Activo con la gente

Activo con la gente Bienvenido a mi página de información donde te decimo la verdad .activate con la gente y asi vive el pasado y también el presente y del presente pendiente…

12/06/2025
Ofréceme
06/06/2025

Ofréceme

01/06/2025

Buscar la felicidad ;es algo muy humano y personal, pero hay ciertos caminos que suelen ayudar a muchas personas. Aquí tienes algunas ideas prácticas para ser más feliz:



🌿 1. Conócete a ti mismo
• Reflexiona sobre lo que realmente te hace sentir bien y lo que no.
• Aprende a decir “no” a lo que no te suma y “sí” a lo que te llena.



💬 2. Cultiva relaciones auténticas
• Rodéate de personas que te quieran y te respeten.
• Dedica tiempo a tus seres queridos. La conexión humana es una de las mayores fuentes de felicidad.



🧠 3. Cuida tu mente
• Practica la gratitud diaria (por ejemplo, escribe 3 cosas por las que estás agradecido).
• Medita, respira, o simplemente date un momento de silencio al día.



🚶‍♂️ 4. Muévete
• El ejercicio, incluso una caminata corta, mejora el estado de ánimo.
• Mantén tu cuerpo activo: cuerpo en movimiento, mente en calma.



🎯 5. Ten un propósito
• Encuentra algo que te dé sentido, ya sea un trabajo, un proyecto personal o ayudar a otros.
• La felicidad no siempre es sentirse bien, sino sentir que lo que haces vale la pena.



✨ 6. Acepta lo imperfecto
• La felicidad no es ausencia de problemas, sino la habilidad de enfrentarlos sin perderte a ti mismo.
• Permítete sentir tristeza o frustración sin culpa.



🧩 7. Disfruta las pequeñas cosas
• Una taza de café, un atardecer, una buena canción… vivir el presente es clave.
• No pongas tu felicidad solo en metas futuras: sé feliz en el camino, no solo en la llegada.

15/05/2025

cuando hacer cosas que reflejan afecto, cuidado y compromiso. Por el contrario, cuando no ama, sus acciones tienden a mostrar indiferencia, desinterés o incluso egoísmo. Aquí te dejo una comparación clara:

Cuando una persona ama:
1. Escucha activamente: Presta atención genuina a lo que la otra persona dice.
2. Se preocupa por el bienestar del otro: Físico, emocional y mental.
3. Quiere pasar tiempo juntos: Busca compartir momentos, aunque sean simples.
4. Respeta: Valora los sentimientos, decisiones y espacio de la otra persona.
5. Apoya: Está presente en los buenos y malos momentos.
6. Perdona y busca resolver conflictos: No se rinde fácilmente ante los problemas.
7. Hace sacrificios: A veces cede o se adapta por el bien común.
8. Se comunica con honestidad: Expresa sentimientos y pensamientos con sinceridad.
9. Demuestra afecto: A través de palabras, gestos, detalles, caricias.
10. Piensa en un futuro juntos: Incluye a la otra persona en sus planes.

Cuando una persona no ama:
1. Es indiferente: No muestra interés en lo que siente o vive la otra persona.
2. Evita el contacto emocional o físico: No busca cercanía ni conexión.
3. No escucha ni recuerda detalles importantes.
4. Critica o menosprecia: En lugar de apoyar, juzga o ridiculiza.
5. No se compromete: Evita hablar de futuro o establecer vínculos más profundos.
6. No está en los momentos difíciles: Se aleja cuando más se necesita.
7. No hace esfuerzos: Todo debe ser conveniente o fácil para él/ella.
8. Oculta cosas o miente: Falta de transparencia o honestidad.
9. Culpa constantemente al otro: No asume responsabilidades.
10. Busca excusas para alejarse: O se muestra frío y distante sin razón clara.

13/05/2025

Evitar conflictos con una persona requiere conciencia, comunicación efectiva y empatía. Aquí tienes algunas estrategias prácticas:

1. Escucha activamente
• No interrumpas. Escucha con atención lo que la otra persona dice, incluso si no estás de acuerdo.
• Asegúrate de entender antes de responder.

2. Mantén la calma
• Respira profundo y evita reaccionar impulsivamente.
• Si sientes que estás perdiendo el control, pide un momento para calmarte.

3. Habla desde tu experiencia
• Usa frases en primera persona: “Yo siento que…” en lugar de “Tú siempre…”
• Esto reduce la sensación de ataque y abre el diálogo.

4. Evita suposiciones
• No asumas que conoces las intenciones de la otra persona.
• Pregunta con respeto si no entiendes algo.

5. Busca puntos en común
• Encuentra áreas donde puedan estar de acuerdo.
• Esto genera un ambiente más colaborativo.

6. Respeta las diferencias
• No todos tienen que pensar o actuar igual que tú.
• Aceptar la diversidad reduce la necesidad de confrontación.

7. Elige tus batallas
• No todo merece una discusión. Pregúntate si vale la pena o si puedes dejarlo pasar.

06/05/2025

si que una persona se sientas bien con tigo:Tratar bien a una persona y hacerla sentir bien implica respeto, empatía y atención genuina. Aquí tienes algunas claves:
1. Escucha activamente: Presta atención a lo que dice sin interrumpir, muestra interés real.
2. Sé amable y respetuoso: Usa un tono de voz suave, sé cortés y evita críticas innecesarias.
3. Haz cumplidos sinceros: Reconoce sus cualidades o logros de manera honesta.
4. Muestra empatía: Ponte en su lugar, comprende sus emociones y valida sus sentimientos.
5. Apoya sin juzgar: Ofrece ayuda si la necesita y respeta sus decisiones.
6. Hazle sentir valorada: Involúcrate en conversaciones significativas, pregúntale cómo está y qué necesita.
7. Sé auténtico: La calidez genuina se percibe; no finjas interés o afecto.

La semana pasada, mis publicaciones obtuvieron 50 reacciones y comentarios. ¡Gracias a todos por el apoyo! 🎉
06/05/2025

La semana pasada, mis publicaciones obtuvieron 50 reacciones y comentarios. ¡Gracias a todos por el apoyo! 🎉

Dirección

El Maniel

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Activo con la gente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Activo con la gente:

Compartir

Categoría