Quevedo Informativo

Quevedo Informativo ¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

03/10/2025

El director General, Ing. Dolores Núñez, solicitó, a través del Ing. Joseph Pilier, al Director Ejecutivo de INAPA, Wellington Arnaud, la intervención en la problemática de los imbornales en el municipio de La Romana y sus distritos.

El recorrido inició en el municipio de La Romana y se extenderá hacia Villa Hermosa, Guaymate, así como los distritos de Caleta y Cumayasa. Durante este proceso se identificarán los imbornales que requieren atención, adoptando medidas para optimizar su funcionamiento y prevenir inundaciones, con el respaldo de los ayuntamientos correspondientes de los municipios.

La intervención en esta situación beneficiará a los ciudadanos, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y reducir los riesgos asociados a las inundaciones.

Coaarom reafirma así su compromiso con la comunidad de La Romana y su disposición a trabajar en la solución de los problemas que afectan a sus ciudadanos.

La más amplia variedad de mezcladora, en abreu valdezFerretería Abreu ValdézEstamos ubicados en la calle Rafael Fernánde...
03/10/2025

La más amplia variedad de mezcladora, en abreu valdez

Ferretería Abreu Valdéz

Estamos ubicados en la calle Rafael Fernández Domínguez #100, La Sabanita, Villa Hermosa.

¡Ferretería Abreu Valdéz, todo lo que buscas en un sólo lugar!

Senador Monte Plata: colapso de puente en Yamasá evidencia urgencia de supervisar obras en el paísEl senador de Monte Pl...
03/10/2025

Senador Monte Plata: colapso de puente en Yamasá evidencia urgencia de supervisar obras en el país

El senador de Monte Plata, Pedro Tineo, advirtió que el colapso del puente sobre el río Ozama que comunica al municipio de Yamasá y el distrito municipal de Don Juan, evidencia la urgencia de establecer en el país un sistema nacional para supervisar las infraestructuras públicas.

“En la mañana de ayer jueves, nuestra provincia Monte Plata se vio impactada por el desplome de una parte de la estructura del puente que conecta al municipio de Yamasá con el Distrito Municipal de Don Juan, justo en el momento en que un camión cargado de materiales intentaba cruzarlo”, manifestó el representante senatorial. .

El legislador aseguró que con la tragedia queda una vez más evidenciada la vulnerabilidad de las infraestructuras en la República Dominicana,

“Es por ello que reiteramos nuestra propuesta de ley que crea el Sistema Nacional de Supervisión de Obras Públicas y Privadas (SINASCO), con el objetivo de establecer un mecanismo riguroso y permanente de inspección y certificación para todas las infraestructuras con más de diez años de construidas”, sostuvo el legislador por el Partido Revolucionario Moderno

Tineo considera que el SINASCO permitirá detectar a tiempo fallas estructurales, riesgos de deterioro y la necesidad de reparaciones, evitando así colapsos que ponen en peligro vidas humanas, paralizan comunidades y generan pérdidas económicas considerables.

Entiende que con la implementación de este mecanismo se podría garantizar que los puentes, carreteras, edificaciones públicas y privadas, así como las obras estratégicas para el desarrollo nacional, reciban un seguimiento técnico adecuado y continuo.

“El desplome del puente Yamasá–Don Juan debe convertirse en una voz de alerta para el país”, afirmó el legislador.

“Necesitamos aprobar y aplicar cuanto antes este proyecto de ley, porque solo con una supervisión efectiva podremos preservar nuestras infraestructuras y asegurar la vida de quienes dependen de ellas a diario”, dijo el congresista del Partido Revolucionario Moderno (PRM)

Finalmente, el senador de Monte Plata hizo un llamado a sus colegas legisladores, a las autoridades del Estado y la ciudadanía a unir voluntades en torno a esta causa: “Prevenir es salvar vidas, y Monte Plata, así como toda la República Dominicana no puede esperar más”.

Fuente oficial Listín diario

Hony Estrella aclara comentario sobre Abinader y Natti Natasha: "Nadie me robó la cuenta"“Cuando Luis Abinader pueda hac...
03/10/2025

Hony Estrella aclara comentario sobre Abinader y Natti Natasha: "Nadie me robó la cuenta"

“Cuando Luis Abinader pueda hacer lo que hace una cantante urbana, que hable, solo le tocó ser un cualquiera”, fue el comentario que dejó (y luego eliminó) Hony Estrella en un video de Natti Natasha recibiendo el Premio Juventud por su álbum 'Natti Natasha en Amargue'.

Las palabras de Hony causaron confusión entre los usuarios y ella misma salió a aclarar que nadie le “robó” su cuenta de Instagram, sino que fue una manera sarcástica de decir que una artista urbana hace más por su país, que el presidente.

“Nadie me robó la cuenta es una forma sarcástica de decir que una cantante urbana hace mas por su pais que las autoridades dominicanas. Se seguiran derrumbando los puentes, los techos y seguira muriendo gente y seguiremos sin seguridad ciudadana”, explicó Estrella en sus redes sociales.

De inmediato, sus seguidores reaccionaron a la publicación, algunos apoyándola y otros en desacuerdo con su opinión.

Natti Natasha se llevó la categoría Mejor Álbum Tropical por el disco 'Natti Natasha en Amargue', y otro en la categoría Mejor 'Dance Track' con el tema 'Como la flor'. En el ínterin, la cantante reveló que espera una niña.

“República Dominicana, la bachata… gracias por existir. Una tierra que me vio nacer, me vio crecer…”, fueron algunas de las palabras de agradecimiento de la artista al recibir el galardón.

Fuente oficial Listín diario

Adelgazante 😘 De venta en   🏥⁣   C/ Juan Pablo Duarte  #46 (próximo al Cuartel). Villa Hermosa. La Romana.           Miz...
03/10/2025

Adelgazante 😘 De venta en 🏥⁣
C/ Juan Pablo Duarte #46 (próximo al Cuartel). Villa Hermosa. La Romana.



Mizael Santana Cedeño

Bagrícola y TNR destinan RD$323 millones para proyectos solares en Línea NoroesteValverde. El Banco Agrícola (Bagrícola)...
03/10/2025

Bagrícola y TNR destinan RD$323 millones para proyectos solares en Línea Noroeste

Valverde. El Banco Agrícola (Bagrícola) y la Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) anunciaron la apertura de la convocatoria del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR), dirigida a productores de Valverde y Santiago Rodríguez interesados en acceder a fondos no reembolsables de hasta un 25 % para la instalación de sistemas fotovoltaicos.

Esta primera convocatoria contempla una inversión de RD$23 millones en fondos no reembolsables para Valverde y Santiago Rodríguez, que se enmarca de un programa mayor que incluye RD$300 millones en préstamos con tasas de interés diferenciadas: hasta un 7 % anual para mujeres y 8 % para hombres, destinados a proyectos de energía solar en las cuatro provincias de la Línea Noroeste: Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi.

La iniciativa, parte del programa Bagri-Riego, estará vigente hasta el 13 de noviembre de este año y busca promover un sector agropecuario más competitivo, sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles mediante el uso de energías limpias.

Claudio Caamaño Vélez, director ejecutivo de la TNR, calificó el proyecto como un paso decisivo en la modernización del agro dominicano, destacando su impacto en la reducción de costos energéticos, mejora de la eficiencia productiva y fomento de un modelo agrícola ambientalmente responsable.

«Estamos trabajando para que la República Dominicana produzca más, con menos agua y de manera sostenible», indicó.

Mientras, Juan Rosario, subadministrador del Bagrícola, reafirmó el compromiso institucional de facilitar el acceso al financiamiento para proyectos que impulsen la modernización del campo, con condiciones accesibles y programas que promuevan la sostenibilidad y productividad rural.

«El desarrollo nacional solo es posible sobre la base del desarrollo del sector agrícola. Por eso el Gobierno, a través del Banco Agrícola y de la Tecnificación Nacional de Riego, ha hecho del campo una prioridad estratégica», concluyó Rosario.

El anuncio se realizó durante un acto realizado en el auditorio de la biblioteca del Recinto Mao Valverde de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con la participación de la gobernadora de Valverde, Marta de Jesús Collado; Monseñor José Sinencio Peralta Checo, vicario general de la diócesis Mao Montecristi; el senador de Dajabón, Manuel María Rodríguez Ortega; y el diputado Adelso de Jesús Rubén Contreras.

También estuvieron presentes el presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (ADOBANANO), Gil Blas Martínez Silverio; Steven Baldera, coordinador del programa Bagri-Riego; Enerio Adán Rodríguez, encargado de FOTESIR; así como alcaldes de los distritos municipales de la región.

Bases del concurso FOTESIR

Podrán participar proyectos con una potencia instalada máxima de 60 kilovatios. Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Más detalles sobre el formato de presentación y el reglamento están disponibles en el portal www.riego.gob.do, sección FOTESIR.

03/10/2025
03/10/2025

El ahorro de agua es compromiso de todos.💧
Hagamos un uso consciente y responsable de este recurso vital.

💧

03/10/2025

📍 Bohío… ¡Un lugar de encanto en La Otra Banda, Higüey!

¿Buscas el espacio perfecto para tu cumpleaños, boda, campamento o juntadera?
¡Lo tenemos todo! Dos piscinas, whirlpool bath, 7 habitaciones, 2 cocinas, áreas verdes, bar, fogata, voleibol, bocinas, TV, wi-fi, hamacas, ¡y hasta tiendas de campaña bajo la luna! 🌙✨

Capacidad para alojar hasta 100 personas, desde grupos íntimos hasta eventos masivos de hasta 500 invitados en pasa días.

¿Quieres perico ripiao, show de fuego, animación o comida incluida?
¡Lo hacemos posible!

🎉 Además, brindamos servicios para el montaje completo de todo tipo de eventos, con atención a cada detalle para que no tengas que preocuparte por nada.

Celebra a lo grande en un espacio cómodo, completo y rodeado de naturaleza.

📞 Reserva hoy mismo al 849-427-0020 o 829-962-2793.
Bohío está listo para recibirte este 2025.

👉 ¡Vive una experiencia inolvidable… en El Bohío! 🎊

03/10/2025

Con salidas de La Romana a Santo Domingo y viceversa, 5:00 AM. a 8:30 PM., Expreso cada 20 minutos, los 7 días de la semana.

Estos horarios aplican en nuestras terminales de San Pedro de Macoris, Sábana Larga y Santo Domingo.

Fundada el día 3 de enero del 1983. SICHOEM. Un Expreso Hacia el Futuro!

Delivery para recibir tus paquetes de envíos en la puerta de tu casa☎️809-550-0069
Sichoem

Giovanni Medina

RD es el quinto país de América Latina con mayor libertad económica, dice estudio mundialCosta Rica es el país de Améric...
03/10/2025

RD es el quinto país de América Latina con mayor libertad económica, dice estudio mundial

Costa Rica es el país de América Latina con la mayor libertad económica, seguido de Chile, Panamá, Guatemala y República Dominicana, según el informe 2025 sobre la materia elaborado por el Instituto Fraser, un centro de investigación de Canadá.

El Informe Anual de Libertad Económica del Mundo del Instituto Fraser mide la libertad económica en base a una puntuación de 10 (máxima libertad) a 0 (mínima libertad), en hasta 165 jurisdicciones y países del mundo.

Lo hace utilizando 45 componentes agrupados en cinco áreas: tamaño del gobierno, sistema legal y derechos de propiedad, dinero sano, libertad para el comercio internacional y regulación, como explica el documento difundido en las últimas horas.

Costa Rica a la cabeza y Venezuela de última

Costa Rica es, según el informe de 2025 - que se elaboró con datos de 2023 - el país de América Latina y el Caribe mejor posicionado a nivel mundial (14) y el primero de la región, con una puntuación de 7.85, lo que lo sitúa en el grupo denominado "más libertad", que correspondiente al cuartil superior del índice.

Por detrás de Costa Rica, en América Latina y en el cuartil superior del índice, se ubican Chile (puesto 26 en el mundo) con 7.65 puntos; Panamá (27) con 7.64; y Guatemala (28) con 7.62 puntos.

La República Dominicana, con 7.37 puntos y el puesto 47 en el mundo, se ubica como la quinta economía con más libertad de América Latina y aparece en el segundo cuartil del índice, junto a Perú (51); Uruguay (53); El Salvador (58); Paraguay (60); Honduras (64); y México (70).

En el tercer cuartil están Brasil (87), Nicaragua (92), Colombia (94), Ecuador (100), y Bolivia (116), mientras que en el último cuartil aparecen Haití (118), Argentina (158) y Venezuela (165), estos dos últimos como los peor posiciones en el ranking.

A nivel mundial, Hong Kong lidera en libertad económica con 8.55 puntos, seguido de Singapur (2) con 8.5; Nueva Zelanda (3) con 8.33; Suiza (4) con 8.33 y Estados Unidos (5) con 8.1 puntos.

Fuente oficial Listín diario más detalles
https://listindiario.com/economia/20250926/rd-quinto-pais-america-latina-mayor-libertad-economica-dice-estudio-mundial_875838.html?fbclid=IwdGRjcANE2RljbGNrA0TYtGV4dG4DYWVtAjExAAEefdQV44DWXET14njZ6mBvzys-3J_iFFe--bqGzV1zrj94Np_-x7qJ21SOU70_aem_b6dYDCjy-bj_tkvlUhjXvg

Dirección

La Romana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quevedo Informativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir