28/10/2025
Aunque el país prohibió el matrimonio infantil en 2021, la maternidad adolescente sigue anclada como una de las deudas más profundas, donde, pese a los avances económicos evidencian que la mayoría de las menores embarazadas continúan teniendo hijos con hombres significativamente mayores.
Los registros administrativos de las Oficialías del Estado Civil, publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), revelan que durante el 2024 nacieron 137,946 niños y niñas en todo el país.
De esa cifra, más de 19,800 partos (14.3 %) correspondieron a madres adolescentes de entre 15 y 19 años.
En cuanto a las edades de los padres, la mayoría tenía entre 25 y 39 años, es decir, adultos jóvenes con una diferencia de al menos 10 a 20 años respecto a las jóvenes madres.
Las cifras del informe revelaron un patrón entre madres menores de 15 años con 585 partos, donde predominaron 143 padres entre edades de 20-24 años, 40 entre 25- 29, 16 entre 30- 34, 6 entre 35-39 y 91 de 15 -19 años.
Esta misma dinámica se repite en otro grupo de chicas entre 15 a 19 años, que concentraron más de 15 mil nacimientos, con 5,888 padres entre 20 y 24 años, 6,601 entre 25 y 29, y 3,630 entre 30 y 34 años.
Fuente: Diario Libre