
15/08/2025
Cuatro meses demoró la transformación de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas. Hoy el entorno permite la humanización de las atenciones a la población infanto-juvenil de la provincia con capacidad para 14 ingresos.
Imágenes de Elpidio Valdés, Chuncha, El Capitán Plin y otros personajes de la Isla del Coco le imprimen colores al interior de este servicio cerrado, que ahora dispone de dos cubículos nuevos para hemodiálisis y otro para la atención al niño prematuro.
La idea de la transformación surgió de la solidaridad y la sensibilidad que emerge tras escuchar al doctor Luis Enrique Rodríguez Pérez, quien en la asamblea de su colectivo expuso las necesidades «a gritos», que demandaba el local.
Del encuentro sobresalió la voz de un joven de 30 años, Yoiler Eduardo Aldana Batista, que invitado a la cita escuchó y enjugó sus lágrimas con la pasión por salvar vidas. De ahí su primer gesto, una donación y su compromiso con un servicio que al cierre del 2024 mantuvo en cero la tasa de mortalidad infantil en el menor de un año en Las Tunas.
Cuatro meses demoró la transformación de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas. Hoy el entorno permite la humanización de las atenciones a la población infanto-juvenil de la provincia con capacidad para 14 ingresos.