
21/09/2025
“Pensé que era solo un bulto en la cabeza… hasta que empezaron los dolores y me dijeron que tenía dientes dentro del cráneo.”
La historia de Julián y el insólito diagnóstico que cambió su vida
Julián tenía 19 años cuando notó que una pequeña protuberancia en la parte superior de su cabeza comenzaba a crecer.
No dolía al principio.
Pensó que era un quiste, o quizá una malformación ósea desde nacimiento.
Pero con los meses, la masa se hizo más evidente.
Incluso algunos amigos bromeaban:
—“Tienes cuernos, bro.”
Pero él lo ignoraba… hasta que llegaron los síntomas.
Comenzó con dolores de cabeza intensos.
Vértigo. Náuseas.
Y una presión constante detrás de los ojos.
Fue entonces cuando su madre lo llevó al hospital.
—
Los médicos solicitaron una tomografía computarizada del cráneo.
Lo que vieron los dejó perplejos:
una masa intracraneal con calcificaciones dentarias claras, quistes y tejido ectópico.
Se trataba de un teratoma intracraneal, un tumor raro, formado por células germinales que pueden generar componentes como dientes, pelo, grasa, tejido nervioso, cartílago… e incluso hueso.
El teratoma no solo crecía hacia adentro del encéfalo, sino que también rompía la tabla ósea del cráneo, empujando hacia afuera.
Por eso se palpaba como una masa en la cabeza.
—
La cirugía fue compleja.
El equipo neuroquirúrgico logró resecar gran parte del tumor.
Dentro del tejido tumoral encontraron:
🦷 Varios dientes completamente formados
🧬 Pelo
🧠 Y componentes mucosos
Una auténtica mezcla de tejidos humanos… creciendo donde no debían crecer.
—
El resultado de la biopsia confirmó el diagnóstico:
📋 Teratoma maduro intracraneal con extensión extracraneal.
Afortunadamente, al ser un teratoma maduro, no era maligno.
Y tras la cirugía, Julián pudo recuperarse con seguimiento periódico.
—
🧠 ¿Qué es un teratoma intracraneal?
🔸 Tumor de origen germinal, extremadamente raro en el encéfalo.
🔸 Puede contener tejidos bien diferenciados (piel, dientes, hueso, etc.)
🔸 Suele presentarse en niños y adultos jóvenes.
🔸 Los síntomas dependen de la localización: cefalea, vómitos, convulsiones, alteraciones visuales.
🔸 El tratamiento es quirúrgico y, en algunos casos, quimioterapia o radioterapia si es inmaduro o maligno.
—
Julián hoy lleva una cicatriz en el cuero cabelludo.
Una marca física… pero también un recuerdo de lo improbable.
—“Nunca imaginé tener dientes dentro de mi cabeza. Pero me enseñó que en el cuerpo humano… nada es imposible.”
⸻
📌 Nota médica: Los teratomas intracraneales son extremadamente raros. Su detección temprana y manejo quirúrgico son claves. No todos los bultos en la cabeza son benignos. Ante cualquier cambio progresivo, consulta a un especialista.