31/08/2025
Reseña.
Hamvides: Thrash Metal Argentino con Hambre, Vicio y Desolación.
Hamvides es una banda argentina de thrash metal originaria de las zonas suburbanas del sur de Buenos Aires, específicamente de Monte Grande. Formada en 1995, la banda ha mantenido una trayectoria constante y resiliente, consolidándose como un referente del thrash metal en Argentina y Latinoamérica. Su música, caracterizada por su agresividad y contundencia, refleja la realidad social de Argentina, con letras que abordan temas como la desigualdad, la lucha diaria y la desolación.
La banda ha logrado mantener su esencia a lo largo de los años, evolucionando desde un sonido más crudo hacia un thrash metal más agresivo y técnico, sin perder nunca su identidad. Con cuatro álbumes de estudio y numerosas presentaciones en vivo, incluyendo shows como teloneros de leyendas del metal como Venom y Exodus, Hamvides ha demostrado ser una fuerza imparable en la escena metalera.
Hamvides se formó en 1995 gracias a la amistad entre Nelson Eguren (bajo y voz) y Mario Salvatierra (guitarra). La banda nació en el contexto del conurbano bonaerense, una zona marcada por la lucha diaria y la realidad social adversa. El nombre de la banda surge de uno de sus primeros temas, "Hambre, Vicio, Desolación", que aborda la problemática de los niños en situación de calle. Jugando con estas palabras, llegaron al nombre "Hamvides", con el que se sienten plenamente identificados.
A lo largo de sus más de 25 años de carrera, la banda ha experimentado cambios en su alineación, pero ha mantenido su esencia. La formación actual está compuesta por: Nelson Eguren: Bajo y voz, Mario Salvatierra: Guitarra, Hernán Pinello: Guitarra, Sergio Ludueña: Batería.
Uno de los mayores obstáculos para la banda ha sido los cambios de integrantes, pero también han sido una oportunidad para reinventarse y fortalecer su sonido.
Álbumes de Estudio
"Hamvides" (1999): Grabado con pocos recursos pero con muchas ganas, este primer álbum marcó el inicio de la banda en el mundo del thrash metal. A pesar de las limitaciones técnicas, el disco es un testimonio crudo y honesto de sus inicios.
"Territorio Hostil" (2001): Este primer larga duración fue grabado y masterizado en Vampyr Discos. Con una experiencia previa, la banda logró un producto más pulido y agresivo, consolidando su sonido.
"H.V.D."
"Manipulando Mentes": Grabado, mezclado y masterizado por Javier Cuevas (Jeriko) y Hamvides, este álbum representa un punto alto en la carrera de la banda. Combina machaques contundentes con melodías bien marcadas y letras sociales que reflejan la realidad diaria de Argentina.
EPs y Material Adicional: Antes de lanzar "Manipulando Mentes", la banda sacó dos EP como anticipo, generando expectativa entre su público.
Hamvides se encamina en el thrash metal clásico, con influencias de bandas como Exodus y Venom. Su sonido es descrito como "fuerte, contundente y macizo", con un ritmo marcado por el thrash metal de las pampas sudamericanas.
Las letras de Hamvides se basan en la sociedad argentina real, abordando temas como la pobreza, la lucha diaria y la desolación. Como menciona Nelson Eguren: "Todos nosotros nacimos en el barro, y tenemos que remarla para tener el mango cada día". Esta conexión con la realidad social es uno de los pilares que define a la banda.
Hamvides ha compartido escenario con bandas legendarias como Exodus, Overkill, Municipal Waste, Havok y Venom. Uno de los momentos más significativos para la banda fue telonear a Exodus, lo cual describieron como "un sueño" y una oportunidad para conectarse con íconos del thrash metal que han sido una gran influencia para ellos.
La banda ha girado por Uruguay y varias provincias de Argentina, llevando su música a distintos rincones de Latinoamérica. Recientemente, participaron en el festival de thrash metal en Casa Colombo el 2 de febrero de 2024, junto a bandas como Tungsteno, A.M.E.N.A.Z.A. y Post Mortem.
Hamvides ha recibido apoyo constante de medios especializados y revistas, que han destacado su perseverancia y evolución. Los medios son vistos por la banda como una herramienta para llegar a más gente, y están satisfechos con el acompañamiento recibido a lo largo de los años.
El mayor obstáculo para la banda ha sido los cambios de integrantes, lo cual ha requerido adaptación y resiliencia. Entre sus mayores logros, la banda destaca el haber hecho lo que siempre quisieron: thrash metal. Además, con humor, mencionan que otro logro es "no habernos asesinado entre nosotros".
El objetivo principal de Hamvides es no detenerse ni mirar atrás. Su filosofía es seguir creciendo y llevando su música a más lugares, tanto en Argentina como en el exterior.
Hamvides es más que una banda de thrash metal; es un testimonio de resiliencia y pasión por la música. Desde sus humildes inicios en el sur de Buenos Aires hasta compartir escenario con leyendas del metal, la banda ha mantenido su esencia y su conexión con la realidad social que los rodea. Su música, agresiva y contundente, es un reflejo de las luchas diarias y la desolación, pero también de la esperanza y la fuerza para seguir adelante.
Para los amantes del thrash metal, Hamvides es una banda indispensable que representa lo mejor de la escena underground argentina. Su legado continúa creciendo, y con cada nuevo lanzamiento y presentación, reafirman su lugar en la historia del metal en español.