Comunicacion de la cultura villaclareña Guamo

Comunicacion de la cultura villaclareña Guamo Grupo : con la mirada siempre hacia el acontecer artístico en .

Principales actividades por el cierre del Verano 2025 en Villa ClaraEl cierre del verano en la provincia está previsto e...
28/08/2025

Principales actividades por el cierre del Verano 2025 en Villa Clara
El cierre del verano en la provincia está previsto en el municipio Caibarién, coincide además con las Fiestas Populares de este territorio.
Día 30:
Actividad infantil con presentación de unidades artísticas del Movimiento de Artistas Aficionados, 9:00 am, Malecón de Caibarién.
Carnaval Acuático, 10:00 am, Malecón de Caibarién.
Bailable con orquesta Caturla, 9:00 pm, Malecón de Caibarién.
Día 31:
Bailable con la orquesta Trampa Latina, 9:00 pm, Malecón de Caibarién.
Bailable con la orquesta Yumurí y sus Hermanos, 11:00 pm, Malecón de Caibarién.
👇👇👇
En el resto de los municipios las principales acciones serán las siguientes:
👇
Santa Clara:
Día 30:
Actividad infantil con presentación de unidades artísticas del Movimiento de Artistas Aficionados, 10:00 am, parque Leoncio Vidal.
Noche Santaclareña, agrupación Gama, 9:00 pm, casa de Cultura Juan Marinello.
Bailable con la orquesta Yumurí y sus Hermanos, 9:00 pm, Área Recreativa Sandino.
Día 31:
Actividad infantil con presentación de unidades artísticas del Movimiento de Artistas Aficionados, 10:00 am, parque Vidal.
Presentación de la orquesta Caturla, 5:00 pm, Centro Cultural Latinoamericano.
👇
Sagua la Grande: (Sede del Festival Timbalaye en la provincia)
Día 31:
Siembra de la Siguaraya, 9:00 am, Parque La Libertad.
Exposición de vestuarios de orichas, artesanías y bienes alegóricos a la cultura conga. Venta de artículos religiosos, productos culinarios y bebidas tradicionales de origen Congo, 9:30 am, Parque La Libertad.
Presentación del proyecto “Qué Negra”, 10:00 am, Parque La Libertad
Conversatorio sobre la cultura conga con Juan Ramón Afonso Alfonso, músico sagüero, 10:00 am, Museo de la Música de Sagua.
Presentación de la Compañía músico danzaria Oché, 11:00 am, Centro Recreativo El Encanto.
“Timbalaye en el barrio”, Presentación de las agrupaciones danzarias Raíces de Kunalumbo, Ma Catalina y Ocha Iré, 3.00 pm, Cabildo Kunalumbo.
“Rumbacentro”, espectáculo con la presentación de Pablo López de la Paz y descarga de las agrupaciones Awó Aché, Compañía Oché y Ochareo. Entrega de reconocimientos a portadores destacados en la salvaguarda de la Cultura Conga, 5.00 pm, Casa de cultura “Enrique González Mantici”
👇
Ranchuelo: (Ranchuelero ausente)
Día 30:
Presentación de la agrupación Son Aché, 5:00 pm, en el Prado.
Bailable con la orquesta La Hermandad, 9:00 pm, en el Prado.
Día 31:
Festival Timbalaye, presentación de la a grupo Oddé Olorun, de la familia Vila, 11.00 am, en el Prado.
Bailable con la orquesta Trampa Latina, 6:00 pm, en el Prado.
👇
Camajuaní:
Día 29:
Salida de los barrios parranderos Chivos y Sapos, 6:00 pm, Camajuaní.
Día 30:
Presentación de la agrupación Son del Valle, 10:00 am, Casa de Cultura Conrado Colom, Vueltas.
Presentación de la agrupación Son Verdad, 2:00 pm, Casa de Cultura Pedro Jiménez, Camajuaní.
Salida de los barrios parranderos Jutios y Ñañacos, 9:00 pm, Vueltas.
Día 31:
Festival Timbalaye, presentación de la agrupación renacer Rumbero, parque Leoncio Vidal de Camajuaní.
👇
Placetas:
Día 29:
Bailable con la orquesta Yumurí y sus Hermanos, 9:00 pm, Comunidad Nazareno.
Día 30:
Caravana provincial, 10:00 am, Consejo Popular Carbó Serviá.
Actividad infantil con el payaso Caramelo
Presentación de Son Antillano y poetas.
👇
Cifuentes:
Día 29:
Bailable con la orquesta La Hermandad, 9:00 pm, Consejo Popular San Diego del Valle.
Día 30:
Bailable con la orquesta Trampa Latina, 9:00 pm, parque La Libertad, Cifuentes.
👇
Encrucijada:
Día 31:
Presentación de la Agrupación Onda Retro, 3.00 pm, Calabazar de Sagua.
Presentación de la agrupación Gama, 3:00 pm, Encrucijada
👇
Remedios:
Día 29:
Presentación del barrio parrandero El Carmen, todo el día
Salida de la conga pequeños Gavilanes, 10:00 am, plaza central.
Actividad infantil, grupo de teatro guiñol Rimariyama, 11.00 am, plaza central.
Presentación de conga y comparsa del barrio, 3.00 pm, plaza central.
Fuegos artificiales, 5:00 pm, plaza central.
Salida de la conga “La Plaza”, 7:00 pm, plaza central.
Día 30:
Presentación del barrio parrandero San Salvador, todo el día.
Actividad infantil, en coordinación con el Inder, 9:00 am, plaza central.
Presentación del Movimiento de artistas aficionados, 3.00 pm, plaza central
Salida de polkas del barrio, 6.00 pm, plaza central.
👇
Corralillo:

Día 31:

Bailable con la Orquesta La Hermandad, 9:00 pm, parque.
👇
Santo Domingo:

Día 30:

Presentación de agrupación Notas del Ayer, 7:00 pm, Casa de Cultura municipal.
👇
Quemado de Güines:

Día 30:
Presentación de la orquesta Son del Sabaneque, 6:00 pm, Casa de Cultura municipal.
👇
Manicaragua:

Día 31:
Actividad infantil con el Movimiento de Artistas Aficionados y la payasita Lily, 10:00 am, Consejo Popular Manicaragua 3, (la Venturilla)
Presentación de solistas profesionales Roberto Jiménez y Leyanet Mederos
2:00 pm, Consejo Popular Manicaragua 3, (la Venturilla)


Proyecto- “RING POÉTICO”.👇👇👇29 de agosto: Quemado de Güines, 3:00 pm, Poetas en Duelo: Edelmis V/S Yamil, Lurima V/S Isb...
28/08/2025

Proyecto- “RING POÉTICO”.
👇👇👇
29 de agosto: Quemado de Güines, 3:00 pm, Poetas en Duelo: Edelmis V/S Yamil, Lurima V/S Isbel Hernández, Árbitro: Yasmani González, Trovador: Pedro O'Relly





📣¡Atención!Continúa en Villa ClaraGiras de Orquestas de Música Popular (Bailables) Yumurí y sus Hermanos.Día 28 de agost...
28/08/2025

📣¡Atención!
Continúa en Villa Clara
Giras de Orquestas de Música Popular (Bailables)
Yumurí y sus Hermanos.
Día 28 de agosto: Sagua la Grande, 9:00 pm.
Día 29 de agosto: Nazareno, Placetas, 9:00 pm
Día 30 de agosto: Santa Clara, 9:00 pm.
Día 31 de agosto: Caibarién, 9:00 pm



20/08/2025

Convocatoria de participación al Concurso décima escrita y cantada Chanito Isidrón. “El Rey del Punto Cubano”.

La casa de cultura "Onelio Jorge Cardoso" del poblado de Calabazar de Sagua en coordinación con la Cátedra de Literatura de la Casa de Cultura Municipal Carlos Loveira del Municipio de Encrucijada; Provincia Villa Clara; convoca a adolescentes, jóvenes y adultos a participar en el Concurso provincial Décima escrita y cantada Chanito Isidrón “El Rey del Punto Cubano"
El mismo se realiza anualmente, con el objetivo de promover la vida y obra de Chanito Isidrón, una de las figuras legendarias de la cultura tradicional popular y del repentismo radiofónico cubano del siglo XX . Se aceptan iniciativas relacionadas con las tradiciones y folklor campesino.
Bases del concurso.
* Podrán participar autores de la provincia de Villa Clara
* Se concursará con tema libre.
* Cada autor podrá participar con una obra exclusivamente.
* La obra tendrá un límite de extensión de hasta 10 cuartillas.
* Las obras serán inéditas y se enviarán por correo electrónico; se adjuntarán dos documentos, uno con las palabras (obra y el seudónimo), en letra Time Román 12 a dos espacios y en la configuración debe haber separación entre versos. El otro documento se identificará con la palabras (plica y el seudónimo) y contendrá una breve ficha biográfica del autor y sus datos generales: dirección de CI, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
* Debe especificar si es miembro de la UNEAC o de la AHS. En el asunto del correo debe escribir Para concurso Chanito Isidrón.
Debemos aclarar que este año no se competirá en décima cantada, solo escrita.
El jurado hará énfasis en el componente tradicional y especialmente en la estructura del género décima escrita de las obras presentadas a fin de estimular y revitalizar éste género literario.
* El jurado dará a conocer dos premios uno teniendo el componente tradicional como base y el otro teniendo en cuenta la estructura de la décima, así como la calidad de las obras, sean o no tradicionales.
* El plazo de admisión vence el 16 de septiembre de 2025
* La premiación se efectuará el día 26 de septiembre del 2025 a las 8:30 am en la Casa de Cultura Onelio Jorge Cardoso del poblado de Calabazar de Sagua.
* El fallo del jurado es inapelable.
* Las obras deben enviarse a las siguiente dirección de correo:
[email protected]
Y por vía watsapp al número 54586915.(a ambos)
Para más información puede llamar a los teléfonos: 42-89-34-17 o 42-89- 31-18(sectorial de cultura municipal)
Y 54586915(Especialista de Literatura)
Esperamos su participación.
Casa de cultura Onelio Jorge Cardoso y Dirección municipal de Casa de cultura Carlos Loveira. Encrucijada. Villa Clara.

📣¡Atención!📚📖Proyecto- “RING POÉTICO”. Proyecto que se presenta por vez primera en la Feria del libro 2025 en Villa Clar...
20/08/2025

📣¡Atención!📚📖
Proyecto- “RING POÉTICO”. Proyecto que se presenta por vez primera en la Feria del libro 2025 en Villa Clara con una amplia aceptación por parte del público y los escritores participantes.
Programa para esta semana.
👇👇👇
Día 22 de agosto: Parque Camajuaní, 10:00 am. Poetas en Duelo: Riverón V/S Veleta, Caridad González V/S Mariana Pérez, Árbitro: Ian Rodríguez, Trovador: Pedro O'Relly.
👇👇👇
Día 25 de agosto: Sagua la Grande, 3:00 pm. Poetas en Duelo: Riverón V/S Fulgueiras, Blanca Blanche V/S Lisy García, Árbitro: Arístides Vega, Trovador: Pedro O'Relly.





Proyecto- El justo SitioDía 23 de agostoLugar. Museo de Artes Decorativas Hora. 6:00 pmPresentación de Ariel Barreiro e ...
20/08/2025

Proyecto- El justo Sitio
Día 23 de agosto
Lugar. Museo de Artes Decorativas
Hora. 6:00 pm
Presentación de Ariel Barreiro e invitados.



Proyecto- El justo Sitio (Museo de Artes Decorativas), (siempre a las 6:00 pm)Día 16 de agosto: Yudelkys y su grupo.    ...
15/08/2025

Proyecto- El justo Sitio (Museo de Artes Decorativas), (siempre a las 6:00 pm)
Día 16 de agosto: Yudelkys y su grupo.


13/08/2025
A las puertas del siglo, es el espectáculo homenaje que como regalo, entregaron los artistas de la  Uneac Villa Clara  a...
13/08/2025

A las puertas del siglo, es el espectáculo homenaje que como regalo, entregaron los artistas de la Uneac Villa Clara a la memoria del Comandante Fidel Castro en el aniversario 99 de su natalicio.
Su obra imperecedera ha dejado huellas en todas las esferas, pero sin dudas, la Cultura toda, fue siempre esencia en su vida y así se lo hizo saber a su pueblo, apoyando todo proyecto artístico de valor.
La intelectualidad villaclareña, y en especial esa que tiene espacios caracterizados en el centro Mejunje, y en la Uneac, dibujó una velada que caló desde el amor, el sentimiento, y como expresión genuina de todas las artes.
El momento fue emotivo y sencillo a la vez, pues el mensaje llegó a todos a través de la cultura.
La noche se hizo luz, y el Patio azul de la Uneac, brindó con sus artistas y desde el arte a la memoria del eterno Comandante.
✍️Hilda Cárdenas Conyedo





📣¡Atención!📽PROYECTO- “ALLÁ EN EL BATEY”.   Día 14 de agosto: Chiquitico Fabregat y Heriberto Duquesne, Remedios, 8:00 p...
12/08/2025

📣¡Atención!📽
PROYECTO- “ALLÁ EN EL BATEY”.
Día 14 de agosto: Chiquitico Fabregat y Heriberto Duquesne, Remedios, 8:00 pm.

PROYECTO CINEMATOGRÁFICO: ¡ALABAOO!.
Día 14 de agosto: Buenavista, Remedios.

PROYECTO- LUCES, CIRCO, ACCIÓN:
Día 14 de agosto: Carrillo, Remedios.






FELIZ DÍA A TODOS EN ESPECIAL A NUESTRA JUVENTUD CUBANA.
12/08/2025

FELIZ DÍA A TODOS EN ESPECIAL A NUESTRA JUVENTUD CUBANA.





12/08/2025

🇨🇺| Trasciende en la cuenta en X de Lilian Rojas Barrios, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Remedios


Dirección

Calle Alfredo Barrero Entre Maximo Gómez Y Villuendas. Santa Clara. Villa Clara.
Santa Clarita
50100

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunicacion de la cultura villaclareña Guamo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Comunicacion de la cultura villaclareña Guamo:

Compartir