La Butaca

La Butaca Die Radiosendung La Butaca (Deutsch und Spanisch): jeden dritten Sonntag des Monats um 17.00 Uhr auf Querfunk 104.8 Mhz. in Karlsruhe.

La Butaca ist eine zweisprachige Sendung (Deutsch und Spanisch), die die Gegenwart aus einer multikulturellen Perspektive betrachtet. La Butaca ist ein Treffpunkt der Raum bietet für Diskussionen über Immigration, Technologie, Wissenschaft, Kunst, Politik und interkulturellen Austausch. La Butaca es un programa de radio bilingüal (alemán y español) que observa, analiza y discute sobre temas de ac

tualidad desde una perspectiva multicultural. La Butaca es un punto de encuentro para discutir sobre inmigración, arte, tecnología, ciencia, política, y ante todo, sobre intercambio intercultural. Gente dinamiKA es un proyecto de radio que invita a escuchar las historias de personas que por distintas razones y circunstancias han decidido dar un giro a su vida y se han aventurado a incursionar en otra cultura. Iberoamericanos que han llegado a Karlsruhe y han encontrado una nueva vida; así mismo gente de Karlsruhe que ha decidido explorar nuevas posibilidades en Iberoamérica. El proyecto se desarrolló durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2014.

15/06/2025

🎙️ La Butaca – Emisión de junio

El reflejo de nuestras emociones – La descodificación biológica a través del cine, un libro de Ángeles Wolder.

Quién es Ángeles Wolder?
Qué es la descodificación biológica original?
Qué nos quiere decir el cuerpo cuando nos duele?
Cómo se relacionan nuestras emociones con los síntomas físicos?
Puede el cine ayudarnos a comprendernos mejor?

Una conversación entre películas, cuerpo y alma.
📅 Domingo 15 de junio · 🕔 17:00 h (GMT+2)
📻 Querfunk, la Radio libre de Karlsruhe· www.querfunk.de

18/05/2025

🎙️ La Butaca | Próxima emisión
🗓️ Domingo 18 de mayo – 17:00 hs
📻 Radio Querfunk | Bilingüe español-alemán
🔗 Escúchanos en: www.querfunk.de

🧠💥 ¿Sabes reconocer un ACV?
Los accidentes cerebrovasculares pueden ocurrir en cualquier momento. Actuar rápido salva vidas. En esta nueva emisión de La Butaca, hablaremos sobre:

✔️ Cómo detectar los primeros signos de un ACV
✔️ Qué hacer (¡y qué no hacer!) ante una sospecha
✔️ El rol de la musicoterapia en la recuperación
✔️ Testimonios, información y música que acompaña

✨ Además, rendiremos homenaje a José “Pepe” Mujica, con palabras, reflexiones y una selección musical especial para recordarlo como él lo hubiera querido: con el corazón en la tierra y la mirada en lo humano.

📡 ¡Sintonízanos! Este domingo a las 17 hs.
Una hora para escuchar, aprender y acompañarnos

Hasta siempre, Pepe Mujica! Pese a suponer que pronto podría suceder nos ha tocado el alma el fallecimiento de José “Pep...
14/05/2025

Hasta siempre, Pepe Mujica!

Pese a suponer que pronto podría suceder nos ha tocado el alma el fallecimiento de José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, el 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras una valiente lucha contra el cáncer de esófago que se había extendido a su hígado. Conocido mundialmente por su humildad, sabiduría y compromiso con la justicia social, Mujica dejó una huella imborrable en la política latinoamericana.

Nacido en Montevideo en 1935, Mujica fue miembro del movimiento guerrillero Tupamaros en los años 60 y pasó casi 15 años en prisión durante la dictadura uruguaya. Tras su liberación en 1985, se integró al Frente Amplio y fundó el Movimiento de Participación Popular. Fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, destacándose por su estilo de vida austero y políticas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, el ab**to y la ma*****na.

Mujica vivía en una modesta chacra, donaba gran parte de su salario y conducía un viejo Volkswagen Beetle. Su enfoque filosófico sobre la vida y la política lo llevó a expresar frases memorables, como:

“Lo imposible cuesta un poco más, y derrotados son sólo aquellos que bajan los brazos y se entregan.”

En sus últimos días, Mujica decidió no continuar con tratamientos médicos y se despidió de sus compatriotas con estas palabras:

“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso.”

Su legado de coherencia, valentía y amor por la vida continúa inspirando a generaciones en todo el mundo. No es fácil despedir a un ser humano tan querido por tantos. Honremos su legado y noo permitamos que desaparezca.

En memoria del Papa Francisco (1936–2025)Ayer 21 de abril de 2025, en medio de la rutina, se detuvo el corazón del mundo...
22/04/2025

En memoria del Papa Francisco (1936–2025)

Ayer 21 de abril de 2025, en medio de la rutina, se detuvo el corazón del mundo creyente y no creyente por igual. Ha partido Jorge Mario Bergoglio, el hombre que durante doce años llevó el nombre de Francisco, no como título, sino como vocación. Inspirado en San Francisco de Asís, vivió su papado con humildad, compasión y una cercanía poco vista en las altas esferas del poder religioso.

Francisco fue, sobre todo, un Papa humano. Un pastor que abrazó a los pobres, a los excluidos, a los migrantes. Que no temía hablar de injusticia, de medio ambiente, de inclusión, de dolor humano. Que, sin perder su fe profunda, se atrevió a tender puentes entre religiones y culturas, a escuchar a quienes durante siglos habían sido silenciados.

Durante su pontificado, abrió espacios sin precedentes para las mujeres dentro de la jerarquía eclesial y llamó a la Iglesia a una reforma desde el corazón. Tal vez no logró todo lo que deseaba, pero logró algo aún más difícil: borrar buena parte de la sombra que pesaba sobre la institución que representaba. Y devolverle a millones de personas la esperanza en una espiritualidad viva, empática, y verdaderamente comprometida con el otro.

Hoy su partida duele. Pero su mensaje queda. Y su voz seguirá resonando allí donde alguien alce la mirada buscando un poco de luz en medio del desconcierto.
Gracias, Francisco, por recordarnos que la fe se mide en actos de amor.

Zum Gedenken an Papst Franziskus (1936-2025)

Gestern, am 21. April 2025, mitten im Alltag, blieben die Herzen der gläubigen und ungläubigen Welt stehen. Jorge Mario Bergoglio, der Mann, der zwölf Jahre lang den Namen Franziskus nicht als Titel, sondern als Berufung trug, ist von uns gegangen. Inspiriert vom heiligen Franz von Assisi, lebte er sein Papstamt mit Demut, Mitgefühl und einer Nähe, die man in den oberen Rängen religiöser Macht selten findet.

Franziskus war vor allem eines: ein menschlicher Papst. Ein Hirte, der die Armen, die Ausgeschlossenen und die Geflüchteten umarmte. Der keine Angst hatte, über Ungerechtigkeit, Umweltzerstörung, Ausgrenzung oder menschliches Leid zu sprechen. Der es wagte, Brücken zwischen Religionen und Kulturen zu bauen und jenen zuzuhören, die so lange überhört wurden.

Während seines Pontifikats öffnete er der Rolle der Frau innerhalb der Kirche neue Türen und rief zu einer Reform auf, die aus dem Herzen kommt. Vielleicht konnte er nicht alles erreichen, was er sich vorgenommen hatte – doch er erreichte etwas noch Schwierigeres: Er half, den dunklen Schatten zu mildern, der lange auf der katholischen Kirche lastete. Und schenkte Millionen Menschen neue Hoffnung auf eine lebendige, mitfühlende und menschennahe Spiritualität.

Sein Tod schmerzt. Doch seine Botschaft bleibt.
Und seine Stimme wird weiterklingen – überall dort, wo jemand in dunklen Zeiten ein kleines Licht sucht.
Danke, Franziskus, dass du uns gezeigt hast: Glaube zeigt sich in der Liebe.

20/04/2025

📢 LA BUTACA – PRÓXIMA EMISIÓN
🎙️ Felices pascuas para todos!!
💛 Hoy no puedes perderte nuestra emisión de La Butaca, donde hablaremos de un tema.tabu, el suicidio, pero también de vida, esperanza y acompañamiento.

🗓️ Domingo, 20 de abril
🕔 17:00 h (5 p.m.) GMT+2
📻 104.8 MHz – Querfunk Karlsruhe
🌐 www.querfunk.de

💬 Música, historias, datos, emociones y recursos. Porque hablar puede salvar vidas.

Adresse

Karlsruhe

Benachrichtigungen

Lassen Sie sich von uns eine E-Mail senden und seien Sie der erste der Neuigkeiten und Aktionen von La Butaca erfährt. Ihre E-Mail-Adresse wird nicht für andere Zwecke verwendet und Sie können sich jederzeit abmelden.

Service Kontaktieren

Nachricht an La Butaca senden:

Teilen