Archivos de Arquitectura Antillana (AAA) Magazine

Archivos de Arquitectura Antillana (AAA) Magazine AAA es la más reconocida revista dominicana e internacional de Arquitectura, Diseño de Interiores, Urbanismo, Historia y Cultura en el Gran Caribe.

Operamos independientemente desde Santo Domingo, República Dominicana. Tenemos una visión panamericanista, inclusivista y abierta hacia lo mejor de la práctica profesional en la construcción de nuestras sociedades. Pensamos globalmente y actuamos localmente. Somos un proyecto cultural orientado a documentar la actividad regional y a promover la mejor arquitectura. Creemos en el papel del diseño co

mo protagonista de cambios en la calidad de vida de nuestras sociedades antillanas. La revista posee un lujoso formato 11 x 11", con mas de 220 páginas por edición, en papel satinado, full color. Cubrimos el mercado de toda la región del Gran Caribe, EUA y parte de Europa.

03/11/2025

After innumerable interruptions, delays and setbacks, the world’s largest museum dedicated to a single civilization comes to life.

31/10/2025

El regidor entre 2004 y 2008 de la segunda ciudad de Colombia ajusta cuentas con su pasado en un ensayo coral sobre el poder transformador del urbanismo

26/10/2025

Explore the history of cultural centers and their evolution into what they are today.

Carlos Jorge con Oliver CastilloNuestra propuesta: reimaginar el elevado de la 27 de FebreroNuestra intervención se cent...
10/10/2025

Carlos Jorge con Oliver Castillo

Nuestra propuesta: reimaginar el elevado de la 27 de Febrero
Nuestra intervención se centra en el elevado de la 27 de Febrero, principal eje de circulación este-oeste de Santo Domingo. A pesar de su valor como infraestructura, su diseño ha generado un impacto negativo en el entorno
urbano, degradando el espacio público y afectando el valor de las propiedades colindantes.

La propuesta consiste en añadir un tercer nivel al viaducto, transformándolo en un parque lineal elevado, inspirado en el High Line de Nueva York. Este nuevo espacio integraría áreas de paseo, ocio y vegetación, complementado con un tranvía de baja velocidad para conectar puntos estratégicos de la ciudad.

Con esta intervención, buscamos no solo mitigar el deterioro urbano, sino también devolverle a la ciudad un espacio público de calidad, donde la movilidad y el disfrute ciudadano coexistan en armonía.

Software:
- Render Ai
- D5
- Deepseek

Torre Siena, Miguel MarteTorre Siena es un edificio residencial de 15 niveles más un semisótano, ubicado en el sector Ri...
10/10/2025

Torre Siena, Miguel Marte

Torre Siena es un edificio residencial de 15 niveles más un semisótano, ubicado en el sector Rincón Largo de Santiago. El proyecto se desarrolla bajo un esquema de diseño escalonado; a medida que se gana altura, se liberan áreas
construidas para dar paso a terrazas privadas y espacios exteriores accesibles desde las unidades, generando una relación directa entre vivienda y entorno.

Los apartamentos están distribuidos en tipologías de 1, 2 y 3 habitaciones, con metrajes acordes a la cantidad de dormitorios. Las circulaciones verticales se agrupan en un núcleo ubicado al oeste —zona de mayor incidencia solar en
las tardes— y se componen por dos ascensores, una escalera principal y una escalera de servicio. Esta decisión libera las fachadas este, donde se ubican las áreas sociales y dormitorios, optimizando la iluminación natural y la ventilación cruzada. […]

Diseño
📸

Torre Siena, Miguel MarteTorre Siena es un edificio residencial de 15 niveles más un semisótano, ubicado en el sector Ri...
10/10/2025

Torre Siena, Miguel Marte

Torre Siena es un edificio residencial de 15 niveles más un semisótano, ubicado en el sector Rincón Largo de Santiago. El proyecto se desarrolla bajo un esquema de diseño escalonado; a medida que se gana altura, se liberan áreas
construidas para dar paso a terrazas privadas y espacios exteriores accesibles desde las unidades, generando una relación directa entre vivienda y entorno.

Los apartamentos están distribuidos en tipologías de 1, 2 y 3 habitaciones, con metrajes acordes a la cantidad de dormitorios. Las circulaciones verticales se agrupan en un núcleo ubicado al oeste —zona de mayor incidencia solar en
las tardes— y se componen por dos ascensores, una escalera principal y una escalera de servicio. Esta decisión libera las fachadas este, donde se ubican las áreas sociales y dormitorios, optimizando la iluminación natural y la ventilación cruzada. […]

Diseño:
📸

Luis Sabater Musa, A20 Arquitectos:Inspirado en todos los proyectos de movilidad que están sucediendo en el país, este p...
09/10/2025

Luis Sabater Musa, A20 Arquitectos:

Inspirado en todos los proyectos de movilidad que están sucediendo en el país, este proyecto imaginario parte de la premisa de transformar la Avenida 27 de Febrero en Santo Domingo en un Eje Verde para Movilidad Multimodal,
practicamente soterrando todo movimiento vehicular, y transformando la superficie en un corredor peatonal y sostenible que culmina en una Terminal Multimodal.

Para este proceso, usamos dos IAs; Chat GPT y Midjourney. La primera para aclarar la narrativa y los prompts que se usarían en la segunda, en la cual se generarían las imágenes. Se suministraron al software parámetros específicos como: eliminación del tránsito vehicular, incorporación de un tranvía eléctrico, un carril de bicicletas, un carril de autobuses, y la creación de amplias áreas peatonales arboladas con especies tropicales.

El resultado propone una visión utópica pero factible. Irónicamente, el pasado de esta avenida estuvo más cerca del futuro que deseamos tener; devolver la calle a las personas, integrar transporte limpio y generar un espacio urbano vibrante, verde y humano. Es interesante mencionar que no solemos trabajar con estas herramientas, la motivación de AAA ha sido fundamental para estimular este uso y agradecemos este empuje hacia el futuro de la práctica. […]

Torre Altamar IXGVA Dominicana / Carlos AguilarAltamar 9 se desarrolla en dos volúmenes principales, buscando romper con...
08/10/2025

Torre Altamar IX
GVA Dominicana / Carlos Aguilar

Altamar 9 se desarrolla en dos volúmenes principales, buscando romper con la
monotonía de la continuidad y a su vez logra unificar su volumetría con las líneas
simples, que enmarca en su juego los amplios balcones y ventanales que lo
caracteriza, logrando mantener las visuales más agradables de la zona desde
las áreas sociales comunes y de cada apartamento, así como luz natural a cada
uno de los espacios interiores.

Su arquitectura contemporánea, busca integrarse a su entorno inmediato y a
la ciudad, haciendo homenaje al transeúnte desde el primer nivel de ingreso
a doble altura y abierto a la calle, brindando una agradable amplitud a esta
importante intersección.

Este nuevo proyecto Altamar, ofrece todas las normas de un hotel de lujo con la
comodidad y la intimidad de un apartamento. Ubicado en el corazón de Piantini
a sólo una cuadra de la Ave. Abraham Lincoln. siendo una de sus principales
características una ubicación privilegiada en el centro de la ciudad, dentro del
polígono central. […]

Invitamos a todos los interesados a esta actividad en la que la revista AAA presentará los resultados de su especial sob...
07/10/2025

Invitamos a todos los interesados a esta actividad en la que la revista AAA presentará los resultados de su especial sobre la Inteligencia Artificial en la arquitectura dominicana. Agenda la fecha!

04/10/2025

Reconocibles por sus franjas negras y blancas, la proliferación de estos edificios clónicos en toda España genera debate entre arquitectos y promotores

Dirección

Gascue

Teléfono

+18096878073

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Archivos de Arquitectura Antillana (AAA) Magazine publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría