República News

República News Más que información
(1)

“HE VENIDO A TRAER LA GUERRA” / LUCAS 12, 49 – 53Por: Luis Federico Santana J.Jesús es claro en lo relativo al anuncio d...
23/10/2025

“HE VENIDO A TRAER LA GUERRA” / LUCAS 12, 49 – 53
Por: Luis Federico Santana J.

Jesús es claro en lo relativo al anuncio del Evangelio. El Rabí de Galilea también está consciente el tiempo en que le ha tocado evangelizar.

El anuncio del Evangelio tiene sus consecuencias. No es un mensaje frente al cual la gente pueda permanecer indiferente.

Como bandera discutida Jesús es portador de una Buena Noticia que genera contradicciones y enfrentamientos entre los seres humanos.

“No he venido a traer la paz, sino la guerra”. Es esta una de las expresiones contundentes de su mensaje. Es una afirmación que sale de los labios de Jesús y que necesita ser entendida en el contexto en que fue dicha.

Jesús no está mostrándose a favor de los enfrentamientos armados, de los conflictos o las guerras violentas y fratricidas.

Jesús se refiere a las contradicciones que se generan y se van a generar a partir de su doctrina, su mensaje, su Evangelio.

Frente a esta doctrina habrá quienes estén a favor y quienes estén en contra. Ahí hay ya una guerra, un enfrentamiento, pero se trata de un enfrentamiento de carácter ideológico y religioso.

OCTUBRE 23 / 2025 / JUEVES

TALENTO Y SERVICIO / LUCAS 12, 39 – 48Por: Luis Federico Santana JEl Evangelio plantea una lógica muy similar al modo de...
22/10/2025

TALENTO Y SERVICIO / LUCAS 12, 39 – 48
Por: Luis Federico Santana J

El Evangelio plantea una lógica muy similar al modo de pensar los humanos: “A quien mucho se le da, mucho se le exigirá. Pero al que se le da poco, poco se le exigirá”

Encierra esta expresión un sentido de justicia. Cada quien debe dar en función de lo que ha recibido. Esto vale para todo, incluido los talentos que Dios ha puesto en nosotros.

En la iglesia confluimos muchas personas con dones y talentos distintos, todos recibidos gratuitamente de Dios.

Es necesario que cada quien, a partir de esos talentos, comience a servir a la comunidad cristiana, dando lo mejor de si.

En la medida que hayamos recibido más talentos, estamos obligados a prestar un mejor servicio a la comunidad. De ese mismo modo Dios nos va a evaluar.

OCTUBRE 22 / 2025 / MIÉRCOLES

“PREVENIR, NO LAMENTAR” / LUCAS 12, 35 – 38Por: Luis Federico Santana J. “Prevenir es mejor que lamentar” reza una frase...
21/10/2025

“PREVENIR, NO LAMENTAR” / LUCAS 12, 35 – 38
Por: Luis Federico Santana J.

“Prevenir es mejor que lamentar” reza una frase de uso frecuente en la República Dominicana. De hecho, esta expresión popular encierra muchos años de sabiduría.

La prevención, estar alerta, prepararse para no ser sorprendido por las circunstancias; es la conducta correcta en todo ser humano, sobre todo en los cristianos.

El Evangelio sostiene que quienes estén alerta y con las velas encendidas, se sentarán en la mesa y serán servidos por el Señor. Es esto un privilegio.

En las instituciones la prevención tiene un nombre y se llama Planificación. Quien planifica, está previendo el futuro y está visualizando desde hoy el mañana.

Indiscutiblemente que quien se planifica, cuenta con mayores posibilidades para el éxito personal y grupal. Hagamos de la prevención y la planificación un hábito y así saldremos exitosos de todas las empresas.

OCTUBRE 21 / 2025 / MARTES

“EVITEN LA AVARICIA” / LUCAS 12, 13 – 21Por: Luis Federico Santana J.“Eviten toda clase de avaricia, porque la vida del ...
20/10/2025

“EVITEN LA AVARICIA” / LUCAS 12, 13 – 21
Por: Luis Federico Santana J.

“Eviten toda clase de avaricia, porque la vida del hombre no depende de la abundancia de los bienes que posea” dice Jesús en respuesta a uno que cuestiona al Maestro de Galilea desde la multitud.

Es el mismo Hijo de Dios que responde a los presentes con la expresión “eviten la avaricia”. Esta verdad no puede ser más evidente. En esencia el mensaje consiste en que la vida del hombre no está en el poseer.

Quienes agonizan y se afanan en la vida por acumular bienes, no han entendido La Palabra de Dios. Los bienes acumulados, de por sí, son para el avaro su Dios.

Por eso resulta iluminadora la expresión de Dios: “Esta misma noche vas a morir. ¿Para quién serán todos tus bienes? Eso se lo dice Jesús a quien dice que va a crear nuevos graneros para almacenar.

El afán por acumular no permite al hombre dedicar tiempo a Dios. Los bienes y las riquezas son sólo un medio que permite al ser humano hacer lo que tienes que hacer, para alcanzar el Reino de Dios.

OCTUBRE 20 / 2025 / LUNES

“PERSISTIR” / LUCAS 18,1-8Por: Luis Federico Santana J.San Lucas cuenta hoy en una parábola que, había un juez que no te...
19/10/2025

“PERSISTIR” / LUCAS 18,1-8
Por: Luis Federico Santana J.

San Lucas cuenta hoy en una parábola que, había un juez que no temía a Dios. En la misma ciudad también había una viuda que le pedía justicia.

El juez se negó reiteradamente, pero después se dijo a sí mismo: "Aunque no temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está fastidiando, le haré justicia…”

Así deben ser ustedes en la oración, insistentes, dice Jesús a los discípulos. No basta rezar, como dice el grupo musical los Guaraguaos. Es necesario ser persistentes en esa oración.

La perseverancia es virtud que siempre termina con el logro de aquello que buscamos. Hay muchos que han actuado de forma correcta, pero han abandonado su lucha cuando el triunfo estaba al doblar de la esquina.

La oración es uno de los escenarios en donde la persistencia juega un papel fundamental. Insistir es muestra de que existe un gran interés y convicción en lo que busca.

Si abandonamos la lucha apenas habiendo comenzado, es muestra de que eso que buscaba no valía la pena, porque no tenía la suficiente fuerza de atracción.

Vamos a orar, pero no por un solo día, aunque sea de forma agotadora. Hay que orar siempre, en todo momento, en todo lugar y de manera persistente.

OCTUBRE 19 / 2025 / DOMINGO

“TRABAJO EN EQUIPOS” /LUCAS 10, 1 – 9.Por: Luis Federico Santana J. Jesús envía a sus discípulos a predicar el Evangelio...
18/10/2025

“TRABAJO EN EQUIPOS” /LUCAS 10, 1 – 9.
Por: Luis Federico Santana J.

Jesús envía a sus discípulos a predicar el Evangelio en parejas, “De dos en dos.” El Hijo de Dios tenía claro lo que recomiendan hoy las ciencias de la administración: “Trabajo en Equipos”

El trabajo colaborativo funciona en todas las áreas de la vida humana. Es importante que nosotros hoy, en las Iglesias y los demás escenarios de la vida, entendamos eso y lo practiquemos.

Es bueno que no andemos como quijotes solitarios, tomando decisiones unilaterales y dictatoriales, sino consultando, escuchando, negociando, apoyando y dejándonos apoyar.

El cristianismo es escuela de comunidad, de trabajo en equipos, de colaboración. En ese sentido estamos obligados, no solo a predicar esa visión del trabajo, sino también modelarlo y testimoniarlo.

En este acto de envío de los discípulos a predicar el Evangelio, es bueno tener en cuenta el protocolo definido por el Maestro de Galilea. No hagamos las cosas a nuestro modo, sino en atención a lo que nos mandó Jesús.

OCTUBRE 18 / 2025 / SÁBADO

“LA LEVADURA DE LOS FARISEOS” / LUCAS 12, 1 – 7.-“Cuídense de la levadura de los fariseos” dice Jesús. Se refiere a la h...
17/10/2025

“LA LEVADURA DE LOS FARISEOS” / LUCAS 12, 1 – 7.-

“Cuídense de la levadura de los fariseos” dice Jesús. Se refiere a la hipocresía de los fariseos. La levadura es esa materia prima que sirve para fermentar la masa y, por tanto, para hacerla crecer y multiplicar.

Jesús estableció un paralelo entre la levadura y la hipocresía de los fariseos. Igual que la levadura, la hipocresía de los fariseos se contagia, crece y se multiplica, por eso hay que cuidarse de ella.

“Cuídense de la levadura de los fariseos” advierte Jesús a sus discípulos. El Maestro de Galilea está dando la voz de alerta ante lo que considera un peligro inminente.

Se nota que el Rabí de Galilea tiene conocimiento del alcance nocivo que tiene la hipocresía en los distintos grupos humanos, por eso teme que sus discípulos se dejen atraer por este vicio.

Por suerte, así como la levadura puede multiplicar el mal, también está en condiciones de multiplicar el bien. Jesús, su persona y su Evangelio, también son levadura que hace crecer y multiplicarse, por eso le seguía tanta gente.

Precisamente San Lucas inicia el capítulo 12 de su Evangelio resaltando el arrastre masivo del liderazgo de Jesús. “Miles y miles de personas se agolpaban en torno a Jesús, de tal forma que se pisaban unos a otros” dice el evangelista.

Hablar de miles y miles de personas en el año 33 de la era cristiana, y en las afueras de Jerusalén, que era la capital de Israel; era hablar de mucha gente.

Saber además que esas multitudes se formaban de manera espontánea, sin convocatoria, sin el uso de la radio, la televisión, la prensa escrita, ni redes sociales. Todo ello nos da una idea del impacto que tenía la figura del Maestro de Galilea en las personas que le conocían.

Hay que admitir también que Jesús hablaba a esas multitudes sin micrófonos y sin amplificación, y de todos modos llegaba a su corazón, a lo profundo.

¿Qué veía la gente en Jesús que no descubría en los otros líderes de la época? ¿Cuál es el misterio del atractivo del Hijo de Dios?

¿Qué estrategia utilizaba el Rabí de Galilea para reunir tanta gente en torno a sí? ¿Qué necesidades querían satisfacer las multitudes que seguían a Jesús? ¿Se relacionan esas necesidades con las que tienen los hombres de hoy?

¿Existe algún líder que pueda satisfacer las necesidades de verdad y sentido que tienen las presentes generaciones?

Como manantial inagotable, Jesús sigue siendo hoy río de agua viva que alivia la sed de Dios que hay en el corazón humano.

Jesucristo, mu**to y resucitado, es la levadora auténtica que hace crecer nuestra mente y corazón con el Evangelio, a fin de que las presentes y futuras generaciones, logren su realización personal y, por tanto, su salvación.

17 DE OCTUBRE DEL 2025 / VIERNES

“JESÚS, UN LÍDER INTEGRAL Y EQUILIBRADO” / LUCAS 11, 42 – 46Por: Luis Federico Santana J.Como bandera discutida, Jesús h...
15/10/2025

“JESÚS, UN LÍDER INTEGRAL Y EQUILIBRADO” / LUCAS 11, 42 – 46
Por: Luis Federico Santana J.

Como bandera discutida, Jesús ha sido frecuentemente polarizado entre dos extremos contrarios.

De un lado están los que quieren limitar al Maestro de Galilea y su doctrina a un polo marcado por el intimismo y la sola espiritualidad.

Otros, por el contrario, quieren hacer de Jesús un simple líder social atado a este mundo político, económico y cultural, desconectado de lo espiritual y trascendente.

Ni un extremo ni el otro. Jesús fue un hombre equilibrado. En él convergen, de forma armónica, lo espiritual y lo social.

En el pasaje bíblico que nos presenta la iglesia hoy, Jesús aparece criticando a los fariseos por no atender el derecho y la justicia. Los critica por su afán de ocupar los primeros lugares, haciéndose llamar señores.

Hoy diríamos, apareciendo a diario en la primera plana de los diarios. Cualquier parecido a los líderes políticos, sociales y profesionales de hoy, es pura coincidencia.

La prepotencia, el orgullo y el exhibicionismo son prácticas que no caben en un auténtico cristiano. Todo lo contrario, los valores evangélicos están orientados a la humildad, la sencillez y el servicio a los demás.

La altanería, la fama, el prestigio y la búsqueda de los primeros puestos, son señal clara de que, alguien que actúe así, está muy lejos de lo que Dios quiere de cada uno de nosotros.

OCTUBRE 15 / 2025 / MIÉRCOLES

“UN INTERIOR LIMPIO ES MÁS IMPORTANTE QUE LAVAR LOS PLATOS” / LUCAS 11, 37 – 41Por: Luis Federico Santana J.Los fariseos...
14/10/2025

“UN INTERIOR LIMPIO ES MÁS IMPORTANTE QUE LAVAR LOS PLATOS” / LUCAS 11, 37 – 41
Por: Luis Federico Santana J.

Los fariseos estaban pendientes del cumplimiento de la ley, pero su atención se reducía a una mera formalidad, lejos del verdadero sentido de la norma.

En esta ocasión llaman la atención del mismo Jesús que, al momento de comer, no da cumplimiento a la regla de lavarse las manos.

En un gesto de visible molestia Jesús devuelve la misma norma a los fariseos y le dice que tener un interior limpio es más importante que lavar los platos en que se va a comer.

Echa en cara a los fariseos su empeño de lavar y hacer lavar el exterior, mientras mantienen un interior lleno de robos y maldad.

Para nosotros los cristianos es importante el cumplimiento de la ley, pero sobre todo lavar el interior de todas las suciedades que vamos adquiriendo en el diario vivir.

OCTUBRE 14 / 2025 / MARTES

“GENERACIÓN PERVERSA” / LUCAS 11, 29 – 32.Por Luis Federico Santana J.Jesús expresa inconformidad con la gente de su épo...
13/10/2025

“GENERACIÓN PERVERSA” / LUCAS 11, 29 – 32.
Por Luis Federico Santana J.

Jesús expresa inconformidad con la gente de su época. Los israelitas no saben valorar la especial atención que Dios le ha dado. Al contrario, piden una señal.

La presencia de Jesús le es indiferente, como si se tratada de un cualquiera. Recorriendo el Antiguo Testamento Jesús recuerda que la Reina del Sur fue donde Salomón, en busca de sabiduría.

Y a Jesús no le hacen caso, siendo más que Salomón. Nínive se convirtió tras escuchar el mensaje de Jonás, pero a Jesús, que es más que Jonás, no le hacen caso.

Perversos, le dice el Rabí de Galilea a la gente de su época. No sólo son malos, sino que han alcanzado el grado de perversos, porque planifican el mal y luego lo disfrutan.

Piden una señal, y no se dan cuenta que tienen la señal delante de ellos. Piden una señal, pero no se la merecen. Piden una señal y no se le dará.

En aquel tiempo las multitudes se apiñaban en torno a Jesús. Su figura no era indiferente a la gente, no pasaba desapercibida. Su arrastre era indiscutible.

No se le dará más señal que la de Jonás, que duró tres días dentro de un pez, igual que el Rabí de Galilea durará 3 días en la tierra, pero a los tres días resucitará.

“Esta generación es una generación perversa. Pide un signo, pero no se le dará más signo que el de Jonás.”

OCTUBRE 13 / 2025 / LUNES

LOS DIEZ LEPROSOS / LUCAS 17, 11 – 19Por: Luis Federico Santana J.Hay tres ideas que brevemente quiero reflexionar en re...
12/10/2025

LOS DIEZ LEPROSOS / LUCAS 17, 11 – 19
Por: Luis Federico Santana J.

Hay tres ideas que brevemente quiero reflexionar en relación al Evangelio de hoy, que trata del relato de los 10 leprosos.

1.- Ante la petición de los 10 leprosos: “¡Jesús, maestro, ten compasión de nosotros!”, el Rabí de Galilea responde devolviendo la salud a estos excluidos sociales.

Esto significa que el Hijo de Dios siempre responde a nuestras oraciones y con creces.

2.- De los 10 leprosos que fueron sanados, sólo el extranjero se devuelve a agradecer a Jesús. Y Jesús, que no está a la espera de este agradecimiento, siente curiosidad por el hecho de que los otros 9, no hayan reaccionado igual que el extranjero.

Aquí cae muy bien la frase del escritor Erick Fromn, en su obra El Arte de amar: “Agradecer es propio de quien sabe recibir con amor”

3.- Al samaritano que regresa a agradecer a Jesús la sanación, el Maestro no sólo le da la sanación, sino que le regala por añadidura la salvación.

“Levántate y vete. Tu fe te ha salvado” Jesús no se deja ganar en generosidad y por eso, siempre nos da más que lo que le pedimos, aunque nosotros no entendamos a primera vista sus regalos.

¿Me parezco yo a ese samaritano que recibió con amor la sanación de Jesús, o soy como los otros 9 israelitas que no fueron capaces de valorar el don de la salud recibido del Maestro de Galilea?

OCTUBRE 12 / 2025 / DOMINGO

“ESCUCHAR LA PALABRA DE DIOS” / LUCAS 11, 27 – 28Por: Luis Federico Santana J.Escuchar la Palaba de Dios y ponerla en pr...
11/10/2025

“ESCUCHAR LA PALABRA DE DIOS” / LUCAS 11, 27 – 28
Por: Luis Federico Santana J.

Escuchar la Palaba de Dios y ponerla en práctica nos hace dichosos, nos permite alcanzar el Reino de los Cielos, es el camino que nos conduce a la plenitud humana y divina.

La invitación indirecta que hace Jesús es a leer la Palabra de Dios y convertirla en el mapa que oriente nuestras vidas, en todo momento, en todo lugar.

Hay que crear el hábito de leer la Biblia, reflexionar cada día su mensaje, sobre todo al comenzar el día. Ella arroja luz y guía nuestras nuestros pasos.

Una mujer al escuchar a Jesús, se siente superada por el mensaje y, no pudiéndose quedar callada, exclama lo que en ese momento le dicta el Espíritu Santo:

“Dichoso el vientre que te albergó y los pechos que te amamantaron…”

Jesús, sin desconocer y valorar lo que le dijo la mujer, expresa que hay más dicha en escuchar y obedecer la palabra de Dios que en cualquier otra cosa.

Leer y meditar cada día la Palabra de Dios, va alimentando nuestro cerebro de mensajes positivos, de fe, Confianza en Dios y en nosotros mismos. Esos registros, aparentemente perdidos, se harán presente en los momentos en que más los necesitamos.

OCTUBRE 11 / 2025 / SÁBADO

Dirección

La Vega
41000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando República News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a República News:

Compartir