Valle Nuevo TV

Valle Nuevo TV Canal de Televisión Digital Comercial de Republica Dominicana

Transmitimos desde Constanza. RD

14/07/2025

RUEDA DE PRENSA FIESTA DE LA COSECHA 2025

Según el Centro de Análisis de Datos de la Seguridad Ciudadana (Cadseci), estas zonas fueron las más afectadas:Distrito ...
14/07/2025

Según el Centro de Análisis de Datos de la Seguridad Ciudadana (Cadseci), estas zonas fueron las más afectadas:

Distrito Nacional

Ensanche Capotillo: 17 homicidios, 44 heridos. Reddit+10Diario Libre+10Diario Libre+10

María Auxiliadora: 13 asesinatos, 23 heridos, 528 hurtos. Diario Libre+1Wikipedia+1

Villa Consuelo: líder en saqueos con 1,116 casos. Diario Libre

Domingo Savio: 8 homicidios, 31 heridos, 230 robos. El Nacional+9Diario Libre+9Listín Diario+9

Cristo Rey: 7 muertes violentas, 12 heridos, 407 robos. Listín Diario+2Diario Libre+2Wikipedia+2

La Zurza: 4 asesinatos, 15 heridos, 168 robos. Diario Libre

Villas Agrícolas: 4 homicidios, 23 heridos, 580 hurtos. Wikipedia+15Diario Libre+15eltitular.do+15

Santo Domingo Norte (SDN)

Villa Mella: 17 homicidios. Wikipedia+15Diario Libre+15eltitular.do+15

Sabana Perdida: 11 homicidios. Listín Diario+3Diario Libre+3Wikipedia+3

Los Guaricanos: 10 asesinatos, 52 heridos, 1,173 robos. Diario Libre

Santo Domingo Este (SDE)

Los Mina Sur: 8 homicidios, 927 robos. El Nuevo Diario (República Dominicana)+1Diario Eco+1Diario Libre

Los Frailes: 19 heridos por armas. Wikipedia+6Diario Libre+6eltitular.do+6

Santo Domingo Oeste (SDO)

Herrera: 8 homicidios, 21 heridos, 403 robos. Wikipedia+13Diario Libre+13eltitular.do+13

¿Se está reduciendo la violencia?

Buenas noticias: hubo una disminución general en los delitos durante 2024 comparado con 2022:

Homicidios intencionales: –38 %

Lesiones por arma de fuego: –29 %

Hurtos simples: –36 % Reddit+3Diario Libre+3eltitular.do+3

Además, según una encuesta reciente, un 12.6 % de dominicanos se siente “muy seguro” en su barrio y solo el 7 % reportó haber sido víctima de un atraco en el último año 7dias.com.do.

Causas principales de la violencia

Según Cadseci:

Conflictos o peleas personales representan el 49.3 % de violencia (57 % homicidios, 45 % heridos).

Intentos de robo y atracos: 22.7 % (30.1 % de heridos, 7.7 % de homicidios).

Hurtos consumados: 15.1 % de la violencia, 10.6 % homicidios, 17.3 % heridos.

Crímenes pasionales, aunque minoritarios, causan el 12.2 % de los homicidios.

Narcotráfico representa el 4.4 % Diario Libre.

Perspectiva ciudadana (vía Reddit)

Algunos usuarios describen una percepción ambivalente:

“El presente es una mezcla… entre tu mente y la realidad. …Yo siento que la delincuencia está más fuerte.” Reddit

Otros contrastan la percepción con los datos:

“…los datos dicen que el crimen está mejorando mucho, especialmente los robos y asesinatos.” Reddit+1Reddit+1

Conclusión

Aunque la violencia ha bajado en términos globales, los barrios mencionados permanecen como focos de inseguridad.

Las peleas personales y los pequeños robos siguen siendo las causas más frecuentes.

La percepción pública es ambivalente: se reconoce una mejora general, pero persiste la sensación de inseguridad en zonas específicas.

¿Te gustaría que exploremos las causas de esa percepción o las estrategias que se implementan para mejorar la seguridad en estos barrios?

The post Barrios con mayor violencia en 2024 first appeared on Valle Nuevo TV.

Según el Centro de Análisis de Datos de la Seguridad Ciudadana (Cadseci), estas zonas fueron las más afectadas:

Hoy no hablo por protagonismo ni para generar conflictos.Hablo por responsabilidad, por respeto a mi nombre y por amor a...
14/07/2025

Hoy no hablo por protagonismo ni para generar conflictos.
Hablo por responsabilidad, por respeto a mi nombre y por amor a Constanza.

He sido blanco de ataques malintencionados y juicios sin fundamento.
A quienes intentan empañar mi labor y mi trayectoria, les respondo con lo único que siempre me ha guiado:
la verdad,
los hechos,
y los resultados.

En este mensaje aclaro lo vivido, explico mis decisiones y reafirmo lo que siempre he sido:
un servidor del pueblo, más allá de cargos, oficinas o reconocimientos.

Porque servir es un acto de convicción, no de conveniencia.
Mi amor por Constanza no cambia, y mi compromiso sigue más firme que nunca.

Te invito a escucharme.
Porque antes de juzgar, hay que saber.
Y porque incluso en la diferencia, el respeto nos une.

The post Darlin Tiburcio: La dignidad no se negocia… se preserva. first appeared on Valle Nuevo TV.

Hoy no hablo por protagonismo ni para generar conflictos.Hablo por responsabilidad, por respeto a mi nombre y por amor a Constanza.

Reunión estratégica convoca a instituciones clave para proteger este tesoro naturalLa Oficina de Gestión de Destino (OGD...
14/07/2025

Reunión estratégica convoca a instituciones clave para proteger este tesoro natural

La Oficina de Gestión de Destino (OGD) de Constanza, dirigida por Hosanna Durán, encabezó una importante reunión el pasado viernes 11 de julio, con el propósito de proteger y conservar el Salto de Aguas Blancas, uno de los patrimonios naturales más representativos del municipio.

El encuentro tuvo lugar en la Fundación Casa de la Cultura y reunió a representantes de múltiples sectores, entre ellos:

Ministerio de Turismo (MITUR) – Roberto Rodríguez

Medio Ambiente – Yendy Taveras

Clúster Ecoturístico de Constanza – Nelson y Milena Durán

HITCA, POLITUR, ADOMPRETUR, Patronato de Salud, líderes comunitarios y creadores de contenido

Desafíos identificados:

Degradación ambiental

Problemas de accesibilidad

Falta de regulación turística

Seguridad limitada

Ejes estratégicos definidos:

Gestión ambiental

Infraestructura y accesibilidad

Turismo sostenible

Educación y sensibilización

Gobernanza interinstitucional

Como primeros pasos, se acordaron:

Campañas educativas para visitantes

Mejora de senderos y señalización

Jornadas de limpieza periódicas

Mecanismos de seguimiento y acción conjunta

“Este patrimonio es un ícono de nuestra identidad, y su preservación requiere la articulación efectiva entre el sector público, privado y las comunidades”, afirmó Hosanna Durán.

Con 80 metros de imponente caída de agua, el Salto de Aguas Blancas no solo es símbolo de Constanza, sino un emblema del ecoturismo responsable en el Caribe.

The post Constanza da un paso firme por Aguas Blancas first appeared on Valle Nuevo TV.

La Oficina de Gestión de Destino (OGD) de Constanza, dirigida por Hosanna Durán, encabezó una importante reunión el pasado viernes 11 de julio, con el

El medio Hoy reporta que la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) recuperó ciertos espacios previamente ...
14/07/2025

El medio Hoy reporta que la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) recuperó ciertos espacios previamente liberados, pero estos ya han sido reasignados por personas que los ocupan nuevamente, generando sospechas sobre su uso indebido.

OPRET, responsable del entorno del Metro, retiró escombros y ocupaciones en terrenos liberados.

Según el reporte, tras esa intervención, los espacios fueron “reocupados”, lo que sugiere que personas o negocios improvisados los han vuelto a invadir.

Lo que falta por aclarar:

¿Se trata de comercio informal sin permisos?

¿Quién o qué tipo de actividad los está ocupando?

¿Si existe un nuevo operativo planeado o una acción judicial en curso?

Contexto general en RD

Esta situación no es aislada: varias alcaldías (Santo Domingo, Santiago, La Romana, Puerto Plata) han realizado operativos similares para liberar aceras, calles y áreas verdes de ocupación informal diariolibre.com+1elcaribe.com.do+1elcaribe.com.do+2hoy.com.do+2elcaribe.com.do+2elatlantico.do.

En Santo Domingo, por ejemplo, se han incluido procesos de notificación y sanciones antes del retiro definitivo eldia.com.do.

Conclusión

OPRET logró liberar espacios vinculados al Metro, pero su reapropiación inmediata evidencia que se requiere un plan más integral que combine despeje con vigilancia constante, sanciones, reubicación de afectados y reglamentación efectiva.

The post Espacios públicos recuperados y ahora ocupados first appeared on Valle Nuevo TV.

El medio Hoy reporta que la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) recuperó ciertos espacios previamente liberados, pero estos ya han sido

14/07/2025

El 14 de julio de 2002 falleció Joaquín Balaguer, quien fue presidente de la República Dominicana en siete ocasiones (tres mandatos constitucionales y uno provisional)

A pesar de las controversias asociadas a su régimen —incluyendo denuncias de violaciones a los derechos humanos y cuestionamientos por manipulación electoral—, numerosas infraestructuras iniciadas durante sus gobiernos (1960‑62, 1966‑78, 1986‑96) siguen en pie, beneficiando al país .

Entre las obras emblemáticas todavía en uso se citan:

Faro a Colón

Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

Acuario de Santo Domingo

Plaza de la Salud

Catedrales y palacios en La Vega y Santiago

Redes viales: autopistas, carreteras principales, obras hidráulicas
Todas estas reflejan el enfoque en infraestructura y desarrollo —aunque también apuntan a su modelo centralizado de poder político máscaras bajo la obra pública

Contexto y legado

Aspecto

Detalles

Duración del poder

Estuvo en el poder más de 24 años a lo largo de tres etapas

Controversias

Su legado está marcado por abusos, censura y denuncias por violaciones a derechos humanos; conocido como un líder autoritario pese a su productividad

Transferencia de archivos

Recientemente se entregaron documentos oficiales de su período (1967‑1977) al Archivo General de la Nación, continuando una apertura histórica que ya había iniciado en 2020

Conclusión

A 23 años de su muerte, la figura de Joaquín Balaguer sigue siendo polarizante: un estadista que dejó una infraestructura duradera y un país transformado, pero también un gobernante criticado por prácticas autoritarias y violaciones democráticas.

The post Obras de Balaguer que siguen vigentes 23 años tras su muerte first appeared on Valle Nuevo TV.

14/07/2025

¡Tiran los huesos de nuestros mu***os como basura!

En un hecho que ha estremecido a toda la comunidad de Villa La Mata, Cotuí, fueron hallados sacos con osamentas humanas en un vertedero improvisado, ubicado en los terrenos del matadero municipal, sector La Joya de los Moya.

Restos sagrados de nuestros difuntos, tirados como desperdicios, en una acción que no solo indigna, ¡es un crimen!

“Esto no solo hiere el alma de un pueblo cristiano, sino que es un acto vil que exige consecuencias judiciales inmediatas”, denunció el ciudadano que dio la voz de alerta.

¿Y LAS AUTORIDADES?
El silencio oficial es tan grave como el delito.

¡No podemos normalizar lo inhumano!
La comunidad exige respeto, justicia y responsables.

Comparte este mensaje y alcemos la voz.
¡Nuestros mu***os merecen paz, no abandono!


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por ALERTA NOTICIAS CONSTANZA ()

The post ¡ATROZ PROFANACIÓN EN VILLA LA MATA! first appeared on Valle Nuevo TV.

Constanza, sábado 12 de julio de 2025. – Tras dos meses de formación, trece niños y adolescentes han recibido los certif...
14/07/2025

Constanza, sábado 12 de julio de 2025. – Tras dos meses de formación, trece niños y adolescentes han recibido los certificados de su formación en Oratoria, mientras que otros cinco jóvenes también finalizaron el curso de Fundamentos de Locución y Conducción para Medios y Eventos, ambos impartidos por la locutora constancera Mónica González Tactuk () en la academia Learning Clinic ().

El curso de Oratoria tiene como objetivo que niños, niñas y adolescentes eleven su potencial y desarrollen habilidades que les permitan comunicarse mejor y dominar el miedo a presentarse en público. Mientras que el de Fundamentos de Locución y Conducción procura introducir a nuevos talentos a los medios de comunicación y eventos, aportándoles las herramientas básicas para incursionar en ambas disciplinas.

En el caso de Oratoria para Niños y Adolescentes, este ha sido el cuarto grupo de estudiantes egresados en el referido centro, que en mayo de este año certificó a otros 18 oradores, y marzo 2025 y noviembre 2024 certificó a quince en cada jornada, totalizando con los 13 de esta cuarta edición, los 61 egresados. Respecto a Fundamentos de Locución y Conducción, este grupo de 5 es el primero en graduarse.

Las inscripciones para nuevos grupos de ambos cursos están abiertas y las clases iniciarán el 30 de agosto.

Sobre los estudiantes y el evento:

Los trece chicos y chicas egresados de Oratoria abarcan las edades desde 7 hasta 18 años, y los de Locución y Conducción desde los 10 hasta 42. Durante el evento asumieron el rol de conductores y creadores de sus propios discursos y, de maneras muy emotivas y orgánicas, agradecieron a sus padres, su maestra y a la academia por los aprendizajes recibidos.

Como incentivo a los estudiantes de Locución y Conducción, se entregaron los premios de un concurso motivado por Constanza TV y accesos para ampliar sus conocimientos y experiencias en medios y eventos, como DC Media Service, el Festival de la Cosecha y el Salad Fest.

Sobre la academia:

Learning Clinic Academy es un centro dedicado a ofrecer educación y acompañamiento para fortalecer el potencial de sus estudiantes. Sus valores son: transparencia, honestidad, compromiso y responsabilidad. Entre los cursos que imparten se encuentran: inglés, informática, marketing digital, servicio al cliente, ortografía y redacción, oratoria, peluquería, belleza básica, corte y peinado, floristería , maquillaje, masajes, fundamentos de locución y conducción para medios y eventos, entre otros. También ofrece los servicios de asesorías de tesis, apoyo pedagógico, evaluación empresarial, maestrías de ceremonias, apoyo psicológico, elaboración de proyectos, y más.

Está dirigida por la reconocida maestra Justina Simé y su recinto está localizado en la calle Duarte, esq. Matilde Viñas, con el teléfono 809-501-0182 y el perfil de Instagram .

Sobre la maestra:

Mónica González Tactuk, también conocida como «Mónica Tactuk», es una destacada locutora constancera, nacida, criada y formada en los medios de comunicación. Grabó su primer comercial de radio a los 5 años, tuvo su propio programa de radio a los 14 y empezó a hacer maestrías de ceremonias y conducción de eventos desde entonces. Al finalizar el bachillerato se examinó ante la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, recibiendo su acreditación, al tiempo que estudiaba Comunicación Social y laboraba en el medio más importante del país en ese momento: Cadena de Noticias; allí, en la división de radio, producía y conducía programas, cápsulas informativas y noticiarios, y en la división de televisión colaboraba en la producción, coberturas y generaba segmentos. Posteriormente laboró en agencias publicitarias y de relaciones públicas, estaciones de radio, productoras de TV, hacía voces comerciales, incursionó en la hostelería, el marketing corporativo, la producción de eventos y ofrecía asesorías. Además, continuó su formación en mercadeo, relaciones públicas y manejo de redes sociales. Tras regresar a Constanza, ha hecho radio, TV, maestrías de ceremonias, producción y conducción de espacios de entretenimiento e informativos, ha sido voz e imagen comercial de marcas y empresas y animadora oficial de importantes eventos. Más sobre su trabajo puede verse en su Instagram y Facebook: .

________

Agradecimientos:

: Fundación Casa de la Cultura Constanza

: Therexfilms

: Mimelphys Batista, Edgar Acevedo, Constanza TV, Radio Constanza, DC Media Service, Adrián Quiroz, Héctor Mena, Valle Nuevo TV, Felix Manuel Caraballo, José Aridio Jiménez, Nueva Visión 14, Jean Quiroz, Roberto Rodríguez, Emilio Puello, Constanza Digital .

The post FINALIZAN CURSOS DE ORATORIA Y FUNDAMENTOS DE LOCUCIÓN first appeared on Valle Nuevo TV.

Constanza, sábado 12 de julio de 2025. - Tras dos meses de formación, trece niños y adolescentes han recibido los certificados de su formación en Oratoria,

La selección dominicana arrancó con buen pie en el Campeonato Mundial de Softbol en Canadá al derrotar tres carreras a d...
09/07/2025

La selección dominicana arrancó con buen pie en el Campeonato Mundial de Softbol en Canadá al derrotar tres carreras a dos al campeón olímpico, Japón.

Francisco Nova coló un imparable por el hueco entre la tercera base y el campocorto con las bases llenas en el cierre del séptimo episodio para dejar en el terreno a la potencia asiática y mundial, ubicada en el cuarto puesto del Ranking de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), en el que Dominicana ocupa el lugar 11.

Es la segunda ocasión histórica en que RD supera al gigante mundial del softbol, que, como anfitrión de los últimos Juegos Olímpicos, en Tokio 2022, se alzó con la presea de oro. La primera ocurrió hace diez años, durante el Mundial de 2015, también en Canadá, pero en la ciudad Saskatoon.

También puedes leer: Anuncian calendario de venta de boletos para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 | De Último Minuto

Mientras la ofensiva hacía lo adecuado en su momento, y con poder, una efectiva labor combinada desde el círculo de pitcheo de Yan Carlos González (El Pinto) y Michael Batista, mantuvo al conjunto quisqueyano con opción al anhelado triunfo.

El estelar González completó 6.0 excelentes entradas de apenas dos imparables, que fueron cuadrangulares, ponchó diez, mientras cedía tres transferencias y salió sin decisión. Batista cerró con éxito el séptimo episodio con un ponche propinado y se acreditó la victoria.

Por Dominicana destacaron Elías Valerio con cuadrangular solitario, Jendry Torres Bueno, un triple y sencillo con anotada; Pablo Modesto Figuereo un doble, boleto y empujada; Joel de Mota, de 3-2, doble con anotada y Nova su sencillo ganador en tres chances.

Koki Sato en el cuarto y Kazura Toriyama en el séptimo dispararon los únicos hits de Japón, que fueron jonrones, contra “El Pinto” González.

Por los asiáticos abrió Hiroki Ikeda, que en seis episodios aceptó cuatro hits, dos vueltas, otorgó un boleto y ponchó ocho. El derrotado resultó S***a Onodera, que en el séptimo no pudo sacar out, permitió tres hits y dio una base por bolas.

Dominicana tendrá su próximo encuentro este miércoles ante Australia, a las 11:30 (hora canadiense), 1:30 P.M. en Santo Doming

The post RD supera a Japón en el inicio del Mundial de Softbol en Canadá first appeared on Valle Nuevo TV.

La selección dominicana arrancó con buen pie en el Campeonato Mundial de Softbol en Canadá al derrotar tres carreras a dos al campeón olímpico, Japón.

Un paso clave hacia el bienestar financiero familiar y comunitarioEl Cuerpo de Bomberos de Constanza dio un paso signifi...
09/07/2025

Un paso clave hacia el bienestar financiero familiar y comunitario

El Cuerpo de Bomberos de Constanza dio un paso significativo hacia su crecimiento integral al participar en un Curso-Taller de Finanzas Personales, impartido por Pro Consumidor, con el objetivo de fomentar una cultura de planificación financiera y consumo responsable.

La capacitación, basada en la Ley 358-05 de Protección al Consumidor, abordó temas esenciales como la gestión de ingresos y egresos, la importancia del ahorro, el control de gastos innecesarios y la toma de decisiones financieras conscientes.

Las facilitadoras Mercedes Mateo y Cindy Díaz, representantes de Pro Consumidor, explicaron cómo las finanzas personales saludables se construyen a partir de tres pilares fundamentales:

Presupuesto equilibrado (organizar ingresos vs. egresos),

Ahorro constante (para metas y emergencias), y

Gasto inteligente (evitar deudas innecesarias).

El intendente Alexis Cruz Estévez resaltó el impacto de esta formación:

> “Así como entrenamos para salvar vidas, debemos prepararnos para proteger nuestro futuro económico. Este conocimiento no solo beneficiará a nuestros bomberos, sino también a sus familias y a toda la comunidad.”



Principales aprendizajes del taller:

Identificación de errores comunes: falta de planificación, gastos por impulso, y desconocimiento de los derechos del consumidor.

Reconocimiento de las “personalidades financieras” y cómo estas influyen en el comportamiento económico diario.

Clasificación de los gastos: fijos y necesarios vs. innecesarios y «gastos hormiga».

Estrategias para el ahorro inteligente: aplicar fórmulas prácticas como “Sueldo – Ahorro = Gastos”.

Propuesta comunitaria:

> “Es momento de empoderar a nuestros bomberos con herramientas colectivas que refuercen su estabilidad económica a largo plazo.”



Para más información y recursos sobre educación financiera y derechos del consumidor, visita:

www.proconsumidor.gob.do



Frase destacada:

> “La libertad financiera comienza con decisiones conscientes hoy.”

The post Bomberos de Constanza se capacitan en finanzas personales para fortalecer su seguridad económica first appeared on Valle Nuevo TV.

Un paso clave hacia el bienestar financiero familiar y comunitario

Las redadas migratorias del gobierno han provocado un descenso en la cantidad de estudiantes haitianos que procura cupos...
09/07/2025

Las redadas migratorias del gobierno han provocado un descenso en la cantidad de estudiantes haitianos que procura cupos en las escuelas públicas.



El tema de los jóvenes extranjeros que buscan un cupo en las escuelas dominicanas, a pesar de ser recurrente, este año ha mostrado menos casos. Todo depende de la zona en que se ubique la escuela.

Pero las directivas de estos centros educativos manifestaron que la problemática de las redadas migratorias les ha provocado temor a estas familias, teniendo que verse en la necesidad de regresar a sus países.

En la Escuela Santa Fe y Alegría, las solicitudes para el próximo año escolar han sido menores y los alumnos que cursan son una cantidad muy mínima. En los demás centros, el número es más elevado.

Hasta el momento, se desconocen las medidas que el Ministerio de Educación estará adoptando con cientos de alumnos haitianos que se suman a centros como la Escuela Básica Las Mercedes, la República de Honduras o el Centro Educativo República de Colombia, mientras que la fecha para iniciar el próximo año escolar se aproxima, faltando solo 48 días para el 25 de agosto.

Se agrava falta de cupos

La problemática de la falta de cupos en los centros educativos del Gran Santo Domingo se agrava cada día más y, en el caso del distrito municipal Pantoja, la búsqueda de padres se concentra más en los centros que sean de jornada escolar extendida.

Esta es una situación que se vive en el Centro Educativo Mi Nueva Los Platanitos, donde de la gran cantidad de escuelas que hay en este sector, esta es la única que tenía algunos cupos disponibles debido a que, según la directiva, los padres no están interesados en la jornada normal.

«Cuando yo les digo que soy de doble turno, me dicen que no, que quieren tanda extendida», explicó una de las docentes de la escuela.

En esta escuela los cupos están disponibles en varios cursos. La matrícula es de alrededor de 300 y, en el caso de los extranjeros, muchos han tenido que abandonar la escuela por las restricciones migratorias que en los últimos meses han aumentado por las medidas del Gobierno.

A pesar de ello, los cupos son mínimos y la mayoría de solicitantes son extranjeros, situación que ha limitado el ingreso de estos jóvenes, ya que algunos acuden en busca de un cupo sin la documentación debida. «Cuando veo que no están legales, les digo que no, porque después me los van a sacar», agregó la maestra.

Otras instituciones como la Escuela Primaria Gabriela Mistral continúan con el proceso de reinscripción, pues detallaron que mantienen una larga lista de espera, pero debido a que siguen esperando que los padres acudan a reinscribir a sus hijos, que rondan los 700 estudiantes, no han podido aceptar más jóvenes.

En el Centro Educativo Santa Fe y Alegría, la directiva ha preferido no realizar una lista de espera. «Realmente no me gusta dejar lista de espera si yo sé que no lo puedo ayudar», dijo una directiva del plantel, quien agregó que prefieren no engañar a los padres con una lista.

En este centro educativo, los estudiantes abarcan alrededor de los 1,200 y aun así tiene una elevada demanda en cada año escolar.

En estas escuelas, al igual que en otras del Gran Santo Domingo, los padres han dejado «para última hora» la reinscripción de sus hijos para el próximo año escolar 2025-2026, tema que ha provocado que los centros extiendan el horario establecido.

The post Menos estudiantes haitianos procuran inscripciones en escuelas por temor a repatriaciones first appeared on Valle Nuevo TV.

Las redadas migratorias del gobierno han provocado un descenso en la cantidad de estudiantes haitianos que procura cupos en las escuelas públicas.

Dirección

Constanza

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Valle Nuevo TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Valle Nuevo TV:

Compartir