03/09/2025
Abinader defiende seguridad y confiabilidad del Metro en Los Alcarrizos pese a signos de deterioro.
El presidente Luis Abinader aseguró que la extensión de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos será un servicio de transporte seguro y confiable, a pesar de recientes denuncias sobre evidentes signos de deterioro estructural antes de su inauguración.
Durante una “prueba dinámica” realizada el miércoles 3 de septiembre, Abinader afirmó que los reportes han sido “satisfactorios en términos mecánicos y estructurales”, de acuerdo con los informes emitidos por diversas empresas supervisoras  . Agregó que, hasta la fecha, el avance es conforme al cronograma, y confirmó que la entrada en operación está programada para febrero de 2026  .
Este anuncio surge en un contexto de inquietud: la ampliación presenta corrosión, varillas expuestas, pintura desigual y otros “defectos cosméticos” identificados por expertos y técnicos de la OPRET  . Según la entidad, dichos desperfectos podrán corregirse en un plazo de aproximadamente 30 días .
Durante la visita, el director de la OPRET, Rafael Santos Pérez, calificó la obra como una de las inversiones más importantes en transporte público en la historia del país —con un costo estimado de RD$ 30,000 millones— y aseguró que cada peso invertido ha sido manejado con responsabilidad para garantizar calidad y seguridad  .
Contexto clave, ampliado:
Recorrido y pruebas: El trayecto de la prueba se llevó a cabo desde la estación María Montez hasta Pablo Adón Guzmán, en Los Alcarrizos. La obra cuenta con una longitud de 7.3 kilómetros y cuenta con cinco estaciones, además de un túnel de 940 m y una vía marginal de 6.5 km paralela a la autopista Duarte .
Cronograma y puesta en servicio: Si bien inicialmente se contempló la inauguración entre fines de 2023 y finales de 2024, actualmente la fecha oficial para su entrada en funcionamiento es febrero de 2026   
Preocupación de pobladores y expertos: Habitantes de la zona y profesionales en construcción expresaron preocupación por la corrosión, el deterioro prematuro del concreto y las deficiencias en el acabado. La OPRET reconoce el carácter superficial de algunas fallas, producto de la intervención de múltiples constructoras, pero insiste en que serán solucionadas prontamente .