27/07/2025
¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene la palabra "verbena" y por qué se asocia tanto con las fiestas populares de verano? 🧐 ¡Descúbrelo aquí! 👇
Las verbenas, esas noches llenas de baile, música y celebración al aire libre, tienen un origen muy curioso que se remonta a una... ¡planta! 🌱 Sí, la verbena es una planta con flores, y su historia está ligada a tradiciones ancestrales.
Durante el Siglo de Oro en Madrid era costumbre que la noche del solsticio de verano se recogiera esta planta. Era un momento mágico y de celebración de la naturaleza.
De ahí viene la expresión "coger la verbena", que originalmente significaba madrugar mucho para irse a pasear y, claro, para recoger la planta. 🌿🚶♀️
Con el tiempo, la tradición evolucionó. Ya no hacía falta ir al campo a buscarla; la gente empezó a comprarla en puestos callejeros y a llevarla en la solapa como un amuleto o un adorno festivo. ✨
Así, poco a poco, la verbena, la planta, dio nombre a las noches de paseo, baile y celebración que se celebraban en muchos pueblos y barrios. ¡De una humilde planta a una fiesta veraniega que nos llena de alegría! 🎉
¿Conocías esta historia? ¡Cuéntanos en los comentarios si en tu ciudad también se celebran verbenas! 👇