22/10/2025                                                                            
                                    
                                                                            
                                            Anuncian la celebración del Festival de Poesía en la Montaña Jarabacoa 2025 
Por Fabio Hernández
Jarabacoa, RD. – La Fundación Festivales de la Montaña, Inc., con gran entusiasmo y pasión, anuncia la vigésimo tercera edición del Festival de Poesía en la Montaña, Jarabacoa 2025, un verdadero encuentro de poesía en las alturas bajo el lema “Versificar en Otoño”.
La reconocida activista cultural y coordinadora general del evento, Taty Hernández, destacó que tanto los poetas invitados como la comunidad jarabacoeña esperan cada año con regocijo la llegada de esta gran fiesta de la palabra, que se celebrará del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, como es costumbre, en el Centro Salesiano de Pinar Quemado.
El acto inaugural oficial tendrá lugar la noche del viernes 31, a las 7:30 p.m., en la Casa de la Cultura de Jarabacoa. Durante esta ceremonia se pondrá en circulación el poemario “Arquitectura del asombro”, obra prima de la poeta y compositora jarabacoeña Alicia del Carmen, y se presentará el tradicional recital poético del Foro Cultural de Jarabacoa.
El presidente de la Fundación, Manuel Llibre Otero, subrayó la importancia del festival como uno de los eventos literarios más tradicionales y relevantes del país, que durante más de dos décadas ha mantenido viva la llama de la poesía en la montaña. Asimismo, destacó su carácter abierto e inclusivo, que fomenta la participación de jóvenes escritores y amantes de la literatura.
La parte central del programa, el sábado 1 de noviembre, incluirá un reconocimiento a la trayectoria literaria y aportes a los escritores dominicanos residentes en Estados Unidos del doctor Juan Nicolás Tineo.
Un momento de gran emotividad será el homenaje póstumo al destacado gestor cultural, escritor y crítico José Rafael Lantigua, quien fue uno de los ministros de Cultura más distinguidos de la República Dominicana.
Ese mismo día se pondrán en circulación tres nuevos poemarios: “Suturando una vida”, de Manuel Antonio García; “Moonless Night / Noche sin Luna”, de Francisco Henríquez; y “De la pira a la tinta”, de Racso Morejón.
La jornada culminará con el recital “Clima de Eternidad”, con la participación de destacados poetas como José Mármol, Fernando Cabrera, Pedro Antonio Valdez, Marivell Contreras, Leibi Ng, Yky Tejada, Rosa Francia Esquea, Yilenia Cepeda, Máxima Hernández, Arelis Albino, Francisca Hernández, Solángel Román y Manuel Llibre Otero, entre otros.
Los recitales poéticos se desarrollarán desde el viernes hasta el domingo, con la participación de poetas invitados de diversas latitudes, entre ellos Alicia del Carmen, Juan Ernesto Silva, Francisco Henríquez, Manuel García, Armando Muñoz, Esther García, Luis Arzeno, Adela Chía y Carmen Penson. También estarán presentes miembros de grupos y talleres literarios como el Club de Lectura Nelson Nicandro Tiburcio, Letras Veganas y Mujeres de Roca y Tinta.
Como parte de las actividades complementarias, se celebrará el tradicional “Poemercado del Libro y la Artesanía”; la Noche Bohemia de Declamadores el sábado; y el domingo por la mañana, una misa de acción de gracias oficiada por el reverendo Padre Ángel Soto, SDB, en memoria del Lic. José Rafael Lantigua (QEPD), que incluirá un recital de poesía mística-religiosa.
Durante los tres días, Jarabacoa volverá a convertirse en la Capital de la Literatura Dominicana, con recitales, charlas, talleres de creatividad y actividades de fortalecimiento a las bibliotecas locales mediante donaciones de libros.
Con esta nueva edición, el Festival de Poesía en la Montaña reafirma su vocación de permanencia, inclusión y amor por la palabra, manteniendo viva la tradición de “versificar en las alturas”.