19/09/2025
🇨🇺| Centrada en el plan de acciones para enfrentar el agravamiento de la situación eléctrica y del abasto de agua en el territorio nacional, fue la reunión que encabezó el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.
🏭| La situación del SEN es compleja, y se agudizó con la salida de la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, según refirió Vicente de la O Levy:
«Se está trabajando en el generador; y en estos momentos ya está cerrándose para que se vuelva a sincronizar al Sistema».
👨🔧👩🔧| También señaló que junto con la termoeléctrica había salido un emplazamiento del Mariel y que luego de trabajar en la rotura, «ya se incorporó y hay una recuperación de esa potencia».
🗣| En días sucesivos, detalló, deben hacer lo mismo otros subsistemas, y con ello, «debemos ir a la situación que teníamos anteriormente: de grandes afectaciones en el momento del pico de la noche, pero con una disminución considerable (del déficit de generación) durante el día.
💧| En cuanto al abasto de agua, se supo que las causas más significativas de las afectaciones tienen que ver con:
• Falta de electricidad (que provoca el 50 % de los problemas).
• Sequía ( 32 %).
• Rotura de los equipos de bombeo (10 %).
🚰| Desde la provincia de Santiago de Cuba, el presidente del INRH, Antonio Rodríguez, hizo una detallada descripción de cuanto se hace para aliviar la tensa realidad que allí se enfrenta con el suministro del vital líquido.
🗣| Toda alternativa, reflexionó Antonio Rodríguez, está siendo valorada: carros-pipas; la activación de pozos; puntos de fácil acceso al preciado líquido; la posibilidad, incluso, de trasladar agua por ferrocarril.
🗣💬 | Marrero Cruz hizo referencia al trabajo que se realiza en las provincias.
Recalcó la importancia cardinal de la comunicación en un momento como este, y el valor de «ir a la comunidad», y «hablar directamente con las personas», como el más efectivo de los métodos.
✍️Información Presidencia