CMKW Radio Mambí

CMKW Radio Mambí Medio de prensa radial santiaguero, trata temas variados sobre el acontecer de la Ciudad Héroe de la República de Cuba, Santiago de Cuba.

✍️ Tomado del perfil de la FEU Oriente El Consejo de la FEU-UO a sus estudiantes:Desde el pasado viernes 30 de mayo, hem...
05/06/2025

✍️ Tomado del perfil de la FEU Oriente

El Consejo de la FEU-UO a sus estudiantes:

Desde el pasado viernes 30 de mayo, hemos estado al tanto de las medidas anunciadas por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA). Conscientes de nuestro deber histórico de escuchar los más diversos criterios y de alzar la voz en representación de los miembros que integran las filas de la FEU-UO, reafirmamos nuestra decisión de tramitar con las autoridades pertinentes todas las inquietudes y sugerencias que partan de nuestras brigadas en relación con las medidas anunciadas.
Entendemos la necesidad económica de modificaciones comerciales en las telecomunicaciones pero somos parte del gran número de cubanos que se sienten afectados por la implementación de estas y compartimos su sentir.
El pasado sábado 31 de mayo, estuvimos participando en una videoconferencia con la presidenta ejecutiva de ETECSA, dónde transmitimos nuestro criterio con respecto al tema e intercambiamos sobre posibles soluciones a nivel de país para esta problemática.
Igualmente expresamos nuestras opiniones con los representantes de las organizaciones políticas y de masas de la universidad, con la administración y con directivos de ETECSA en Santiago de Cuba; donde acordamos ampliar el diálogo con los diferentes grupos de estudiantes de toda la universidad.
Más allá de medidas anunciadas de carácter genérico para todos los estudiantes universitarios continuamos buscando opciones, desde los servicios de acceso a redes de la universidad hasta las ofertas de servicios de ETECSA en los espacios universitarios, que permitan el uso por los estudiantes y la comunidad universitaria de la conectividad a Internet con disímiles alternativas. Creemos también que otros sectores y el pueblo en su sentido más amplio merecen garantías a sus derechos que se sustentan en el acceso a internet y confiamos en que también estos serán atendidos.
No nos hacemos eco ni apoyamos los llamados que pretenden manipular las inconformidades legítimas de nuestros estudiantes. La universidad seguirá abierta, las clases continuarán y nunca permitiremos que los espacios de la institución no de nuestra organización se articulen en contra de la Revolución.
Seguiremos representando a nuestros estudiantes, seguiremos dialogando y seguiremos la construcción de caminos comunes pero sin concesiones a nuestro proyecto social. Seremos consecuentes hijos de la Universidad Mambisa de Cuba.



El Sistema Radial Santiaguero está representado en el ###VI Festival Nacional de la Radio Cuba  que desde hoy se desarro...
05/06/2025

El Sistema Radial Santiaguero está representado en el ###VI Festival Nacional de la Radio Cuba que desde hoy se desarrolla en la Provincia de Camagüey.

Participan Yunior Estrella Ladrón de Guevara, Director Provincial de la Radio-Santiago de Cuba José Yaser Centray Soler, Director de CMKC Radio Revolución y Rey Luis Correa Jefe de nuestro Departamento Informativo.
Cultura Santiago de Cuba
CMKW Radio Mambí
UJC Santiago de Cuba
Universidad de Oriente. Cuba
Partido Comunista de Cuba
ACN Santiago de Cuba
Asociación Hermanos Saíz Santiago de Cuba
José Emilio Oliveros Seisdedos

La Universidad de Oriente. Cuba  informa a toda su comunidad docente y estudiantil sobre sus servicios de telecomunicaci...
04/06/2025

La Universidad de Oriente. Cuba informa a toda su comunidad docente y estudiantil sobre sus servicios de telecomunicaciones a raíz de las nuevas medidas adoptadas por ETECSA_Cuba 📲📢

ETECSA_Cuba Santiago de Cuba

En la mañana de hoy, todo el colectivo de trabajadores CMKW Radio Mambí  📻sostuvo un encuentro con directivos de ETECSA_...
02/06/2025

En la mañana de hoy, todo el colectivo de trabajadores CMKW Radio Mambí 📻sostuvo un encuentro con directivos de ETECSA_Cuba Santiago de Cuba l, a propósito de las nuevas medidas implementadas el pasado 30 de mayo. 📲📵

Ricardo Serrano, director de la entidad, fue quien dirigió el intercambio y estuvo recibiendo las inquietudes y dudas de periodistas, comunicadores y realizadores y explicó el por qué de estas medidas y la necesidad de aplicarlas, debido a la compleja realidad técnica que afronta la empresa de telecomunicaciones.

En nuestra emisión analógica, durante los distintos espacios informativos, se le estará explicando a la población, lo abordado en la recién culminada reunión.📢

La literatura para niños, un regalo permanente a la Infancia. 📚❤️Por✍🏻: Naylet Hernández Blanc.Cada primero de junio, el...
01/06/2025

La literatura para niños, un regalo permanente a la Infancia. 📚❤️

Por✍🏻: Naylet Hernández Blanc.

Cada primero de junio, el mundo celebra el Día Internacionalaá de la Infancia, en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos de los Niños en 1989 por la Asamblea General de Naciones Unidas y específicamente el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.

En Cuba se celebra este día, desde 1963 y constituye una muestra de las garantías de los derechos de las niñas y los niños, al vivir en un país que le brinda salud y educación gratuitas, entre otras bondades.

Es así que la literatura infantil o para niños también contribuye a su formación.
La escritora, investigadora y académica titular de la Academia de Ciencias de Cuba, la Doctora en Ciencias, Liliana Gomez Luna conversó con nuestro medio a propósito de su quehacer para las más jóvenes generaciones: "Yo realmente no escribo sólo para niños, escribo para sus padres, para sus cuidadores, para sus profesores, para promover un diálogo generacional, para facilitar la incorporación a la lectura de los más pequeños, para difundir la ciencia, para que haya un amor hacia la actividad científica desde pequeños, para que nazcan los infantes científicos que después serán jóvenes científicos y luego grandes científicos. Los que escribimos para niños, para este público tenemos la responsabilidad de hilar fino cada trama porque tenemos que ir cultivando la espiritualidad desde la infancia, tejer la trama espiritual desde la infancia para no tener luego, la necesidad de reconstruir la de toda una nación y creo que esa es la responsabilidad más grande, hay que escribir no sólo para instruir sino para educar".

Para está investigadora santiaguera escribir para los niños es una pasión que comparte con su desempeño científico y en este sentido expresó que: "Porque crezco cuando escribo para niños, porque aprendo muchísimo, porque tengo que hacer un ejercicio de abstracción tan hermoso, me cautiva escribir para niños. Escribir para niños es un sentimiento que no te puedo explicar, me transformo en cada personaje, cómo trato de ser niña otra vez, para ver cómo abordará cada una de las problemáticas y creo que ese es uno de los ejercicios más dificiles que tiene el escritor que trabaja para este sector de la población y a veces se hace literatura infantil sin pensar en el niño, se hace desde un pensamiento de adulto, quizás por eso no le llegue al niño, no podemos llegar a toda esa riqueza imaginativa que tiene cada uno de los niños. Es una meta difícil escribir para este sector de la población".

La Dra.C Liliana Gomez Luna, es una escritora santiaguera que desde su profesión lleva a los niños textos que invitan a cuidar y querer el medio ambiente, a estudiar, investigar para conocer.
La educación y enriquecimiento cultural desde la literatura infantil para niños, es una de las maneras que en nuestra ciudad tiene la garantía de los derechos de los niños.

A un encuentro con la Historia de Cuba asistió el Presidente del Instituto Cervantes.Con la visita al Museo Público Prov...
01/06/2025

A un encuentro con la Historia de Cuba asistió el Presidente del Instituto Cervantes.

Con la visita al Museo Público Provincial, Emilio Bacardi, el Dr. C. Luis Garcia Montero, Presidente del Instituto Cervantes del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino de España, conoció del protagonismo de prominentes figuras de la Guerra Independentista.

Al recorrer las salas de la centenaria institución de la ciudad de Santiago de Cuba tuvo la oportunidad de ver las pertenencias del Héroe Nacional José Martí y del Mayor General Antonio Maceo Grajales y de los creadores del primer Museo Público, Emilio Bacardi y su esposa Elvira Cape.
Además recorrió la sala de arte donde se exponen pinturas de artistas españoles, alemanes y cubanos entre otros.

Por✍️: José Emilio Oliveros Seisdedos

🔴Titulares del Noticiero Estelar SAETA.🏹( Sabado 31 de mayo de 2025 )👉  Celebra Santiago de Cuba con diversas acciones, ...
31/05/2025

🔴Titulares del Noticiero Estelar SAETA.🏹
( Sabado 31 de mayo de 2025 )

👉 Celebra Santiago de Cuba con diversas acciones, el Día Mundial Sin Tabaco.
👉 Asume el Palacio de Pioneros en este territorio, su responsabilidad en la Orientación Vocacional de niños y niñas.
👉 Habrá actividades mañana en esta urbe para festejar el Día Internacional de la Infancia.

Estos y otros temas son ampliados a partir de las 5:30 pm. Escúchanos por los 93.7 en la FM y los 1280 en la AM.

Visita   , el Presidente del Instituto Cervantes.📚🇪🇸El Dr. C. Luis García Montero, Presidente del Instituto Cervantes, r...
31/05/2025

Visita , el Presidente del Instituto Cervantes.📚🇪🇸

El Dr. C. Luis García Montero, Presidente del Instituto Cervantes, realiza desde este sábado una visita de trabajo a nuestra ciudad.

En la Biblioteca Pública Provincial📖 Elvira Cape, tiene un encuentro con directivos y especialistas de las editoriales, instituciones culturales y educacionales . Luego recorrerá los Museos Emilio Bacardí y el del Ron, además la nave de añejamiento Don Pancho. 🥃

En la tarde asistirá a un intercambio con el máster Arquitecto Omar López, director de la Oficina del Conservador de la ciudad de Santiago de Cuba y con la Dra. C. Olga Portuondo, historiadora de la urbe oriental. En la noche disfrutará de un espectáculo de la Tumba Francesa "La Caridad de Oriente", Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.🇨🇺

Por✍🏻: José Emilio Oliveros Seisdedos

Cultura Santiago de Cuba

La 29 Fiesta de las Tradiciones Marinas CARIJAI 2025 se desarrolla  en Cayo Granma de este viernes.Como ya es habitual e...
31/05/2025

La 29 Fiesta de las Tradiciones Marinas CARIJAI 2025 se desarrolla en Cayo Granma de este viernes.

Como ya es habitual el evento rinde homenaje a la jaiba, un crustáceo emblemático de la zona, y es una muestra de las costumbres marineras que identifican a los habitantes de este islote en la bahía de Santiago de Cuba.

La fiesta incluye diversas actividades tradicionales como concursos de pesca de jaibas donde participan desde niños hasta adultos, exposiciones y competencias de platos típicos elaborados con jaiba, artesanías, eventos teóricos sobre las tradiciones costeras, y presentaciones culturales con música popular.

Verónica Martínez Oroceno, Comunicadora de la Casa de Cultura Aurora Ochoa Romaguera, institución organizadora del evento junto con la Dirección Municipal de Cultura de Santiago de Cuba, precisó que la clausura será en la tarde de este sábado con un Concierto de Los Faraones, del catálogo de la Empresa de Representación Artística (EPRA).

CARIJAI es un evento comunitario que promueve la cultura local, la gastronomía marina y las artesanías, consolidándose como una gran fiesta con impacto social en la región. Se celebra desde 1996, coincidiendo con el periodo de reproducción de la jaiba en abril y mayo.

En 2025, la edición 29 mantiene esta tradición, reuniendo a pobladores e invitados para disfrutar y preservar las raíces marítimas y culturales de Cayo Granma.

✍️Texto: Rey Luis Correa.
Radio-Santiago de Cuba
Cultura Santiago de Cuba
CMKW Radio Mambí
Universidad de Oriente. Cuba
UJC Santiago de Cuba
ACN Santiago de Cuba
CMKC Radio Revolución
Rey Luis Correa
José Emilio Oliveros Seisdedos

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informó a través de sus redes sociales a los clientes de telefonía móv...
30/05/2025

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informó a través de sus redes sociales a los clientes de telefonía móvil que, a partir de las 12 de la madrugada del 30 de mayo, se realizan actualizaciones de algunas plataformas asociadas a sus servicios. Estas acciones se extenderán hasta las 12 del mediodía de hoy 30 de mayo.

Durante su ejecución no se podrán realizar consultas o transferencias de saldo, recargas; ni compra de planes y paquetes, por lo que recomendamos a los clientes que quienes necesiten proveer esos recursos lo hagan antes del horario señalado.

Las acciones de actualización NO afectarán otras funcionalidades del servicio, por lo que los usuarios podrán continuar realizando llamadas, mensajería o navegación por datos móviles.

ETECSA ofrece disculpas por las molestias ocasionadas.

🔴Titulares del Noticiero Estelar SAETA.🏹( Jueves 29 de mayo de 2025 )👉  Celebran hoy su Día, trabajadores tabacaleros de...
29/05/2025

🔴Titulares del Noticiero Estelar SAETA.🏹
( Jueves 29 de mayo de 2025 )

👉 Celebran hoy su Día, trabajadores tabacaleros de Santiago de Cuba.

👉 Seleccionado el Estudio Integral sobre los conjuntos ferroviarios en el Sur-oriente cubano, como mejor tesis de doctorado en la Universidad de Oriente.

👉 Se presentará el espectáculo "Fashion Show" este sábado en el Teatro Martí.

Estos y otros temas son ampliados a partir de las 5:30 pm. Escúchanos por los 93.7 en la FM y los 1280 en la AM.

Dirección

Calle 8 Entre A E Independencia. Roto Sueño
Santiago De Cuba
9100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CMKW Radio Mambí publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir