18/10/2025
https://www.facebook.com/share/p/174HXexX2f/?mibextid=wwXIfr
                                        “La política y el hedor del pasado: cuando remover el lodo salpica a todos”
Por Ruben D. Lora
Hay un viejo refrán popular que dice: “La mi**da, mientras más se bate, más hiede.” Esta expresión, muy usada en el lenguaje popular dominicano, encierra una profunda sabiduría política y social: hay situaciones que, al intentar manipularlas o utilizarlas en beneficio propio, terminan perjudicando a todos los involucrados.
En el actual escenario político, este refrán parece cobrar vida. Los partidos de oposición —Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP)— deberían actuar con cautela frente a las recientes acciones judiciales y extradiciones que involucran a figuras o allegados al oficialismo del PRM. Aunque podrían verse tentados a aprovechar estas coyunturas para atacar políticamente al gobierno, la realidad demuestra que tales movimientos muchas veces se revierten.
Cada vez que un dirigente opositor arremete contra el oficialismo por los vínculos de algunos de sus miembros con casos judiciales, inmediatamente emergen decenas de videos, declaraciones y expedientes recordando los escándalos y omisiones del pasado reciente. En especial, se reaviva el cuestionamiento sobre por qué durante los gobiernos de Danilo Medina o Leonel Fernández no se extraditó a ningún narcotraficante hacia los Estados Unidos, a pesar de las denuncias y presiones internacionales.
El resultado es un fuego cruzado donde nadie sale limpio. En vez de ganar terreno político, los ataques terminan removiendo el lodo de una historia común de complicidades y silencios. La oposición corre el riesgo de quedar atrapada en un discurso que le devuelve su propio pasado, en lugar de proyectar una imagen de renovación y autoridad moral.
En tiempos como estos, la prudencia política es tan importante como la estrategia. Porque, como dice el pueblo con su sabiduría inapelable: “La mi**da, mientras más se bate, más hiede.”