27/07/2025
Un 'niño' japonés de 16 años corre los 100 metros en 10 segundos y bate el récord mundial Sub'18
Japón ha sido durante un largo tiempo un líder en velocidad masculina, aunque su éxito ha sido mayor en competiciones por equipos que en individuales. Su relevancia se evidencia en el relevo 4x100, que ha acumulado diversas medallas olímpicas y mundiales en los años recientes, incluyendo la histórica plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008; en los Juegos de París 2024, finalizaron quintos en el relevo corto.
Muchos entusiastas creían que Abdul Hakim Sani Brown, un velocista de madre japonesa y padre ghanés conocido por su velocidad, podría ser el atleta que todos esperaban. Este joven impresionó al mundo tras ganar medallas de oro en los 100 y 200 metros en el Mundial Sub-18 de Cali 2015.
En el Mundial de Eugene 2022, Brown hizo historia al convertirse en el primer japonés en llegar a la final de los 100 metros, donde terminó en séptimo lugar. Aunque es un resultado notable, a sus 26 años no ha mostrado el desarrollo esperado, y su mejor marca, que data del año pasado, es de 9. 96 (0. 5). Este tiempo, logrado en las semifinales de los Juegos de París, no le permitió avanzar a la fase final.
Por todas estas razones, es lógico el entusiasmo que ha generado en Japón la llegada de una nueva promesa como Sorato Shimizu, un joven de 16 años, nacido el 8 de febrero de 2009, que recientemente logró correr en exactamente 10 segundos. Así es, han leído correctamente. . .
Shimizu ya había demostrado su talento en los Campeonatos de Japón, donde corrió en series con un tiempo de 10. 19 (0. 8) el pasado 4 de julio, aunque quedó a una centésima de entrar en la final con un tiempo de 10. 25. Se presentó oficialmente al mundo en el Campeonato Inter-Escuelas Secundarias de Japón.
Fue en esta competencia menor donde logró unos impresionantes 10. 00 (1. 7), estableciendo un nuevo récord mundial Sub-18 y superando el anterior récord de 10. 06, que estaba en manos del estadounidense Christian Miller y el tailandés Puripol Boonson, ambos alcanzados en 2023.
¿Participará en el Mundial de Tokio?
Además, esos 10 segundos son precisamente el tiempo mínimo que exige la World Athletics para participar en el Mundial de Tokio en septiembre. La competición en la que compitió Shimizu está registrada en el Global Calendar, por lo que su tiempo es aceptable para la clasificación.
Aún queda por definir cuáles son los requisitos de clasificación de la Federación Japonesa para 'su' Mundial, ya que Shimizu no consiguió el pase en su competencia nacional. Sin embargo, actualmente solo hay dos atletas japoneses clasificados en los 100 metros: uno cumple con la mínima -el mencionado Brown, quien ha tenido un rendimiento bajo este año y no ha mejorado de 10. 31- y el otro clasificado por puntos, lo que sugiere que podría haber una plaza disponible.
Lo que resulta bastante improbable es que lo incluyan en el relevo, a pesar de que en este momento es el japonés más veloz del año, ya que el equipo japonés es sumamente consistente y ensaya mucho las transiciones, por lo que no contaría con el tiempo necesario para adaptarse. Sea como fuere, esperemos poder verlo en septiembre en el Estadio Nacional de Tokio, ya que sería un gran evento.