Blanco Arriba Digital

Blanco Arriba Digital Primera revista de información exclusiva para mantener informado a todos nuestro lectores, especialmente a Blanco Arriba.

Nuestra Blanco Arriba llena de tantas historia, cuentos y vivencias que no llenan de alegria al verla, nuestros recuerdos inolvidables de donde nacimos.

12/07/2025

Un hostelero de origen libanés en Vigo, España, expulsó de su restaurante a un grupo de turistas israelíes, tras escuchar expresiones de apoyo al genocidio contra el pueblo palestino.

¡Qué gran día de impacto positivo! nuestros jóvenes cooperativistas demostraron su compromiso con el medio ambiente part...
11/07/2025

¡Qué gran día de impacto positivo! nuestros jóvenes cooperativistas demostraron su compromiso con el medio ambiente participando en una jornada de limpieza de playa que nos llenó de orgullo. Juntos, no solo recogimos residuos, sino que también sembramos conciencia sobre la importancia de cuidar nuestros ecosistemas costeros. ¡Gracias a cada joven por su energía y dedicación!

❤️Lucia & Arcenio estrechan sus vínculos aun mas y desde este medio les deseamos enormes bendiciones para ellos y su fam...
10/07/2025

❤️Lucia & Arcenio estrechan sus vínculos aun mas y desde este medio les deseamos enormes bendiciones para ellos y su familia👰💍

SENASA Subsidiado: Derecho Social y Justicia Fiscal para la Clase Trabajadora DominicanaPor Edwin DeLaCruzPeriodista y s...
10/07/2025

SENASA Subsidiado: Derecho Social y Justicia Fiscal para la Clase Trabajadora Dominicana

Por Edwin DeLaCruz
Periodista y sindicalista

En la República Dominicana, el Seguro Nacional de Salud (SENASA) representa una de las políticas públicas más relevantes de los últimos años en materia de inclusión social. Su modalidad subsidiada, dirigida especialmente a personas en condición de vulnerabilidad, ha permitido que millones de dominicanos y dominicanas accedan a servicios de salud sin tener que aportar directamente al régimen contributivo. Pero aquí hay una verdad que no debe pasar desapercibida: quienes reciben este beneficio también pagan, y no poco.

Un sistema que garantiza dignidad a quienes más lo necesitan

El régimen subsidiado de SENASA cubre actualmente a más de 5.7 millones de personas, incluyendo trabajadores informales, desempleados, adultos mayores sin pensión, madres solteras y otros grupos históricamente excluidos del sistema de seguridad social. Para ellos, este seguro no solo significa acceso a consultas, emergencias, tratamientos o medicamentos; también representa un símbolo de dignidad y justicia social.

Este modelo ha sido vital para la clase trabajadora dominicana (en especial la informal), que no siempre cotiza en la Tesorería de la Seguridad Social, pero que sostiene la economía nacional desde múltiples oficios invisibilizados: vendedores ambulantes, motoconchistas, conserjes, albañiles, empleadas domésticas, etc. Ellos también sostienen al país.

Sí pagan impuestos, aunque no estén en la TSS

Es necesario romper con el discurso de que quienes están en el régimen subsidiado “no aportan”. Sí lo hacen, pero lo hacen de forma indirecta. Aunque muchos alimentos de la canasta básica y los medicamentos están exentos de ITBIS, hay otros productos alimenticios procesados, artículos de uso diario, electrodomésticos, vestimenta, materiales escolares, y servicios como el transporte o la comunicación que sí están gravados.

Cada vez que una persona compra un jugo, una botella de agua, un paquete de galletas, paga una recarga telefónica o un pasaje en carro público (afectado por el impuesto al combustible), está aportando al fisco.

Este aporte cotidiano e invisible de los trabajadores informales y desempleados no debe ser ignorado. No tener una nómina o un salario fijo no significa estar al margen del sistema. De hecho, es justamente gracias a esos impuestos indirectos que el Estado puede sostener políticas como el SENASA Subsidiado.

Por eso, hablar de “subsidio” no debería implicar asistencialismo, sino reconocer un derecho ganado por una ciudadanía que también cumple con sus obligaciones fiscales, aunque desde otro ángulo.

SENASA Subsidiado no debe verse como una carga presupuestaria, sino como una inversión en capital humano. Fortalecer este programa es garantizar la productividad de una población trabajadora que, aunque no figure en la formalidad, sostiene la economía desde abajo y paga el precio del día a día. Desprotegerlos sería un acto de injusticia social y económica.

Si el Estado reconoce que todos pagamos impuestos, aunque sea indirectamente, entonces debe asumir que todos merecemos protección y derechos básicos, como la salud. La clase trabajadora informal y los desempleados no están de manos vacías frente al país: están contribuyendo desde cada compra, cada servicio pagado, cada esfuerzo diario.

Por eso, el régimen subsidiado del SENASA no debe verse como un favor, sino como parte de un contrato social más justo, más humano, y más realista con la vida de millones de dominicanos. Invertir en su salud es también invertir en el desarrollo sostenible y en la paz social de la nación.

• El autor es Periodista, abogado y sindicalista

🎈Estas de cumpleaños Nayeli y este medio lo celebra junto a ella, felicidades, Dios te regale muchísimos mas y tus metas...
10/07/2025

🎈Estas de cumpleaños Nayeli y este medio lo celebra junto a ella, felicidades, Dios te regale muchísimos mas y tus metas sean alcanzadas con salud 🎉🎊🍾

✨ ¡Celebramos el talento de nuestra región!Estuvimos presentes en la rueda de prensa de los Magazine Awards 2025, un eve...
09/07/2025

✨ ¡Celebramos el talento de nuestra región!
Estuvimos presentes en la rueda de prensa de los Magazine Awards 2025, un evento que reconoce el talento, la cultura y el esfuerzo de la provincia Duarte y toda la región Nordeste.

Desde Cooperativa San Rafael, valoramos este tipo de iniciativas que enaltecen la identidad y la riqueza de nuestras comunidades.
¡El Nordeste y el Cibao tienen mucho que mostrar al país y al mundo! 🌟🙌

Senado e INFOTEP formalizan acuerdo para robustecer la formación institucionalSanto Domingo. - El Senado de la República...
09/07/2025

Senado e INFOTEP formalizan acuerdo para robustecer la formación institucional

Santo Domingo. - El Senado de la República y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional que sienta las bases para el desarrollo de un plan de formación dirigido a los legisladores y colaboradores de la Cámara Alta, con miras a fortalecer sus capacidades técnicas, administrativas y blandas, y así contribuir con una gestión legislativa más moderna, eficaz y cercana al ciudadano.

La ceremonia se celebró en la sede del Congreso Nacional, y fue encabezada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos Polanco, junto al director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, explicó que este acuerdo es fruto de la visión compartida, de que sólo a través de la educación para la innovación y el desarrollo de competencias, podemos responder a los desafíos de una sociedad que evoluciona de manera constante.

“Sabemos que la experiencia acumulada del INFOTEP, su prestigio como órgano rector de la formación técnico profesional, y su enfoque en la excelencia, nos acompañarán en este proceso de crecimiento institucional”, agregó.

De los Santos destacó la importancia de este convenio que, “además de la transferencia de conocimientos, representa un compromiso profundo con la construcción de un Senado que se renueva, que asume la formación como un eje transversal de su desempeño institucional, y que entiende que cada colaborador capacitado es un eslabón más sólido en la cadena que sostiene la democracia dominicana”.

En su intervención, el director general del INFOTEP presentó los aspectos centrales del acuerdo, indicando que se implementará un plan de formación y asistencia técnica, alineado con las necesidades del Senado, que abarcará programas diseñados para impactar positivamente la productividad y la eficacia institucional.

“El INFOTEP asiste a este honorable Congreso, para rubricar un importante acuerdo con el Senado de la República por el que nos comprometemos a desarrollar un plan de formación y capacitación a beneficio de sus senadores y colaboradores, a fin de fortalecer los conocimientos y habilidades necesarias, para impactar la productividad y eficacia institucional”, dijo Rafael Santos.

El convenio, con vigencia inicial de dos años y posibilidad de renovación, contempla asesoría especializada, actualización de programas formativos y ejecución de proyectos que impulsen las capacidades técnicas, administrativas y blandas del personal del Senado.

Las capacitaciones incluyen temas como ciberseguridad, gestión de datos, mantenimiento y logística de transporte, mantenimiento y mejora de infraestructuras, gestión y seguridad de los servicios de alimentación, protocolos de seguridad y emergencias, asistencia en salud ocupacional.

Asimismo, emergencias médicas, estrategias de gestión del talento humano, desarrollo organizacional y gestión documental, entre otras áreas de interés institucional. Estas formaciones estarán alineadas a los objetivos estratégicos de modernización y fortalecimiento institucional de la Cámara Alta.

El Senado se encargará de proveer los espacios físicos y materiales necesarios para las jornadas formativas, además de colaborar con el INFOTEP en la recolección de información técnica y en la coordinación logística.

Ambas partes promoverán programas de formación dual, pasantías e inserción laboral para participantes egresados de las acciones formativas.

De igual forma, el acuerdo establece la planificación conjunta de actividades complementarias como conferencias, conversatorios y proyectos especiales de formación, así como la integración de un comité interinstitucional para dar seguimiento al cumplimiento del plan de trabajo.

Con esta alianza, el Senado de la República y el INFOTEP refuerzan su compromiso con el desarrollo de capital humano calificado en el ámbito legislativo, contribuyendo a una institucionalidad más eficiente y conectada con los desafíos del entorno nacional.

Además del presidente, Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez), en el acto participaron los senadores María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal); Dagoberto Rodríguez (Independencia); Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez); Antonio Marte (Santiago Rodríguez); Eduard Espiritusanto (La Romana); y Odalis Rodriguez (Valverde); así como funcionarios y colaboradores del Senado.

Mientras del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) estaban presentes, además de su director, Rafael Santos Badía, la subdirectora general, Maira Morla, y funcionarios de la institución e invitados especiales.

Imágenes impactantes revelan la devastación de las inundaciones en Texas, Estados Unidos, que han dejado decenas de mu**...
08/07/2025

Imágenes impactantes revelan la devastación de las inundaciones en Texas, Estados Unidos, que han dejado decenas de mu***os y miles de afectados.

Fallece José Vilorio en Blanco AbajoAlejandro, como todos lo conocíamos, falleció hoy luego de varios días aquejado de s...
07/07/2025

Fallece José Vilorio en Blanco Abajo

Alejandro, como todos lo conocíamos, falleció hoy luego de varios días aquejado de salud. Nacido en la década de los 30s, era uno de los pocos ciudadanos que aún residían en el paraje de Blanco Abajo.

Este medio despide con dignidad a un trabajador de la tierra que luchó día a día para sobrevivir con orgullo en su tierra.

Paz a su alma.

Dice costo canasta familiar subió en junio a RD$76,190 mensualEl costo de la canasta familiar, que incluye alimentación,...
07/07/2025

Dice costo canasta familiar subió en junio a RD$76,190 mensual

El costo de la canasta familiar, que incluye alimentación, salud, educación, vivienda, energía eléctrica y transporte, se disparó en la actualidad a RD$76,190.07 mensuales, lo que triplica el salario promedio de las familias con ingresos, que apenas alcanzan RD$22,122.70.

Así lo afirmó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a través del secretario agropecuario, el exsenador Adriano Sánchez Roa, quien agregó que el Banco Central, al definir los costos por quintiles, reduce la cantidad y calidad de los productos y servicios incluidos, lo que disminuye el nivel de vida de la mayoría de los dominicanos.

Según el PLD, el alza en los precios de los alimentos básicos, como arroz, habichuelas, pollo, carne de res y cerdo, aceite, azúcar, sal, pan, huevo, plátano, yuca, entre otros, ha obligado a que las familias más pobres, e incluso sectores de la clase media, hayan reducido la cantidad de comidas por día.

Sánchez Roa dijo que a esto se suman los incesantes apagones y los incrementos en las tarifas eléctricas, que han elevado aún más el costo de la vida. Asimismo, el deterioro de los servicios de salud, el aumento en los precios de los medicamentos y la crisis en el Senasa han agravado la situación.

El encarecimiento de los medicamentos, cuyos precios se han multiplicado hasta por cuatro, ha alejado a los sectores más vulnerables del acceso a tratamientos básicos.

Rubros

Sánchez Roa apuntó que la libra de arroz selecto costaba RD$21.10 en agosto del 2020, pero hoy está en RD$45.50, es decir, un 115.6% de aumento; la habichuela roja pasó de RD$50.00 a RD$90.13 la libra, con un incremento de 80.3%; mientras que las 128 onzas de aceite costaban RD$262.00, y llegan en la actualidad a RD$794.95, con un aumento del orden de 203.4%.

📣 ¡Atención, dominicanos ausentes!🇩🇴 La Casita de China les abre las puertas con el corazón en la mano este domingo 12 d...
07/07/2025

📣 ¡Atención, dominicanos ausentes!
🇩🇴 La Casita de China les abre las puertas con el corazón en la mano este domingo 12 de julio, desde las 7 de la noche, en una velada cargada de sabor, música y emoción.

🎶 Henry Sentimiento y José Severino, dos voces del alma dominicana, estarán acompañándonos con lo mejor de la bachata, para revivir juntos los recuerdos de la tierra que nos vio nacer.

📍Lugar: La Casita de China
🕖 Hora: 7:00 PM
📆 Fecha: Sabado 12 de julio

🥁 ¡Ven y vive con nosotros una noche llena de orgullo, tradición y sentimiento !

🔖 Entrada 100/p

Consejo Derechos Humanos: Estadounidense fallecida en Vacacional de Haina fue violada varias vecesEl Consejo Nacional de...
07/07/2025

Consejo Derechos Humanos: Estadounidense fallecida en Vacacional de Haina fue violada varias veces

El Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Conadehu) aseguró este miércoles que Ellen Frances Hulett, la extranjera encontrada mu**ta en el Centro Vacacional de Haina, fue violada sexualmente en repetida ocasiones.

La información fue dada por el director Conadehu, Nelson Gutiérrez, quien afirmó en un video que la mujer fue violada por 15 haitianos.

Asimismo, negó que Ellen Frances Hulett sea estadounidense, como indicó la Dirección General de Migración (DGM) en un comunicado, aseverando que la extranjera es de Ucrania.

Similarmente, dijo que en el Vacacional han pasado otros casos similares al de Ellen Frances Hulett.

Además, denunció que en el Centro Vacacional de Haina han dado a luz haitianas de "forma inhumana", sin atención médica.

También aseguró que recién nacidos haitianos han mu**to en ese centro de intervención migratoria por negligencia de las autoridades.

LO QUE DIJO MIGRACIÓN SOBRE EL CASO

En el referido comunicado, Migración informó que Ellen Frances Hulett era ciudadana estadounidense e indicó que recibía atenciones médicas, tras ser diagnosticada con trastorno psicótico.

Igualmente, la entidad migratoria anunció que actuó apegada a los protocolos.

“Este caso ha sido abordado con el máximo rigor institucional, respeto a los derechos humanos y en estrecha colaboración con las autoridades diplomáticas de los Estados Unidos y otros organismos internacionales”, leía parte del comunicado.

Dirección

Blanco Arriba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Blanco Arriba Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Blanco Arriba Digital:

Compartir