06/07/2025
🇨🇺 | Ideas del discurso pronunciado por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, en la clausura del
🗣️ Lo que el pueblo está esperando de nosotros, sus principales representantes y servidores públicos, son acciones concretas e inmediatas que ayuden a superar la profunda crisis económica que tanto daño está haciendo al tejido espiritual de nuestra nación.
🗣️ Hoy más que nunca se reafirma que esas soluciones dependen por entero de nosotros, en un contexto altamente desafiante y amenazador.
🗣️ Somos un país en guerra. Cuba vive y resiste hace más de 60 años bajo condiciones de guerra. Todos los días caen a nuestro alrededor las bombas de la guerra económica que bloquea, que obstaculiza, que frena o ralentiza todos los esfuerzos, y las bombas de desinformación, de distorsión y de odio que envuelven a las primeras.
🗣️ Los duros debates de este Pleno y los más duros aún que todos los días tienen lugar en las calles y centros de estudio y de trabajo –y que no ignoramos, nos obligan a replantearnos continuamente los escenarios de acción y las tácticas de resistencia sin comprometer la estrategia.
🗣️ Es en ese contexto, plagado de amenazas y dificultades, en el que le toca trabajar al Partido, en pos de fortalecer la unidad, perfeccionar la labor ideológica, sobre todo en lo concerniente a la formación patriótica y revolucionaria de las nuevas generaciones, asegurar políticamente la implementación del Programa de Gobierno para eliminar distorsiones y reimpulsar la economía y, a la vez, enfrentar las tendencias negativas presentes en la sociedad.
🗣️ Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella. Es una lección de la historia que nos precede, el legado martiano que Fidel convirtió en principio y el centro de la convocatoria que nos hiciera el General de Ejército en el 65 Aniversario del triunfo revolucionario.
🗣️ Pero debemos cuidarnos de reducirla a una consigna. Hay que defender la unidad con acciones, propiciando la participación del pueblo y especialmente de los jóvenes en todos los procesos decisivos para el sostenimiento y desarrollo de la sociedad en todos los ámbitos, fundamentalmente la ideología y la economía.
🗣️ En cuanto al imprescindible y permanente perfeccionamiento de la labor ideológica, es preciso atender y seguir muy de cerca el funcionamiento y la vida interna de las organizaciones de base, concretando lo acordado en el Octavo Congreso sobre la formación, preparación, selección, tránsito, desarrollo y aporte de los dirigentes políticos, estatales, de gobierno, líderes de las organizaciones de masas, empresarios y administradores y directores de instituciones.
🗣️ En numerosos y sistemáticos análisis hemos abordado los desafíos y retos que en las condiciones actuales se exigen a la labor ideológica, y hemos reconocido deficiencias, tendencias negativas, comportamientos no acordes con los principios de la construcción socialista, conductas egoístas, individualistas, consumistas, que se oponen al ideal solidario, colectivo, inclusivo, emancipador, de justicia social que está en la base del proyecto político de la Revolución.
🗣️ Estamos obligados, igualmente, a informar, educar y orientar mejor al pueblo sobre estas realidades de forma convincente, ecuánime y creativa. Es tiempo de robustecer la conciencia, la cultura y el espíritu antimperialista que está en la esencia de nuestra lucha y de la defensa de la soberanía nacional y el socialismo.
🗣️ Aquí desempeña un rol determinante la tan discutida comunicación política, institucional, social, asignatura pendiente que requiere más calidad, articulación, contundencia, claridad, coherencia y modos más atractivos al exponer, argumentar, informar, esclarecer y defender una medida necesaria, o al enfrentar la calumnia, la desidia y el odio que tanto abundan en las redes digitales y en el discurso colonizador, hegemónico, injerencista y sórdido de los voceros del imperio, de los neoliberales, de los neofascistas, de los mercenarios, de los sumisos y de los cobardes.
🗣️ En medio de las críticas condiciones económicas que atraviesa el país, nos toca facilitar y asegurar los encuentros de los jóvenes con la historia y las expediciones que debaten temas urgentes y de interés con el pueblo. Y, como he reiterado más de una vez, toca a la militancia revolucionaria hacer todos los días una vindicación de Cuba. En las redes y en las calles, dondequiera que el odio o la ignorancia intenten denigrar, humillar, atacar a Cuba, nos toca salirles al paso a los odiadores y a los ignorantes para defender a la patria como defenderíamos a nuestras madres. Porque eso es la patria: !madre de todos!
🗣️ Ratificamos aquí que la tarea más importante a acometer por el Partido es el aseguramiento al Programa de Gobierno para eliminar distorsiones y reimpulsar la economía.
🗣️ Es imprescindible dar a conocer de manera más amplia su contenido, sus objetivos, sus acciones, para que sea llevado al contexto de cada centro de producción y servicios, de cada núcleo, de cada colectivo y que todos evaluemos con rigor y sistematicidad sus indicadores, realicemos propuestas de perfeccionamiento y, sobre todo, logremos los resultados que el país necesita y que el pueblo pide y merece.
🗣️ La tarea principal en la economía cubana en estos momentos es elevar la producción de bienes y la prestación de servicios con eficiencia. Se debe liberar a las empresas estatales y no estatales de las trabas burocráticas que aún existen, que no les permiten desplegar todo su potencial en el desarrollo de las fuerzas productivas del país.
🗣️ En lo inmediato, es imprescindible incrementar por todas las vías los posibles ingresos en divisas y, lo que es más importante, utilizar eficientemente los pocos ingresos disponibles.
🗣️ La agricultura y la industria alimentaria deben recibir la mayor prioridad. Está claro que con programas de créditos a productores locales, acceso a insumos y precios justos para cosechas imprescindibles se estimularía la producción, reduciendo la dependencia de importaciones que consumen un alto por ciento de las divisas. La soberanía alimentaria es clave.
🗣️ Es imperioso lograr la estabilización del sistema electroenergético nacional cumpliendo las acciones del Programa de Gobierno, y vencer la crisis energética que tanto nos afecta en todos los ámbitos.
🗣️ Tenemos que lograr que el modelo de desarrollo económico y social mantenga la adecuada proporción y relación entre centralización y descentralización. La clave está en equilibrar la estabilidad macroeconómica con innovación, integrando los actores económicos en una adecuada relación, atrayendo la inversión extranjera directa y priorizando la producción nacional.
🗣️ Para impulsar la actividad económica también se necesita de un riguroso control sobre lo que se aprueba y se implementa, para evaluar los resultados, corregir desviaciones y mantener el objetivo de crecer económicamente con desarrollo social.
🗣️ Ese efectivo control se complementa al involucrar a la población en la toma de decisiones a través de mecanismos como consultas populares, audiencias públicas y plataformas digitales, lo cual vinculado con una formación ideológica que profundice en los valores del socialismo y el papel del individuo como agente activo en la sociedad puede ayudar a generar un sentido más fuerte de pertenencia y compromiso con el proyecto nacional, con el Proyecto País.
🗣️ En el enfrentamiento a tendencias negativas existentes en la sociedad hay que reconocer que no hemos logrado incidir con toda la fuerza que demanda su necesaria prioridad.
🗣️ Se acumulan peligrosamente problemas y conductas que atentan contra la construcción socialista y algunos alcanzan magnitudes y niveles que ya son inadmisibles. La causa fundamental es la falta de control de lo aprobado, que conlleva a una implementación deformada de las políticas, leyes, decretos y otras normas jurídicas.
🗣️ La lucha contra la corrupción, el delito, las ilegalidades y la indisciplina social en Cuba siempre se ha conducido con un enfoque multifacético que combina educación, fortalecimiento institucional, transparencia, participación popular y justicia social, todo ello enmarcado en los principios del socialismo y la Revolución Cubana. Ese principio no puede descuidarse bajo ningún concepto, porque es la esencia misma de nuestro proyecto de nación independiente, soberana, socialista, próspera y sostenible.
🗣️ Nuestro pueblo demanda más acción y mayor información de la actuación contra el delito, las ilegalidades y la corrupción; rigor intransigente en los casos de corrupción, dr**as, hechos violentos y vandálicos; activo enfrentamiento a las manifestaciones de favorecimiento, nepotismo, deshonestidad, individualismo, egoísmo, chapucería, desidia, despreocupación, descontrol, pillería y mentiras. Exigen, por supuesto, llevar los casos hasta el final con información pública y ejemplarizante y mayor atención y seguimiento a las denuncias de la población, una obra que distingue como pocas, el vínculo imprescindible con el pueblo, desde los años fundacionales de nuestra Revolución.
🗣️ De manera particular debemos librar un enfrentamiento permanente e intenso contra los delitos asociados a la comercialización y uso de las dr**as. La sociedad cubana debe ser salvada a tiempo de ese mal que destruye hogares, familias, seres humanos y se ha convertido en un cáncer incurable de esta época en casi todo el mundo.
🗣️ Al haber abordado los contenidos fundamentales sobre las prioridades del trabajo del Partido quiero ratificar un grupo de ideas al respecto, que he expresado en otros momentos:
🗣️ No podemos dejarnos vencer por el peso de las dificultades. Es necesario dar nueva vitalidad a la movilización popular, cuyas iniciativas nos fortalecen.
🗣️ Sumémonos en la lucha por una prosperidad que abarque desde la alimentación hasta la recreación, que incluya el desarrollo científico, una riqueza espiritual superior, el bienestar, y que empodere el diseño de lo funcional y lo bello.
🗣️ La democracia es más socialista en la medida en que es más participativa. Nos corresponde estimular la participación popular creando espacios y procedimientos para atender, evaluar y aplicar las demandas y propuestas que la hagan efectiva.
🗣️ No debemos abandonar, en la voluntad de enfrentar y transformar el contexto, el prestigio, la decencia, los derechos, la eficiencia, la calidad, la cultura del detalle, la belleza, la virtud, la honra, la dignidad y la verdad en todo lo que nos proponemos y hacemos.
🗣️ En el escenario mundial descrito, totalmente adverso para quienes defienden el multilateralismo, la paz, la justicia social, la solidaridad, las ideas humanistas y la construcción socialista, en ese contexto lleno de incertidumbre e inseguridad, es cierto que han surgido y continúan consolidándose fuerzas alternativas al dominio unipolar del imperialismo estadounidense, las que se materializan en países específicos y en organismos o agrupaciones de países como los BRICS, que buscan una mayor independencia y romper el yugo exclusivo de las finanzas, la tecnología y las reglas del juego dependientes de la economía y el poder de los Estados Unidos.
🗣️ Con los BRICS estamos empeñados en ampliar las relaciones y aprovechar su potencial. Es sin duda una alternativa novedosa que debemos respaldar.
🗣️ Los lazos fraternales con Venezuela, la importante y entrañable relación que se ha fortalecido con México en los últimos años, los vínculos con Nicaragua y Honduras, y la posición común de CARICOM son puntales que debemos proteger.
🗣️ Los lazos políticos y económicos con China y Vietnam han continuado consolidándose, y ambos países desempeñan un papel creciente e importante en los grandes desafíos económicos que tenemos por delante. La relación política con Rusia se consolida. Seguiremos promoviendo la participación de Cuba como país observador en la Unión Económica Euroasiática.
🗣️ Es trascendental que hayamos aprobado la Convocatoria al IX Congreso del Partido y las ideas generales para su realización. Al IX Congreso corresponde presentar una estrategia de perfeccionamiento del trabajo del Partido, ideológica y económico-social que dé luces, que perfeccione lo que tenemos y que dé respuesta a los problemas.
🗣️ Tiene que ser un congreso crítico, pero que también proponga y apruebe caminos para la superación de la actual situación en condiciones de bloqueo incluso más recrudecido.
🗣️ Quiero insistir en la necesidad de la consulta más amplia posible de los documentos del congreso antes de su realización: con la militancia, con no militantes, en reuniones por sectores, con expertos por temas, en los consejos de dirección y las estructuras fundamentales de los organismos de la Administración Central del Estado, el sistema empresarial, el sistema presupuestado, con los jóvenes. Solo a partir de esas consultas debemos trabajar definitivamente las propuestas.
🗣️ Emerge hoy, en toda su enormidad y hermosura, la gran tarea que tenemos todos los revolucionarios y patriotas cubanos: salvar a la patria, a la Revolución y al socialismo, empeño en el cual –y lo sabemos desde hace mucho tiempo– toda mano que se apreste, toda buena idea resulta imprescindible, valiosa, sagrada en esa fuerza inclusiva que llamamos resistencia.
🗣️ Las visitas partidistas que hemos venido realizando a lo largo de Cuba desde inicios de 2024 nos han permitido ver en los lugares más diversos cómo hay colectivos de trabajadores que en vez de cruzarse de brazos ante un panorama difícil, en vez de lamentarse, pusieron la inteligencia en función de cambiarlo. Ellos, los que han sabido romper inercias, los que han tenido un pensamiento transformador, los que han tenido capacidad adaptativa, imaginación y audacia, están cosechando éxitos. Ellos, ante una crisis, prefirieron ir más allá de auscultarla y se enfocaron en cómo dejarla atrás, en cómo superarla. Ellos son inspiración y referentes.
🗣️ ¡Avancemos! ¿Cuántos somos? ¡Somos muchos! Si en otros momentos cruciales fueron unos pocos obrando la maravilla de una semilla descomunal pariendo historia, hoy somos millones capaces de sumar inteligencias, capaces de ser también ese torrente de sentimientos, como hermosamente definiera Haydée Santamaría a la Revolución; capaces de mantener la condición de dignidad humana a la que un día pudimos ascender todos por obra y amor de la Revolución, y de la cual nada ni nadie hará que nos bajemos.
🗣️ Con esa convicción estaremos conmemorando en el ya cercano 26 de julio el convocador aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en la combativa provincia de Ciego de Ávila.
🔗 Discurso completo a través del enlace en comentarios