26/01/2024
En 2020 tuvimos una conversacion con el Sr. Eduardo León. y nos dio permiso para publicar esto que nos envio. por razones de la pandemia y de trabajo no pudimos darle seguimiento a todo lo que conversamos...Se trata de algunos mitos tainos y el primero es el interesante mito taino de la formacion o creacion de las mujeres, transcribo textual esta parte de la conversacion:
Mito de la formación de las mujeres.
(Agradecemos sobremanera este noble gesto de Eduardo por permitirnos reproducir en esta pagina esta parte cultural tan olvidada)
Por Arístides Estrada Torres, para la revista HUPIA de abril del 1973.
"Como consecuencia de haber perdido los hombres de la tribu a sus mujeres debido a la acción de Guaguyona, lo cual ha sido tratado en mi trabajo sobre “ideas y prácticas de los taínos en relación con la medicina", veamos ahora como pudieron obtenerlas, dando origen a la segunda parte de la leyenda.
Fray Ramón Pané dice lo siguiente:
"Cómo volvieron las mujeres de la dicha isla de Haití, que ahora se llama española".
"Dicen que un día fueron a lavarse los hombres; y estando en el agua, llovía mucho, y que estaban muy deseosos de tener mujeres; pero no podían encontrar noticia alguna de ellas. Más aquel día, lavándose, dicen que vieron caer de algunos árboles, colándose por las ramas, una cierta forma de personas, que no eran ni hombres ni mujeres, y tenían s**o de varón ni de hembra. Procuraban cogerlas; pero se escurrían como si fuesen anguilas. Por esto llamaron a dos o tres hombres por mandato de su cacique, para que, pues ellos no podían cogerlas, viesen cuántas eran, y buscas en para cada una un hombre, que fuese caracaracol, porque tenían las manos ásperas, y así las sujetaban fuertemente. Dijeron al cacique que eran cuatro; y así llevaron cuatro hombres, que eran caracaracoles. El cual caracaracol es una enfermedad como roña, qué hace al cuerpo muy áspero. Después que las hubieron cogido, tuvieron consejos sobre el modo cómo podrían hacer que fuesen mujeres, pues no tenían s**o de varón ni de hembra".
"Cómo hallaron el medio de que fuesen mujeres".
"Descubrieron un pájaro que se llama inriri, antiguamente inriri cahuvial, el cual ahora da los árboles, y en nuestra lengua se llama pico. Al mismo tiempo cogieron aquellas mujeres sin s**o de varón ni de hembra, les ataron los pies y las manos, cogieron el pájaro mencionado, y se lo ataron al cuerpo. El pájaro, creyendo que eran maderos, comenzó la obra que acostumbra, picando y agujereando en el lugar donde ordinariamente suele estar el s**o de las mujeres. De este modo dicen los indios que tuvieron mujeres, según cuentan los más viejos. Cómo escribí con prisa, y no tenía papel bastante, no podré poner en su lugar lo que por error traslade a otro; pero con todo esto no he errado, porque lo creen todo tal como lo he escrito".
Atencion: Rafael Garcia Bido Nelson Antonio Gómez