29/06/2025
Cómo el calor afecta al sueño
La temperatura central del cuerpo desciende de forma natural cuando dormimos, pero los ambientes calurosos pueden impedir que el cuerpo se enfríe adecuadamente. Los estudios también sugieren que las temperaturas ambientales más bajas indican a tu cuerpo que es hora de descansar.
Si la temperatura de tu dormitorio es demasiado alta, puede que te resulte difícil conciliar el sueño y que te despiertes con más frecuencia a lo largo de la noche, dijo Michael Irwin, profesor de psiquiatría y ciencias bioconductuales de la Universidad de California en Los Ángeles. También puedes tener un sueño menos reparador, añadió.
Para ayudar a tu cuerpo a regular su temperatura, lo ideal es que tu habitación esté a una temperatura de entre 65 y 68 grados Fahrenheit, es decir, de 18 a 20 grados Celsius, dijo Rebecca Robbins, profesora adjunta de medicina en la división de medicina del sueño de la Facultad de Medicina de Harvard. Si tu habitación es mucho más calurosa, es posible que te despiertes a lo largo de la noche, sobre todo durante las fases del sueño en las que el cuerpo no puede regular su propia temperatura, dijo.
“Cuando nos exponemos a temperaturas extremas, es probable que nos despertemos para tiritar o nos despertemos para sudar”, dijo Robbins