Limón Digital RD

Limón Digital RD Lo que conduce y arrastra al mundo no son las máquinas, si no más bien las ideas del hombre.

Informan fue reincorporada ya al sistema unidad 2 Punta CatalinaLa Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC...
17/08/2025

Informan fue reincorporada ya al sistema unidad 2 Punta Catalina

La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) informó que la Unidad 2 de la central volvió a integrarse al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) a las 5:30 de la mañana de este domingo 17 de agosto, luego de cinco días de intensos trabajos de mantenimiento.

De acuerdo con la entidad, el personal técnico laboró de manera ininterrumpida, 24 horas al día, desde el martes 12 hasta hoy domingo 17, con el propósito de restablecer la unidad en el menor tiempo posible.

En las labores participaron 50 colaboradores, junto al apoyo de la empresa representante del fabricante de la caldera, Babcock & Wilcox (B&W).

La empresa reconoció el esfuerzo y compromiso de su cuerpo técnico y destacó que el 100 % de los empleados permanentes de la planta son dominicanos, lo que reafirma el nivel de preparación del talento humano nacional.

Asimismo, agradeció la preocupación mostrada por el presidente Luis Abinader, quien visitó la planta en medio del proceso, felicitó a los técnicos y expresó su orgullo por el profesionalismo y entrega demostrados.

Con el reingreso de la Unidad 2, Punta Catalina refuerza el suministro de energía al SENI, contribuyendo a la estabilidad del sistema eléctrico nacional.

Dominicano Juan Soto rompe récord jonronero en la MLBEl pelotero dominicano, Juan Soto, ratificó su excelencia en las Gr...
05/08/2025

Dominicano Juan Soto rompe récord jonronero en la MLB

El pelotero dominicano, Juan Soto, ratificó su excelencia en las Grandes Ligas del Beisbol y con su rendimiento inauguró un selecto club en todos los tiempos de la MLB por medio de su referencia en cuanto a los cuadrangulares.

Con tan solo 26 años de edad el toletero quisqueyano es una de las mejores figuras actualmente en Las Mayores y el mejor pagado en New York Mets, en sus primeras zafras, también fijó buenos registros a la ofensiva con sus tres organizaciones anteriores, Washington Nationals, San Diego Padres y New York Yankees que sirvieron para consolidarse en un apartado histórico.

El pasado 27 de julio frente San Francisco Giants, el pelotero dominicano conectó su jonrón número 25 en la temporada MLB 2025 y con esto se convirtió en el primer jugador que acumula cuatro campañas con al menos la cantidad de vuelacercas mencionados en cuatro equipos distintos antes de los 29 años. Sin duda alguna, esta hazaña demuestra lo consistente que ha sido el grandesligas caribeño a lo largo de su carrera.

Juan Soto se estrena con récord histórico en MLB
Es preciso mencionar que, esta marca que impuso el patrullero latino habla por sí solo de la excelente condición que ha mantenido desde que debutó en la gran carpa. Se pone en contexto que, con Washington Nationals, San Diego Padres y New York Yankees él despachó más de 30 bambinazos y con New York Mets solo le restan cinco para llegar a esa cantidad.

Son poco más de 50 compromisos que tiene por delante la franquicia de la Gran Manzana en esta contienda de Las Mayores y considerablemente eso se pone a favor del bigleaguer dominicano que al menos conseguirá la treintena de jonrones por tercer año seguido.

Si bien es cierto que este récord en cuestión pudiera ser batido por otro grandesligas, no estará nada fácil, puesto que la marca impuesta tiene como factor clave que sea antes de los 29 años de edad y en el mayor de los casos los jugadores novatos tienden a mostrarse en acción por varias temporadas con el equipo que se estrenan en MLB.

Dominicano deja la vara alta para que superen hazaña en MLB
Por lo pronto, Juan Soto solo se quedará con este éxito jonronero en su trayectoria por el Big Show, debido a que, su contrato con los metropolitanos es por más de 10 campañas y no sería cambiado de organización en los próximos tres años que comprenden el tope de edad para superarse a sí mismo.

A la presente fecha de la zafra en MLB, el toletero dominicano cuenta con dos duelos consecutivos de al menos un hit que fija en su línea de bateo un average de .247, porcentaje de embasado de .381 y OPS de .863.

Rusia anuncia nuevos avances; toma otra localidad ucranianaPor EUROPA PRESSLas autoridades de Rusia anunciaron este mart...
05/08/2025

Rusia anuncia nuevos avances; toma otra localidad ucraniana

Por EUROPA PRESS

Las autoridades de Rusia anunciaron este martes nuevos avances territoriales con la toma de otra localidad en la provincia de Dnipropetrovsk, en el sur del país, en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

El Ministerio de Defensa ruso informó que las unidades del grupo Este del Ejército se han hecho ahora con el control de Yanvarskoe, tal y como ha indicado la entidad en un comunicado.

«Gracias a acciones activas y decisivas, las unidades del grupo de fuerzas Este liberaron el asentamiento de Yanvarskoe en la región de Dnipropetrovsk», recoge el texto, que destaca la «decisión» de las tropas a la hora de atacar la zona.

«Bajo la presión de nuestros grupos de asalto, el enemigo se ha visto obligado a abandonar sus posiciones y retirarse de Yanvarskoe. Las fuerzas ucranianas han resistido con todo su tesón, en un intento por mantener el control sobre una parte importante del frente», agrega.

Personal de salud paraliza servicios en hospital de Santiago por supuesto incumplimiento de salarios.El personal del sec...
05/08/2025

Personal de salud paraliza servicios en hospital de Santiago por supuesto incumplimiento de salarios.

El personal del sector salud del Hospital José María Cabral y Báez en Santiago suspendió sus labores este martes en protesta por supuesto incumplimiento de demandas salariales y beneficios prometidos por el gobierno desde 2022. Entre los reclamos destacan aumentos del 25% escalonado, incentivos por antigüedad y mejoras para jubilados del sector salud.

Psicólogos, bioanalistas, enfermeras y técnicos se alojaron en las instalaciones del centro médico, donde a través de pancartas reclamaron sus derechos y exigieron un diálogo urgente con las autoridades pertinentes.

Apolinar Rivas Genao, un dirigente de la Asociación de Psicólogos, manifestó: "Llevamos dos años esperando el cumplimiento de acuerdos. Hoy nos vemos obligados a paralizar servicios para que nos escuchen", manifestó.

Víctor Castillo, portavoz de los manifestantes, dijo que las autoridades habían prometido un aumento salarial del 25% de forma progresiva, pero ni siquiera ha iniciado. Los jubilados también están en el abandono".

Paro laboral en Hospital José María Cabral y Báez en Santiago.
Paro laboral en Hospital José María Cabral y Báez en Santiago.Fuente Externa

Desde el 2022, el gobierno había pactado revisar salarios y beneficios, pero según trabajadores, "solo recibieron promesas sin acciones concretas", por lo que este conflicto refleja el malestar acumulado en el sector salud público por retrasos en mejoras laborales.

Prevén soluciones
Tras la paralización de labores, las autoridades hospitalarias no emitieron un comunicado oficial, pero fuentes internas confirmaron que gestionan una reunión con el Ministerio de Salud para resolver el conflicto. Mientras tanto, los manifestantes advirtieron que extenderán las medidas si no hay respuestas en 48 horas.

Quejas de pacientes
El paro afectó las consultas médicas programadas, dejando a decenas de pacientes sin atención.

Aunque el hospital mantuvo servicios de emergencia, las consultas externas y pruebas diagnósticas fueron suspendidas. Acción que fue criticada por los pacientes, quienes se mostraron disgustados debido a la falta de aviso previo.

"Llegué a las 7 AM y me dijeron que no habría consultas", relató Confesora Polanco, una de las afectadas por el paro.

Pronunciar “palabras o amenazas” en privado contra funcionarios podría conllevar a 1 año de prisión.El artículo 310 del ...
05/08/2025

Pronunciar “palabras o amenazas” en privado contra funcionarios podría conllevar a 1 año de prisión.

El artículo 310 del nuevo Código Penal, promulgado el domingo por el presidente Luis Abinader, tipifica hacer palabras o amenazas realizadas en privado contra los funcionarios públicos.

Este artículo define el ultraje como “el hecho de pronunciar palabras o amenazas, o enviar escritos, imágenes o cualquier tipo de objeto, o hacer estos, de modo no público, pero de carácter contrario a la dignidad personal y a la de las funciones que desempeña algún funcionario o servidor público”.

Esta forma de “ultraje” será sancionada con 15 días a un año de prisión menor y multa de dos a tres veces el salario que perciba, al momento de la infracción, el funcionario o servidor público que ha sido su víctima.

El pasado domingo el presidente Abinader promulgó el decreto 74-25 sobre el nuevo Código Penal. La pieza entrará en vigencia en 12 meses.

Este código aumenta las p***s a 40 años de prisión e incluso hasta 60 años en caso de concurso de infracciones graves.

Asimismo, disminuye la cárcel a una persona que se demuestre que ha recibido provocación, amenazas o violencias graves de parte de otra.

“Excusa legal de la provocación. El homicidio, las heridas y los golpes son excusables, si de parte del ofendido han precedido inmediatamente provocación, amenazas o violencias graves”, dice el artículo 21.

Cuando se pruebe la circunstancia de excusa, las p***s se reducirán del modo siguiente: si se trata de una infracción muy grave que amerite pena de hasta veinte años, la pena será dos a cinco años. Si se trata de cualquier otra infracción muy grave, la pena será de uno a dos años. Si la infracción es grave, la pena será de quince días a un año.

Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por caso de Jeffrey Epstein.Un comité del Congreso estadounidense, de may...
05/08/2025

Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por caso de Jeffrey Epstein.

Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al expresidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la exjefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

El congresista republicano James Comer dijo que se ha citado al expresidente para el 14 de octubre y a su esposa para el 9 de ese mes para que aclaren sus vínculos con Jeffrey Epstein, un rico financiero hallado mu**to en su celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual.

El presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, se halla bajo presión de parte de su base conservadora que le acusa de falta de transparencia sobre el caso.

OMS desaconseja uso de antibióticos empíricos para casos de Covid.La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desaconse...
05/08/2025

OMS desaconseja uso de antibióticos empíricos para casos de Covid.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desaconsejado el tratamiento con antibióticos empíricos, esto es, aquel que se prescribe antes de disponer de información definitiva sobre la infección que se quiere tratar, para casos de Covid-19, bien sea grave o no grave, en los que concurra una baja sospecha clínica de infección bacteriana concurrente.

Estas son las dos nuevas recomendaciones que la OMS ha incluido en la última actualización de la 'Guía práctica para el manejo clínico de la Covid-19' atendiendo a las conclusiones de un metaanálisis reciente sobre resultados de pacientes tratados con antibióticos para la Covid-19.

La agencia sanitaria internacional actualiza de forma periódica sus directrices de atención clínica para la Covid-19 para reflejar la nueva evidencia, así como los cambios en la propagación y la gravedad de la enfermedad, con el objetivo de servir de referencia a profesionales sanitarios involucrados en el cuidado de estos pacientes.

Según refleja en esta versión, la octava desde que inició su publicación en 2020, se han producido cambios notables en la Covid-19 durante este tiempo, marcados por la reducción general de las tasas de infección y la reducción de la gravedad de la enfermedad. Además, se han eliminado las medidas de emergencia impuestas, y la atención a los pacientes se ha integrado en mayor medida con los sistemas de salud habituales.

Este nuevo contexto ha impulsado una revisión del alcance y el contenido de todas las directrices existentes en la guía, que abordan desde las medidas de control, prevención y detección temprana de la infección hasta el tratamiento de pacientes en cualquier estado y el proceso de rehabilitación posterior a la curación.

¿Cómo impactarán a los dominicanos las nuevas tarifas de visas y fianzas dispuestas por EEUU?En los últimos días, el Gob...
05/08/2025

¿Cómo impactarán a los dominicanos las nuevas tarifas de visas y fianzas dispuestas por EEUU?

En los últimos días, el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado cambios en su política de visados, que incluyen aumentos en las tarifas y la implementación de fianzas o depósitos de hasta 15,000 dólares para solicitantes de visa de turismo de algunos países.

Para conocer más detalles sobre estas medidas, Listín Diario consultó al experto en asuntos migratorios, Roque Leonel Rodríguez, quien afirmó que se trata de cambios muy relevantes, en especial por el incremento de tarifas y las nuevas exigencias.

Con relación a la fianza de 15,000 dólares, Rodríguez explicó que se trata de una medida especial para ciudadanos de países con restricciones de viaje a Estados Unidos.

Actualmente, Estados Unidos mantiene restricciones migratorias para ciudadanos de 36 países, quienes en general no pueden ingresar al país. Sin embargo, debido a eventos especiales como el próximo Mundial de Fútbol, donde se espera la asistencia de millones de personas, se otorgarán permisos especiales a atletas, familiares y otros vinculados al evento.

“¿Qué hizo el Gobierno? Ponerles una fianza que va desde cinco mil, diez mil, hasta 15 mil dólares. El promedio va a pagar diez mil de fianza, y si la persona regresa en el tiempo estipulado, le será retornado su dinero”, señaló el experto.

En estos casos, el gobierno exigirá una fianza especial que puede variar entre 5,000 y 15,000 dólares, dependiendo del perfil del solicitante. El promedio estimado es de 10,000 dólares, reembolsables si el visitante cumple con los plazos establecidos para su salida del país.

EE.UU. ha otorgado más de 30 mil visas en RD
Al ser consultado sobre si los dominicanos estarían incluidos entre los países sujetos a esta medida, Rodríguez indicó que esa información deberá ser confirmada por las autoridades estadounidenses. No obstante, resaltó que “República Dominicana es la niña linda del Caribe para Estados Unidos”, por ser el país que más coopera con esa nación.

El experto también destacó que, en los meses de abril y mayo, Estados Unidos otorgó más de 30,000 visas de turismo a ciudadanos dominicanos.

Foto ilustrativa de una Visa estadounidense
EEUU pedirá hasta 15,000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo
Lea también
Nuevas tarifas impactarán a los solicitantes dominicanos
Rodríguez informó que a partir del 1 de octubre de este año entrará en vigor un aumento en la tarifa de solicitud de visa de no inmigrante. Aquellos a quienes se les apruebe la visa deberán pagar 459 dólares, mientras que quienes no resulten aprobados seguirán pagando los 185 dólares actuales.

De los 459 dólares, 250 corresponden a una fianza de estadía, según explicó Rodríguez, “esa es una prerrogativa que tiene el gobierno para cubrir sus gastos”, destinados a oficinas como las UCIS. Este monto incluye también los 24 dólares del formulario I-94, que registra las entradas y salidas del país.

La fianza actúa como garantía de que la persona no excederá el tiempo de estadía permitido. Si regresa dentro del plazo establecido, podrá solicitar el reembolso del monto correspondiente.

Recomendación: no permanecer más de 21 días como turista
Sobre el tiempo máximo de estadía como turista, Rodríguez aclaró una confusión frecuente relacionada con los seis meses que antiguamente se sellaban en el pasaporte al ingresar a Estados Unidos:

“La gente nunca ha entendido bien el tema de los seis meses. No era para que se quedaran todo ese tiempo, sino para evitar inconvenientes si, por ejemplo, un turista sufre un accidente y debe permanecer más tiempo en tratamiento”.

Actualmente, ya no se sella el pasaporte al ingresar a EE.UU., ya que la información se registra de forma electrónica mediante el formulario I-94.

El especialista fue enfático en su recomendación: “Independientemente, el turista no debe exceder los 21 días. Si se queda más de 30 días, probablemente esté trabajando”.

Entrevista obligatoria para renovación de visa
Otra medida que entrará en vigencia a partir del 2 de septiembre es que todas las personas que soliciten la renovación de visas de no inmigrante deberán asistir a una entrevista, incluyendo desde bebés de nueve meses hasta adultos mayores.

Solo estarán exentos algunos solicitantes de la visa B1/B2, a discreción del cónsul. Los solicitantes de visas de trabajo o estudio deberán entrevistarse sin importar su edad. Los diplomáticos también estarán exentos del proceso.

05/08/2025

Dirección

La Vega

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Limón Digital RD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir