De Interés TV

De Interés TV "Comprometido con la verdad ".

17/02/2025
Diario Libre desmiente venta de aviones Super Tucano y alerta sobre noticias falsasRedacción ::  DIARIO DE INTERÉSSANTO ...
17/02/2025

Diario Libre desmiente venta de aviones Super Tucano y alerta sobre noticias falsas

Redacción :: DIARIO DE INTERÉS
SANTO DOMINGO, República Dominicana. - El periódico Diario Libre emitió un comunicado oficial para desmentir categóricamente una noticia falsa que ha estado circulando en redes sociales y otros medios, cuyo titular afirmaba que el presidente Luis Abinader había vendido seis aviones militares Super Tucano a un cliente no revelado.

"Queremos informar a todos nuestros lectores sobre la circulación de una noticia falsa con el titular: 'Abinader vende seis aviones militares Super Tucano a un cliente no revelado'", señala el comunicado de Diario Libre.

El periódico insta a su audiencia a no dejarse engañar por este tipo de información malintencionada y reafirma su compromiso con la difusión de noticias verificadas y responsables. "Reiteramos que esta información es completamente falsa e invitamos a nuestra audiencia a mantenerse informada únicamente a través de fuentes confiables como nuestras redes sociales y portal web: www.diariolibre.com", agrega el comunicado.

Diario Libre, reconocido por su trayectoria y credibilidad, se ha caracterizado por ser un medio de comunicación comprometido con la verdad y la objetividad. Ante la creciente proliferación de noticias falsas, el periódico ha tomado la iniciativa de desmentir públicamente esta información y alertar a sus lectores sobre la importancia de verificar las fuentes antes de compartir o creer cualquier noticia.

La difusión de noticias falsas se ha convertido en un problema global que afecta a diversos ámbitos y puede generar confusión, desinformación e incluso pánico en la población. Por ello, es fundamental que los medios de comunicación y la ciudadanía en general trabajen en conjunto para combatir este flagelo y promover la difusión de información veraz y confiable.

Diario Libre reafirma su compromiso con la transparencia y la responsabilidad informativa, e invita a sus lectores a ser parte activa en la lucha contra las noticias falsas, verificando siempre las fuentes y compartiendo únicamente información подтверждала.

17/02/2025

"Los Alcarrizos avanza: Inauguran Centro de Superación Comunitario para el desarrollo y bienestar social"

17/02/2025

El impacto de la desinformación: Reflexión tras la retractación de Johnny Arrendel

Por Freddys Aquino.
16 Febrero 2025.
Diario De interés Samaná
La desinformación y los rumores son un problema recurrente en el ejercicio del periodismo y la comunicación, especialmente en la era digital. Recientemente, el comunicador Johnny Arrendel se retractó de sus acusaciones contra varios periodistas y comentaristas de renombre, entre ellos Huchi Lora, Altagracia Salazar y Marino Zapete. Arrendel había afirmado, basándose en información difundida en redes sociales, que estos profesionales habían recibido fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lo que generó un intenso debate sobre la ética y la responsabilidad en el periodismo y la opinión pública.

El peligro de las acusaciones infundadas

Cuando un comunicador emite acusaciones sin pruebas concretas, el daño no solo recae sobre las personas mencionadas, sino también sobre la credibilidad del propio medio y el periodismo en general. En este caso, Arrendel no solo contribuyó a propagar una narrativa sin sustento, sino que, al retractarse, dejó en evidencia cómo la desinformación puede ser utilizada como herramienta de ataque y manipulación.

El hecho de que estas acusaciones fueran difundidas inicialmente sin pruebas también pone sobre la mesa el problema del uso irresponsable de las redes sociales y los medios de comunicación. En un entorno donde la información se propaga con rapidez, las retractaciones no siempre logran reparar el daño causado.

¿Qué responsabilidad tienen los periodistas y comunicadores?

Ahora que Arrendel ha admitido que las acusaciones no tenían fundamento, surge la pregunta: ¿qué deben hacer aquellos periodistas, comentaristas y comunicadores que difundieron la información o la dieron por válida? En el ejercicio periodístico, la verificación de los hechos es un principio fundamental. Aquellos que replicaron estas afirmaciones sin pruebas deberían, por ética profesional, retractarse con la misma contundencia con la que compartieron el rumor.

Sin embargo, la realidad es que, en muchos casos, las correcciones o aclaraciones no tienen el mismo alcance que la desinformación inicial. Por eso, es fundamental que los comunicadores adopten un enfoque más riguroso y crítico antes de difundir cualquier acusación, especialmente cuando afecta la reputación de colegas o figuras públicas.

El reto del periodismo en tiempos de desinformación

El caso de Johnny Arrendel es un recordatorio de la necesidad de ejercer un periodismo basado en la verdad y la responsabilidad. En un mundo donde la información errónea puede viralizarse en segundos, es crucial que los profesionales de la comunicación refuercen sus métodos de verificación y se alejen de la tentación de utilizar el periodismo como arma política o ideológica.

El periodismo comprometido con la verdad no solo se defiende con la denuncia de la desinformación, sino también con la autorreflexión y la rendición de cuentas. Aquellos que participaron en la difusión de estas acusaciones deben reconocer su error y aprender de esta experiencia, para que el periodismo no pierda su credibilidad y siga cumpliendo su función esencial en la sociedad.
https://www.facebook.com/share/p/1A8WJZzMUg/

Michael Miguel Holguín se desahoga: ¿Periodistas y políticos financiados por USAID?  *"Ésto me está mandando el alma"*Di...
13/02/2025

Michael Miguel Holguín se desahoga: ¿Periodistas y políticos financiados por USAID? *"Ésto me está mandando el alma"*
Diario de Interés

12/02/2025

Fallece el cantante Félix Cumbé durante procedimiento médico

Por Freddys Aquino
Darío De interés Samaná

Santo Domingo, 12 de febrero de 2025– El reconocido cantante de música popular Félix Cumbé falleció este miércoles durante un procedimiento de cateterismo, según confirmaron familiares cercanos a este medio. El artista, de larga trayectoria en el género musical, sufrió varios paros cardíacos que derivaron en su deceso.

Cumbé, quien se encontraba ingresado en el centro médico Cedimat por complicaciones de salud, fue sometido al procedimiento como parte de su tratamiento. Sin embargo, su condición se complicó durante la intervención, lo que llevó a su fallecimiento.

El compositor, conocido por éxitos que marcaron generaciones en la música popular, deja un legado imborrable en la cultura dominicana. Sus familiares y allegados han expresado su profundo dolor por la pérdida, destacando su talento y su aporte al arte nacional.

Hasta el momento, no se han proporcionado detalles adicionales sobre los planes para su sepelio, pero se espera que en las próximas horas se anuncie información al respecto.

La noticia de su muerte ha conmocionado a sus seguidores y a la comunidad artística, que lamenta la partida de uno de los íconos de la música popular en el país.

25/01/2025
Conani asume custodia de tres menores hijos de mujer ultimada junto a su madre en La Vega
22/01/2025

Conani asume custodia de tres menores hijos de mujer ultimada junto a su madre en La Vega

Dirección

Las Terrenas Samaná República Dominicana Calle DuaRoute #152, Al Lado Del Súper Mercado Sirena
Las Terrenas

Teléfono

+18299825454

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando De Interés TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a De Interés TV:

Compartir