Asamblea Municipal Poder Popular Pinar del Río

Asamblea Municipal Poder Popular Pinar del Río Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Asamblea Municipal Poder Popular Pinar del Río, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Pinar del Río.

17/07/2025

Centro de Pronósticos del Tiempo, INSMET.
Pronóstico del Tiempo para el resto del día de Hoy 17 de julio de 2025.
📅 Fecha: 17 de julio de 2025
🌧️ Lluvias en Occidente

🔹 Occidente: Nublado ☁️ con chubascos aislados y lluvias en la costa sur por la mañana. Por la tarde, las lluvias se concentrarán en el interior y costa norte.
🔹 Centro: Amanecerá parcialmente nublado ⛅, incrementándose la nubosidad hacia el final de la mañana. Por la tarde, se nublará en zonas del sur con precipitaciones aisladas.
🔹 Oriente: Poca nubosidad al amanecer, aumentando a parcialmente nublado ⛅. Lluvias escasas en general.
🌡️ Temperaturas

🔸 Máximas (tarde): 32°C - 35°C (más caluroso en el interior 🔥).
🔸 Mínimas (noche): 24°C - 27°C.
🌬️ Vientos

🌀 Centro y Oriente: Vientos del este 🌬️ (10-25 km/h).
🌀 Occidente: Variables y débiles.
🌊 Oleaje

🌊 Costa norte oriental: Oleaje.
🌊 Norte occidental y central: Poco oleaje.
🌊 Desde Cabo Cruz hasta Punta de Maisí: Poco oleaje.
🌊 Otras costas: Mar tranquila 🌅.

  desde     recuerda: La vida es una oportunidad, aprovéchala al máximo.
17/07/2025

desde recuerda: La vida es una oportunidad, aprovéchala al máximo.

Ministro de Economía: Inflación, escasez de divisas, combustible y energía eléctrica frenan el crecimiento económicoEl m...
16/07/2025

Ministro de Economía: Inflación, escasez de divisas, combustible y energía eléctrica frenan el crecimiento económico
El ministro explicó a los diputados que, con respecto al 2019, el país no ha logrado recuperar sus niveles productivos y de servicios, evidenciándose una brecha en el entorno del 11% al cierre del 2024, con una caída del 53% en las actividades primarias (agricultura, ganadería y minería), 23% en las secundarias (industria azucarera y manufacturera) y 6% en las terciarias (servicios sociales y no sociales).
Los objetivos priorizados del plan de la economía 2025, reflejados en el programa de gobierno, se han dirigido a seguir avanzando en la estabilización macroeconómica, incrementar los ingresos externos del país, impulsar la producción nacional, con énfasis en los alimentos, y asegurar los recursos para la defensa y orden interior.

Además, a recuperar con gradualidad el sistema electroenergético nacional (SEN), modificando la matriz energética; atender las prioridades de las políticas sociales, con especial atención a las personas, familias, hogares y comunidades en situación de vulnerabilidad, e incorporar con prioridad y oportunidad los aportes de la ciencia, la tecnología y la innovación en la recuperación de la economía.

“Los limitados recursos financieros de los que el país ha podido disponer en este período se han concentrado en hacer frente a los pagos priorizados (alimentos, combustibles, sostenimiento, recuperación y creación de nuevas capacidades del SEN, medicamentos, defensa y seguridad nacional), siendo extremadamente compleja su gestión operativa en un contexto de administración de crisis”, explicó ante el plenario de la Asamblea el ministro de Economía y Planificación.
Más detalles 👉🔗 http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/07/16/ministro-de-economia-inflacion-escasez-de-divisas-combustible-y-energia-electrica-frenan-el-crecimiento-economico/

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembreLa medida  demanda un aumento de 22 000 millones d...
16/07/2025

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre
La medida demanda un aumento de 22 000 millones de pesos anuales en el gasto del presupuesto de la seguridad social.
El primer ministro Manuel Marrero Cruz informó este miércoles, en intervención ante el plenario del Parlamento, que fue aprobado un incremento de las pensiones, a partir de septiembre, para aquellos pensionados que reciben hasta 4 000 pesos mensuales por concepto de edad e invalidez, y quienes tienen pensión unificada.

“Teniendo en cuenta que uno de los temas de mayor sensibilidad es la compleja situación de los ingresos de los pensionados, tal como se analizó en la pasada sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular y en el reciente pleno del Buró del Comité Central del Partido”, se ha tomado esta decisión, explicó Marrero Cruz.

Dijo que se ha venido trabajando intensamente en buscar propuestas para una solución e, incluso, variantes de financiamiento para sustentar esta decisión. “Nos ha dado trabajo, pero encontramos la forma”, sostuvo.

La medida contempla un incremento de las pensiones para aquellos que reciben hasta 4 000 pesos mensuales hoy, por concepto de edad, de invalidez, y para los que tienen pensión unificada. “Nos referimos también a aquella viuda, el viudo que ha heredado la pensión y también se beneficia de ella”, señaló el primer ministro.

A partir de la definición de la fuente financiera:
Se aprobó implementar el incremento a partir del mes de septiembre, que se pagaría inicialmente a final del mes de agosto.
El incremento beneficiará a 1 324 599 personas, el 79% de los beneficiarios.
De ese total, un 82% que cobra hasta 2 472 pesos recibirá un aumento de 1 528 pesos.
Otro 18% de los pensionados recibirá, como incremento, la diferencia entre el monto actual que recibe y hasta 4 000 pesos.

“Esto significa que a los 438 572 jubilados (33.1%) que hoy reciben pensión mínima, y que son los que tienen mayores dificultades, mayores problemas, se les duplicará”, afirmó el primer ministro.

“Ello implica un incremento parcial de las pensiones, pues por el momento no se puede asumir una reforma integral, dado que no disponemos de los recursos financieros”, explicó.

“Pero seguimos buscando soluciones. Creo que es justo, precisamente, que, aunque ahora no se pueda abarcar a todos, hemos comenzado con quienes están en mayores situaciones de vulnerabilidad. La continuidad de las pensiones seguirá siendo gradual, en la medida en que la situación económica lo permita”, aseguró.
📍 Cubadebate

🚨🚨 Este jueves   en el área del supermercado del reparto Hermanos Cruz del municipio de
16/07/2025

🚨🚨 Este jueves en el área del supermercado del reparto Hermanos Cruz del municipio de

Una hermosa historia:✨ Un latido más, una historia que continúaA los 90 años, cuando muchos creen que el reloj de la vid...
16/07/2025

Una hermosa historia:
✨ Un latido más, una historia que continúa
A los 90 años, cuando muchos creen que el reloj de la vida ya ha marcado sus últimas notas, una anciana desafió los límites de lo posible. En el Hospital Abel Santamaría, en la sala coronaria, su corazón se detuvo tres veces... y tres veces volvió a latir gracias al compromiso incansable del equipo médico.
🫀 Su vida pendía de un hilo, pero no era cualquier hilo: era el tejido invisible del amor familiar, la precisión médica y una voluntad silenciosa de seguir viviendo. Ayer, ese hilo se fortaleció con la implantación de un marcapasos interno, trayendo estabilidad y esperanza.
👨‍⚕️ En esta historia de vida recuperada, destaca el nombre del doctor cardiólogo Roberto Antonio Crespo, quien lideró el esfuerzo médico con profesionalismo y humanidad. Su intervención fue decisiva para que una familia no perdiera a su pilar más querido.
👨‍👩‍👧‍👦 La familia, profundamente agradecida, celebra no solo una recuperación, sino un acto de entrega que devolvió luz y vida a quien creían que partía. Cada gesto médico fue un susurro de cuidado. Cada latido recuperado, una promesa renovada.
Hoy, ella respira serenamente, rodeada de quienes la aman, y su historia se convierte en testimonio vivo de que, incluso en los momentos más frágiles, la vida puede ser profundamente hermosa.

✍ Dirección Provincial de Salud, Pinar del Río

💁💁‍♀️Comercio interior, sector de impacto social, centró el debate de la comisión de Atención a los Servicios.Eje fundam...
15/07/2025

💁💁‍♀️Comercio interior, sector de impacto social, centró el debate de la comisión de Atención a los Servicios.
Eje fundamental:
Estado de cumplimiento del plan de acciones derivado de las recomendaciones realizadas en la rendición de cuenta del Ministerio ante la Asamblea Nacional Cuba.
Betsy Díaz Velázquez, titular del sector, se refirió a:
📍Descentralización de facultades.
📍Perfeccionamiento del comercio minorista.
📍Protección al consumidor.
👉Insistió que la prestación de servicios debe estar acompañada por el respeto a los consumidores.
🫂 | Asimismo, mencionó el trabajo de los establecimientos destinados al Sistema de Atención a la Familia, en los cuales debe primar la autogestión y la vinculación con las formas productivas.
👥️️ | Los diputados reconocieron la importancia de lograr un sistema de trabajo que permita impulsar el sector, en medio de la situación compleja que enfrenta el país, el cual abarca actividades y programas sensibles con repercusión en la sociedad.
✍ Gobierno Cuba

En el Consejo Popular Celso Maragoto del municipio de   las jornadas dedicadas a los más pequeños de casa son prioridad....
15/07/2025

En el Consejo Popular Celso Maragoto del municipio de las jornadas dedicadas a los más pequeños de casa son prioridad. En este se unen todos en el barrio para contribuir a la recreación de los niños
y adolescente.
📸 Nereyda Izquierdo

“Hay una estrategia viable para recuperar el sistema electroenergético nacional. Estamos en camino a una independencia d...
15/07/2025

“Hay una estrategia viable para recuperar el sistema electroenergético nacional. Estamos en camino a una independencia de los combustibles fósiles importados”, aseguró este lunes el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, a los diputados de la Comisión de Industria, Construcciones y Energía del Parlamento cubano.

El ministro calificó la estrategia como “interinstitucional, con acciones a corto y mediano plazos”.

“Estamos instalando un promedio de cinco parques fotovoltaicos al mes – dijo– con recursos que están en el país”. Sin embargo, el aseguramiento de los combustibles continúa sin una perspectiva de solución sostenible.

El objetivo del programa de gobierno en este sector es recuperar el SEN (electricidad y combustible) en el menor tiempo posible, con un enfoque de transición y soberanía energética y el uso eficiente y racional de la energía: alcanzar 1 400 MW en la generación térmica, recuperar 850 MW en la distribuida y lograr un suministro estable de combustible.

Sobre la situación actual del SEN, el De la O Levy explicó que hay una disminución en la generación móvil. “En el país llegamos a tener hasta ocho patanas y se han retirado cinco. Con los escasos recursos financieros, se han ejecutado pagos mínimos para mantener las patanas generando durante julio y agosto”.
Más detalles 👉🔗: http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/07/14/ministro-de-energia-y-minas-hay-una-estrategia-viable-para-recuperar-el-sistema-electroenergetico-nacional/

Ministro de Finanzas y Precios informa a los diputados sobre la liquidación del presupuesto del Estado en 2024El ministr...
15/07/2025

Ministro de Finanzas y Precios informa a los diputados sobre la liquidación del presupuesto del Estado en 2024

El ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, informó que el presupuesto del Estado en 2024 resultó con un déficit fiscal de 79 528 millones de pesos, cifra inferior en 67 863 millones de pesos a la prevista inicialmente. “Este resultado estuvo determinado por un sobrecumplimiento de los ingresos fiscales del 7% y una ejecución de gastos inferior a un 8% respecto a lo planificado”.

Comentó que la ejecución del Presupuesto del Estado se desarrolló en condiciones económicas sumamente complejas, marcadas por la agudización del bloqueo y la inflación persistente en los mercados internacionales, con impactos negativos directos en la economía cubana, que en el periodo no muestra crecimiento.
Ante las tensiones presupuestarias, en la gestión de las finanzas públicas se reforzaron los principios de prioridad y responsabilidad con el uso y destino de los recursos asignados, así como se insistió en un mayor control en los gastos, subrayó.

En este sentido, Regueiro Ale dijo que se adoptaron decisiones necesarias como la actualización de los precios, el fortalecimiento del control fiscal, la fiscalización a los actores económicos y el impulso a la disciplina tributaria y la legalidad en el ejercicio de actividades económicas.

Ratificó que desde el Presupuesto del Estado se brinda atención prioritaria a la Asistencia y Seguridad Social, Salud Pública y Educación, con un 63% del total del gasto social.

Más detalles 👉🔗: http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/07/14/ministro-de-finanzas-y-precios-informa-a-los-diputados-sobre-la-liquidacion-del-presupuesto-del-estado-en-2024/

➡️ El Dr. Francisco Durán García alertó sobre la probable presencia en el país de la subvariante XFG (Stratus) de Ómicro...
14/07/2025

➡️ El Dr. Francisco Durán García alertó sobre la probable presencia en el país de la subvariante XFG (Stratus) de Ómicron, instando a la población a retomar las medidas de protección como el uso de nasobuco, lavado de manos y distanciamiento físico, a pesar de la efectividad de las vacunas.
Estás aquí
Inicio » Informativo noticioso
El Ministerio de Salud Pública advierte sobre posible circulación de la subvariante altamente contagiosa XFG de COVID-19

Informativo noticioso Salud

por Cubavisión Internacional - 13 julio, 2025

El Dr. Francisco Durán García alertó sobre la probable presencia en el país de la subvariante XFG (Stratus) de Ómicron, instando a la población a retomar las medidas de protección como el uso de nasobuco, lavado de manos y distanciamiento físico, a pesar de la efectividad de las vacunas.

Características de Stratus:

– Altamente contagiosa, incluso durante el período asintomático.

– Provoca síntomas como ronquera, dolor de garganta, fiebre ligera y, en algunos casos, molestias digestivas.

– Las vacunas cubanas (como Soberana y Abdala) mantienen efectividad, pero se recomienda no bajar la guardia.

Medidas recomendadas por el MINSAP:

– Uso del nasobuco en espacios cerrados, colas y transporte público.

– Lavado frecuente de manos y distanciamiento físico.

– Evitar salir si se presentan síntomas respiratorios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había advertido sobre la expansión global de esta subvariante desde mayo, y su ventaja de crecimiento frente a otras cepas ha sido confirmada en países como Reino Unido.
Más detalles en la web 👇🏻
https://www.cvi.icrt.cu/el-ministerio-de-salud-publica.../
📍 Cubavisión Internacional

¿Quiénes roban los sueños infantiles?¿Cómo explicarles a niñas de 9 y 10 años de La Palma, Pinar del Río, que, tras tant...
14/07/2025

¿Quiénes roban los sueños infantiles?
¿Cómo explicarles a niñas de 9 y 10 años de La Palma, Pinar del Río, que, tras tanto esfuerzo, la política mezquina de EE. UU. les arrebató el sueño de jugar en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Puerto Rico?
No es solo un golpe al deporte, es robarles la ilusión.
✍ Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Dirección

Pinar Del Río

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asamblea Municipal Poder Popular Pinar del Río publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir