Radio Libertad/Puerto Padre

Radio Libertad/Puerto Padre Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio Libertad/Puerto Padre, Emisora de radio, Calle Maceo # 19, Puerto Padre.

Inició hoy curso escolar en Centro Universitario Municipal de Puerto Padre Unos ochocientos estudiantes, desde este sába...
13/09/2025

Inició hoy curso escolar en Centro Universitario Municipal de Puerto Padre

Unos ochocientos estudiantes, desde este sábado, iniciaron el curso escolar 2025 - 2026 en el Centro Universitario Municipal de Puerto Padre.

Desde varios escenarios docentes, con un claustro de reconocidos profesionales de la localidad se forman ingenieros, licenciados y técnicos superiores en trabajo social.

La Máster en Ciencias Margarita Almaguer Ojeda, directora del centro universitario, destacó que en el primer año comenzaron hoy más de un centenar de puertopadrenses y chaparreros.

La institución universitaria forma ingenieros industriales, en agronomía y en procesos agroindustriales, así como licenciados en educación, derecho, contabilidad y finanzas, cultura física e informática.

✍️ Rosa María Ramírez Reyes
📷 De Archivo

Radio Libertad, Premio del BarrioRadio Libertad, en Puerto Padre, mereció el Premio del Barrio, que otorgan los Comités ...
13/09/2025

Radio Libertad, Premio del Barrio

Radio Libertad, en Puerto Padre, mereció el Premio del Barrio, que otorgan los Comités de Defensa de la Revolución a instituciones y personalidades, en reconocimiento al quehacer destacado en las tareas de la organización de la familia cubana.

El alto distingo de los CDR, en su aniversario 65, tiene sustento además, en la divulgación del quehacer cederista en las comunidades y el municipio, así como los resultados integrales del colectivo.

Con 85 años en el éter, la "Emisora de la Familia", ostenta importantes condecoraciones como la Placa Paco Cabrera y la condición de colectivo Proeza Laboral.

La planta, que fundó en 1940 el libanés Pedro Zacca Cheda, exalta entre sus similares de la provincia por los premios y menciones en festivales y concursos nacionales de la Radio Cubana.

En Puerto Padre el seminternado Josefa Agüero, el Hogar de Menores sin cuidados parentales, Félix González, fundador, entre otras instituciones y personalidades, cuentan con el reconocimiento, al que ahora se suma la emisora del municipio.

El Premio del Barrio, que confiere la Dirección Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución, se entregará al colectivo de Radio Libertad, el 28 de septiembre, en el acto municipal por el aniversario 65 de la organización.

✍️ Rosa María Ramírez Reyes
📷 De Archivo e Internet

¡Información de Interés Público!Cronograma de Venta de Gas Licuado en los 2 establecimientos de la ciudad de Puerto Padr...
12/09/2025

¡Información de Interés Público!

Cronograma de Venta de Gas Licuado en los 2 establecimientos de la ciudad de Puerto Padre.

Actualmente están en turno los clientes de las bodegas El Uvero y La Constancia.

Punto de venta de Gas Licuado # 1 Puerto Padre

Tienda Contratos

1- Casa de Todos [457]
2- La Revoltosa [360]
3- El Uvero [735]
4- La Mambisa [493]
5- La Providencia [217]
6 - Villa Azul [444]
7- La Complaciente [319]
8- La Línea [395]
9- Nueva Estrella [311]
10- 25 de diciembre [384]
11- La Libertad [347]
12- La Ideal [348]
13- La Reforma [201]
14- La Popular [203]
15- La Quisquella [348]
16- La Cooperativa [168]
17- La Gloria [181]
18- La Bomba [ 2]
19- El Itabo [5]

Punto de venta de Gas Licuado # 2 La Micro

Tienda Contratos

1- Primero de Mayo [754]
2- La Constancia [429]
3- La Sorpresa [388]
4- América Latina [482]
5- La Bahía [266]
6 - 28 de Septiembre [420]
7- El Boquerón [419]
8- La Rosa [429]
9- La Defensa [310]
10- La Loma [483]
11- Parada [220]
12- La Morena [153]
13- La Clarita [474]
14- La Mexicana [297]

✍️ Yordanis Rodríguez Vega

Mañana continúa venta de gas licuado en Puerto PadreLa venta de gas licuado del petróleo continúa este viernes en la ciu...
12/09/2025

Mañana continúa venta de gas licuado en Puerto Padre

La venta de gas licuado del petróleo continúa este viernes en la ciudad de Puerto Padre, tras recibir hoy en el punto número 2, enclavado en La Micro, 195 cilindros, informa el representante de Cúpet en este establecimiento.

La venta, sigue con los clientes de la bodega La Constancia, y según la comercialización del 23 de agosto, la cola quedó en el núcleo 254 de la libreta de abastecimiento.

El punto 1, ubicado en calle Ángel Ameijeiras, debe recibir unas 200 balitas de gas en la tarde noche de este viernes, para proseguir la venta con el turno 197 de los clientes de la bodega El Uvero el sábado en la mañana.

Venta de gas licuado en Puerto Padre, continuará este viernes en el punto de La Micro por la libreta 254 de la tienda La Constancia, y el sábado, por el turno 197 de la unidad El Uvero.

✍️ Yordanis Rodríguez Vega

Colectivo del Fuel Oil Guiteras, en Puerto Padre  refrenda grandeza humana El colectivo del emplazamiento Fuel Oil Guite...
11/09/2025

Colectivo del Fuel Oil Guiteras, en Puerto Padre refrenda grandeza humana

El colectivo del emplazamiento Fuel Oil Guiteras, en Puerto Padre, mantiene en activo 11 motores, desafía adversidades y refrenda la grandeza humana de su gente.

Con humildad sienten como suya la instalación y saben lo importante de no perder un segundo ante cada equipo y mucho menos en las operaciones.

Jóvenes y experimentados ingenieros y técnicos cuando de andar de prisa se trata por la situación del sistema eléctrico nacional no andan pensando en qué turno les corresponde, se juntan para entre todos calentar y arrancar los motores.

El ingeniero Gustavo González Ramos, director del emplazamiento, con mucha nobleza conduce cada misión, a su conocimiento y experiencia agrega el carácter afable, sin dejar a un lado la exigencia.

Este miércoles en la noche, otra vez lo lograron; en medio de la desconexión del Sistema Electroenergético Nacional, demostraron no solo la capacidad de aportar cuando más se necesita sino valor, hidalguía.

Ante un disparo del microsistema creado en la provincia, dos motores, el 7 y el 12, se incendiaron, bastaron segundos para poner llevar a la realidad lo ejercitado con el Cuerpo de Bomberos. Usaron los medios, obreros y jefes, en uno solo, sofocaron el fuego, no se amilanaron y en menos de una hora estaban en plena labor.

El Jefe de turno, asmático, inhaló humo y polvo del extintor, por lo que recibió atenciones médicas de inmediato.

Les acompañaban las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio, Yanisleydis Fernández López y Octavio Alonso García, luego se sumaron otros para enaltecer tanta valentía.

Pertenecen en acción, y en las primeras horas de hoy devolvieron a la utilidad los dos motores averiados, la víspera. Retomaron la entrega de generación con 11 motores y apoyan desde ese sitio al sistema nacional, lo hacen con legítimo compromiso y ese orgullo de hacer siempre algo bueno por los demás.

✍️ Rosa María Ramírez Reyes

Comandante Almeida renace en cada septiembre Humildad en su exacta dimensión, hombre de pueblo, cuya lealtad trasciende ...
11/09/2025

Comandante Almeida renace en cada septiembre

Humildad en su exacta dimensión, hombre de pueblo, cuya lealtad trasciende limites y alcanza lo supremo; así es como renace en cada septiembre el Comandante Juan Almeida Bosque, a quien la vida privilegió como hermosísimo paradigma de revolucionario.
Amigo de todos, con una pureza singular, el albañil devenido rebelde y héroe, estuvo en el Moncada, el exilio, el Granma, la Sierra y el triunfo definitivo, siempre dando lecciones de arrojó y fidelidad.

Siempre junto a Fidel y Raúl, desde los más diversos cargos defendió con estirpe guerrera las causas nobles y justas de Cuba y
el mundo.

Almeida distinguió además por la creación fértil en cada tarea. Su impronta en la forja de la Revolución acompaña a la nación y desde el altar de lo más sagrado de la Patria ilumina.

La composición musical y la narrativa engrandecen su actuar consecuente de revolucionario cabal. De su inspiración salieron sones, boleros y canciones, también importantes textos que son referencia en el estudio de la historia.

El 11 de septiembre de 2009 partió a la eternidad para recordar como en aquel encuentro rebelde... ¡Aquí no se rinde nadie...!

✍️ Rosa María Ramírez Reyes

Leñadores vencen a Piratas en el MellaEl equipo Leñadores de Las Tunas venció a la novena Piratas de la Isla de la Juven...
10/09/2025

Leñadores vencen a Piratas en el Mella

El equipo Leñadores de Las Tunas venció a la novena Piratas de la Isla de la Juventud, 10 carreras por 2 en el estadio Julio Antonio Mella, en la apertura de la segunda fecha competitiva de la fase clasificatoria de la edición 64 de la Serie Nacional de Béisbol.

Los vigentes campeones, ganadores del pulso inicial (3-2) contra los Vegueros de Pinar del Río, conquistaron su cuarto triunfo del incipiente torneo ante una selección isleña que cuenta con 6 derrotas en igual cantidad de partidos.

La ofensiva desplegada en el primer tercio, con 2 carreras en el primer inings y 6 en el segundo, resultaba suficiente para concretar el éxito, no obstante sumaron una en el cuarto episodio y otra más en el séptimo.

Otra vez el hombre grande en el rectángulo de bateo resultó Henry Quintero, al conectar 2 hit en 4 turnos, incluyendo un jonrón, con 5 carreras impulsadas y una anotada.

Desde el box, el líder del cuerpo de pitcheo, el zurdo Eliander Bravo (ganador del desafío) cumplió en 6 entradas, al enfrentar a 22 adversarios, permitir 6 hit, 2 carreras, una de ellas limpia, ponchó a 5 y regaló una base por bolas.

El relevo, integrado por Darvys Leyva Montero, Andier Reyes Machado y Héctor Aguilar González, mantuvo en cero a los Piratas en el último tercio de juego.

Las estadísticas del encuentro. Las Tunas 10 carreras, 13 hit, un error. Isla de la Juventud, 2 anotaciones, 9 indiscutibles, una pifia a la defensa. Ganó Eliander Bravo y perdió Roberto Rodríguez Díaz.

Después de la victoria, los Leñadores permanecen en el grupo de avanzada con 4 ganados y 2 perdidos, mientras los Piratas, sin triunfos en 6 salidas al terreno, se sitúan en el fondo del océano.

Este miércoles, desde las 2 de la tarde en el estadio Julio Antonio Mella, tendrá lugar el segundo reto de una serie de 5 entre el vigente campeón Leñadores de Las Tunas y los Piratas de la Isla de la Juventud.

Por Las Tunas, de acuerdo a la rotación de pitcheo anunciada por el profesor Rodolfo Correa, debe subir al montículo el derecho Alejandro Meneses.

✍️ Yordanis Rodríguez Vega
📷 Perfil de facebook Team Leñadores

Inició consulta del anteproyecto de Ley Código de Trabajo en Puerto Padre Modificaciones, dudas, adiciones al texto susc...
09/09/2025

Inició consulta del anteproyecto de Ley Código de Trabajo en Puerto Padre

Modificaciones, dudas, adiciones al texto suscitaron al calor de la consulta del anteproyecto de ley Código de Trabajo, en la primera reunión de su tipo en el municipio, que integró al colectivo del Centro de Higiene Epidemiología y Microbiología y cuadros sindicales, en Puerto Padre.

La asamblea piloto del importante proceso, que se extiende al 20 de noviembre, permitió a los participantes aportar a la versión de la norma que regula las relaciones laborales.

Con la presencia de Yanisleydis Fernández López, Primera Secretaria del Partido y Octavio Alonso García, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, las intervenciones refrendaron el necesario vínculo sindical con los trabajadores.

De las formas de pluriempleo y las posibilidades de que los cuadros y funcionarios accedan, tiempo de servicio social, tratamiento a la mujer trabajadora embarazada, junto a la capacidad demostrada y el trabajo a distancia predominaron entre los temas que se abordaron en la reunión.

Katia Pérez Castro, secretaria general del movimiento obrero en el territorio, llamó a que en cada espacio enriquezcan el documento que tras la consulta se someterá a aprobación de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

A la asamblea piloto de consulta del anteproyecto de ley Código de Trabajo acudieron también dirigentes sindicales que a partir de mañana realizarán sus asambleas.

✍️ Rosa María Ramírez Reyes

Leñadores de Las Tunas ganan primera serie del campeonatoLos Leñadores de Las Tunas comenzaron la defensa de su título c...
09/09/2025

Leñadores de Las Tunas ganan primera serie del campeonato

Los Leñadores de Las Tunas comenzaron la defensa de su título con éxito al ganar la primera serie de la fase clasificatoria de la 64 Serie Nacional de Béisbol. El conjunto local se impuso 3-2 en la sub-serie de cinco juegos ante los Vegueros de Pinar del Río.

La serie, disputada en el estadio Julio Antonio Mella, fue muy pareja. Los tuneros ganaron el primer juego (10-6), cayeron en el segundo (7-4), se adelantaron en el tercero (9-8) y cayeron en el cuarto (10-9), lo que obligó a un partido definitivo. En el quinto y último encuentro, los Leñadores mostraron su jerarquía y cerraron la discusión con una contundente victoria de 6-1.

Con este resultado, el equipo campeón se ubica entre los ocho primeros de la clasificación general. Su próximo compromiso será desde este 9 de septiembre nuevamente en casa, frente a los Piratas de la Isla de la Juventud, quienes fueron barridos en su serie inicial por Santiago de Cuba.

La segunda fecha de la clasificatoria comenzará este 9 de septiembre en ocho estadios del país.

✍️ Yordanis Rodríguez Vega
📷 Periódico 26

La Diva de Puerto Padre celebra seis décadas de arte y carismaLa mujer de carisma absoluto, vestimenta colorida y elegan...
07/09/2025

La Diva de Puerto Padre celebra seis décadas de arte y carisma

La mujer de carisma absoluto, vestimenta colorida y elegantes zapatos de tacón, la alegre y querida voz afinada y colosal, la Diva de la Villa Azul de Cuba, celebra sus 60 años de vida.

Sandra Fernández Hidalgo cuenta con una trayectoria llena de premios y reconocimientos, así como con el cariño genuino e incondicional que ha ganado a lo largo de los años. Su arte es parte fundamental de su vida; es frescura y vitalidad en cada aspecto de su trabajo.

Cada pueblo siente orgullo por las huellas duraderas que dejan a su paso los creadores musicales de diferentes épocas; Puerto Padre reconoce a los suyos, y Sandra se cuenta entre esos raros y escasos artistas cuya obra es indispensable para recorrer varias décadas de la cultura puertopadrense.

Su camino en la música, la radio y los innumerables escenarios que ha pisado son un testimonio del legado de la nieta de Miguelín Fernández, de la niña de seis años que comenzó su vida artística y de la que un día fue miembro de las orquestas Los Surik y Caisimú.

Para ella, la música lo es todo. Es su mayor fuente de inspiración, el motor que impulsa su existencia. Cada presentación es un reflejo de su hermoso y sincero corazón que canta, una expresión auténtica de amor por su arte y su gente.

A lo largo de seis décadas, Sandra Fernández Hidalgo crea una historia que va más allá de los escenarios y los aplausos. Su legado perdura en cada nota que interpreta y en el cariño que cultiva en su comunidad. Felicidades, gracias por ser símbolo de la cultura puertopadrense.

✍️ Rachel Ávila Fonseca

El vuelo de la jabalina: un cumpleaños de leyenda para Ever René Castro MartínezHay fechas que se escriben con letras do...
07/09/2025

El vuelo de la jabalina: un cumpleaños de leyenda para Ever René Castro Martínez

Hay fechas que se escriben con letras doradas en la vida de una persona. Para Ever René Castro Martínez, el “Rey de la Jabalina” de Puerto Padre, el 7 de septiembre no es solo el día en que nació; es una fecha que ya pertenece a la historia del deporte tunero y cubano, un día donde su vida y su hazaña se fundieron para siempre en la memoria de un pueblo.

Hoy, Ever cumple años. Y no podemos sino remontarnos a otro 7 de septiembre, el de 2024, bajo el cielo de París. Mientras en su Maniabón natal se preparaban para un festejo íntimo, él estaba en la pista de lanzamiento del Stade de France, en la final de los Juegos Paralímpicos. El corazón de Puerto Padre latía a más de siete mil kilómetros de distancia. Y allí, en el coliseo de la Ciudad Luz, Ever, con la serenidad de los gigantes, clavó la jabalina en los 34.34 metros. Un quinto lugar olímpico, un resultado dignísimo que coronó su primera cita paralímpica… justo el día en que cumplía 31 años.

No fue un regalo cualquiera. Fue la recompensa de una travesía épica que comenzó con un estruendo en Xalapa, México, y que no ha dejado de escalar. ¿Quién le iba a decir a aquel debutante que bajo la lluvia mexicana en 2023, conquistando su primer oro con 33.15 metros, que dos años después estaría en una final de una cita bajo los 5 aros?

Su cumpleaños pasado fue en la villa global del deporte. Hoy, alista condiciones para viajar a Nueva Delhi, la India, para cumplir, entre el 14 y el 21 de septiembre, su tercera experiencia en Campeonatos Mundiales. Una vez más, el día de su cumpleaños le sorprende en el ajetreo del entrenamiento o en competencias. Y es que la historia de Ever no es la de un destino cumplido, sino la de un viaje en constante ascenso y desarrollo.

Desde aquel París donde nos hizo vibrar de orgullo, ha seguido tallando su leyenda. El revés injusto en Cali, donde un error administrativo lo dejó fuera de competencia, no lo doblegó. Al contrario, como los grandes, respondió con un lanzamiento aún más potente. Su respuesta fue un grito silencioso que se materializó en Túnez, el pasado 17 de junio: 38.54 metros. Un nuevo récord personal que rompió su propia marca de Kobe y le dijo al mundo que el “pequeño gigante” de Puerto Padre no conoce límites.

Hoy, en su día, no solo celebramos los años de vida de Ever René. Celebramos su disciplina férrea, esa técnica que hace vibrar el aire cada vez que la jabalina surca el cielo. Celebramos la fortaleza mental de un hombre que convierte los obstáculos en victorias. Y, sobre todo, celebramos su corazón, ese que late al ritmo de Maniabón y que dedica cada metro extra a las mujeres de su vida: su abuela Blanca Rosa y su madre Nidia.

Ever Castro: tu pueblo no solo te ve como un campeón, te ve como uno de los suyos, un heredero de esta tierra de titanes que forjó a leyendas como Teófilo Stevenson. Eres la prueba viviente de que la verdadera hazaña no es solo ganar, sino persistir. Que el vuelo no termina cuando la jabalina cae, sino que continúa en el espíritu de todos los que te vemos como un símbolo de que con esfuerzo, todo es posible.

¡Feliz cumpleaños, Ever! Puerto Padre entero celebra tus éxitos y tu aniversario ¡Muchas felicidades, campeón!

✍️ Yordanis Rodríguez Vega

Reinició curso de conducción en Puerto PadreHoy reinició en la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, en la...
05/09/2025

Reinició curso de conducción en Puerto Padre

Hoy reinició en la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, en la calle 24 de febrero en Puerto Padre, el curso teórico de conducción, con más de 30 alumnos de este municipio y de Jesús Menéndez.

Las clases a partir de la próxima semana serán de martes a viernes, en el horario de 10 ante meridiano a 12 del día.

Los interesados en el curso de vialidad para obtener la licencia de conducción, pueden efectuar la matrícula de martes a viernes, de 8 a 10 de la mañana, en la Asociación de Combatientes, ubicada en la calle 24 de febrero, para lo cual presentarán el carné de identidad y 560 pesos.

✍️ Leidiedi Gómez Hidalgo

Dirección

Calle Maceo # 19
Puerto Padre

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 23:00
Martes 07:00 - 23:00
Miércoles 07:00 - 11:00
Jueves 07:00 - 23:00
Viernes 07:00 - 23:00
Sábado 07:00 - 23:00
Domingo 07:00 - 23:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Libertad/Puerto Padre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría