18/11/2025
😱 Robertico acaba de responderle a Santiago Matías sobre el tema de cerrarle La Casa
Ministro comenta límites legales ante señalamientos contra La Casa de Alofoke 2
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, reaccionó este lunes al planteamiento público realizado por el productor Santiago Matías durante el fin de semana, luego de que este lo invitara a “intervenir” el reality La Casa de Alofoke tras surgir un nuevo ciclo de observaciones dirigidas hacia el contenido que presenta dicho programa en plataformas digitales de amplio alcance.
Al conversar con la prensa, Salcedo explicó que el marco legal vigente no contempla disposiciones específicas para producciones digitales de este tipo, motivo por el cual cualquier actuación institucional se mantiene limitada. El funcionario señaló que esta situación condiciona el alcance de posibles acciones formales, pues no existe una estructura normativa detallada que aborde estas iniciativas audiovisuales actuales.
Roberto Ángel Salcedo
El ministro indicó que “tenemos leyes muy anticuadas y esas leyes no contemplan ningún elemento vinculante a las plataformas que hoy están desarrollando este tipo de acciones”. Agregó además que desde la perspectiva legal el tema “está un poco inconcluso”, y que ese era el único comentario que podía ofrecer. Sus declaraciones fueron emitidas durante la presentación de la revista Aída Cultura.
El intercambio público entre ambas figuras surgió luego de que Salcedo reconociera el éxito del programa y planteara la conveniencia de moderar el lenguaje y el estilo, sugiriendo una reflexión sobre la influencia que pueden tener estos contenidos en los niños. Posteriormente, distintos sectores retomaron los cuestionamientos dirigidos al reality, el cual se transmite en YouTube y genera conversaciones constantes entre seguidores y críticos.
Estas observaciones crecieron con nuevas reacciones en torno al contenido difundido, retomando el debate sobre el impacto que pueden tener los formatos digitales en audiencias diversas. Las opiniones emitidas no añadieron elementos distintos a los ya mencionados, pero reforzaron la discusión pública que ha acompañado a la producción en los últimos meses, siempre en torno a la pertinencia del estilo y expresiones utilizadas en pantalla.
La situación tomó mayor intensidad después de que el movimiento Matrimonio Feliz expresara que La Casa de Alofoke “atenta y socava los principios éticos y morales que deben regir la convivencia”, señalando también que la niñez y la juventud “son los sectores más vulnerables ante este tipo de manifestaciones”. Estas expresiones ampliaron la conversación y mantuvieron el tema en el centro del diálogo público reciente.