
28/08/2025
Principales actividades por el cierre del Verano 2025 en Villa Clara
El cierre del verano en la provincia está previsto en el municipio Caibarién, coincide además con las Fiestas Populares de este territorio.
Día 30:
Actividad infantil con presentación de unidades artísticas del Movimiento de Artistas Aficionados, 9:00 am, Malecón de Caibarién.
Carnaval Acuático, 10:00 am, Malecón de Caibarién.
Bailable con orquesta Caturla, 9:00 pm, Malecón de Caibarién.
Día 31:
Bailable con la orquesta Trampa Latina, 9:00 pm, Malecón de Caibarién.
Bailable con la orquesta Yumurí y sus Hermanos, 11:00 pm, Malecón de Caibarién.
👇👇👇
En el resto de los municipios las principales acciones serán las siguientes:
👇
Santa Clara:
Día 30:
Actividad infantil con presentación de unidades artísticas del Movimiento de Artistas Aficionados, 10:00 am, parque Leoncio Vidal.
Noche Santaclareña, agrupación Gama, 9:00 pm, casa de Cultura Juan Marinello.
Bailable con la orquesta Yumurí y sus Hermanos, 9:00 pm, Área Recreativa Sandino.
Día 31:
Actividad infantil con presentación de unidades artísticas del Movimiento de Artistas Aficionados, 10:00 am, parque Vidal.
Presentación de la orquesta Caturla, 5:00 pm, Centro Cultural Latinoamericano.
👇
Sagua la Grande: (Sede del Festival Timbalaye en la provincia)
Día 31:
Siembra de la Siguaraya, 9:00 am, Parque La Libertad.
Exposición de vestuarios de orichas, artesanías y bienes alegóricos a la cultura conga. Venta de artículos religiosos, productos culinarios y bebidas tradicionales de origen Congo, 9:30 am, Parque La Libertad.
Presentación del proyecto “Qué Negra”, 10:00 am, Parque La Libertad
Conversatorio sobre la cultura conga con Juan Ramón Afonso Alfonso, músico sagüero, 10:00 am, Museo de la Música de Sagua.
Presentación de la Compañía músico danzaria Oché, 11:00 am, Centro Recreativo El Encanto.
“Timbalaye en el barrio”, Presentación de las agrupaciones danzarias Raíces de Kunalumbo, Ma Catalina y Ocha Iré, 3.00 pm, Cabildo Kunalumbo.
“Rumbacentro”, espectáculo con la presentación de Pablo López de la Paz y descarga de las agrupaciones Awó Aché, Compañía Oché y Ochareo. Entrega de reconocimientos a portadores destacados en la salvaguarda de la Cultura Conga, 5.00 pm, Casa de cultura “Enrique González Mantici”
👇
Ranchuelo: (Ranchuelero ausente)
Día 30:
Presentación de la agrupación Son Aché, 5:00 pm, en el Prado.
Bailable con la orquesta La Hermandad, 9:00 pm, en el Prado.
Día 31:
Festival Timbalaye, presentación de la a grupo Oddé Olorun, de la familia Vila, 11.00 am, en el Prado.
Bailable con la orquesta Trampa Latina, 6:00 pm, en el Prado.
👇
Camajuaní:
Día 29:
Salida de los barrios parranderos Chivos y Sapos, 6:00 pm, Camajuaní.
Día 30:
Presentación de la agrupación Son del Valle, 10:00 am, Casa de Cultura Conrado Colom, Vueltas.
Presentación de la agrupación Son Verdad, 2:00 pm, Casa de Cultura Pedro Jiménez, Camajuaní.
Salida de los barrios parranderos Jutios y Ñañacos, 9:00 pm, Vueltas.
Día 31:
Festival Timbalaye, presentación de la agrupación renacer Rumbero, parque Leoncio Vidal de Camajuaní.
👇
Placetas:
Día 29:
Bailable con la orquesta Yumurí y sus Hermanos, 9:00 pm, Comunidad Nazareno.
Día 30:
Caravana provincial, 10:00 am, Consejo Popular Carbó Serviá.
Actividad infantil con el payaso Caramelo
Presentación de Son Antillano y poetas.
👇
Cifuentes:
Día 29:
Bailable con la orquesta La Hermandad, 9:00 pm, Consejo Popular San Diego del Valle.
Día 30:
Bailable con la orquesta Trampa Latina, 9:00 pm, parque La Libertad, Cifuentes.
👇
Encrucijada:
Día 31:
Presentación de la Agrupación Onda Retro, 3.00 pm, Calabazar de Sagua.
Presentación de la agrupación Gama, 3:00 pm, Encrucijada
👇
Remedios:
Día 29:
Presentación del barrio parrandero El Carmen, todo el día
Salida de la conga pequeños Gavilanes, 10:00 am, plaza central.
Actividad infantil, grupo de teatro guiñol Rimariyama, 11.00 am, plaza central.
Presentación de conga y comparsa del barrio, 3.00 pm, plaza central.
Fuegos artificiales, 5:00 pm, plaza central.
Salida de la conga “La Plaza”, 7:00 pm, plaza central.
Día 30:
Presentación del barrio parrandero San Salvador, todo el día.
Actividad infantil, en coordinación con el Inder, 9:00 am, plaza central.
Presentación del Movimiento de artistas aficionados, 3.00 pm, plaza central
Salida de polkas del barrio, 6.00 pm, plaza central.
👇
Corralillo:
Día 31:
Bailable con la Orquesta La Hermandad, 9:00 pm, parque.
👇
Santo Domingo:
Día 30:
Presentación de agrupación Notas del Ayer, 7:00 pm, Casa de Cultura municipal.
👇
Quemado de Güines:
Día 30:
Presentación de la orquesta Son del Sabaneque, 6:00 pm, Casa de Cultura municipal.
👇
Manicaragua:
Día 31:
Actividad infantil con el Movimiento de Artistas Aficionados y la payasita Lily, 10:00 am, Consejo Popular Manicaragua 3, (la Venturilla)
Presentación de solistas profesionales Roberto Jiménez y Leyanet Mederos
2:00 pm, Consejo Popular Manicaragua 3, (la Venturilla)