Periódico Guerrillero

Periódico Guerrillero El acontecer en la región más occidental de Cuba, Pinar del Río. Noticias informaciones y opiniones

La Universidad de   "Hermanos Saíz Montes de Oca" (UPR) participa de manera activa en la Feria Provincial de la Ciencia ...
30/10/2025

La Universidad de "Hermanos Saíz Montes de Oca" (UPR) participa de manera activa en la Feria Provincial de la Ciencia y la Innovación Tecnológica, un espacio donde exhibe una selección de trabajos científicos reconocidos como "Relevantes" en el Fórum por la Innovación 2025.
La institución académica pinareña presenta en el evento, convocado por el Citma en la provincia, cuatro investigaciones de impacto que abordan problemáticas ambientales, agrícolas, alimentarias y de salud.
Entre los proyectos que se exponen destacan:
· "Contribución al manejo ambiental de los suelos. Fundamentos teóricos-metodológicos y aportes prácticos", orientado a la sostenibilidad agrícola.
· "Cultivo y Aprovechamiento de la Stevia para el Desarrollo Comunitario Sostenible", una propuesta que integra la producción local con beneficios sociales.
· "Jugo Natural de Cítricos con Sabor a Naranja sin Naranja", una innovación en el sector de la alimentación.
· "Dispositivo electrónico para alertar sobre los niveles de ruidos nocivos en las salas de espera del Hospital Abel Santamaría", destinado a mejorar el bienestar en entornos de salud.
La presencia de la UPR en esta feria refuerza su compromiso con la generación de soluciones concretas y la transferencia de conocimiento para el desarrollo socioeconómico del territorio.
✍️📸Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"

30/10/2025
Efemérides de este 30 de octubre,  🇨🇺:📍1834: Nace el general del Ejército Libertador Quintín Banderas.📍1897: Asume el ma...
30/10/2025

Efemérides de este 30 de octubre, 🇨🇺:
📍1834: Nace el general del Ejército Libertador Quintín Banderas.
📍1897: Asume el mayor general del Ejército Libertador Cubano, Bartolomé Masó, la presidencia de la República en Armas.
📍1930: Queda establecida la ruta postal aérea nacional entre La Habana y Santiago de Cuba.
📍2000: Firma del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Comandante Hugo Chávez Frías.
📍2008: Fallece el notable jurista, profesor de Derecho, Doctor en Ciencias y revolucionario cubano Julio Fernández Bulté.

⚠️FUERZAS COMBINADAS DE LAS FAR Y EL MININT RESCATAN 38 COMPATRIOTAS⚠️Fuerzas combinadas de los Ejércitos Oriental y Cen...
30/10/2025

⚠️FUERZAS COMBINADAS DE LAS FAR Y EL MININT RESCATAN 38 COMPATRIOTAS⚠️
Fuerzas combinadas de los Ejércitos Oriental y Central, y del Ministerio del Interior, protagonizaron el rescate de 38 personas que habían quedado atrapadas por la crecida del río en el municipio holguinero de Cacocum.
La operación se extendió por espacio de cinco horas a partir de la complejidad del terreno, la fuerza del río y la oscuridad reinante.
Los jóvenes combatientes navegaron en el transportador anfibio PTS los 8 kilómetros que separan la cabecera municipal del poblado de Santa María, rescatando durante la travesía a 38 personas entre ellas niños, mujeres y ancianos, muchos con diferentes patologías.
Las inclemencias del tiempo, la fuerza del río y lo complejo del terreno repleto de árboles caídos, postes y tendido eléctrico no pudieron impedir que se llegara a cada uno de los hermanos en peligro.
Es la fuerza de un pueblo que no se rinde y de un país que se levanta ante los embates del poderoso huracán Melissa.

✍️📸Agencia Cubana de Noticias

NUNCA HEMOS SIDO UN ESTADO FALLIDOContra la dignidad y los hechos tangibles se estrellan las campañas que una y otra vez...
30/10/2025

NUNCA HEMOS SIDO UN ESTADO FALLIDO
Contra la dignidad y los hechos tangibles se estrellan las campañas que una y otra vez intentan los enemigos de la Revolución, en su desesperado intento de vernos otra vez en manos del imperialismo. Tejen sus campañas de mentira y pretenden hacer creer al mundo, entre otras falacias, que es un estado fallido.
Pero les resulta imposible sostener la infamia, no puede ser fallido un estado capaz de enfrentar el reto de un huracán de magnitudes históricas y organizar detalle a detalle la protección de millones de sus ciudadanos, aun en medio de limitaciones y carencias, causadas sobre manera por el bloqueo genocida, ese que 165 países acaban de condenar en la ONU.
No es fallido un estado que logra participación popular, disciplina y desata la solidaridad en medio de situaciones de desastre. No lo es porque, a pesar de problemas subjetivos y errores propios, a la hora de sostener las esencias de la Revolución, siempre predomina la entrega, la responsabilidad y la sensibilidad de quienes en cualquier parte de la isla tienen el deber de trabajar para el pueblo.
✍️Roberto Morales Ojeda

🇨🇺| ¡Estamos vivos¡ Nuestro triunfo es la vida. Que la población de las provincias orientales haya resistido, sin pérdid...
30/10/2025

🇨🇺| ¡Estamos vivos¡ Nuestro triunfo es la vida. Que la población de las provincias orientales haya resistido, sin pérdida de vidas hasta ahora, el brutal ataque del monstruoso huracán, no es un milagro, expresó el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez en reunión del Consejo de Defensa Nacional.
📹| Transmitida en vivo en el espacio de la Mesa Redonda, la reunión chequeó por primera vez los daños ocasionados por el huracán y los primeros pasos de la recuperación.
🗣️| Todo es resultado de la preparación, la disciplina, la solidaridad, la unidad y la voluntad de un pueblo en , de poner la vida humana por delante de todas las prioridades, incluso viviendo bajo las condiciones de otro brutal huracán que ya dura más de 60 años.
🗣️| Nuestro triunfo es la vida, que la población de las provincias orientales, haya podido protegerse del golpe de Melissa. Y es la vida de toda la nación, defendida ayer y hoy sin miedo, frente a un imperio mentiroso y cínico, que nos desprecia, dijo.
🗣️| En la Asamblea General de Naciones Unidas, al mismo tiempo que nuestro pueblo enfrentaba el más mortal de los huracanes, se libró otra batalla cubana contra los demonios de un imperio en decadencia, afirmó.
🗣️| Estos días han sido muy desafiantes, muy tensos, pero también muy aleccionadores y muy ilustrativos del poder de la unidad y de la capacidad movilizadora y aglutinadora de nuestro Partido.
🗣️| El General de Ejército dijo más de una vez que no tenía un sustituto, que a Fidel sólo podía sustituirlo el Partido. No hay un solo hombre ni una sola mujer, responsable de estas dos victorias en un día desbordado de desafíos.
🗣️| Hay un Partido donde se unen todas las fuerzas de la Revolución, nacionales y locales: gobierno, Fuerzas Armadas, MININT, organizaciones políticas, de masas y sociales. Una red social verdaderamente poderosa porque no se cae cuando falla Internet, subrayó el mandario.
🗣️| Hemos vivido y seguramente viviremos momentos muy difíciles, pero hemos confirmado también que con participación y organización, se atenúan los efectos, incluso de una catástrofe como el huracán Melissa, si se cumplen las indicaciones.
🗣️| Al respecto de esos momentos difíciles, Beatriz Johnson Urrutia, desde , explicó que el huracán tocó territorio santiaguero por el consejo popular Aserradero a las 3:00 am, luego transitó por el municipio de Contramaestre, y salió por Baraguá, en el municipio Mella.
😔| Es más difícil de lo que uno se imagina, confesó, los santiagueros le llamamos la noche más larga.
Sobre los daños, habló de caída de árboles, interrupción de las comunicaciones y energía, la destrucción de viviendas, sobre todo en Palma Soriano, San Luis y Guamá.
🗣️| En , informó Yudelkis Ortiz Barceló, más de 126 mil personas continúan protegidas en centros de evacuación y en casas de familiares y amigos.
En una evaluación preliminar, los mayores daños se concentran en Bartolomé Maso, Guisa, Jiguaní, Cauto Cristo y Bayamo.
❌| Varías comunidades se encuentran incomunicadas, en Río Cauto y Dos Ríos. Las Brigadas de Rescate y Salvamento han tenido que rescatar a 50 personas, puntualizó.
🗣️| En , informó Joel Queipo Ruíz, 13 embalses están vertiendo. Los pluviómetros marcaron más de 200 mm de lluvias.
Más de 275 mil personas continúan protegidas. Los daños se concentran en afectaciones severas de techos en almacenes y viviendas: hay 30 bajo agua en Cueto.
🏥| Existen afectaciones en 4 hospitales y otros centros de salud, en 36 instituciones de la educación, así como en cultivos de plátano, maíz, yuca y hortalizas, de manera preliminar, acotó.
🗣️| En se evacuaron 152 181 personas, el 34 % de la población, un 9 % más de lo previsto en los planes.
Los municipios más afectados son Caimanera, Niceto Pérez, Guantánamo y El Salvador. Hay daños considerables en la agricultura, sobre todo en café y vianda.
🗣️| Yoel Pérez García explicó que los daños de la vivienda son en su mayoría en techos totales y parciales.
Hay varias poblaciones en Niceto Pérez y El Salvador incomunicadas, por las afectaciones de los viales de montaña. No hay heridos, ni fallecidos, ni desaparecidos, dijo.
🗣️| En las afectaciones preliminares están fundamentalmente en las viviendas, con derrumbes parciales de techo. Ha habido caída de árboles y obstrucción de vías, daños en cables telefónicos y eléctricos, así como en la agricultura, fundamentalmente en el plátano.
🌧️| Se explicó que las lluvias, a pesar de las dolorosas afectaciones, fueron beneficiosas para la intensa sequía de la región oriental. Se retuvieron unos 657 millones de metros cúbicos por el sistema de presas y embalses, lo que impidió mayores inundaciones.
🧑‍🔧| Sobre la recuperación de la electricidad se supo que las brigadas están listas, y ya comienzan a trabajar. Los daños en los parques solares fotovoltaicos, explicó Vicente de la O Levy, fueron mínimos.
❤️| La Defensa Civil informó que hasta el momento de la reunión no se reportaba ningún fallecido o desaparecido en por causa del huracán Melissa.

✍️Cubadebate

🇨🇺🌀 El 1er Coronel Luis Ángel Macareño, segundo jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil, informó que este miércoles co...
30/10/2025

🇨🇺🌀 El 1er Coronel Luis Ángel Macareño, segundo jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil, informó que este miércoles comenzó la evaluación para determinar el posible paso a la etapa de recuperación en algunas provincias afectadas por el huracán Melissa.
La etapa inicial de rehabilitación normalmente se extiende hasta 30 días y puede prolongarse hasta 60, aunque en eventos recientes se ha ejecutado en menor tiempo con los recursos disponibles.
Las brigadas mixtas para tareas de apoyo como acarreo, apertura de huecos y colocación de postes, que trabajan junto a las brigadas eléctricas y de comunicaciones.
El sistema de información para situaciones de riesgo permitirá monitorear el proceso de recuperación, mientras que cada territorio elaborará un informe de sus experiencias.
Sobre las donaciones, se enfatizó que “deben tener trazabilidad y transparencia”, existiendo incluso la posibilidad de que los donantes visiten los territorios.
Mesa Redonda especial con el presidente: Actualizan situación en Cuba tras el paso de huracán Melissa (+ Video)
✍️Cubadebate
http://www.cubadebate.cu/.../mesa-redonda-especial.../...

30/10/2025

Las fuerzas de Rescate y Salvamento del Comando de Bomberos, de conjunto con las fuerzas de la Cruz Roja y Prevención de las FAR; rescataron a una ciudadana del barrio Hortaliza 4, en Las Tunas.

Se encontraba con una fractura en un brazo y la crecida del río Hórmigo le impedía acudir al centro hospitalario. Este caudal también es conocido como Hormiguero y atraviesa nueve puentes de la ciudad.



30/10/2025

Dirección

Colón 12 Entre Juan Gualberto Gómez Y Adela Azcuy
Pinar Del Río
20100

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+5352790800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico Guerrillero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico Guerrillero:

Compartir