
28/10/2023
El Triángulo de las Bermudas: ¿Mito o realidad?
El Triángulo de las Bermudas, esa misteriosa región del Atlántico Occidental, ha fascinado e inquietado a la humanidad durante décadas. Con sus vértices aproximadamente ubicados en Miami, las islas Bermudas y Puerto Rico, esta extensión marítima y aérea ha sido escenario de incontables desapariciones de barcos y aviones, alimentando toda clase de teorías y especulaciones. Pero, ¿es el Triángulo de las Bermudas un misterio sin resolver o simplemente una serie de hechos mal interpretados?
Desde tiempos históricos, navegantes y aviadores han informado de extrañas anomalías en esta zona: brújulas que se descontrolan, neblinas repentinas y, en ocasiones, luces misteriosas. Estos relatos, transmitidos de boca en boca, sembraron la semilla del mito en la imaginación colectiva. La literatura y el cine han hecho lo suyo, magnificando las historias y fusionándolas con elementos sobrenaturales, desde abducciones alienígenas hasta portales a otras dimensiones.
Sin embargo, a medida que la ciencia y la tecnología avanzaron, muchos de estos misterios comenzaron a tener explicaciones lógicas. Por ejemplo, la brújula que se descontrola puede ser resultado de anomalías magnéticas presentes en varias partes del mundo y no exclusivas del Triángulo de las Bermudas. Las neblinas y tormentas repentinas son características climáticas de zonas tropicales. Y respecto a las desapariciones, muchos expertos argumentan que, proporcionalmente, no hay más incidentes en el Triángulo de las Bermudas que en otras regiones altamente transitadas del mundo.
La aviación y la navegación no están exentas de riesgos. Los accidentes pueden ocurrir debido a errores humanos, fallos mecánicos, condiciones climáticas adversas y otros factores. El vasto océano puede tragarse rápidamente evidencias, y la falta de testigos en áreas tan extensas hace que muchas desapariciones permanezcan sin explicación. Pero esto no significa que haya fuerzas sobrenaturales.