
24/08/2025
En Naruto, Izanagi e Izanami son jutsus oculares prohibidos del clan Uchiha, inspirados en las deidades de la mitología japonesa. Izanagi es un genjutsu que le permite al usuario reescribir la realidad de forma temporal, permitiéndole escapar de la muerte o lesiones, pero a costa de la ceguera de un Sharingan, mientras que Izanami es un genjutsu que atrapa al objetivo en un bucle de recuerdos imposibles de escapar hasta que acepten la verdad.
Izanagi
¿Qué es?
Es un genjutsu que se lanza sobre el propio usuario, alterando los límites entre la realidad y la ilusión.
¿Cómo funciona?
Permite al usuario controlar su estado de existencia, haciendo que cualquier suceso, como una lesión o incluso la muerte, se convierta en una ilusión mientras el jutsu está activo.
¿Cuál es el costo?
Causa la pérdida de la visión en el Sharingan con el que se activa, volviéndose inútil después de su uso.
¿Quién lo usó?
Fue utilizado por Danzō y Obito.
Izanami
¿Qué es? Es un genjutsu que actúa como la contraparte de Izanagi, diseñando para castigar su mal uso.
¿Cómo funciona? El usuario memoriza una sensación corporal y la recrea para obligar al objetivo a revivir una serie de eventos idénticos en un bucle infinito.
¿Cuál es el costo? Causa la ceguera en el ojo del Sharingan utilizado, al igual que Izanagi.
¿Cómo se sale del bucle? El objetivo debe enfrentar la verdad y aceptar su destino para romper el bucle infinito.
¿Quién lo usó? Fue utilizado por Itachi para atrapar a Kabuto.
Influencia de la Mitología Japonesa
Las deidades Izanagi e Izanami fueron los creadores del mundo en el sintoísmo.
En la historia de Izanagi, él desciende al inframundo para buscar a Izanami, pero la ve en un estado descompuesto y la abandona, lo que la lleva a crear su mito de la creación.
El jutsu Izanami fue creado para castigar el abuso de Izanagi por parte del clan Uchiha, que había comenzado a utilizarlo de manera imprudente.