11/02/2025
Marcha en Neiba Exige Sanciones por Negativa de Transfusión Sanguínea que Provocó la Muerte de Joven en Bahoruco.
Por Deivy Pérez.
NEIBA, R.D. – La tarde del pasado lunes, decenas de personas se unieron en una marcha hacia el Hospital San Bartolomé de Neiba, en reclamo a las autoridades competentes por el fallecimiento de la joven Samara Méndez. Según los informes, a Samara le habían indicado que debía realizarse una transfusión sanguínea mientras se encontraba ingresada en el centro de salud, pero esta fue supuestamente rechazada.
Con pancartas que llevaban mensajes como “Todos somos Samara”, “La negación médica destruye familias”, “No pedimos favores, exigimos nuestros derechos”, entre otros, los manifestantes se dirigieron a la entrada principal del hospital. Allí, exigieron medidas ejemplares contra la persona a quien identificaron solo como “doctora Rodríguez”. A esta profesional se le acusa de influir en la decisión de la doctora Mateo, quien presuntamente no autorizó la transfusión sanguínea necesaria para salvar la vida de la joven, que finalmente falleció en Barahona.
La manifestación pacífica fue encabezada por el ingeniero y comunicador Manolo Méndez, padre de la joven Samara Méndez Díaz, quien estuvo acompañado por familiares y amigos de la joven. Samara padecía falcemia, una condición médica que, según los relatos de su padre, la llevó a ser ingresada en el hospital el 31 de enero pasado. Durante su internamiento, se le realizó un hemograma que indicaba la necesidad urgente de una transfusión; sin embargo, a pesar de esta recomendación médica, la transfusión nunca se llevó a cabo.
En su intervención, el padre de la fallecida acusó directamente a la “doctora Rodríguez” de ser la responsable de la negación de la transfusión. Según Méndez, esta médica influyó en la doctora Mateo para evitar que se le proporcionara la sangre requerida. Como resultado, Samara fue trasladada al Centro Regional Jaime Mota en Barahona, donde se le administraron varias pintas de sangre, pero lamentablemente la joven colapsó a las 9:00 de la mañana, falleciendo poco después.
Méndez también señaló una grave contradicción en la gestión del Banco de Sangre en Neiba. Según su testimonio, a las 8:00 de la mañana de ese mismo día, se había dispuesto el envío de dos pintas de sangre B positivo desde el Banco de Sangre de Neiba, que era precisamente el tipo de sangre que Samara necesitaba en ese momento. “A pesar de contar con las pintas de sangre disponibles, la doctora se negó a usarlas, asegurando falsamente que no había sangre, sin siquiera verificar en el Banco de Sangre. Esas dos pintas que podrían haberle salvado la vida fueron las mismas que finalmente enviaron a Barahona, pero ya no había tiempo”, lamentó muy apenado Manolo Méndez.
El padre de la joven fallecida hizo un llamado urgente a diversas entidades, entre ellas, la dirección del Hospital San Bartolomé, la Provincial de Salud de Bahoruco, el Servicio Nacional de Salud y el Colegio Médico Dominicano, para que se pronunciaran y tomaran medidas drásticas contra la doctora responsable de la negativa de la transfusión. “Exigimos que se sancione severamente a la doctora que ignoró el hemograma y la urgencia de la situación. El bienestar de los pacientes debe ser lo primero, y esta acción no debe quedar impune”, expresó Méndez.
Cabe resaltar que Manolo Méndez ha sido uno de los principales defensores de la instalación de un Banco de Sangre en el Hospital San Bartolomé, debido a los antecedentes médicos de varios miembros de su familia que padecen falcemia. Con el trágico caso de Samara, este es el segundo fallecimiento relacionado con esta enfermedad en su familia. A raíz de este doloroso suceso, el padre de la joven reafirmó su compromiso de seguir luchando por mejorar las condiciones de atención en los hospitales, especialmente en lo que respecta a la disponibilidad de sangre para transfusiones urgentes.