
01/08/2025
Vivimos en la era del amor propio, de la independencia emocional y del “si no sabes estar bien contigo mismo, no sabrás estar bien con nadie”. Estas frases, aunque poderosas en apariencia, esconden una peligrosa distorsión: la idea de que debemos bastarnos por completo, sin necesidad del otro. En nombre de la autosuficiencia, estamos construyendo una cultura que promueve el aislamiento como sinónimo de fortaleza. Pero, ¿es eso realmente lo que necesitamos para vivir mejor?
Después de leer Sapiens de Yuval Noah Harari, es inevitable cuestionar esta narrativa moderna. Desde los primeros capítulos, Harari nos recuerda que los homo sapiens evolucionaron en manadas, formando vínculos sociales complejos mucho antes de que existieran conceptos como “derechos humanos”, “amor propio” o “inteligencia emocional”. La capacidad de cooperar, de confiar, de compartir historias y sentido de pertenencia fue lo que nos hizo sobrevivir como especie. Fuimos seres sociales antes que individuos independientes.