🍭🎶🍾🍬🫶🇨🇺 Estamos de aniversario. Ya son 22 años junto a uds.
¡¡Felicidades!!!
03/06/2025
🚴♂️✨¡Bicicletada para celebrar que Manatí es Municipio Destacado! 🎉🏆
Emulación Provincial
📅 Concentración 🕢 7:30 am en la zona de Bienvenido
🚀 Salida: 🕗 8:00 am
🗺 Recorrido:
📍 Desde Bienvenido por toda la Avenida Camilo Cienfuegos hasta el Fortín.
➡️ Girar a la derecha y rodar por la calle Frank País hasta la Plaza Primero de Mayo.
🔄 Tomar la calle de la Farmacia hasta Los Manguitos.
⬅️ Girar a la izquierda y seguir por Julio Antonio Mella hasta el parquesito de la Terminal.
🚲 Incorporarse a la Avenida Camilo Cienfuegos hasta la esquina Frank País.
➡️ Doblar a la derecha hasta el Parque José Martí.
🎤 Luego tendremos un Mitin en el Parque �🗣🎶
🚴♀️ Ven en bici, motorina o motoneta 🛵💨
03/06/2025
El CAM aprueba el financiamiento de la contribución territorial para los proyectos Helados Mya, TRANSSERVIP Manatí, la segunda fase del KOIKA, Del Caribe soy y a Manatí vengo, y Son del alma..
03/06/2025
| 📲🪇 Cecilia es una familia de modelos lingüísticos preentrenados continuamente con texto escrito cubano, que capturan las particularidades lingüísticas, culturales y sociales del español cubano.
🤝 Este modelo cubano es desarrollado por el Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial (GIA-UH) de la Universidad de La Habana, con la colaboración del Grupo de Procesamiento del Lenguaje y Sistemas de Información (GPLSI) de la Universidad de Alicante y el apoyo de Syalia SRL y Epistemial.
📳 Cecilia Tiny se preentrenó continuamente durante dos épocas completas con un corpus privado de aproximadamente 1000 millones de tokens de texto escrito cubano, que incluye:
- 10 años de los periódicos cubanos más relevantes.
- La Enciclopedia Cubana (ecured.cu).
- La colección completa de leyes cubanas.
- Más de 400 obras literarias cubanas importantes.
- Varias enciclopedias locales que documentan cubanismos y elementos culturales.
- Cientos de letras de canciones de cantantes cubanos populares.
✅ Por ende, este diverso conjunto de datos garantiza que Cecilia capture un amplio espectro de la lengua, la cultura y la historia cubanas.
😎 Puede utilizarse para diversas tareas relacionadas con el español cubano, como:
- Generación y completamiento de textos.
- Análisis de sentimientos en redes sociales o literatura cubana.
- Reconocimiento de entidades específicas de Cuba.
- Traducción automática y comprensión lingüística adaptadas al español de Cuba.
- Investigación sobre fenómenos lingüísticos y estudios culturales cubanos.
Próximamente daremos más detalles 😉
Facultad de Matemática y Computación - Universidad de La Habana Unión de Informáticos de Cuba Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba Ministerio de Comunicaciones República de Cuba Ministerio de Cultura de Cuba Universidad de las Ciencias Informáticas
03/06/2025
🗣 Porque para el , la participación es clave🙋♀️🙋♂️. Conoce estrategias que tú puedes aplicar en tus proyectos o espacios de capacitación para lograr que los actores participen, decidan y actúen.
Aprende cómo lograrlo en este de Comunicación para el Desarrollo.
🔍 Ingresa aquí 👉 https://lc.cx/b3ZyLQ
03/06/2025
¿Impedirá la lluvia que se juegue este martes en el "Mella"?Responden desde el Centro Meteorológico Provincial Las Tunas que tendremos calor, con algunos chubascos en la tarde y hasta el anochecer …👉⚾️🌦
"Se mantendrán las condiciones de inestabilidad sobre nuestra área de pronóstico, por lo que tendremos cielo mayormente nublado y nublados con probabilidad de algunos chubascos, que pueden extenderse hasta el anochecer", dijeron. (📸 JIT Deporte Cubano)
03/06/2025
Yudisleidys Hidalgo Leyva, secretaria del CAM, presenta el informe sobre los planteamientos formulados por la población por diferentes vías.
03/06/2025
La distribución de agua en Manatí se ubica entre los asuntos de mayor preocupación de la población. No obstante, las autoridades locales no están de brazos cruzados. Hoy, en medio de un proceso de reorganización de los servicios, la UEB Acueducto y Alcantarillado trabaja para mejorar el suministro. Entre estas acciones sobresalen la apertura de cargadores alternativos, la continuidad de las inversiones que se ejecutan desde Las Margaritas, así como la posibilidad de sumar más equipos al tiro de agua en pipas.
Estadísticas:
Total habitantes: 28 552
Comunidades con pipas permanentes: 60
Habitantes con pipas permanentes: 9 398
Comunidades afectadas por la sequía: 5
Habitantes afectados por la sequía: 1 212
Fuente: Informe CAM.
Informan Mayelin Leyva Martínez, vicepresidente y Manuel Rivero Cabrera, director de Acueducto.
03/06/2025
El presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Yolexy Pavón Vázquez, se incorpora a esta sesión del CAM y comenta sobre el papel de las autoridades locales en el trabajo comunitario.
03/06/2025
La viceintendente Mayelin Leyva Martínez, informa de las acciones que se realizan en Manatí para la atención al sector religioso. Sobresale el proceso de inscripción de inmuebles, así como el intercambio con líderes de iglesias, casas-culto y centros espirituales.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Manatí 92.9 FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Radio Manatí, “La voz del Faro” se inauguró el 19 de junio de 2003, tras el esfuerzo de la dirección del municipio y la provincia por dotar a nuestro pueblo de una estación radial, para contribuir al trabajo de la batalla de ideas, proporcionándole a la población información y recreación en momentos en que desaparecía el central azucarero fuente fundamental de empleo y propulsor de nuestras raíces culturales, con más de 90 años de existencia.
Como antecedentes de nuestra emisora, podemos señalar la existencia a fines de la década del 40 la denominada Radio Amplificadores, que realizaba las transmisiones mediante una grabadora domestica y amplificadores, ideados por aficionados. Cuarenta años después, el 30 de noviembre de 1989, se inauguró una corresponsalía con el reportero Ernesto Ricardo Ferras.
Desde el 19 de junio de 2003, hasta el 22 de julio de 2004, Radio Manatí transmitió 4 horas de programación (9.00- 1.00) Se radiaban de lunes a sábado los siguientes programas: La Revista de variedades Cabina Abierta (2h), la discoteca La nueva FM (1h) y el programa de variedades Jóvenes de Hoy (1h) y se cerraba la planta con un boletín informativo. Los domingos se radiaba una programación diferente. La plantilla de trabajadores era de 18 trabajadores y 3 estudiantes.
El Primer Festival de Radio Manatí se desarrolló el 21 de octubre de 2004 y en él resultaron premiados los siguientes programas:
1.Primer premio: Entre espumas. Director: Juan Miguel Desdín; Locutor: Ernesto Ricardo; Operador de sonido: Fidel Acevedo; Asesora: Miriam Valdés.
2.Segundo premio: Desde el surco. Directora: Grises Varela; Locutor: René Pérez; Operador de sonido: Fidel Acevedo; Asesora: Miriam Valdés.
3.Mención: La Ronda de la Alegría. Director: Juan Miguel Desdín; Locutores: Richard Armstrong Ávila y Taimara Villamil García; Asesora: Miriam Valdés.
4.Mención: Reportaje sobre el mambí Emiliano Rodríguez. Periodista: Andrés Lozano Zamora; Realizador de sonido: Fidel Acevedo.
Durante la Jornada de la Cultura Manatiense se desarrolló el Primer Festival de Música Popular ”Barbarito Diez” , Radio Manatí sirvió de planta matriz a Radio Progreso para la transmisión de los programas Un domingo con Rosillo y la Discoteca del Recuerdo, como parte del programa de celebración del evento. Se recibieron llamadas de toda la Isla y de diferentes emisoras.
En esa ocasión un elenco de Radio Progreso integrado por Eduardo Rosillo, Juan Medina y Odri Medina participaron directamente en la transmisión. También se contó con la presencia de Aurelio Rodríguez (Yeyo), quien ofreció a los realizadores y periodistas una conferencia sobre el trabajo en la radio, así como otras personalidades, entre ellos José Ramón Artigas, Pablo Diez, Vladimir Zikosvky y otros representantes de la UNEAC en el país.
Estas actividades se han continuado realizando en el marco del festival, las que se van perfilando como tradicionales dentro del mismo. En la edición del 2006 del Festival Barbarito Diez se contó con la presencia del destacado musicólogo cubano Helio Orovio.
El 28 de enero de 2004, Radio Manatí realizó su primera transmisión de un acto político en vivo y también se trasmitió el desfile en homenaje al natalicio de José Martí. La descripción del recorrido del desfile se realizó a través de teléfonos ubicados en diferentes puntos del trayecto en las voces de locutores y periodistas.
A partir del 22 de julio de 2004, Radio Manatí comenzó a transmitir ocho horas, creciendo su programación hasta 24 espacios y sus trabajadores llegaron a la cifra de 29. El 2 de diciembre de 2006 nuevamente se produce un incremento en las horas de transmisión esta vez se llega a las diez horas.