24/10/2025
En comparecencia del programa de Radio Caribe en la Calle, contamos con la valiosa presencia de directivos y especialistas del Centro de Higiene y Epidemiología del municipio Isla de la Juventud. El objetivo fue abordar la preocupante situación higiénica de nuestro territorio.
Actualmente, se ha reportado transmisión de dengue en 12 provincias, incluyendo Pinar del Río, Artemisa y La Habana,
territorios más cercanos a esta isla. Es crucial que todos los ciudadanos estemos atentos y reportemos los síntomas de manera oportuna, ya que esto permite implementar acciones adecuadas para controlar la enfermedad.
Además, se han identificado 8 provincias con transmisión de Chikungunya, lo que subraya la necesidad de que quienes viajan a estos lugares informen a las autoridades sanitarias. La situación se complica aún más con la alerta epidemiológica por Cólera en Haití. Algunos pineros viajan sin reportarse al regresar, aumentando el riesgo de transmisión de esta enfermedad en Isla de la Juventud.
La situación higiénica es compleja, con un incremento en los micro y macro vertederos y desbordamientos de agua, condiciones que favorecen la proliferación de enfermedades como el Dengue y el Chikungunya. Por ello, el sistema de salud ha estado realizando diversas acciones, incluyendo reuniones semanales para evaluar la situación epidemiológica y asegurar que no haya transmisión de estas enfermedades en nuestra población.
Es fundamental la participación comunitaria en la lucha contra estas enfermedades. ¡Invitamos a todos a involucrarse activamente en la prevención! La salud es una responsabilidad compartida; todos debemos adoptar medidas para evitar la transmisión de enfermedades y proteger la salud de todos.
Además, se llevarán a cabo fumigaciones en áreas con alta incidencia de enfermedades, utilizando insecticidas adecuados para el control de mosquitos , pero insistimos en la importancia de hacer el autofocal en nuestros hogares y centros de trabajo .
¡Juntos podemos hacer la diferencia! 👫💪