KmNoticias

KmNoticias nuestro objetivo es mantenerte informado

19/05/2025

Haitianos cruzan la frontera para producir carbón vegetal que luego trasladan al hombro a su territorio para venderlo.

Esta actividad está generando un impacto ambiental devastador en nuestra foresta, principalmente en la frontera sur.

Montañas enteras de República Dominicana están quedando peladas, afectando nuestras biodiversidad, ríos y suelos (ver video).
KmNoticias Luis Abinader

16/05/2025

¡Se lanzó sin pensarlo! El joven héroe que salvó a una niña de morir en una alcantarilla en San Cristóbal

En medio del caos provocado por las intensas lluvias que azotaron el sector La Jomaca, en Lava Piés, una escena angustiante se convirtió en acto de heroísmo cuando una menor de aproximadamente 13 años desapareció al ser arrastrada por una alcantarilla destapada.

Pese a que las autoridades correspondientes detuvieron la búsqueda para continuarla al día siguiente, un joven de la comunidad se negó a rendirse. Fue entonces cuando un joven se lanzó sin pensarlo al sistema pluvial, guiado solo por la esperanza de encontrar con vida a la menor.

Los pacientes se complican porque en centros no les aplican el “trombolítico”Coordinador del programa demanda de las aut...
10/03/2025

Los pacientes se complican porque en centros no les aplican el “trombolítico”

Coordinador del programa demanda de las autoridades un protocolo que obligue a la aplicación del trombolítico como primer paso en pacientes con infarto cardíaco.
Coordinador del programa demanda de las autoridades un protocolo que obligue a la aplicación del trombolítico como primer paso en pacientes con infarto cardíaco.

El 50% de los que hacen infartos cardíacos en el país terminan en insuficiencia o fallo cardiaco, a pesar de que esa complicación puede evitarse en muchos de esos ellos si cuando llegan a las emergencias se le aplicara el medicamento trombolìtico, el cual está disponible en 30 hospitales y es suplido por el Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE).

Esto ocurre, explica el coordinador del Programa Nacional de Reperfusión Coronaria (PRONARCOR), cardiólogo Fulgencio Severino, porque a pesar de contar con la terapia trombolìtica en los hospitales, muchos médicos prefieren referir al paciente a tratamiento de cateterismo, lo que atribuye a “intereses ” que se generan alrededor de esos centros, en lo que pierde un tiempo valioso para el paciente.

El coordinador del PRONARCOR dijo que eso se da con más frecuente en pacientes pobres que son los que van a los hospitales y dijo que solamente en el hospital Salvador B. Gautier cada año hospitalizan 260 pacientes con fallo cardiaco, que llegan de otros centros y tiene un registro de casi 600 pacientes con insuficiencia cardiaca, de los cuales entre el 10 ò 15% son menores de 50 años.

Explicó que la terapia trombolítica es un medicamento que se le inyecta al paciente para desbaratar el trombo, por lo que debe ser la primera herramienta a utilizar y que una vez liberado el miocardio entonces se puede resolver la placa que queda a través del cateterismo y que de esa forma se reduciría en un 70% el fallo cardiaco.

Pide protocolo

El doctor Severino, quien dirige el Servicio de Cardiología del hospital Salvador B. Gautier, demandó de las autoridades de Salud Pública y del Servicio Nacional de Salud (SNS) disponer de un protocolo que establezca que ningún paciente que llegue a un hospital público en tiempo para ser trombolizado, pueda ser sacado para un cateterismo, sin antes aplicarle ese tratamiento.

Lamentó que el cateterismo haya generado “un negocio” y que como el trombolítico no da beneficios, se presenta esa dificultad.

“Muchas veces tienen al paciente dos y tres horas en el hospital y cuando lo mandan a cateterismo ya se ha perdido mucho tiempo”, dijo Severino entrevistado en el programa 2x3 En Salud. Agregó que los registros que se tienen de los estudios que hacen son que la mayoría de estos pacientes terminan en fallo cardiaco y que de ahí es que viene su preocupación.

Primera causa

El jefe del Servicio de Cardiología del hospital Salvador B. Gautier recordó que las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en el país, estimándose que una de cada tres personas que mueren es por enfermedad cardiovascular.

Dijo que aunque en República Dominicana se ha mejorado el tratamiento del síndrome coronario agudo, contando el país con más de 15 salas de cateterismo y terapia trombolìtica en 30 hospitales, esta última con el financiamiento de PROMESE, aún la respuesta en el caso del infarto no es la adecuada para reducir las complicaciones.

Señaló que dos de cada tres pacientes que sufren infartos cardiacos son del régimen subsidiado, que se atienden en los hospitales públicos y que allí los médicos, aún teniendo el medicamento suplido, están dejando de trombolizar los pacientes para mandarlo a salas de cateterismo, ya que, señaló, en todo esto se genera negocio.

Eso no ocurre, señaló en el hospital Gautier, donde a pesar de que se tienen las dos opciones de tratamiento, “a nosotros no se nos ocurre dejar de trombolizar un paciente para mandarlo a cateterismo”.

Fallo cardíaco

“Ahora estamos teniendo una cantidad de pacientes con fallo cardiaco que es alarmante por un mal tratamiento del infarto que es la principal causa. Si ese paciente recibiera el trombolítico a tiempo se pudiera reducir en un 70% ese fallo cardíaco”, asegura el especialista en cardiología.

Señaló que están registrando que el 50% terminan en fallo cardíaco, la cual es una de las complicaciones más graves, porque el paciente se inflama, no puede dormir en su cama sino sentado porque le falta aire, no puede caminar ni para ir al baño porque se cansa.

Listín Diario

Lamentablemente acaba de fallecer el merenguero Diomedes del grupo mío debido a complicaciones de salud paz a su alma qu...
09/03/2025

Lamentablemente acaba de fallecer el merenguero Diomedes del grupo mío debido a complicaciones de salud paz a su alma que Dios lo tenga en la gloria 🙏🙏 te queremos descansa en paz 🕊️

La información fue ofrecida por Alberto Bernabe Bebetotv a través de su cuenta de instagram.

Benny Metz, Comisionado de Fútbol de RD, sostuvo un encuentro en la FIFA para impulsar proyectos en el paísLuego del éxi...
08/03/2025

Benny Metz, Comisionado de Fútbol de RD, sostuvo un encuentro en la FIFA para impulsar proyectos en el país

Luego del éxito del Mundial de Fútbol Femenino Sub 17 en la República Dominicana, las autoridades de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y el comisionado de fútbol, Benny Metz, sostuvieron una reunión para dar seguimiento al legado dejado por el mismo.

Durante su visita, conversó con Jair Bertoni, Roberto Grassi, Marina San Miguel y Sandra La Torre, con quienes abordó el gran impacto del Mundial de Fútbol Femenino y la importancia de seguir impulsando eventos de esta magnitud.
Metz reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con FIFA mediante la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL) para seguir elevando el nivel del fútbol, al mismo tiempo, resaltó el interés del Presidente Luis Abinader, como lo manifestó en su discurso del 27 de febrero, de seguir apostando al crecimiento de este deporte para crear nuevas oportunidades para nuestros jugadores.


Accidente deja varios militares fallecidos y otros heridos en autopista DuarteAl menos tres militares fallecidos y diez ...
07/03/2025

Accidente deja varios militares fallecidos y otros heridos en autopista Duarte

Al menos tres militares fallecidos y diez heridos es el saldo preliminar de un accidente de tránsito registrado la mañana de este viernes en la autopista Duarte, en dirección hacia el Cibao, varios kilómetros después de Piedra Blanca, Bonao.

En el incidente estuvieron involucrados tres vehículos: un camión, una patana y un autobús, resultando alrededor de 15 personas afectadas de las cuales han sido confirmadas dos fallecidas. El caso se encuentra en desarrollo.

Desde la recepción del reporte, el Sistema 911 coordinó el envío de cinco ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH); además, se han desplegado unidades de la Policía Nacional, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), el Cuerpo de Bomberos y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para gestionar la seguridad y el tráfico en la zona.

El personal de las instituciones de respuesta continúa trabajando arduamente en la escena para atender a los afectados y restablecer la normalidad en la vía, donde el tránsito permaneció fluido, aunque con lentitud.

El Sistema 911 destaca el compromiso de los equipos de respuesta involucrados en el evento y exhorta a la ciudadanía a ceder el paso a los vehículos de emergencia para facilitar una atención eficiente.

KmNoticias

07/03/2025

No entiendo que piensa hacer el señor presidente Luis Abinader con estos policías que salen día por día a atacar a ciudadanos que no alteran el orden público.

El trabajo de la policía nacional es preservar el orden público y cuidar la ciudadanía.

Que mal están haciendo estos 4 ciudadanos?

𝟏𝟎,𝟎𝟎𝟎 𝐒𝐄𝐌𝐀𝐍𝐀𝐋!El Gobierno repatriará 10,000 extranjeros en situacion de ilegalidad semanalmente.Unos 10 mil inmigrantes...
02/10/2024

𝟏𝟎,𝟎𝟎𝟎 𝐒𝐄𝐌𝐀𝐍𝐀𝐋!

El Gobierno repatriará 10,000 extranjeros en situacion de ilegalidad semanalmente.

Unos 10 mil inmigrantes haitianos por semana serán deportados a su país, de acuerdo a las nuevas medidas tomadas por el Gobierno dominicano, tras una reunión entre el presidente Luis Abinader y el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional.

También, se aumentará el número de agentes de migración y se reforzará la frontera con efectivos militares.

Ante el aumento del flujo migratorio y la presión en las fronteras, el gobierno dominicano se ha visto en la necesidad de tener un enfoque más efectivo para contrarrestar este flagelo.

Este miércoles el presidente Luis Abinader se reunió con los representantes del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional para la implementación de estrategias que aseguren la seguridad nacional.

Este encuentro es parte de un proceso más amplio que busca fortalecer las políticas de migración y seguridad del país, en respuesta a las inquietudes expresadas por la sociedad y organismos internacionales.

En las últimas semanas, varios sectores han aumentado sus reclamos ante la gran cantidad de inmigrantes ilegales procedentes desde Haití que se encuentran en territorio dominicano, mientras el nuevo director de migración el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, anunció la creación de un reglamento para detener a los migrantes en condición ilegal y dijo que no tolerará el «excesos» al tiempo que advirtió a agentes migratorios que no aceptará macuteos.

30/09/2024

Fallece a la edad de 83 el legendario Pete Rose líder de Hits de todo los tiempos en MLB con 4,246.

17 veces seleccionado para el Juego de Estrellas (1965, 1967–1971, 1973–1982, 1985)
3 veces campeón de la Serie Mundial (1975-1976, 1980)
MVP de la Liga Nacional (1973)
MVP de la Serie Mundial (1975)
Novato del año de la Liga Nacional (1963)
2 veces ganador del Guante de Oro (1969, 1970)
Ganador del Bate de Plata (1981)
Ganador del Premio Roberto Clemente (1976)
Campeón de bateo de la Liga Nacional (1968, 1969, 1973)

05/08/2024

Santo Domingo.-

La desocupación del inmueble del antiguo Colegio Maharishi continúa a paso firme y ahora se suman otros siete comercios informales quen han desocupado el inmueble.

El Taller Centro Unidos, Taller Hermanos Lebrón, Centro Automotriz Moliné, Auto Aire Victoriano, Ramón Rodríguez Automotriz, Taller Pablo Lantigua Polanco y Ragasa Auto Import, un negocio informal que agrupaba a un taller, un bar, un billar y una fonda de comida, se suman a Mateosa, S.R.L. como los nuevos desocupantes.

El pasado 3 de julio, el abogado que representa al Estado había ordenado a los ocupantes ilegales del antiguo Colegio Maharishi desalojar el inmueble en un plazo de 15 días, mediante el oficio núm. 357.

Sigue a buen ritmo desalojo en terrenos de antiguo colegio
Los intrusos han estado ocupando las calles y aceras de la zona, impidiendo el desarrollo de la comunidad y afectando la calidad de vida y salud de los residentes de las áreas vecinas.

El proyecto del gobierno apuesta a la recuperación de la zona para restituir a los residentes del área, que han sufrido el desorden y la contaminación causada por los ocupantes ilegales durante décadas.

En estos terrenos la alcaldía del distrito nacional presentó un proyecto que incluye la creación de un parque infantil, una pista de patinaje, ciclovías, rutas para peatones, paisajismo, áreas gastronómicas y espacios para estacionamientos.

Si embargo también se ha presentado la propuesta del diputado Elias Matos quien sometió un ante proyecto para la construcción de un hospital en estos terrenos teniendo así el visto bueno por parte del presidente de la republica Luis Abinader quien en un acto manifestó que los circ 1 tendrá un hospital modelo.

Vamos apoyar está causa en beneficio de esta joven Rosario Batista del km 81/2. Este Domingo 4 de agosto en el colmado H...
02/08/2024

Vamos apoyar está causa en beneficio de esta joven Rosario Batista del km 81/2.

Este Domingo 4 de agosto en el colmado Harli antiguo colmado franklin calles san juan esq calle segunda.

Dirección

Los Mameyes

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando KmNoticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir