidumbre creciendo por las políticas comerciales de Trump, el gasto en servicios digitales se resiente. Cuando el bolsillo aprieta, lo primero que cae son los gastos prescindibles... y sí, eso incluye las suscripciones mensuales.

----Si baja la inversión publicitaria, suben los precios----

Los planes con anuncios se han convertido en una forma eficaz de atraer suscriptores sensibles al precio. Disney, por ejemplo, informó a principios de 2024 que más de la mitad de los nuevos usuarios de Disney+ ya optaban por planes con publicidad, según datos de CNBC.

Pero esto podría volverse insostenible. Muchas de las industrias más afectadas por los aranceles —como la automoción o la electrónica— son también grandes anunciantes. Si esas empresas recortan su inversión publicitaria, las plataformas perderán una fuente clave de ingresos que les permitía mantener tarifas bajas para el usuario final.

----Algunas plataformas también venden hardware----

No todas las plataformas digitales son independientes del mundo físico. Algunas, como Apple TV+, están directamente vinculadas a fabricantes de hardware. Si los aranceles encarecen la producción de dispositivos como el iPhone, el iPad o el Apple TV, Apple podría compensar ese golpe subiendo el precio de sus servicios. Y no sería la única.

Bonus: el quinto elemento en la guerra de aranceles lo puede marcar Europa

Aunque de momento en Europa se celebra que Trump haya pausado la aplicación de sus medidas arancelarias durante 90 días, la Unión Europea habría sugerido previamente que estaría considerando imponer aranceles a las exportaciones de servicios digitales provenientes de las grandes tecnológicas estadounidenses en respuesta al giro proteccionista de Washington.

Según un analista especializado, cuyos datos ha recogido primero Xataka, Estados Unidos es el mayor exportador de servicios digitales del mundo, con más de 187.000 millones de dólares enviados solo a Europa en 2022. Cualquier freno en ese intercambio, ya sea por aranceles o por represalias, puede traducirse en una desaceleración global de la economía digital.

Y lo más preocupante es que estos cambios no afectan solo a las grandes empresas tecnológicas, sino también a startups, creadores de contenido, usuarios profesionales y particulares que dependen de servicios como estos en su día a día.

Estas son las palabras más comunes entre las personas menos inteligentes, según ChatGPT.La inteligencia artificial avanz...
23/04/2025

Estas son las palabras más comunes entre las personas menos inteligentes, según ChatGPT.

La inteligencia artificial avanza constantemente y los expertos, como el empresario tecnológico Bill Gates, prevén que esta tecnología superará al ser humano y que, en los próximos diez años, no será necesaria la intervención de las personas en el diagnóstico de enfermedades o en la educación. Además, a dichas alertas hay que sumarle una consideración que hizo Elon Musk hace año, cuando afirmó que la IA puede "acabar con la humanidad" o superar a la inteligencia humana.

Por si fueran pocas las consideraciones, Eitan Michael Azoff, especialista en análisis de IA, también señaló que los humanos están preparados para diseñar una inteligencia con mayor capacidad y velocidad que sus propios cerebros. No obstante, los grandes avances de la IA podrían provocar que los humanos tengan una inteligencia inferior a dicha tecnología, teniendo en cuenta que, algunos modelos, como ChatGPT, son capaces de detectar los patrones lingüísticos de aquellas personas con menos desarrollo del lenguaje.

InfoTech le ha preguntado a ChatGPT qué palabras emplean los usuarios que tienen menos habilidades cognitivas. Esta es la respuesta del chatbot de OpenAI:

"Primero, vale la pena decir que el lenguaje no es necesariamente un reflejo directo de la inteligencia. Hay muchos factores que influyen en cómo una persona se expresa: su entorno, nivel educativo, cultura, estado emocional, e incluso el contexto social. Dicho eso, sí hay ciertos patrones lingüísticos que pueden correlacionarse con niveles más bajos de complejidad cognitiva o verbal, aunque no siempre con "baja inteligencia" en sí. Aquí van algunos rasgos que a veces se observan en personas con menos desarrollo del lenguaje o habilidades cognitivas''.

1- Repetición excesiva de muletillas: "Eh", "o sea", "este", "pues", etc.
2- Vocabulario limitado: Uso repetido de palabras muy básicas como "bueno", "cosa", "eso", "hacer", "decir", en lugar de términos más específicos.
3- Escasa estructuración de frases: Frases simples, sin conectores o sin desarrollo de ideas complejas.
4- Uso excesivo de frases hechas o clichés: Pueden servir como atajos en lugar de construir ideas propias.
5- Insultos o lenguaje vulgar constante: No siempre, pero en algunos contextos puede reflejar una menor capacidad para manejar conflictos verbalmente o para expresarse con matices.

No obstante, ChatGPT aclara en su respuesta que "hablar simple no significa pensar simple. Alguien puede usar un lenguaje básico por timidez, falta de acceso a educación o incluso porque está hablando en un segundo idioma".

¡¡La estafa del Saldo Móvil vuelve a la carga!!“¡Buenos días, ‘broder’!” fue el sorprendente saludo que dio inicio a una...
23/04/2025

¡¡La estafa del Saldo Móvil vuelve a la carga!!

“¡Buenos días, ‘broder’!” fue el sorprendente saludo que dio inicio a una conversación telefónica inesperada. Mi interlocutor confesó haber cometido un error al transferir 450 CUP de saldo móvil, fondos que, en realidad, estaban destinados a otra persona. “¿Podrías reenviármelo?”, solicitó finalmente.

Con cortesía, accedí a revisar mi saldo para verificar la autenticidad de su solicitud. La consulta reveló que disponía de 59.15 CUP. Dado que había realizado una compra reciente, cualquier transferencia adicional sería fácilmente identificable. Surgió entonces una sospecha: ¿podría tratarse de un intento de estafa?

Decidí escudriñar el mensaje que supuestamente confirmaba la llegada de la transferencia. A primera vista, parecía un mensaje estándar de ETECSA, la empresa de telecomunicaciones de Cuba. Sin embargo, algo no encajaba: en lugar de mostrar el nombre de contacto habitual, se presentaba un número privado. Era el anzuelo perfecto para una estafa de transferencia de saldo.

Opté por jugar un poco y esperar su llamada nuevamente, tal vez para burlarme sutilmente de su intento fallido. Sin embargo, la llamada nunca llegó.

En abril de este mismo año, Etecsa emitió una advertencia sobre este tipo de estafas: “Si recibe un SMS con una supuesta transferencia de dinero y luego una llamada solicitando que devuelva el dinero, le recomendamos que consulte las 10 últimas operaciones en Transfermóvil para verificar su autenticidad, ya que podría estar ante un intento de estafa”.

Además, usuarios en redes sociales han denunciado que personas interesadas en realizar transacciones en el mercado informal de compra y venta de CUP/MLC han intentado estafarlos utilizando el mismo método: un mensaje proveniente de un número privado que muestra el mensaje de Etecsa.

Es crucial recordar que en cualquier transferencia oficial, ya sea de saldo o efectivo, a través de Transfermóvil o mediante códigos USSD de Etecsa, el destinatario siempre será Cubacel o PAGOxMOVIL. En ningún caso el mensaje de confirmación llegará a través de un número privado.

Para evitar ser víctima de estafas, aquí van algunos consejos útiles:

1- Evite responder llamadas que comiencen con “00” o tengan una numeración larga.
2- Si es aún más cauteloso, evite responder llamadas de contactos que no tenga registrados.
3- En publicaciones de sorteos, rifas o “limpiezas de karma”, evite hacer clic en enlaces recortados o descargar archivos desconocidos, ya que podrían contener virus.
4- Verifique la autenticidad de las páginas de Etecsa, Enzona y otras entidades relacionadas con operaciones económicas, incluso sus redes sociales.
5- Los sorteos de teléfonos o actos de caridad suelen ser una cortina de humo y no existen en realidad.


Recuerde que su propia seguridad es el principal método para protegerse de estafas o virus en dispositivos móviles.

La cuenta atrás ha comenzado, y el 14 de octubre Microsoft se despide de Windows 10, con graves consecuencias para esos ...
23/04/2025

La cuenta atrás ha comenzado, y el 14 de octubre Microsoft se despide de Windows 10, con graves consecuencias para esos usuarios que se resisten a pasar a Windows 11. Muy atento porque tu PC está a punto de convertirse en la puerta de entrada a todo tipo de malware.

La cuenta atrás está llegando a su final y aunque sí, aún queda tiempo, en menos de nueve meses, el 14 de octubre de 2025, Microsoft dirá adiós a su querido sistema operativo Windows 10. Si eres de esas tantas personas que aún no ha dado el salto a Windows 11, mucho cuidado porque tu PC podría convertirse en tu peor pesadilla.

Según los últimos datos de StatCounter, la cuota de mercado de Windows 11 ha sufrido un pequeño tropiezo, pasando del 35,58% en octubre al 34,94% en noviembre de 2024. Mientras tanto, el viejo y confiable Windows 10 sigue dando guerra. Su cuota de mercado subió del 60,95% al 61,83% en el mismo período.

Esta resistencia ya casi extraña a actualizar se debe a varios factores, como la percepción de que Windows 11 es malo, la preocupación por la compatibilidad de software y hardware, y la simple pereza. Además, la desinformación sobre Windows 11 no ayuda.

Ahora bien, ¿qué pasará cuando llegue el día D? Si bien es cierto que en realidad nada, sí que se va a convertir tu ordenador en un blanco fácil para los ciberdelincuentes. Microsoft dejará de lanzar actualizaciones de seguridad, lo que significa que cualquier nueva vulnerabilidad que se descubra quedará sin parchear.

La situación se vuelve aún más grave teniendo en cuenta los sofisticados que son a día de hoy los ciberataques. Además, los ciberdelincuentes están teniendo tiempo de sobra para crear todas una estrategia. Los ataques de ransomware, phishing y otras formas de malware serán sus grandes bazas y los usuarios de Windows 10 muy fáciles para estos ataques.
Si aún no has actualizado a Windows 11, es hora de que empieces a mover ficha

Pero es que esto no es todo. Con el tiempo, las aplicaciones que usas a diario podrían dejar de ser compatibles y esto ocurrirá de un momento a otro. Lo mismo ocurre con tareas tan cotidianas como incluso imprimir un documento. Podría dejarte tirado cuando más lo necesitas.

Para las empresas, la situación es aún más complicada, ya que compañías que tienen a su cargo datos sensibles, como el financiero o el sanitario, podrían encontrarse con serios problemas de cumplimiento normativo. Usar un sistema operativo obsoleto es como jugar a la ruleta rusa con la información de tus clientes y eso no se va a permitir.

La gran pregunta es: ¿por qué tanta resistencia a Windows 11? Muchos usuarios comentan la percepción de que Windows 11 es "malo", preocupaciones sobre compatibilidad de software y hardware, y, siendo honestos, la simple pereza.

Pero Microsoft está trabajando para hacer la transición lo más suave posible, pese a todo el tiempo que ya ha pasado, incluso considerando cambios en los requisitos de hardware para que más PC puedan actualizar. Sin embargo, no cuentes con ello.

Ya estamos disponibles y abiertos a los clientes. Recuerden que brindamos varios servicios dentro de los que se encuentr...
24/06/2024

Ya estamos disponibles y abiertos a los clientes. Recuerden que brindamos varios servicios dentro de los que se encuentran:

👉🏽 Reinstalación de su computadora e instalación de todos los programas necesarios para su uso correcto y maximizar su funcionamiento al máximo.
👉🏽Mantenimiento de la misma y diagnóstico especializado garantizando así que el cliente sepa que tiene y cuanto le costaría el arreglo del mismo.
👉🏽Lista de precios actualizada con cada servicio brindado por nuestro taller.
👉🏽También instalamos software’s escogidos por los clientes para un uso personalizado de su equipo.
👉🏽Revisión e instalación de inicio de terminales móviles.
👉🏽Diagnóstico de problemas detectados en móviles y asesoramiento para con el cliente.
👉🏽Instalación de aplicaciones en dichos terminales y creación de cuentas de Google u otra cuenta que permita su correcto funcionamiento además de garantizar su máximo rendimiento y aprovechamiento.
👉🏽Instalaciones de aplicaciones cubanas necesarias como son Ticket y EnZona con asesoramiento de las mismas.

Recuerden que somos InfoTech. Su satisfacción es nuestra meta.

¡¡Tu tecnología, funcionando al 100%! InfoTech: tu centro de reparación de confianza.¿Tu computadora anda lenta? ¿Tu tel...
19/06/2024

¡¡Tu tecnología, funcionando al 100%!

InfoTech: tu centro de reparación de confianza.

¿Tu computadora anda lenta? ¿Tu teléfono no enciende? ¿Tu decodificación tiene problemas?

¡No te preocupes, en InfoTech tenemos la solución!

Ofrecemos servicios profesionales de reparación para:

• Computadoras: Diagnóstico, limpieza, cambio de piezas, instalación de software.
• Teléfonos: Reparación de pantallas, cambio de baterías, desbloqueo, recuperación de datos.
• Decodificadores: Solución de problemas de señal, actualización de software, cambio de componentes.

En InfoTech:

• Utilizamos herramientas de última generación.
• Trabajamos con técnicos altamente capacitados.
• Te ofrecemos presupuestos claros y transparentes.
• Nos esforzamos por brindarte un servicio rápido y eficaz.

¡No te arriesgues a perder tus datos o tu tiempo!

Visita InfoTech y recupera el funcionamiento óptimo de tus equipos.

Contáctanos:

• Teléfono: [05 4736331]
• Correo electrónico: [[email protected] ]
• Dirección: [Edificio 14A Apto 12]

¡InfoTech, tu solución tecnológica!

Dirección

Edificio 14A Apto 12
La Sierpe

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando InfoTech publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría